
Spider-Man
- PlataformaPC8
- G¨¦neroAcci¨®n
- DesarrolladorLTI Gray Matter
- Lanzamiento07/06/2002
- TextoIngl¨¦s
- VocesIngl¨¦s
?Enr¨¦date con Spidey!
Hablemos un poco del h¨¦roe... de Spider-man. Un personaje con cuarenta a?os de historia tras de s¨ª, salida de la asombrosa mente del sin par Stan Lee y de la pluma del vivaz Steve Ditko, unos meses despu¨¦s de que se creasen mitos del c¨®mic como Los 4 Fant¨¢sticos, Thor o Hulk.
Hablemos un poco del h¨¦roe... de Spider-man. Un personaje con cuarenta a?os de historia tras de s¨ª, salida de la asombrosa mente del sin par Stan Lee y de la pluma del vivaz Steve Ditko, unos meses despu¨¦s de que se creasen mitos del c¨®mic como Los 4 Fant¨¢sticos, Thor o Hulk.
Juntos todos ellos fueron asentando, como si de piezas de un abstracto puzzle se tratasen, el conocido Universo Marvel. Pero... ?se trataba Spider-man de un h¨¦roe m¨¢s? ?Otro individuo de llamativos colores para engrosar la lista de tipos valientes y de intenciones imposiblemente puras?

Precisamente, la idea de Stan Lee era la de crear un superh¨¦roe que, tras su m¨¢scara, no era otra cosa que una persona normal y corriente... un adolescente como lo podr¨ªas ser t¨² mismo. Porque el hecho es que a Peter Parker le ocurr¨ªan las mismas cosas que le ocurren a cualquiera de nosotros, en las situaciones m¨¢s normales de la vida diaria. Algo que choc¨® y gust¨® en demas¨ªa a los lectores, acostumbrados a los colosales e inalcanzables mitos de Superman o Batman... nuestro joven Spidey era "normal". Y as¨ª, se forj¨® la innovadora idea y, tras una arriesgada jugada de su creador, naci¨® oficialmente en el ¨²ltimo n¨²mero de la revista Amazing Fantasy, siendo un ¨¦xito tan grande que r¨¢pidamente proporcion¨® la posibilidad de que Spider-man consiguiese su propio t¨ªtulo: The Amazing Spider-man.
Spider-man... ?mito digital?
Pocos personajes del mundo del c¨®mic son tan conocidos como Spider-man. Con una gran lista de videojuegos basados en su figura (como muy pronto se podr¨¢ ver en el correspondiente art¨ªculo realizado por un servidor), el hombre ara?a llega de nuevo a las pantallas de nuestros PCs con un nuevo t¨ªtulo basado en la rompe-taquillas pel¨ªcula de Sam Raimi, igualmente dispuesto a barrer en las listas de ventas. Desarrollado por Treyarch y convertido a PC por Gray Matter, el juego de Spider-man puede llegar a ser un verdadero n¨²mero uno.

Dicho as¨ª, afirmar que este nuevo juego puede llegar a ser un crack de la temporada frente a t¨ªtulos "de gran nombre" como GTA3 o Warcraft III, puede sonar un poco fuerte. Pero motivos no le faltan, a pesar de tratarse de un juego realizado en un tiempo r¨¦cord y, para colmo, multiplataforma. Pero de ello precisamente quiero dar ejemplo, puesto que el hecho de haber sido programado en pocos meses y provenir del mundo de las consolas no significa en absoluto que no pueda verse las caras con, por citar alg¨²n bombazo de esos que han tardado a?os en terminarse, Max Payne. Y es que a este Spider-man le sobra calidad por los cuatro costados... as¨ª que aprendan los que est¨¢n a?os y a?os d¨¢ndole que te pego al ansiado, por ejemplo, Duke Nukem Forever, vaya.
Descripci¨®n General
Yendo al grano, ?record¨¢is el anterior juego de Spidey? S¨ª, aquel que tambi¨¦n nos vino de la mano de los mismos programadores, precisamente... Pues el que ahora nos ocupa comparte much¨ªsimas premisas que se forjaron con este primero. Olvid¨¢ndonos por completo del desfasado (pero competente) apartado t¨¦cnico del ya "viejo" Spider-man, el juego resultaba innovador, inmersivo y altamente adictivo, t¨¦rminos que se acoplan a la perfecci¨®n a la versi¨®n de la pel¨ªcula. Para que nos hagamos una idea m¨¢s cercana, el juego se podr¨ªa describir algo as¨ª como "convi¨¦rtete en Spidey y haz todo lo que ¨¦l puede hacer"...
...Y es que es ni m¨¢s ni menos eso, porque en SPIDER-MAN nos sentiremos precisamente tal y como debe sentirse el bueno de Peter Parker cuando se calza las botas de h¨¦roe. Trepar por muros y techos, saltar varios pisos de altura, lanzar nuestra famosa telara?a (ahora org¨¢nica, amigos), levantar objetos mostrando que tenemos la fuerza proporcional de una ara?a y, lo mejor de todo, balancearnos por toda la ciudad como nunca lo habr¨ªamos podido imaginar... porque la sensaci¨®n que nos brindan los programadores es verdaderamente sublime.

Con la ciudad de Manhattan a nuestra entera disposici¨®n, tenemos un balanceo muy parecido al que ya pudimos disfrutar en el anterior SPIDER-MAN, tan s¨®lo que, dosis de espectacularidad aparte, ahora podremos controlar totalmente nuestros movimientos. O sea, que nosotros dirigimos el "vuelo" de forma absoluta, siendo del todo alucinante el bajar y ver muy de cerca la circulaci¨®n de la ciudad, o¨ªr a nuestro "adorado p¨²blico", pasar de forma vertiginosa a trav¨¦s de estrechos huecos entre rascacielos, etc¨¦tera... Una pasada total que se ve adem¨¢s recompensada por la excelente congratulaci¨®n visual que proporciona un apabullante apartado gr¨¢fico.
Dicho y hecho, probablemente estemos ante el mejor juego que se haya programado sobre el viejo lanzarredes. Es impepinable que si eres fan de Spider-man tienes que tenerlo. Y si no, hazte con ¨¦l tambi¨¦n porque no te vas a arrepentir en absoluto. Spider-man es un juego que propone una metodolog¨ªa l¨²dica tan atractiva como llamativa, y por encima de todo (obviando la existencia del anterior juego de Spidey en PC), novedosa. ?M¨¢s detalles? Sigue, sigue leyendo...

Audio y v¨ªdeo
Si hay una palabra que describe de forma clara el apartado gr¨¢fico de SPIDER-MAN es "alucinante". M¨¢s que por cuestiones t¨¦cnicas es por estilo puro y duro. Observar la grandiosidad con la que est¨¢ representada la ciudad, con sus inmensos rascacielos rein¨¢ndolo todo, es una de las experiencias visuales m¨¢s gratificantes de los ¨²ltimos tiempos. La ciudad ha crecido brutalmente con respecto al anterior SPIDER-MAN, pudiendo ahora observar incluso el suelo, habi¨¦ndose plasmado estupendamente el abarrotado tr¨¢fico de Manhattan... o sea, que esta vez nada de "misteriosa niebla verde que todo lo tapa".
Las ventanas de los edificios muestran unos efectos de brillo realmente espectaculares, y lo mismo se puede decir de los ojos de nuestro h¨¦roe. Porque hablando del h¨¦roe... hac¨ªa bastante tiempo que no controlaba un personaje tan bien realizado. Se ha tomado como referencia el dise?o realizado para la pel¨ªcula, que al fin y al cabo llega a ser el mismo de toda la vida s¨®lo que con unas texturas que dan la impresi¨®n de relieve en las telara?as del uniforme y en la propia tela, con unos matices en el "cosido" (por llamarlo de alguna manera, ya que la costura no es lo m¨ªo) id¨¦nticos a los del film. Aparte, el gran n¨²mero de pol¨ªgonos con el que est¨¢ realizado garantiza una figura que apenas deja entrever su origen virtual.

?dem de ¨ªdem por los supervillanos, l¨¦ase Shocker, el Buitre, Escorpi¨®n y, como no, el Duende Verde, todos ellos maravillosamente recreados. Sus animaciones (y sobre todo las de Spider-man) son muy, muy buenas, transmitiendo de forma inusual agilidad, rapidez y, por qu¨¦ no decirlo, fuerza. Y es que ver a Spidey trepar por una pared para luego lanzar una telara?a y ponerse a balancear entre los rascacielos es para abrir la boca y babear de lo lindo. M¨¢s a¨²n si tenemos explotando cerca nuestro las bombas del Duendecillo, dando a la genial imagen de acci¨®n todo un espect¨¢culo de luces y colores (ese T&L obligatorio se deja notar).
El aspecto sonoro por su parte est¨¢ muy mimado. Las m¨²sicas son bastante ¨¦picas, muy acorde con lo que se puede esperar de un juego de superh¨¦roes, y logran introducirnos bastante en la ambientaci¨®n. Lo que no entiendo es la composici¨®n que suena durante las fases en las que estamos con y contra el Escorpi¨®n, porque no es la primera vez que la oigo... Vamos, los fans de ese gran juego llamado NOCTURNE la reconocer¨¢n a la primera.
Desgraciadamente, todo el juego se encuentra en un perfecto ingl¨¦s. Vaya, tampoco es para montar un drama, porque el argumento se entiende perfectamente sin necesidad de hablar el idioma de Shakespeare, pero as¨ª los no angloparlantes se perder¨¢n las socarronas frases de nuestro ar¨¢cnido h¨¦roe. Eso s¨ª, al menos contamos con la experiencia que supone escuchar las voces de actores de la talla de Tobey Maguire, William Dafoe y Bruce Campbell, que realizan un trabajo m¨¢s que digno. Por lo dem¨¢s, el resto de FX est¨¢ a la altura de lo que se podr¨ªa esperar de un t¨ªtulo de calidad como este. Son competentes, contundentes y de buena factura.

Gui¨®n
A ver, ?c¨®mo resumir los cuarenta a?os de historia del personaje en tan s¨®lo unas l¨ªneas? Bueno, mejor ce?irnos a lo que es el juego, que a su vez no es m¨¢s que lo que propone el film pero con elementos a?adidos... Qu¨¦ mejor que recrear el argumento tal y como nos lo cuenta el presente t¨ªtulo, ?no? Vamos all¨¢...
Hu¨¦rfano desde muy joven, Peter Parker vive en Queens, Nueva York, con sus queridos t¨ªos: Ben y May. Peter lleva la vida de un adolescente bondadoso, aunque solitario, que realiza con gran ¨¦xito sus estudios de secundaria.
En uno de sus viajes a un instituto de investigaci¨®n, a la clase de Peter Parker le hicieron una demostraci¨®n sobre una investigaci¨®n gen¨¦tica realizada en ara?as. A Peter le mordi¨® una ara?a que hab¨ªa sido tratada gen¨¦ticamente. A la ma?ana siguiente, Peter descubri¨® que de repente su visi¨®n era perfecta (cuando antes era un miope de cuidado), y que su cuerpo antes enclenque se hab¨ªa vuelto m¨¢s musculoso; ahora ten¨ªa una fuerza incre¨ªble y misteriosamente, sus manos se adher¨ªan a todo, como si fuesen pegamento.
Poco a poco, el amigo Parker fue aprendiendo a controlar sus poderes. Al principio, utilizaba su sentido ar¨¢cnido (parecido a la percepci¨®n extrasensorial, que le avisa de peligros inminentes y cosas as¨ª) y su fuerza sobrehumana, velocidad y agilidad para hacer dinero (en shows televisivos y de wrestling) y poder impresionar a la bella Mary Jane. Sin embargo, fue despu¨¦s de la tr¨¢gica muerte de su t¨ªo, cuando Peter aprendi¨® que "todo gran poder conlleva una gran responsabilidad". Fueron estas palabras las que hicieron que Peter Parker pasase de ser un adolescente con poderes extraordinarios a convertirse en Spider-man, un superh¨¦roe dedicado a proteger la ciudad de una serie de peligros interminables.

Mientras tanto, en un laboratorio de Oscorp Industries, est¨¢ a punto de nacer el enemigo definitivo de Spider-man... ?est¨¢s dispuesto a afrontar el reto?
Jugabilidad
SPIDER-MAN es un juego de acci¨®n puro y duro. Pero no, no estamos ante un QUAKE, un TOMB RAIDER o un tipo MAX PAYNE, por citar algunos exponentes del g¨¦nero. SPIDER-MAN es del tipo... SPIDER-MAN. Porque es sumamente complicado buscar una referencia que se le acerque, a no ser que sea el anterior t¨ªtulo del hombre ara?a (aparecido en Playstation, Nintendo 64, Dreamcast y PC). Ni siquiera otros juego de superh¨¦roes como la ¨²ltima entrega del oscuro BATMAN para las consolas de ¨²ltima generaci¨®n. Y es que Spidey es ¨²nico... aunque s¨®lo pueda salvar la partida al final de cada fase ;D
A pesar de asimilarse a primera vista a uno de tantos videojuegos en tercera persona, SPIDER-MAN responde claramente a unas directrices personales del todo novedosas. Muestra experiencias l¨²dicas que muy pocas veces habremos vivido en este mundillo, y os lo dice alguien que lleva muchos a?os en esto. Claro est¨¢ que os hablo como fan de toda la vida de los c¨®mics del lanzarredes, pero ante todo como un objetivo cr¨ªtico del medio.
Y es que hay que rendirse ante la multitud de posibilidades que nos brinda el personaje ar¨¢cnido. Pero todo tiene un precio, y es que la curva de dificultad en el aprendizaje de movimientos de Spider-man depende mucho de lo habilidosos que seamos con nuestro mando de control. Hay que decir que un buen pad es bastante recomendable, pero con el teclado tampoco est¨¢ nada mal... todo es acostumbrarse. Nuestro h¨¦roe se distingue por la perfecta armon¨ªa entre la cantidad de movimientos que es capaz de realizar y la facilidad con la que se ejecutan todos y cada uno de ellos. Tras unos minutos de adaptaci¨®n, en los cuales el tutorial incluido en el juego toma un papel muy importante, SPIDER-MAN se torna muy accesible a las manos m¨¢s torpes, que disfrutar¨¢n haciendo aut¨¦nticas virguer¨ªas telara?a en mano. Tan efectivo de cara al usuario como impresionante al ojo. Una vez dominado, Spidey ser¨¢ el personaje m¨¢s ¨¢gil y espectacular que haya pasado por el monitor de tu PC.
Tampoco debemos olvidarnos del sistema de combate. En sus 22 fases, el hombre ara?a no s¨®lo cuenta con su telara?a para inmovilizar a sus rivales, sino que es todo un luchador, que aprovecha su incre¨ªble agilidad para enlazar sorprendentes combos capaz de tumbar a los m¨¢s pintados. Y digo "los m¨¢s", porque mayoritariamente tendremos que v¨¦rnoslas con varios enemigos a la vez, momentos en los cuales el trepamuros deber¨¢ mostrar toda su rapidez. Detalles como el pegar a un tipejo, enredar en la red a otro y saltar en la cabeza de un tercero para dirigirlo y chocarlo contra la pared no tiene precio, os lo puedo asegurar.

Pero SPIDER-MAN va m¨¢s all¨¢ con los ¨¦picos enfrentamientos contra los memorables supervillanos. Ya no s¨®lo combates tan tensos como los de Shocker (en el que el sentido ar¨¢cnido juega un papel fundamental) o Escorpi¨®n (haciendo pr¨¢cticamente ¨¦l de gato y nosotros de rat¨®n), sino que alcanzan su cenit en las peleas a¨¦reas contra el Buitre o el risue?o Duende Verde. Os puedo asegurar que nunca habr¨¦is visto nada parecido... luchar a cientos de metros de altura acosados por toda la artiller¨ªa de la malvada encarnaci¨®n de Norman Osborn es uno de esos momentos que deber¨ªan pasar a los anales de la historia del videojuego. As¨ª de claro.
Estrategias y trucos

Lo mejor sin duda es pasar por el complet¨ªsimo tutorial que trae el juego. Nos ense?ar¨¢ a dominar a nuestro personaje, desde los movimientos m¨¢s b¨¢sicos hasta las peleas m¨¢s complicadas. Por otro lado, puede resultar interesante lanzarnos "a la torera" con SPIDER-MAN, para as¨ª dar un toque m¨¢s de realismo, con eso de empezar manejando a un inexperto Peter Parker e ir alcanzando experiencia... nuestra propia experiencia.
En un principio, tienes la ciudad para ti s¨®lo. Aprende a moverte por ella, ve dominando poco a poco la incre¨ªble habilidad del balanceo en red... porque m¨¢s tarde te ser¨¢ imprescindible ser r¨¢pido y muy, muy h¨¢bil. Acost¨²mbrate a pasar en pleno balanceo por los m¨¢s estrechos recovecos... y mejor a¨²n, acost¨²mbrate a golpear en pleno aire.
No te dejes rodear por varios enemigos. Aprov¨¦chate de tu rapidez y usa sabiamente la telara?a. No te lances de cabeza a enfrentamientos imposibles, lo mejor que puedes hacer si ves peligro es lanzar una telara?a al techo y pegarte a ¨¦l. Y con los supervillanos... exam¨ªnalos con detalle y memoriza sus patrones de ataque. Adelantarnos a sus movimientos ser¨¢ esencial, aunque algunos de ellos presuman de ser m¨¢s listos que nosotros.

Compar¨¢ndolo con...
La referencia m¨¢s cercana es un juego que comparte nombre con el que hoy nos ocupa. Y como ya he mencionado, no es precisamente por el hecho de tener el mismo protagonista... Digamos que la metodolog¨ªa del nuevo juego es exactamente la evoluci¨®n de su predecesor. Si te gust¨® aquel, el nuevo te apasionar¨¢... y si el actual te encandila, el anterior te supondr¨¢ una experiencia l¨²dica igualmente atractiva pero desfasada t¨¦cnicamente.
- Gr¨¢ficos tan asombrosos como su protagonista.
- Lo ¨¢gil del desarrollo, tan fren¨¦tico como apasionante.
- Un juego altamente inmersivo.
- Todo lo referente a las luchas contra los supervillanos... ?alucinante!
Lo malo
- Su herencia consolera no permite grabar en medio de la partida.
- La c¨¢mara puede jugarnos malas pasadas... pero todo es acostumbrarse.
- Pide un equipo muuuuuuuy potente para funcionar correctamente.
- Magic English... Magic English...! No est¨¢ traducido.

Enlaces
P¨¢gina de Activision
P¨¢gina de Proein, distribuidor espa?ol del juego.
P¨¢gina de Marvel Comics,?empresa que publica los c¨®mics de Spider-man.
P¨¢gina del juego, que incluye pantallas, trailers e im¨¢genes en alta resoluci¨®n.
Manual

En espa?ol e italiano. Bastante completo, con no pocas p¨¢ginas que nos introducen estupendamente en todo lo que se necesita saber para entrar en el juego. Un buen ejemplo de lo que debe ser un manual de instrucciones que, sin agobiar, cumple su funci¨®n con creces.
Equipo necesario (seg¨²n los desarrolladores)
Pentium III 500 Mhz o Athlon, 128MB RAM, 1.3GB de espacio libre en el disco duro, aceleradora Direct 3D (32MB VRAM) con full T&L (Transform & Lighting).
Equipo de pruebas

Pentium III 500, 128 Mb RAM, GeForce 2 MX, Win 98, SB 64 PCI
Rendimiento ¨®ptimo a 800x600, 32 bits de color y la mayor¨ªa de los detalles a tope. En ocasiones, cuando aparecen muchos efectos gr¨¢ficos, el frame rate se resiente bastante, aunque no afecta en demas¨ªa al juego en s¨ª.
Muy Bueno
Juego de notable acabado que disfrutaremos y recordaremos. Una buena compra, muy recomendable para amantes del g¨¦nero. Est¨¢ bien cuidado a todos los niveles. C¨®mpralo.