?Alguna vez te has imaginado luchando en medio de una cruenta batalla medieval? ?So?aste con dirigir ej¨¦rcitos? Dynasty Warrior 3 te pondr¨¢ en las carnes de antiguos h¨¦roes chinos que combatieron en la Era de los Tres Reinos con la promesa de hacerte sentir el placer de blandir armas blancas.
?Alguna vez te has imaginado luchando en medio de una cruenta batalla medieval? ?So?aste con dirigir ej¨¦rcitos?? Dynasty Warrior 3 te pondr¨¢ en las carnes de antiguos h¨¦roes chinos que combatieron en la Era de los Tres Reinos con la promesa de hacerte sentir el aut¨¦ntico placer de blandir armas blancas en un arcade fren¨¦tico.
Distribuida por Koei y desarrollada por Omega Force, autores de Destrega, la saga Sangoku Musou comenz¨® su andadura en la primeriza de Sony all¨¢ por el a?o 1997. Esta primera incursi¨®n pretend¨ªa plantar cara al todopoderoso Soul Edge de Namco pues compart¨ªa con este ¨²ltimo no pocas similitudes. El resultado obtenido fue un tanto desigual, tanto en calidad como a nivel de ventas. Todo parec¨ªa indicar que la saga terminar¨ªa muriendo en la consola de 32 bits de Sony pero la salida de Playstation 2 en el a?o 2000 pareci¨® animar a los desarrolladores a crear una continuaci¨®n.
Para la nueva entrega, se opt¨® por a?adir el adjetivo Shin (nuevo) al t¨ªtulo y cambiar al genero de los beat'em up, insert¨¢ndole unas peque?as dosis de estrategia, con la intenci¨®n de distanciarse lo m¨¢ximo posible del cap¨ªtulo anterior. La popularidad de la que goz¨® este t¨ªtulo en tierras niponas, apresur¨® la salida del juego que nos ocupa, Shin Sangoku Musou 2. Adem¨¢s de corregir fallos y a?adir los cambios y mejoras de rigor que toda buena secuela debe incorporar, el juego consigui¨® superar por amplia ventaja las ventas de su predecesor.
Visto el ¨¦xito obtenido en Playstation 2, la gente de Omega Force, bajo la supervisi¨®n de Koei, ha decido realizar una conversi¨®n para la negra de Microsoft de este tercer episodio de la saga Dynasty Warriors, denominaci¨®n usada en occidente para referirse a la misma. Dada la cantidad de tiempo transcurrido desde su estreno en Noviembre del 2001 en tierras niponas, se ha tratado de incorporar algunas novedades para atraer y motivar la adquisici¨®n del juego por parte de los usuarios de Xbox.
La historia de Shin Sangoku Musou 2, al igual que la de otras sagas de Koei como la reciente Kessen o la duradera Romance of The Three Kingdoms, est¨¢ basada en las novelas hist¨®ricas chinas que relatan los hechos acontecidos en China durante la era de los Tres Reinos. Durante los a?os previos a dicha ¨¦poca, este pa¨ªs se encontraba bajo el mandato del emperador Ling. Como consecuencia de la Rebeli¨®n de los Turbantes Amarillos, el emperador fue derrocado, poniendo fin a la dinast¨ªa Han que prevalec¨ªa hasta estos acontecimientos. La distribuci¨®n pol¨ªtica del pa¨ªs cambi¨® dr¨¢sticamente y ¨¦ste quedo dividido en tres grandes reinos: Shu, Wei y Wu. Parte de las contiendas, disputas y grandes batallas que ocurrir¨¢n entre estos tres reinos se encuentran representadas en los pormenores de la historia del juego.
Dynasty Warriors 3 (Xbox)
La mec¨¢nica de juego es deudora de cl¨¢sicos como Knights of The Round o The King of The Dragons aunque la escala de los enfrentamientos ha sido aumentada para captar el componente ¨¦pico de las grandes batallas medievales. B¨¢sicamente, y simplificando un poco los objetivos a cumplir,? deberemos abrirnos camino entre cientos y cientos de adversarios con el fin de llegar hasta su general y hacer que ¨¦ste muerda el polvo en el campo de batalla. Durante el transcurso de las contiendas, encontraremos numerosos items y valiosas armas que, como ya ocurr¨ªa en los cl¨¢sicos antes mencionados, modificar¨¢n nuestra capacidad de ataque o defensa, rellenar¨¢n la barra de ataque Musou, etc. Varios de estos items los obtendremos al derrotar a los generales u oficiales enemigos.
La estructura de Dynasty Warrior 3 gira en torno a cuatro modos de juego:
Dynasty Warriors 3 (Xbox)
Dynasty Warriors 3 (Xbox)
Modo Musou: Viene a hacer las veces de modo historia. En ¨¦l deberemos elegir uno de los nueve personajes que, en un principio, ser¨¢n seleccionables y, seg¨²n la procedencia de los mismos, luchar contra los otros dos reinos que pugnan por la supremac¨ªa de China. La cifra llegar¨¢ a ascender hasta cuarenta y un personajes conforme vayamos completando las distintas campa?as de las que consta el juego. Cada personaje tendr¨¢ unas caracter¨ªsticas propias basadas en su vida, capacidad de su ataque Musou, ataque normal y defensa as¨ª como una historia propia. Para la ocasi¨®n, podremos seleccionar dos tipos de variaciones crom¨¢ticas que podr¨¢n adoptar las vestimentas de nuestro protagonista. Seleccionado el personaje, se nos mostrar¨¢ los objetivos de la contienda, el estado del campo de batalla y el n¨²mero de unidades que intervendr¨¢n en ella.
Dynasty Warriors 3 (Xbox)
Posteriormente, deberemos elegir el arma que vayamos a utilizar, los items que queremos de entre todos los que hemos conseguido durante el transcurso de anteriores campa?as as¨ª como configurar las opciones de nuestros guardaespaldas. En esta versi¨®n de Xbox, podremos seleccionar como guardaespaldas entre un rango de personajes m¨¢s amplio y optar por escoger a un general en vez de a los dos habituales luchadores de ¨¦lite. Como colof¨®n, esta modalidad tambi¨¦n podr¨¢ ser jugada en cooperaci¨®n con otro compa?ero como aliado. Lamentablemente no se podr¨¢ disfrutar de una opci¨®n para tres o cuatro jugadores que hubiera sido bastante agradecida.
Modo Free: Permite jugar a las campa?as que hayamos completado previamente en el Modo Musou de forma aislada, sin preocuparnos de los pormenores de la historia.
Modo Versus: Se pondr¨¢ a nuestra disposici¨®n ocho escenarios exclusivos de este modo para enfrentarnos contra un amigo. Adem¨¢s, se podr¨¢ elegir a personajes que no pod¨ªan ser seleccionados en el modo Musou.
Dynasty Warriors 3 (Xbox)
Modo Challenge: Constar¨¢ a su vez de dos modos de juego diferenciados. En Time Attack deberemos acabar con el m¨¢ximo n¨²mero de enemigos en el tiempo estipulado mientras que en Endurance tendremos que eliminar a tantos efectivos enemigos como nos sea posible antes de caer eliminados.
Dynasty Warriors 3 (Xbox)
Los controles ser¨¢n bastante sencillos y f¨¢ciles de asimilar. El bot¨®n X se utilizar¨¢ para realizar ataques normales mientras que el bot¨®n Y nos permitir¨¢ realizar un ataque m¨¢s poderoso que requerir¨¢ un peque?o tiempo de preparaci¨®n. Presionando y alternando ambos de la forma adecuada podremos efectuar combos cuya longitud variar¨¢ en funci¨®n del arma con la que est¨¦ equipado nuestro personaje. El ataque especial Musou podr¨¢ ser utilizado presionando el bot¨®n B, siempre y cuando la barra situada debajo de nuestra vida est¨¦ rellena. Para ello, podremos optar por mantener presionado el bot¨®n B hasta que la barra se complete o acabar con la vida de suficientes enemigos ya que ¨¦sta se rellena una peque?a cantidad cada vez que eliminamos a un individuo. Por otro lado, el bot¨®n A nos permitir¨¢ realizar saltos con nuestro personaje y montar en caballos y elefantes.
El gatillo izquierdo nos brindar¨¢ la posibilidad de centrar la c¨¢mara y cambiar a modo de defensa con el fin de poder bloquear ataques. Para hacer uso de nuestro arco, deberemos pulsar el gatillo derecho. La perspectiva cambiar¨¢ a primera persona y aparecer¨¢ una peque?a mirilla en la pantalla. Dependiendo del bot¨®n pulsado (X, Y o B), nuestro disparo con el arco se efectuar¨¢ de una forma u otra. Presionando el bot¨®n negro podremos alternar entre un mapa general de la fase u otro que muestra con m¨¢s detalle el ¨¢rea en la que nos encontramos en ese momento. Ambos se mostrar¨¢n en la esquina superior izquierda de la pantalla junto con una barra que medir¨¢ la moral de ambos contendientes en funci¨®n de como se desarrollen los acontecimientos durante el conflicto b¨¦lico. Por ¨²ltimo, el bot¨®n blanco habilitar¨¢ la opci¨®n de ver una peque?a barra sobre la cabeza de las personas que nos permitir¨¢ conocer la vida de las mismas.
Gr¨¢ficamente, el juego no presentar¨¢, por desgracia, ninguna mejora excesivamente perceptible con respecto a su hom¨®nimo en Playstation 2, con todos los aspectos negativos y positivos que ello conlleva. Los modelos de los personajes poseen unas texturas decentes, presentan una gran cantidad de detalles en sus ropajes y est¨¢n bastante bien animados. Adem¨¢s, para captar la majestuosidad y grandeza de las batallas, la cifra de personajes simult¨¢neos en pantalla podr¨¢ ascender hasta la friolera cantidad de 50 enemigos. Sin embargo, la nota negativa de este derroche de efectivos vendr¨¢ dada por unos escenarios parcos en detalles y complejidad.
Para colmo de males, esta conversi¨®n no parece solucionar, al menos en las versiones NTSC ya publicadas, el abusivo uso de niebla para ocultar la generaci¨®n de los elementos m¨¢s lejanos de los escenarios as¨ª como las apreciables y frecuentes bajadas en el frame rate cuando realizamos un ataque Mosou con un gran tumulto de contendientes en pantalla. Los tiempos de carga, por contra, se han visto reducidos y se ha aumentado el n¨²mero de slots disponibles para salvar partidas gracias al uso del disco duro de Xbox.
Este conversi¨®n de Dynasty Warrior 3 no parece ofrecer a priori excesivas novedades con respecto a su versi¨®n para PS2 aunque constituye una s¨®lida incorporaci¨®n al cat¨¢logo de beat'em up que, como Hunter: The reckoning, conforman el cat¨¢logo de Xbox.
Rectificar los errores es de sabios y los chicos de Koei parecen tener una paciencia inagotable, pues vuelven a la carga con la tercera parte de la saga, Dynasty Warriors 3. El estilo es del al ?h¨¦roe protagonista contra hordas de enemigos", pero con espadas.