Los buenos juegos nunca mueren
GBA resulta una m¨¢quina id¨®nea para traer de vuelta viejos cl¨¢sicos de las plataformas que hac¨ªan furor hace no tantos a?os, ya sea consolas u ordenadores. Esto es lo que ocurre con Speedball, uno de los juegos m¨¢s aclamados por parte de los m¨ªticos Bitmap Brothers.
GBA resulta una m¨¢quina id¨®nea para traer de vuelta viejos cl¨¢sicos de las plataformas que hac¨ªan furor hace no tantos a?os, ya sea consolas u ordenadores. Esto es lo que ocurre con Speedball, uno de los juegos m¨¢s aclamados por parte de los m¨ªticos Bitmap Brothers.
El concepto del juego es una mezcla entre F¨²tbol Americano y Pinball, en donde un equipo de hombres, ataviados con poderosas armaduras y no menos poderosos m¨²sculos, participan en un deporte brutal en la que no existen reglas para salvaguardar la integridad de los participantes (m¨¢s bien al contrario) y en donde ganar es lo ¨²nico que realmente cuenta. Todo situado en el contexto de un futuro oscuro y desalmado, concretamente en el 2100.
?g r ¨¢ f i c o s
Los gr¨¢ficos de Speedball en su ¨¦poca eran bastante impactantes, aunque nada del otro Jueves, ahora la cosa queda mucho m¨¢s patente pues las remodelaciones gr¨¢ficas que se han efectuado son escasas y se nota el peso de los a?os en cada uno de los rincones del t¨ªtulo, especialmente si se compara con las cosas que est¨¢n saliendo ¨²ltimamente en GBA.
De todos modos, este no es un juego hecho para admirar los gr¨¢ficos, sino para ser jugado, por lo que todos los esfuerzos se han invertido en hacer que la peque?a pantalla y su limitada resoluci¨®n acaparen lo mejor posible la fren¨¦tica acci¨®n de cada partido, cosa que se consigue en parte.
Por un lado, los personajes aparecen en buen tama?o y se mueven bien, sin tirones y con suavidad, al igual que sucede con la pelota, aspecto fundamental. Por otro lado, se podr¨ªa haber aprovechado para introducir algo m¨¢s de variedad, por ejemplo en los jugadores, en los propios estadios, que parecen siempre iguales. Per el mayor problema reside en la reducci¨®n del campo de visi¨®n, lo que hace que la pantalla de GBA muestre un espacio m¨¢s reducido, que a veces hace algo confuso jugar, pues no se tiene una idea clara de donde est¨¢n los jugadores. Quiz¨¢s se podr¨ªa haber reducido el tama?o de los jugadores para facilitar las cosas, pero la realidad es la que es, y acostumbrarse al tama?o no es para nada imposible, solo es una molestia a la que uno puede acostumbrarse.
?m ¨² s i c a
Ni muy mal, ni muy bien, adecuada se podr¨ªa decir. La composici¨®n est¨¢ bastante bien como todo lo que ha salido de Bitmap Brothers, pero la calidad no es para echar cohetes. La combinaci¨®n de m¨²sica, efectos por parte de los jugadores y los sonidos que producen diferentes acciones, hacen que seas un juego agradable de o¨ªr, o por lo menos no tan malo como en otros juegos de GBA, en los que a uno le entraban ganas de quitar el volumen y escuchar otra cosa.
?j u g a b i l i d a d
Si Speedball tiene una cosa, es jugabilidad. Todo lo que hizo grande a este t¨ªtulo est¨¢ aqu¨ª, con su gran facilidad de juego, su ajustada dificultad y su variedad de opciones pre-partido, que hacen de ¨¦l un excelente t¨ªtulo deportivo.
El objetivo consiste en acumular m¨¢s puntos que el contrario, siendo el medio principal colar la bola met¨¢lica en la "porter¨ªa rival", con lo que se obtienen 10 puntos, pero no es el ¨²nico medio para conseguir esto. Por ejemplo, metiendo la bola en diferentes lugares del campo se obtienen 2 puntos, mientras que en otros sitios se pueden obtener multiplicadores, que aumentan los n¨²meros de puntos que se obtienen por las acciones. Tambi¨¦n se pueden obtener puntos si se hace una entrada lo suficientemente fuerte a un contrario. Hay que tener en cuenta que para llevar la pelota (con la mano), no hay m¨¢s reglas que la de evitar se arroyado por el contrario, pasando o esquivando jugadores. Tambi¨¦n hay que aprovechar que no hay fueras de bandas, sino muros en donde se puede hacer rebotar la pelota para despistar al contrario.
El control es muy sencillo, solo hay que dirigir al jugador que lleva la pelota si se est¨¢ atacando, o al jugador m¨¢s cercano si se est¨¢ defendiendo. usando el bot¨®n A, se pueden realizar pases largos, pases cortos, entradas o lanzarse para coger una pelota sin due?o, o lo que es lo mismo, para todo. solo se usa el bot¨®n A y las direcciones para controlar las acciones del juego, lo que es una prueba patente de su facilidad de manejo (que no est¨¢ re?ida con la dificultad para ganar, especialmente con los equipos m¨¢s fuertes).
Hay diferentes modos de juego, como un modo r¨¢pido, para echar partidos sin m¨¢s preocupaciones, modo torneo, o el m¨¢s interesante de todos, una liga, que es donde se hace patente la riqueza de posibilidades que Speedball ofrece. Entre partido y partido, se podr¨¢ acceder a diferentes opciones para mejorar las caracter¨ªsticas de tus personajes, para lo que habr¨¢ que ganar dinero. Si se quiere tener alguna posibilidad contra los equipos m¨¢s fuertes, no quedar¨¢ otra que gastarse cuanto m¨¢s dinero mejor, aunque hay veces que no es suficiente, por lo que hay que recurrir al m¨¦todo de fichar a estrellas de los otros equipos, lo que requiere de una ingente cantidad de efectivo.
?c o n c l u s i ¨® n
Definitivamente, Speedball es un t¨ªtulo que merece la pena, si lo que se quiere es un juego deportivo sin excesivas pretensiones. Su enorme intensidad en el juego va acompa?ada de facilidad de manejo y de una intensidad bastante acertada, lo que complementa a sus variadas opciones de juego. Su ¨²nico defecto importante es el visionado, cosa que podr¨¢ afectar m¨¢s o menos dependiendo del jugador en cuesti¨®n, pero que de todos modos, no deber¨ªa suponer un obst¨¢culo mayor para disfrutar de esta acertada reedici¨®n de todo un cl¨¢sico.