Si hace unos d¨ªas os ofrecimos el an¨¢lisis de Kessen II, hoy tenemos el de otro de los juegos basados en la historia de Romance of Three Kingdoms, s¨®lo que en esta ocasi¨®n Dynasty Warriors 3 es un beat'em up puro y duro...
Si hace unos d¨ªas os ofrecimos el an¨¢lisis de Kessen II, hoy tenemos el?de?otro de los juegos basados en la historia de Romance of Three Kingdoms, s¨®lo que en esta ocasi¨®n Dynasty Warriors 3 es un beat'em up puro y duro...
La saga Romance of Three Kingdoms se inici¨® en la m¨ªtica NES all¨¢ por el a?o 94. Eran unos juegos mitad RPG, mitad estrategia, ambientados en la China feudal del siglo II y que hac¨ªan gala de una historia y conexi¨®n de personajes muy profunda. Desde ah¨ª hasta la actualidad, San Goku Shi, nombre con el que se conoce?en Jap¨®n, ha pasado por casi todas las plataformas habidas: SNES, Mega 32X, PlayStation -consola que vi¨® desfilar a 6 de los 7 cap¨ªtulos de la serie-, Game Boy, Game Boy Advance, Dreamcast, PlayStation 2 e incluso PC. Lamentablemente para los seguidores de RoTK, la gran mayor¨ªa de ellos s¨®lo se editaron en Jap¨®n, ¨²nicamente apareci¨® en occidente -y de forma limitada-?alguna entrega para PC.
Pantalla principal de Dynasty Warriors 3
Dynasty Warriors 3 se basa en el argumento de Romance of Three Kingdoms...
Pero parece que la cosa va a cambiar y esos sufridos seguidores deben de estar de enhorabuena, porque Koei, y m¨¢s concretamente THQ -que ostenta los derechos de distribuci¨®n en occidente- se ha decidido a distribuir los dos ¨²ltimos t¨ªtulos basados en esta saga en europa: Kessen II, que sigue la estela de estrategia al m¨¢s puro estilo RoTK y el Dynasty Warriors 3 que hoy nos ocupa.
Dynasty Warriors 3 revive el esp¨ªritu tradicional del beat'em up de juegos como Final Fight o Capit¨¢n Commando y lo lleva a 3 dimensiones junto con un componente -llam¨¦mosle "masivo", con combates protagonizados por ej¨¦rcitos con cientos y cientos de enemigos, como ya pudo verse en Dynasty Warriors 2, aunque este segundo t¨ªtulo dejase en el jugador una sensaci¨®n agridulce. Para este tercera parte Koei ha preparado un buen cargamento de novedades -las m¨¢s importantes en el olvidado aspecto multijugador-, tomando buena nota de los errores del pasado y pretendiendo llevar a Dynasty Warriors a la cabeza de los beat'em up tridimensionales.
DW3 ofrece batallas multitudinarias al m¨¢s puro estilo beat'em up
g? r? a? f??i? c? o? s Gr¨¢ficamente siguen habiendo algunos peque?os fallos heredados de DW2, como ligeras ralentizaciones en las batallas masivas -con toda la pantalla repleta de enemigos hasta las 4 esquinas- y alg¨²n que otro popping -disimulado con la aparici¨®n de niebla-. Los escenarios, en total 23, son bastante mediocres y no son un alarde de detalle ni imaginaci¨®n, y m¨¢s bien est¨¢n construidos como excusa para las batallas. Encontramos campos de batalla en campo abierto, en fortalezas que habr¨¢ que asaltar, en terrenos nevados e incluso en barcos. Lo que si podemos decir es que son escenarios grandes, muuuuy grandes, seg¨²n la propia Koei, 3 veces la extensi¨®n vista en DW2. Y es que algunos albergar¨¢n batallas en las que estaremos combatiendo m¨¢s de una hora...
Gr¨¢ficamente, DW3 tiene algunos fallos como ralentizaciones o popping...
Los golpes especiales y los Mussou Attacks est¨¢n bien recreados, con numerosos efectos de luz, destellos y llamaradas que har¨¢n caer r¨¢pidamente a los enemigos. Aunque esa es otra cuesti¨®n en la que hay que destacar el trabajo del engine calculando los cientos de colisiones que generan todos los golpes que reparte nuestro personaje y el resto del ej¨¦rcito en las filas enemigas. Respecto al frame rate, podemos decir que es constante la mayor¨ªa del juego -s¨®lo lo rompen algunas ralentizaciones puntuales-, cosa que es de m¨¦rito por la cantidad de personajes, golpes, magias y efectos gr¨¢ficos que hay en pantalla a la vez.
En el modo para dos jugadores para split screen la cosa, como era de esperar, empeora. Y es que este modo a pesar de ser tremendamente divertido, en lo que respecta al apartado gr¨¢fico, merma las posibilidades del juego. La pantalla se divide horizontalmente y se pierde el 50% de la visi¨®n -para que nos entendamos, da la sensaci¨®n de estar "achatada"- y el gasto gr¨¢fico se duplica. Entonces esas ralentizaciones puntuales se hacen m¨¢s frecuentes, aunque tampoco son preocupantes ni restan jugabilidad al t¨ªtulo.
Hay numerosas escenas de CG a lo largo del juego que sirven de introducci¨®n a las distintas campa?as, aunque tambi¨¦n hay otras secuencias que aparecen a mitad de los combates y que son generadas por el motor del juego. Adem¨¢s, gracias a la opci¨®n Gallery -muy de moda en la actualidad- podremos visionar repetidamente 22 de las secuencias de CG disponibles.
Con el tema de la conversi¨®n PAL podemos estar satisfechos... a medias. Si bien se ha incluido un m¨¢s que decente overscan, no hay selector a 60 herzios, y en un juego tan r¨¢pido y de una acci¨®n tan trepidante como ¨¦ste, bien habr¨ªa sido de agradecer para jugar en igualdad de condiciones que la versi¨®n NTSC. Tambi¨¦n resaltar que el juego viene en 3 idiomas europeos, entre los que incomprensiblemente no se encuentra el espa?ol. Ingl¨¦s, franc¨¦s y alem¨¢n ser¨¢n los 3 disponibles. Verdaderamente lamentable...
Los Mussou Attacks tienen unos efectos de luces bien realizados
En el modo para 2 jugadores con split screen las ralentizaciones ser¨¢n m¨¢s frecuentes..
Las escenas de video intermedias podr¨¢n ser re-visionadas...
La conversi¨®n a PAL incluye overscan, pero no selector a 60 hz
Resumiendo, un apartado gr¨¢fico correcto y suficiente, aunque no es el punto m¨¢s importante del juego.
m?¨² s i c a La banda sonora de Dynasty Warriors 3 incluye, siguiendo la ambientaci¨®n del juego,?piezas de corte oriental y?cl¨¢sico,?que pasan perfectamente desapercibidas. Y es que la m¨²sica no es un componente fundamental, y m¨¢s cuando es de este estilo tan pausado.?Los?FX son mucho m¨¢s protagonistas que las melod¨ªas.??
Al principio s¨®lo habr¨¢ 10 personajes seleccionables, aumentable hasta 41...
e?f e c t o s ?? f x Descir que DW3 tiene un buen cat¨¢logo de samples, empezando por los cortes de espadas, lanzas, abanicos de guerra, hachas?-o todo el inmenso cat¨¢logo de armas del juego- y terminando por el speech, en el que cada personaje ha sido espl¨¦ndidamente doblado. Para desgracia nuestra, ciudadanos espa?oles,?el speech no se ha traducido y s¨®lo est¨¢ en ingl¨¦s...
?j u g a b i l i d a d El estilo de juego es el mismo que en DW2, pero con las posibilidades aumentadas, ya que en total existen 4 modos de juego distintos; Mussou, Challenge, Versus y Free. En el modo Mussou, que viene a ser el modo historia, tendremos que elegir a uno de los 10 personajes principales de uno de los reinos? Wei, Wu o Shu y completar una serie de campa?as hist¨®ricas combatiendo a los 2 reinos restantes. Un detalle de agradecer es que se podr¨¢n cargar las partidas grabadas de DW2 e importar as¨ª cualquiera de los 28 personajes que aparec¨ªan en la segunda parte, personajes que en esta tercera entrega han visto aumentado su n¨²mero hasta 41, diez de ellos seleccionables desde inicio y los 31 restantes a medida que se avanza en el juego.
Las mejoras m¨¢s notables de Dynasty Warriors 3 radican en los modos multijugador, que fueron pr¨¢cticamente olvidados en DW2. Ahora adem¨¢s de poder jugar en modo versus, en un estilo que recuerda m¨¢s a un team battle que a un versus tradicional, se podr¨¢ jugar en el modo Mussou simult¨¢neamente de modo cooperativo.
Los modos restantes, Free y Challenge, son modos que ofrecen un entretenimiento limitado. El Free mode permite jugar aisladamente las campa?as que hayamos completado previamente, mientras que el Challenge -modo desaf¨ªo- ofrece 2 retos distintos: eliminar a todos los enemigos posibles en un tiempo determinado o eliminar a todos los enemigos que podamos antes de caer derrotados, como si fuera un modo survival.
El control en Dynasty Warriors 3 sigue pr¨¢cticamente igual a su precuela. El ataque normal se realiza con el cuadrado, los ataques especiales con el tri¨¢ngulo, el Mussou Attack con el c¨ªrculo y X para saltar. Se pueden ejecutar una gran variedad de combos con los botones de ataque normal y con el ataque especial -que viene a ser un ataque m¨¢gico menor-, mientras que el Mussou Attack queda reservado para ¨²nicamente cuando tenemos la barra Mussou llena. Este ataque es devastador y puede tumbar a decenas de enemigos cuando se ejecuta. Dependiendo de como se encuentre el nivel de salud del personaje, ¨¦ste ejecutar¨¢ 2 tipos de Mussou, uno normal si la condici¨®n es buena, y uno mucho m¨¢s potente y mort¨ªfero, si el nivel de vida es cr¨ªtico.
Dynasty Warriors 3 ha mejorado notablemente en modos multijugador...
En ocasiones tendremos que pelear espada con espada...
El modo desaf¨ªo incluye 2 submodos
Cuando la barra de energ¨ªa descienda, se podr¨¢ ejecutar un Mussou Attack m¨¢s poderoso...
El bot¨®n R1 cambiar¨¢ la perspectiva, de la tercera persona habitual a una vista subjetiva en primera persona, donde podr¨¢ utilizarse el arco y disparar flechas, muy ¨²til para las primeras fases del combate o para atacar a larga distancia. El bot¨®n X tambi¨¦n se puede utilizar para montar los dos tipos de animales que aparecen en el juego, los caballos y los elefantes. No hay que decir que cuando montemos un caballo podremos atacar m¨¢s facilmente a los enemigos y seremos m¨¢s dif¨ªciles de abatir, y que cuando estemos a lomos del paquidermo seremos pr¨¢cticamente imparables.
La duraci¨®n del juego es considerable,?gracias a la?longitud que ofrecen las 23 campa?as disponibles, algunas de ellas aut¨¦nticamente maratonianas -cosa que puede llegar a aburrir-. Es fustrante estar jugando durante m¨¢s de una hora, combatiendo contra oleadas masivas de enemigos y eliminando comandantes para despu¨¦s caer a los pi¨¦s del general de turno... Antes de comenzar la batalla se detalla el objetivo de la misma y el despliegue de unidades, tanto de nuestro ej¨¦rcito como del enemigo, enumerando los comandantes de cada batall¨®n as¨ª como el general. Habr¨¢ que estar antento a los objetivos de la campa?a, ya que muchas veces nuestros aliados estar¨¢n esperando a que completemos un objetivo para entrar ellos en acci¨®n. Destaca el hecho de que nuestro personaje siempre va a estar escoltado por varios guardaespaldas, a los que podremos dar ¨®rdenes para que act¨²en de una determinada forma en la batalla.
Se podr¨¢ cabalgar a lomos de caballos y elefantes..
Tendremos que eliminar a los comandantes para despu¨¦s derrotar al general...
El componente RPG aparece en que nuestro personaje puede estar equipado con diversos objetos, armaduras y armas, que le aumentar¨¢n los atributos tales como ataque, defensa, HP y Mussou, que perfectamente?puede ser sin¨®nimo de MP-. En el campo de batalla tambi¨¦n encontraremos diversos ¨ªtems que modificar¨¢n nuestros atributos... restablecer¨¢n la energ¨ªa, multiplicar¨¢n nuestra capacidad de ataque o defensa por 2 o?nos restablecer¨¢n el Mussou.... Como en los beat'em up de toda la vida.
c?o n c l u s i ¨® n Parece que Koei ha tomado buena nota de los fallos que cometi¨® en la segunda parte de Dynasty Warriors y en esta ocasi¨®n presenta un juego que huye del t¨ªtulo ordinario que en su d¨ªa fue DW2. Y como prueba nada m¨¢s ver las cifras de venta en EEUU o Jap¨®n, en este ¨²ltimo donde ha vendido m¨¢s de 650.000 unidades desde septiembre pasado.
Dynasty Warriors 3 es un t¨ªtulo adictivo, que respeta las l¨ªneas del beat'em up tradicional pero que lo lleva a las 3 dimensiones actuales. Una opci¨®n muy recomendable para los?que buscan peleas, y encima con el aliciente de que son totalmente multitudinarias -m¨¢s de 100 enemigos a la vez en pantalla-. Si encima eres un seguidor de RoTK, la compra se convierte casi en obligada. A pesar de esto, los peque?os fallos gr¨¢ficos y el peligro de hacerse mon¨®tono si no eres habitual del g¨¦nero -unido a la fustraci¨®n que produce tener que repetir batallas despu¨¦s de jugarlas casi 1 hora- le privan de ser un juego de sobresaliente.
Los personajes podr¨¢n utilizar nuevas armas y objetos m¨¢gicos...
Wei, Wu y Shu son los 3 reinos Chinos enfrentados...
l?o? ? m e j o r
Imprescindible para los seguidores de Romance of Three Kingdoms
Muy divertido, adictivo y con posibilidades multijugador
Desbloquear personajes, utilizar los de DW2 y equiparlos con nuevo armamento.
l o p e o r
Gr¨¢ficamente con numerosos fallos, sobretodo con split screen
Puede ser muy fustrante en ocasiones -cuando te matan despu¨¦s de llevar 50 minutos de escenario y toca volver a empezar desde el principio...-
8
Muy Bueno
Juego de notable acabado que disfrutaremos y recordaremos. Una buena compra, muy recomendable para amantes del g¨¦nero. Est¨¢ bien cuidado a todos los niveles. C¨®mpralo.