Actualidad
El chip Parhelia-512 presentado oficialmente
El nuevo chip de Matrox destaca por su bus de memoria de 256 bits y sus efectos DirectX 9.
Por fin ha llegado el d¨ªa 14 de mayo y, por tanto, el d¨ªa de la presentaci¨®n del Parhelia o G1000, el nuevo chip de la compa?¨ªa canadiense Matrox. Efectivamente, tras dos a?os sin evoluciones en sus chips gr¨¢ficos (desde el G400), Matrox ha reaparecido con un chip totalmente compatible con DirectX 8 y que incluye algunas de las caracter¨ªsticas de las futuras DirectX 9.
Pero veamos primero sus caracter¨ªsticas t¨¦cnicas: fabricado en 0,15 micras por UMC y con 80 millones de transistores, el G1000 incorpora 4 motores de rendering con cuatro unidades de texturas cada uno (el doble que un GF4). El bus de memoria es de 256 bits, consiguiendo con ello un ancho de banda de hasta 20 GB/s con memoria de 312,5 MHz DDR. El chip soporta hasta 256 MB de RAM y AGP 4X/8X.
En cuanto a la arquitectura, el Parhelia dispone de 4 vertex shaders de 128 bits (512 bits en total), totalmente compatibles DX8.1, y que gracias a su flexibilidad cumplen los requisitos de DX9 (vertex shaders 2.0), aunque esta afirmaci¨®n tiene un poco de truco. Si bien los vertex shaders son totalmente programables (y compatibles DX9), no ocurre as¨ª con los pixel shaders, con lo que desde el punto de vista del programador la compatibilidad global se reduce a DX8.1 debido a estos ¨²ltimos.
Una cosa que ha decepcionado enormemente en la presentaci¨®n del chip es la ausencia total de un mecanismo de eliminaci¨®n de superficies ocultas. Pese al inmenso ancho de banda del chip (hasta 20 GB/s), no pasar¨¢ mucho tiempo hasta que todos los juegos implementen montones de operaciones con v¨¦rtices y p¨ªxeles que tendr¨¢n que efectuarse en TODA la escena. Si el Parhelia contase con algo como las tecnolog¨ªas de ATI o NVIDIA en este campo, podr¨ªa renderizar s¨®lo lo que se ver¨ªa al final, sin malgastar ancho de banda.
hardware |
Pero sin ninguna duda, lo que m¨¢s ha impresionado de la presentaci¨®n han sido las demostraciones de Displacement Mapping. Esta t¨¦cnica (incluida en las DX9) permite generar superficies tridimensionales complejas a partir de una malla de pol¨ªgonos plana y un mapa de desplazamiento. Este mapa, en tonos de gris, indica qu¨¦ v¨¦rtices hay que elevar y cu¨¢les no, formando figuras impresionates por su realismo.
Otra de las caracter¨ªsticas interesantes de este chip es su manera de hacer antialias. Adem¨¢s de llegar hasta 16X, el chip se ocupa de hacer antialias s¨®lo de los v¨¦rtices que est¨¢n en los bordes de las figuras, evitando que se difuminen el resto de texturas. Adem¨¢s de conseguir un aspecto m¨¢s n¨ªtido, se ahorra considerablemente ancho de banda. Eso s¨ª, se comenta que en algunos juegos aparecen fallos visuales, aunque siempre se puede acudir a utilizar un m¨¦todo m¨¢s cl¨¢sico de antialias que tambi¨¦n incorpora el chip.
/es/node/ |
hardware |
Matrox siempre ha sido la reina de la calidad visual y con este chip lo han vuelto a conseguir. Gracias a filtros de 5? orden, la nitidez y calidad de imagen es notable, demostrando por qu¨¦ Matrox tiene esa fama. Adem¨¢s, el chip permite tres salidas de VGA/TV ¨® DVI (Triple Head), permitiendo la conexi¨®n de hasta 3 dispositivos, que adem¨¢s se pueden configurar en modo SurroundGaming, como muestra la imagen. Tambi¨¦n se pueden configurar de maneras m¨¢s tradicionales, como extendiendo el escritorio entre los tres monitores o viendo en uno el escritorio y en otro la imagen del DVD.
Por ¨²ltimo, el Parhelia soporta componentes de color de 10 bits (rojo, verde, azul y alpha), por tanto 40 bits de profundidad de color. Pese a que esto va a conseguir mayor n¨²mero de colores (que John Carmack ped¨ªa con tanta insistencia), no llega a las cifras del P10 VPU de 3DLabs, con 64 bits de color gracias a usar 16 bits para cada color.
En definitiva, podr¨ªamos decir que el Parhelia es un chip de transici¨®n: es totalmente compatible DX8.1, pero no llega a implementar todas las caracter¨ªsticas que las DX9 exigir¨¢n (como pixel Y vertex shaders totalmente programables o 64 bits de color) y tampoco un algoritmo que evite malgastar ancho de banda en zonas que luego no se mostrar¨¢n. Sin embargo, la presentaci¨®n del chip es una gran noticia en un mercado casi monopolizado por ATI y NVIDIA y puede convertirse en el resurgir de Matrox si parten del Parhelia y consiguen un chip m¨¢s trabajado.