Gauntlet: Dark Legacy (GameCube)
Pocos eran los g¨¦neros que faltaban por cubrir en el lanzamiento Europeo de GameCube, y uno de ellos era el de acci¨®n/RPG Pero con esta nueva entrega de Gauntlet, los amantes de la acci¨®n acompa?ada de multi-jugador est¨¢n de enhorabuena...
Pocos eran los g¨¦neros que faltaban por cubrir en el lanzamiento Europeo de GameCube, y uno de ellos era el de acci¨®n/RPG Pero con esta nueva entrega de Gauntlet, los amantes de la acci¨®n acompa?ada de multi-jugador est¨¢n de enhorabuena...

Como muchos juegos que existen en el interminable cat¨¢logo de juegos de consolas, la saga Gauntlet empez¨® en las recreativas. Por lo general, los buenos juegos de los salones recreativos resultan excitantes y divertidos, y m¨¢s de una vez nos hemos dejado cantidades ingentes de dinero en "continues". Se programan para proporcionar un momento intenso, que nos suba la adrenalina pero no muy duradera, pero por poco tiempo, y as¨ª les sea rentable. Esto se traduce en que la conversi¨®n para consola a veces resulta demasiado corta, y a pesar de contar con un aspecto gr¨¢fico envidiable y una jugabilidad excelente, suelen acabarse en un suspiro.

En este caso, Midway parece haberse dado cuenta de este detalle, y ha programado Gauntlet: Dark Legacy (secuela de Dark Legends) para que esto no ocurra, incluyendo un gran n¨²mero de niveles, y los ha dividido en ocho reinos: Hielo, Sue?o, Aldea, Castillo, Monta?a, Desierto, Bosque y Cielo, Y ocho son tambi¨¦n los tipos de personajes: Guerrero, Valkyria, Arquero, Mago, Buf¨®n, Brujo, Caballero y Enano.

Es evidente el aura que rodea al t¨ªtulo. Lleno de misticismo, secretos y misterios, como la mejor obra ¨¦pica del momento. La historia acompa?a mucho la ambientaci¨®n, puesto que tendremos que derrotar a un poderoso ej¨¦rcito del mal que quiere apoderarse de todo el mundo conocido, y los ¨²nicos que podemos hacer algo somos nosotros. Vale, es una historia muy cl¨¢sica, pero no por ello deja de ser intrigante.

Mejor en compa?¨ªa.
As¨ª, hasta cuatro amigos podremos recorrer estos parajes, pero decidirnos por un personaje no se hace a la ligera. Cada uno cuenta con distintas caracter¨ªsticas y la decisi¨®n de nuestros compa?eros nos influir¨¢ en la nuestra propia. Deberemos elegir un equipo equilibrado. Por ejemplo, el arquero y el mago son muy h¨¢biles con el ataque a distancia, pero si no se acompa?an de un guerrero o un caballero, son presa f¨¢cil en el cuerpo a cuerpo. La decisi¨®n est¨¢ en vuestras manos.
Una vez dentro de nuestro papel, tendremos que apoyarnos para que no encuentren nuestro punto d¨¦bil. Los enemigos son de lo m¨¢s variopinto, desde gusanos gigantes hasta poderosos dragones. Y siempre nos superar¨¢n en n¨²mero, como suele suceder en juegos de acci¨®n/rol.
Nuestro aliado: La magia.
Para conseguir medirnos ante nuestros enemigos, tendremos que usar todo tipo de pociones, hechizos y amuletos. Esto nos ayudar¨¢ a acabar con los enemigos m¨¢s peliagudos y a aumentar las habilidades y armas de nuestro personaje. As¨ª, la aventura no s¨®lo consiste en correr y matar, sino que deberemos buscar en todo el paraje piedras, obeliscos y cofres que puedan contener una jugosa recompensa.

Y otro de los fuertes son los ataques especiales, impresionantes a nivel t¨¦cnico y necesarios para salir de las situaciones m¨¢s complicadas. Cada personaje tiene el suyo propio, que puede mejorar gracias a los power-ups escondidos en todos los escenarios. Si el personaje muere, perderemos todos los items que llevemos, pero podremos continuar cuando acabe el nivel en el que nos encontremos.

Los problemas de las conversiones...
En el aspecto t¨¦cnico, el juego resulta bastante atractivo. Con una vista en 3D y pudiendo mostrar m¨¢s de 50 personajes simultaneamente en pantalla, con un tama?o m¨¢s que presentable, y ejecutando golpes especiales, hechizos, y pociones, el espect¨¢culo gr¨¢fico est¨¢ asegurado. La diversidad de escenarios y hasta de vestimentas de los personajes es de agradecer, y evita en parte la monoton¨ªa tan temida en estos juegos.

Sin embargo, se nota que el juego es una conversi¨®n de PlayStation 2 y que dicha versi¨®n tiene ya bastante tiempo. Se han aplicado mejoras gr¨¢ficas, como las nuevas texturas o juegos de luces, pero no son suficientemente significantes como para convertirlo en un espect¨¢culo gr¨¢fico. Sin duda, se nota que le han puesto inter¨¦s, pero el engine se descubre algo anticuado.
Sello Gauntlet
El juego conserva el estilo cl¨¢sico de la saga Gauntlet, lo que se traduce en que lo m¨¢s importante es matar y avanzar. Se han incluido cosas exclusivas de esta entrega, como una b¨²squeda m¨¢s exhaustiva de items, y un toque m¨¢s de rol en lo referente a las mejoras de nuestros personajes. Pero se echa de menos alguna misi¨®n paralela, que nos obligue a una interacci¨®n m¨¢s f¨ªsica, como sucede con Phantasy Star Online.

Es otro enfoque en lo referente a jugabilidad. A algunos le encantar¨¢ eso de atacar con todo nuestro arsenal a saco, incansablemente, algo as¨ª como el papel que tiene Smash Bros entre los juegos de consolas. Sin embargo, otros esperar¨¢n m¨¢s momentos en los que haya que maquinar un poco. Desde luego, la acci¨®n multi-jugador es muy intensa, y se disfruta mucho echando un mano a mano con 3 amigos m¨¢s.

El problema es que el juego saldr¨¢ junto con la consola en su lanzamiento Europeo, y no habr¨¢ muchos pads distribuidos para poder disfrutar a tope de Gauntlet. Desde luego, el juego en modo un jugador pierde bastante, como sucede en estos casos. Adem¨¢s, puede pasar inadvertido entre los 20 t¨ªtulos que saldr¨¢n junto con el lanzamiento de GameCube. Una pena...

- Acci¨®n