
TransWorld Surf
- PlataformaPS27XBX
- G¨¦neroDeportes
- DesarrolladorAngel Studios
- Lanzamiento14/03/2002 (XBX)14/10/2002 (PS2)
- TextoIngl¨¦s
- VocesIngl¨¦s
surfin' USA
No hace falta haber nacido en los 50 y vivir en los 60 y los 70 en California para sentirse un aut¨¦ntico ?surfer?. Ahora, en el siglo XXI hemos estandarizado un deporte que gana adeptos a?o a a?o. Aqui una verdadera muestra de calidad en plataformas de entretenimiento. Llega Transworld Surf.
No hace falta haber nacido en los 50 y vivir en los 60 y los 70 en California para sentirse un aut¨¦ntico 'surfer'. Ahora, en el siglo XXI hemos estandarizado un deporte que gana adeptos a?o a a?o. Aqui una verdadera muestra de calidad en plataformas de entretenimiento. Llega Transworld Surf.
Antecedentes
Con la tranquilidad de analizar una versi¨®n de un t¨ªtulo que apareci¨® en Xbox hace ya alg¨²n tiempo, disponemos de diversos factores de referencia para tener en cuenta este Transworld Surf; adem¨¢s, tenemos la posibilidad de intentar hacer una comparaci¨®n con su m¨¢s directo competidor, el Kelly Slater's Pro Surfer, que analiz¨® mi compa?ero Javier M¨¦ndez hace pocos d¨ªas.
TransWorld Surf (PlayStation 2) |
Transworld surf encaja dentro de la categor¨ªa de simuladores deportivos 'minimistas'. En efecto, mientras el mundo de las consolas est¨¢ de enhorabuena por la competencia directa del PES2 y el FIFA 2003, pocos prestan atenci¨®n a juegos que nada tengan que ver con el deporte rey. Tan solo en USA, donde el f¨²tbol europeo no es mayoritario, parece haber una brecha abierta a otro tipo de sensaciones. Las licencias de Madden, NHL, NCAA, NBA, Tiger Woods? son 'casi' monogr¨¢ficas del pa¨ªs de las barras y las estrellas.
Sin embargo, Espa?a (y Europa) han dejado puertas abiertas a otra hornada de juegos (aunque ya lo hizo hace muchos a?os con el California Games, por ejemplo) que nada tienen que ver con el f¨²tbol y que re¨²nen adeptos que jam¨¢s han practicado el deporte en la realidad. Es el caso de SSX Tricky o Tony Hawk's, ambas obras maestras del snowboard y skating respectivamente. Y en ese marco, salvando las distancias, encaja nuestro Transworld Surf.
TransWorld Surf (PlayStation 2) |
Transworld Surf Ps2 NO es el equivalente a SSX Tricky o a Tony Hawk's. No es tan adictivo, no est¨¢ tan bien programado, no es tan innovador. No obstante, trae unos cuantos cambios con respecto a su versi¨®n Xbox que merecen su observaci¨®n y, gr¨¢ficos aparte, es mejor juego. Tampoco, en mi opini¨®n, puede competir con el Kelly Slater's Pro Surfer, pero no por ello es un t¨ªtulo despreciable y, sinceramente, es un juego al que podemos dedicar horas y m¨¢s horas.
g? r? a? f? i? c? o? s
Si la primera impresi¨®n es la que cuenta, Trasnworld Surf se presenta de manera regular; sin embargo, el motor para generar las olas, por ejemplo, funciona de forma muy adecuada y bastante realista. Ok, para los puristas dir¨¦ que tal vez visualmente no sea tan impresionante como en la versi¨®n de Xbox, pues decir lo contrario ser¨ªa mentir, pero la diferencia no es tan abismal. La hay (y se nota), de acuerdo, pero tampoco es para echar cohetes.
La textura del agua est¨¢ bien definida, con diferencias en las zonas sin viento y las zonas con olas de 6 metros. No, no hay bump mapping, pero a nivel general el juego cumple bastante bien. Tal vez en determinados puntos el motor del juego muestra cierta irregularidad a la hora de generar ciertas olas, o esa peque?a ralentizaci¨®n que se produce al cambiar de ola a ola con las 'reef girls' (esas chicas despampanantes en moto de agua que nos llevar¨¢n de un lado a otro de la playa, a la b¨²squeda de las mejores sensaciones? surfistas, por supuesto). Tanto las tablas como los deportistas (13 disponibles) aparecen bien modelados y con movimientos muy acordes a la realidad, buen trabajo por parte de los chicos de Angel Studios. Las texturas de la espuma que se produce en la cresta de la ola tambi¨¦n est¨¢n muy bien conseguidas; no tan bien cuando nos montamos justamente encima de la cresta, mejor cuando estamos en el 'barrel', traducido como tubo. La tecnolog¨ªa de la ola en s¨ª misma, en cambio, es muy superior en el Kelly Slater. Cada ola parece ser distinta cada vez y en todas ellas se tiene que efectuar una aproximaci¨®n distinta. El aspecto de las olas en Transworld surf es 'muscular', de manera que si tocamos el borde de la ola caeremos sin remedio, mientras que el Kelly podremos saltar del borde, caer en el tubo y seguir surfeando hasta la blanca espuma? casi siempre.
TransWorld Surf (PlayStation 2) |
Otro punto a favor del juego es la inclusi¨®n de videos, mezclados con secuencias del motor del juego, que se observan tanto en la introducci¨®n como en los tutoriales, as¨ª como en la presentaci¨®n de los surfers. La escena de la intro, por ejemplo, nos muestra una filmaci¨®n real de los movimientos de los mejores especialistas del momento, sin Kelly Slater por supuesto, mientras una pegadiza canci¨®n de fondo regala nuestros o¨ªdos. Tambi¨¦n son interesantes las entrevistas a los surfers en video a pantalla completa, cuando los seleccionamos para participar en alguna prueba, pero no nos aportaran demasiadas pistas a la hora de la realidad, esto es, cuando debamos subirnos a la tabla.
Los escenarios son otro cantar. Si bien no son la parte principal del juego, podr¨ªa hab¨¦rseles dotado de una mayor claridad y definici¨®n. En alg¨²n giro de c¨¢mara, o cuando se sit¨²a en vista de ¨¢guila, se aprecia el background como si fuera una simple pegatina puesta en la pared, sin nombrar una considerable bajada del framerate que no, no afecta a la jugabilidad pero que es bastante molesto. Debo a?adir que en la versi¨®n de Xbox, curiosamente, hay incluso paradas de m¨¢s de 1 segundo. En definitiva, tal vez los gr¨¢ficos no sean el punto fuerte del juego y el ¨²nico punto d¨¦bil con respecto a su versi¨®n Xbox, que luce claramente mejor, pero no por ello desmerece en absoluto.
a? u? d? i? o
Desde una cuidada selecci¨®n de canciones de estilo alternativo y punk hasta el sonido de las olas y la espuma bajo nuestra tabla, este apartado puede destacar? o no. Me explico, el estilo de canciones bien gusta o no gusta, sencillamente. No hablamos de canciones archiconocidas para el gran p¨²blico, se trata de canciones de talante alternativo, punk, que no siempre ser¨¢n del agrado del p¨²blico ocasional; supongo que, en cambio, los verdaderos fans de este estilo de m¨²sica estar¨¢n encantados con ella, pero yo mismo apenas pude reconocer 3 ¨® 4 melod¨ªas.
TransWorld Surf (PlayStation 2) |
Dichas melod¨ªas, adem¨¢s, pueden seleccionarse y cambiarse en cualquier momento de la sesi¨®n. En un giro, en un salto, mientras nos remolcan las 'reef girls'? aunque a mi particularmente me encanta la m¨²sica que suena cuando llegan las chicas de la moto de agua?
Sonido Dolby est¨¦reo en Ps2 (frente al 5.1 de la Xbox), aunque en ninguno de los dos casos sea un apartado verdaderamente sobresaliente. El sonido de las olas no est¨¢ mal, como tambi¨¦n me gust¨® esa semi-quietud cuando estamos bajo el barrel y la ola nos rodea por completo? En definitiva, un apartado musical cuya nota puede variar enormemente seg¨²n gustos y un apartado sonoro que podr¨ªa haberse mejorado considerablemente bajo todos los puntos de vista.
j? u? g? a? b? i? l? i? d? a? d
La jugabilidad es el punto fuerte de cualquier simulador deportivo, y en este caso no es una excepci¨®n. Adem¨¢s, la versi¨®n de Ps2 ha mejorado mucho con respecto a la de Xbox, cosa que comprob¨¦ tras alquilar la versi¨®n para la verde de Microsoft. Despu¨¦s de unas horas cogi¨¦ndole el truco con mi ps2 encontr¨¦ que, aunque el juego ya es dif¨ªcil de por si, en la Xbox lo era todav¨ªa m¨¢s por cuestiones de manejo.
TransWorld Surf (PlayStation 2) |
Y ¨¦ste es un punto a tener muy en cuenta. Trasnworld surf es dif¨ªcil, bastante dif¨ªcil. Aunque para la ps2 se han incluido unos mini-tutoriales en forma de videos mezclados con el motor del juego, la realidad es que no ayudan mucho a la hora de comprender los mecanismos de funcionamiento de la tabla y las olas. Aqu¨ª, como en la mayor¨ªa de las ocasiones, nuestro mejor maestro ser¨¢n la pr¨¢ctica y las ca¨ªdas constantes al agua por parte de nuestros surfers.
TransWorld Surf (PlayStation 2) |
Pero empecemos por el principio? Transworld Surf nos da la oportunidad de practicar con 13 distintos surfistas, escogidos entre lo mejorcito del panorama actual de este deporte. Ellos son: Tim Curran, Cory Lopez, Chris Ward, San Malloy, Taylor Knox, Fred Patacchia, Taj Burrows, Andy Irons, Rochelle Ballard, and Shane Dorian, Shawn "Barney" Barron, Jason "Ratboy" Collins y Christian Fletcher. Adem¨¢s, cada uno de ellos viene acompa?ado con su biograf¨ªa, sus movimientos especiales, sus habilidades excepcionales y una mini entrevista en formato FMV. Podremos surfear a trav¨¦s de 10 enclaves (Kirra Point, Hossegor, Tavarua, Fort Point, G-Land, Huntington, Witches Rock, Pipeline, Teahupoo, Todos Santos), todos ellos ¨²nicos y distintos entre si.
Pero nos olvidamos de lo b¨¢sico: el paradigma del surf es? la ola. La mayor¨ªa de surfistas (y sobretodo a ra¨ªz de la pel¨ªcula de Bodhi) se pasan su vida buscando la gran ola. Esa ola se divide en 4 partes primordiales: el tubo (barrel), la cara (face), el borde o cresta (lip) y la cuarta que en realidad es el aire (donde practicamos los Ollies o a¨¦reos. Transworld Surf est¨¢ m¨¢s orientado a la cantidad de trucos a¨¦reos que podamos hacer, mucho m¨¢s que en el trabajo en el tubo o en la cara de la ola. Podr¨ªamos decir que tiene un enfoque mucho m¨¢s arcade, con multitud de obst¨¢culos y elementos en ese sentido (como el absurdo, y perdonen los ecologistas, libera-al-delf¨ªn).
El movimiento de nuestro surfista, mediante nuestro pad anal¨®gico, depender¨¢ de una de las dos situaciones en las que nos podemos encontrar: en la tabla o en el agua. En el agua, la seta anal¨®gica izquierda nos mover¨¢ a izquierda y derecha y miraremos hacia delante y atr¨¢s. El bot¨®n X pone de pi¨¦ al surfista cuando pasemos por encima de la ola y el tri¨¢ngulo llama a la preciosa chica Reef. Si se abren zonas secretas de rompiente, los botones R1 y L1 cambiar¨¢n hacia ellas; pulsar simult¨¢neamente el bot¨®n R2 y L2 har¨¢ que podamos atravesar las olas (duckdiving). Encima de la tabla la situaci¨®n cambia. La X har¨¢ que intentemos un a¨¦reo (Ollie), el O nos permitir¨¢ efectuar giros r¨¢pidos (de 180?, de 360? o cambios de sentido, bastante dif¨ªciles estos dos ¨²ltimos), con el tri¨¢ngulo haremos un Floater y con los botones laterales cambiaremos los agarres de la tabla (una mano, la otra, las dos y alternando). Los botones de direcci¨®n, en cualquier caso, nos permiten introducir los c¨®digos de los movimientos especiales de cada surfista (3 combinaciones de 3 botones cada una) realizables ¨²nicamente cuando nuestro indicador de maniobras alcance su grado m¨¢ximo.
TransWorld Surf (PlayStation 2) |
Como se puede apreciar, las posibilidades de control son muchas y muy diversas. Tras cogerle el tranquillo al juego (4+ horas) es realmente bonito empezar a ver subir nuestra puntuaci¨®n al efectuar los combos. Desde carves, ollies, floaters, fakies, barrel diving, giros, flips? todo ello es posible de realizar en Transworld Surf, aunque se echa de menos algo m¨¢s de tratamiento en las maniobras del interior del tubo. Pero no nos enga?emos, llegar a ser un maestro en este juego no es f¨¢cil. Le he dedicado cerca de 30 horas y hay escenarios y movimientos que todav¨ªa se me atascan, todo ello debida a su poco cuidada curva de aprendizaje, sobretodo al principio.
TransWorld Surf (PlayStation 2) |
El buen sistema de c¨¢maras ayuda a no perder el control de nuestro personaje. Cuando estemos en el interior del tubo, la c¨¢mara cambia en consecuencia. Os recuerdo que se puede utilizar el bot¨®n 'cuadrado' para frenar el surfista en este punto? as¨ª se consigue una mayor puntuaci¨®n. El control de personaje, con respecto a la versi¨®n de Xbox, ha sido muy mejorado pero no se ha incluido ning¨²n movimiento extra, lo cual no hubiese estado de m¨¢s. Y es que al final Transworld Surf se convierte en una sucesi¨®n de trucos a¨¦reos y giros desde el floater, sin que los minijuegos ayuden para nada. Adem¨¢s, el medidor de karma (que es una referencia de nuestra actitud respecto al medio) es una completa tonter¨ªa. Una forma de dar un toque 'cool' o de representar esa especie de camarader¨ªa que existe en la comunidad surfer, pero que en la pr¨¢ctica no tiene mucha utilidad.
Modos de juego
El juego se presenta con diversos modos de juego, los m¨¢s t¨ªpicos en su mayor¨ªa y alguno que otro m¨¢s innovador. El modo Pro-tour es el equivalente a la campa?a completa; escogeremos cualquiera de los 13 surfistas disponibles y nos lanzaremos a trav¨¦s de las 10 localizaciones para intentar llegar a lo m¨¢s alto. Una sesi¨®n de fotos previa a lanzarnos a la playa (como la preparaci¨®n pre-partido de los jugadores de f¨²tbol) nos indicar¨¢ los movimientos clave a conseguir en forma de objetivos. Momento seguido nos moveremos a la playa, donde a trav¨¦s de 3 sesiones piramidales de 3 minutos cada una intentaremos impresionar al jurado. Solamente las tres mejores olas cuentan, as¨ª que si lo hacemos medianamente bien y nos caemos poco (- 0,1 puntos por ca¨ªda) conseguiremos la medalla de oro y una nueva tabla. Conseguir altas puntuaciones, adem¨¢s, nos permitir¨¢ desbloquear la multitud de extras que los chicos de Angel Studios han incluido en este juego: videos, personajes, niveles secretos?
La sesi¨®n sencilla permite jugar cualquiera de las localizaciones que se hayan desbloqueado en el pro-tour. Aunque inicialmente solo hay 3 disponibles, r¨¢pidamente podemos incrementar este n¨²mero si ponemos un poco de af¨¢n en el modo de campa?a. Tambi¨¦n podremos surfear por libre para intentar pulir nuestras habilidades, que ya avanzo que en un principio ser¨¢n bien pocas.
TransWorld Surf (PlayStation 2) |
Para el modo multiplayer, tenemos disponibles las opciones de surfear libre (igual que en single player), un modo de competici¨®n simple, el modo de 'Rey de la Ola', donde competiremos contra otros jugadores y gana el jugador que m¨¢s tiempo se mantenga sobre la ola. Este modo es bastante divertido, pues podremos derribar a los otros participantes en cuanto nuestro medidor de maniobras est¨¦ lleno. El modo multiplayer estrella es, sin duda alguna, el juego del tibur¨®n. En el juego del tibur¨®n uno de los surfistas interpreta a este carn¨ªvoro marino, que perseguir¨¢ sin descanso al resto de jugadores. El tibur¨®n dispone de un radar que se hace m¨¢s preciso cuanto peor juegue un jugador, cosa que har¨¢ que el animal vaya a atacarlo sin demora. Hasta 4 jugadores pueden participar en este modo, incrementando el valor de rejugabilidad de este Transworld Surf.
c? o? n? c??l? u? s?? i? o? n
Transworld Surf no es Tony Hawk's skate, Dave Mirra BMX o SSX Tricky. No puede compararse a otros juegos de ese estilo pero apunta muy buenas formas. Junto con la aparici¨®n de Kelly Slater's Pro Surfer, Transworld Surf tiene un espejo importante donde mirarse y aprender y, tal vez, sorprendernos el a?o pr¨®ximo con una segunda parte del juego donde se mejoren las lagunas de ¨¦ste.
Y no es un mal juego; exceptuando los muy fans de los deportes extremos o del surf en general, recomiendo alquilarlo un fin de semana y echarle un vistazo. Qui¨¦n sabe, tal vez os apetezca montaros en la ola? y no os apetezca bajar de ella.
l o m e j o r
- 13 surfistas, 10 localizaciones y multitud de bonus.
- El control, muy mejorado.
- El juego del tibur¨®n
l o p e o r
- La curva de aprendizaje.
- Las texturas y los gr¨¢ficos en general, muy mejorables.
- Demasiado enfoque en Ollies y poco en el tubo
Bueno
Cumple con las expectativas de lo que es un buen juego, tiene calidad y no presenta fallos graves, aunque le faltan elementos que podr¨ªan haberlo llevado a cotas m¨¢s altas. C¨®mpralo sin miedo.