Knockout Kings 2002 (Xbox)
Los pesos pesados de EA Sports llegan a XBOX. Enf¨²ndate los guantes, ponte el protector en la boca, y destroza a tu oponente asalto tras asalto, hasta que bese la lona. Un K.O. en toda regla de la gran esperanza negra de Microsoft.
Los pesos pesados de EA Sports llegan a XBOX. Enf¨²ndate los guantes, ponte el protector en la boca, y destroza a tu oponente asalto tras asalto, hasta que bese la lona. Un K.O. en toda regla de la gran esperanza negra de Microsoft.

La primera idea que debemos de quitarnos de la cabeza nada m¨¢s contemplar las primeras im¨¢genes de Knockout Kings 2002, es que identificarlo con su hom¨®nimo para Playstation 2 es un completo error, ya no solo por algunos retoques est¨¦ticos sino porque el contenido del juego en s¨ª es totalmente diferente, al incluir m¨¢s luchadores y m¨¢s opciones de juego.

Ante todo, fidelidad al deporte...
El juego cuenta con la firma de los mejores boxeadores de todos los tiempos, vamos que es ideal para hacer historia sobre este pol¨¦mico deporte. As¨ª Jennox Lewis, Felix Trinidad, Oscar De La Hoya, Muhammad Ali, Joe Frazier, Evander Holyfield?..., y hasta 21 luchadores, se encontrar¨¢n perfectamente caracterizados f¨ªsicamente cuando intenten darnos su primer gancho. Pero no solo a nivel gr¨¢fico se han incluido los boxeadores, sino que la IA del juego tiene caracterizados los estilos de lucha de cada uno de estos famosos adversarios, para que luchando contra ellos nos recuerden el peculiar estilo de lucha que les caracteriz¨® en vida.

El juego es realmente pegadizo aunque no hayamos jugado antes a ning¨²n juego de boxeo, quiz¨¢s porque se ha suavizado enormemente el movimiento de los luchadores sobre el ring, adem¨¢s de hacerlo mucho m¨¢s realista sin diferenciarlo del movimiento de otros juegos de lucha. As¨ª es posible que cuando nos encontremos cerca de un KO, podamos con cierta habilidad estar suficientemente alejados de nuestro oponente para poder recuperar un poco de aliento.
En el movimiento del luchador se aprecia la mezcla utilizada entre la t¨¦cnica ?motion-capture' y el trabajo de los animadores gr¨¢ficos, vamos una mezcla muy jugosa pero que es claramente diferenciable en el transcurso del juego.

Un buen juego de piernas, y un gancho por la derecha...
El control del luchador es sumamente f¨¢cil de aprender y llegar¨ªa a afirmar que incluso muy intuitivo. El mando direccional anal¨®gico tiene la doble funci¨®n de controlar la direcci¨®n del boxeador y la posici¨®n de nuestro boxeador de cintura para arriba, para ello diferencia lo que es un corto movimiento, de otro m¨¢s largo. Aunque pueda parecer que el sistema empleado ocasione m¨¢s de un disgusto al jugador, en la pr¨¢ctica es todo lo contrario, resultando en un sistema muy funcional que permite tener controlado a nuestro boxeador en todo momento, hasta el punto de que hay momentos que sentimos que nuestro mando y el luchador son uno solo.

Los diferentes golpes que podemos hacer encajar a nuestros adversarios son tambi¨¦n muy f¨¢ciles de realizar, con una sencilla combinaci¨®n del movimiento del torso del jugador junto al correspondiente bot¨®n. La variedad de golpes que podemos realizar es francamente sorprendente, incluyendo la novedad respecto a ediciones de pasados a?os, de poder agarrar y retener a tu adversario, una forma de ganar unos apreciad¨ªsimos segundos de respiraci¨®n.

?Que tal est¨¢s Muhammad?
La informaci¨®n que recibe el jugador respecto al estado de nuestro adversario y jugador ha diferido de pasadas ediciones tambi¨¦n, la cl¨¢sica barra de adrenalina y salud han sido omitidas por defecto para cambiarla por unos significativos efectos visuales para apreciar la del contrario, y por una combinaci¨®n de vibraci¨®n/suavidad en nuestro mando para averiguar hasta que punto, nos encontramos en un optimo estado de salud. Aunque si conoc¨¦is el juego en sus pasadas ediciones, no tendr¨¦is ning¨²n problema puesto que entre las opciones del juego, encontrar¨¦is la posibilidad de volver a disponer de las cl¨¢sicas barras de energ¨ªa.

Las figuras del Ring...
Los modelos de los boxeadores han sido como era de esperar rehechos frente a otras ediciones, es apreciable el elevado n¨²mero de pol¨ªgonos utilizados para su dise?o aunque los rasgos faciales, si bien como he comentado son totalmente identificables, no son todo lo perfectos y detallistas, que se pod¨ªa esperar conociendo el excelente trabajo realizado por EA con otros deportes, aunque hay que esperar a conocer la versi¨®n final del juego para saber si estos han seguido evolucionando respecto a las primeras versiones del juego.
De todas formas, a no ser que seamos muy aficionados a este deporte tampoco es algo que nos deba molestar, ni molesta en absoluto. Comentario a parte se merecen los excelentes rasgos faciales que muestran los jugadores, seg¨²n el estado en que lo dejemos dentro del ring.
M¨¢s vale t¨¦cnica, que fuerza...
Respecto al sistema de juego utilizado, recordar que no hay muchas variaciones. Crearemos a un nuevo boxeador que iremos desarrollando y promocionando, mediante atributos que reflejan la calidad del jugador y que son incrementados a nuestra elecci¨®n mediante la correspondiente victoria en el ring.

Seg¨²n vayamos progresando en victorias sentiremos que si bien nuestros adversarios son cada vez m¨¢s dif¨ªciles, tambi¨¦n es m¨¢s variada y de mayor categor¨ªa la estrategia que permite nuestro boxeador, de hecho hay que tener en cuenta, que la IA utilizada por la m¨¢quina se basa en una base de datos proveniente de boxeadores expertos. Y como no, la finalidad de tanto esfuerzo, ser¨¢ conseguir unificar los cinturones de las divisiones de peso ligero, mediano y pesado, en nuestra persona.

Al ritmo de los golpes...
La banda sonora del juego es todo lo que uno necesita para ambientarse, con tendencia de hip-hop, esta m¨²sica nos acompa?ar¨¢ en todos los men¨²s del juego excepto en los combates, donde pasa a ser sustituido por el clamor del p¨²blico que se encuentra presenciando el combate, y que se ver¨¢ motivado/desmotivado en relaci¨®n a lo que suceda en el ring. Vamos un digno acompa?ante de nuestras luchas.

En conclusi¨®n, Knockout Kings 2002 vendr¨¢ marcado por el sello de calidad inconfundible de EA en todos sus productos deportivos, pero que no acaba de explotar, al menos con lo visto en la presente edici¨®n, todo el potencial de la nueva m¨¢quina de Microsoft. Habr¨¢ que estar atento a la versi¨®n definitiva del juego porque se pulan o no, esas peque?as imperfecciones, estamos ante un buen t¨ªtulo de boxeo siempre que seas un buen amante de este deporte.

- Deportes