Actualidad
Ha llegado el d¨ªa del nForce 2
El nuevo chipset de NVIDIA fue presentado ayer en sociedad.
Ya ha pasado un tiempo desde el anuncio del primer nForce por parte de la compa?¨ªa californiana, tiempo justo para dar paso a su sucesor: el nForce 2. Al igual que el anterior, el nuevo chipset soportar¨¢ s¨®lo plataformas AMD, ya que parece ser que la licencia para chipsets de Pentium 4 es demasiado cara. Si al presumiblemente alto precio del nForce 2 le sum¨¢semos el coste de dicha licencia, pocos fabricantes de placas base optar¨ªan por un chipset que reducir¨ªa sus m¨¢rgenes de beneficios pudiendo elegir entre otros de menor coste, como los de SiS o los VIA.
Pero veamos ya qu¨¦ nos ofrece el nuevo chipset de NVIDIA, empezando por el Northbridge. En esta ocasi¨®n son dos los Northbridges que aparecen con el lanzamiento de este chipset, el viejo conocido IGP (Integrated Graphics Processor) y el flamante SPP (System Platform Processor). Se trata de las versiones con core gr¨¢fico integrado (un GeForce 4 MX) y sin ¨¦l, respectivamente, pero siempre con soporte para AGP 8X y memoria DDR400 de doble canal de 64 bits. No cabe duda de que es el chipset con el core gr¨¢fico m¨¢s r¨¢pido del mercado, implementando adem¨¢s caracter¨ªsticas como la decodificaci¨®n MPEG-2/DVD por hardware (gracias al Video Processing Engine) y nView. Gracias al doble canal para la memoria, el core gr¨¢fico integrado en el IGP dispondr¨¢ de un ancho de banda equivalente al de una GeForce 4 MX420.
En cuanto al SouthBridge, tambi¨¦n son dos los modelos que han aparecido: el ya conocido MCP (Media Communications Processor) y el nuevo MCP-T (Turbo). Ambos chips incluyen soporte para Ultra ATA 133, 6 puertos USB 2.0 y 1.1, sonido AC'97 2.1 (con 2, 4 ¨® 6 canales), SPDIF Out, CNR, ANR y red mediante el NVIDIA Medium Access Controller. El modelo Turbo adem¨¢s soporta sonido Dolby Digital 5.1 mediante el famoso APU (Audio Processing Unit), compatible con DX8 merced a sus 256 voces 2D y 64 voces 3D, tres puertos IEEE-1394 y un controlador de red 3Com adicional.
?Dos controladores de red? S¨ª, NVIDIA ha denominado a esto DualNet y sirve para tener el PC conectado a la vez a una LAN y a una WAN. Parece poco ¨²til en un principio, pero si tenemos en cuenta que cada vez es m¨¢s com¨²n usar ADSL o cable para Internet mediante una tarjeta de red, empezamos a ver su utilidad. Efectivamente, con el MCP-T podemos tener el ordenador en una red local y adem¨¢s a Internet, pero tambi¨¦n hacerlo servir de pasarela entre dos redes (o m¨¢s, con tarjetas de red PCI adicionales).
Como ya pasaba con el anterior nForce, ambos chips est¨¢n unidos mediante el bus HyperTransport, capaz de ofrecer un ancho de banda de hasta 800 MB/s. Adem¨¢s, NVIDIA ha tenido en cuenta a los overclockers y su nuevo chipset ofrece la posibilidad de aumentar la velocidad del bus de CPU, bus AGP y memoria de manera as¨ªncrona. No obstante, habr¨¢ que ver si esto repercute en mayores latencias.
En resumen, podr¨ªamos decir que NVIDIA ha aprendido de sus errores con el nForce: tenemos cuatro combinaciones de chips que podr¨¢n satisfacer las necesidades de gran variedad de usuarios, desde el m¨¢s humilde hasta el m¨¢s fan¨¢tico de las nuevas tecnolog¨ªas. Lo que no entiendemos es por qu¨¦ NVIDIA no ha incluido soporte para Serial ATA en su SouthBridge, una tecnolog¨ªa que se empieza a vislumbrar en el futuro cercano... En cualquier caso, no cabe duda de que este chipset resulta muy atractivo, sobre todo con el SouthBridge MCP-T.