Wave Race Blue Storm (GameCube)
Si te apuntan con el dedo cada vez que inundas tu salita de estar deja de preocuparte porque tu locura tiene una cura r¨¢pida. Wave Race: Blue Sorm, la continuaci¨®n del emblem¨¢tico juego de carreras con motos acu¨¢ticas de Nintendo, se convertir¨¢ en la mejor receta para dejar de empapar a tu familia..
Si te apuntan con el dedo cada vez que inundas tu salita de estar deja de preocuparte porque tu locura tiene una cura r¨¢pida. Wave Race: Blue Sorm, la continuaci¨®n del emblem¨¢tico juego de carreras con motos acu¨¢ticas de Nintendo, se convertir¨¢ en tu mejor receta para dejar de empapar a tu familia...

Lo cierto es que sobre Wave Race se lleva hablando desde hace mucho tiempo. Recordar¨¢s como Wave Race 64, uno de los primeros juegos en aparecer para Nintendo 64, se convirti¨® casi instant¨¢neamente en un cl¨¢sico gracias a la mano de Miyamoto y a la genialidad de los efectos de las olas y el elegante control de las motos acu¨¢ticas. El cartucho, a¨²n con sus carencias a la hora de evaluar su duraci¨®n y posibilidades multijugador, cautiv¨® a propios y extra?os. No s¨®lo era su incre¨ªble f¨ªsica y sus efectos en el agua, sino tambi¨¦n la sensaci¨®n, casi real, de que est¨¢bamos conduciendo una de esas potentes m¨¢quinas sobre el enfurecido oc¨¦ano.
Posteriormente Nintendo decidi¨® aprovechar un poco el tir¨®n con una versi¨®n especial de Wave Race con soporte para Rumble Pack y que desgraciadamente se qued¨® en tierras niponas pero que aumentaba de una manera brutal el realismo y por ende, la diversi¨®n a los mandos del control pad.
Sin embargo Wave Race 64 no era un juego totalmente original, y conociendo su antecedente parece incluso extra?o que llegara a convertirse en un titulazo. All¨¢ por el 92 Nintendo desarroll¨® Wave Race para GameBoy, obteniendo un resultado m¨¢s que discreto que derivar¨ªa en una insulsa copia de los Micromachines, con una jugabilidad bochornosa y unos gr¨¢ficos para olvidar. Puede que por eso no se hablase m¨¢s de una hipot¨¦tica segunda parte para Super Nintendo o la propia GameBoy, hasta la versi¨®n para 64 bits, o puede que la compa?¨ªa nipona esperase su oportunidad de lucirse, el caso es que todos sabemos en lo que se convirti¨® Wave Race 64 y en la horrible expectativa que signific¨® esperar a la segunda entrega. Segunda parte que jam¨¢s lleg¨®...

Luego llegaron los rumores acerca de Dolphin, posteriormente conocida como GameCube. Sonaban muchos nombres para la presentaci¨®n de la 128 bits de Nintendo en el Spaceworld de 2000. La ansiada vuelta de Samus en Metroid, Zelda, Mario y Luigi, o precisamente este Wave Race, y, afortunadamente, Nintendo no defraud¨®, con apenas 10 segundos de video pre-renderizado se dejaba entrever que podr¨ªamos disfrutar por fin de una nueva entrega, espectacular, m¨¢s realista y con unos gr¨¢ficos que quitar¨ªan el hipo. Al final la espera ha sido larga cuando miramos a la lejan¨ªa de 1997, pero Wave Race: Blue Storm, como se ha bautizado a esta entrega, lleg¨® a manos de los afortunados japoneses el pasado Septiembre y aterrizar¨¢ en las tiendas americanas en poco m¨¢s de un par de semanas. Nosotros ya pudimos probarlo y te podemos asegurar que la espera ha merecido la pena y que Blue Storm no defraudar¨¢, ni a ne¨®fitos ni a jugadores experimentados...
Siguiendo la estela de su precuela (si una f¨®rmula funcionaba para que cambiarla), Blue Storm nos propone 8 circuitos ambientados en diferentes escenarios y muy distintos entre s¨ª, en los que vencer a 7 contrincantes en disputadas carreras para alzarnos con el triunfo. As¨ª, por ejemplo, en City Harbor, podremos desfilar a trav¨¦s de una carrera nocturna en una brillante ciudad, teniendo especial cuidado con los enormes barcos que atracan en el puerto, o con los sinuosos canales que discurren a lo largo del entramado de la ciudad. Quiz¨¢s te recuerde algo a Twilight City, su hom¨®nima en la versi¨®n de Nintendo 64, pero lo cierto es que el parecido acaba simplemente en que atravesamos una ciudad por la noche, el resto es historia y las comparaciones in¨²tiles.. Tambi¨¦n visitaremos el helado oc¨¦ano en Cool Ocean, uno de los trazados m¨¢s divertidos y largos de los que han dotado al juego. En esta ocasi¨®n tendremos que "luchar" con un frio de mil demonios, sortear trozos de hielo que flotan o sobresalen minimamente sobre el agua, y prestar especial atenci¨®n al deshielo que produce los rayos del sol sobre los glaciares, provocando que se despedacen aleatoriamente, y produciendo en su ca¨ªda grandes olas y peligrosas situaciones al chocar con los icebergs que dejan a su paso. Este aumento de la interactividad con los entornos es mucho m¨¢s acusada en Blue Storm y termina en ocasiones por determinar el devenir de las carreras. Las enormes boyas en Ethnic Lagoon por ejemplo, no tienen nada que ver con las que tienes que sortear en Dolphin Park. En el escenario inspirado en China son mucho m¨¢s grandes y se sit¨²an en lugares m¨¢s estrat¨¦gicos, por lo que chocar con ellas ser¨¢ mucho m¨¢s sencillo. En City Harbor caer¨¢n incesantemente enormes cajas desde los mercantes sobre los lugares m¨¢s insospechados, justo delante de nuestras narices, y que nos obligar¨¢n a tener reflejos felinos, mucha sangre fr¨ªa y a calcular bien nuestros adelantamientos. Hay otras sorpresas en cada uno de los circuitos pero tampoco queremos "chaf¨¢rtelas" hasta que por lo menos tengas la oportunidad de probarlo por ti mismo...

?Te apetece jugar con el clima?
Si esta interactividad no te parece cambio suficiente respecto a Wave Race 64 vete prepar¨¢ndote, porque las diferencias no acaban aqu¨ª. La posibilidad de ajustar el clima a tu antojo, con multitud de par¨¢metros y opciones hacen que cada uno de los circuitos sobre los que competimos se conviertan en experiencias totalmente nuevas. Por ejemplo Ethnic Lagoon, un, aparente, remanso de paz, con aguas tranquilas ambientadas en un bell¨ªsimo atardecer de alguna regi¨®n oriental, donde las trazadas del circuito no son nada complicadas y salvo la posici¨®n de las boyas y algunos arcos naturales de piedra, el problema fundamental lo representan tus rivales. Sin embargo, y tras sufrir una ligera enajenaci¨®n mental, decidimos hacer un poco de deidad a lo "Show de Truman", y subir al m¨¢ximo la fuerza del viento, seleccionar el cielo encapotado, y, porqu¨¦ no, pasar del d¨ªa a la noche. El resultado es totalmente espectacular. Lo que antes eran pac¨ªficos remansos de agua se convierten ahora en peligrosas olas gigantes que nos tambalean de un lado a otro, la visibilidad del circuito se ve reducida de forma tan dr¨¢stica que no ver¨¦is m¨¢s de 3 metros a la redonda. El viento azota con tal furia que controlar la m¨¢quina se hace mucho m¨¢s complicado y la lluvia persistente golpea al mar enfureci¨¦ndolo m¨¢s si cabe. Ponle algo de ambientaci¨®n con numerosos rel¨¢mpagos en la lejan¨ªa del horizonte que iluminan con sus destellos la pantalla completamente, y tendr¨¢s finalmente un circuito "distinto", enormemente complejo y en el que se hace necesario conocer todos sus recovecos, atajos, peligros... para llegar a buen fin.
Es de agradecer que por la ausencia de un n¨²mero m¨¢s notable de circuitos (¨²nicamente 8, al igual que en la versi¨®n de 64 bits), en NST hayan decidido incluir una opci¨®n tan "poderosa" en principio y que alargar¨¢ en gran medida la vida de un juego que por definici¨®n es bastante escasa.

?Los gr¨¢ficos? Bien, gracias.
Es la frase que mejor podr¨ªa resumir el apartado gr¨¢fico que podr¨¢s encontrarte en Blue Storm. Sin llegar a sorprendernos del todo (a estas alturas es realmente dif¨ªcil arrancar un "?oh!" a las gargantas de los jugones), el trabajo realizado por NST podr¨ªa ser calificado de notable alto. Texturas coloristas aunque a veces algo simplonas, motoristas bien modelados aunque sin llegar a un nivel de detalle excesivamente grande, elementos ornamentales en los circuitos justtitos y objetos m¨®viles destacables pero sin sobresalir. En general forman un cuadro muy agradable y por encima de todo lo que hemos visto hasta ahora en el g¨¦nero. Sin embargo, lo que si sorprende, y es toda una satisfacci¨®n, es el grandioso efecto de las olas y del l¨ªquido. Muchas veces tendr¨¦is ganas de zambulliros en las tranquilas y cristalinas aguas de Dolphin Park, u observareis con aut¨¦ntico pavor como las olas crecen y crecen a medida que se acercan hasta vosotros en medio de una espectacular tormenta. Reflejos, distorsiones, transparencias, espuma, oleaje en las orillas, estelas de las motos. Son todos efectos dignos de observar y maravillarse por el buen trabajo de NST. Todo discurre a una velocidad enorme, sobre todo con las m¨¢quinas m¨¢s r¨¢pidas, y a una tasa mantenida de 30 frames por segundo, sin ralentizaciones ni problemas de "poping" algunos, ni siquiera en los modos multijugador (hasta 4 simult¨¢neos), donde unicamente perderemos algo de definici¨®n? A¨²n podr¨¢ mejorarse pero como aperitivo de lo que podremos ver en GameCube no esta nada mal, no se?or.

Un elenco de corredores bien conocido.
En Wave Race 64 pod¨ªas escoger a tu corredor de entre 4 personajes con caracter¨ªsticas bien diferentes. Unos m¨¢s equilibrados y otros destacando en determinadas cualidades. Ryota Hayami, Ayumi Stewart, Miles Jeter y Dave Mariner constitu¨ªan nuestra elecci¨®n. Ahora, para el estreno en GameCube Nintendo ha decidido, satisfactoriamente, aumentar el n¨²mero de elecci¨®n. Ryota Hayami repite aparici¨®n, acompa?ado ahora de su hermana, Akari Ayami, sacada directamente de otro viejo conocido, 1080? Snowboarding para Nintendo 64. Ambos tienen toda la pinta de convertirse en los personajes a utilizar por los principiantes, los m¨¢s equilibrados y sencillos de manejar. David Mariner, quien, dir¨ªamos, que ha sufrido un peque?o cambio en su nombre (Dave Mariner en N64), pero que sigue siendo el mismo personaje "gordito" de gran velocidad punta pero complicado de dominar. Nigel Carver, un corredor a lo "rasta" ideal para circuitos r¨¢pidos. Ayumi Stewart, la otra chica que debut¨® en Wave Race 64, y Rob Haywood, el "musculitos", Ricky Winterborn, un jovencito chaval a tener en cuenta, y Serena del Mar, la cara m¨¢s ¨¦xotica del grupo. Personajes totalmente nuevos que vienen a unirse a los anteriores para darle algo m¨¢s de color y aumentar la elecci¨®n personal de cada jugador y la competitividad en los modos multijugador.

Con todo Wave Race: Blue Storm se nos antoja uno de los mejores juegos de salida para GameCube. Con sus pros y sus contras, l¨®gicos por ser primerizo en la nueva consola. Con la ausencia de un mayor n¨²mero de circuitos o de opciones, y un modo multijugador justo pero muy bien realizado, no defraudar¨¢ con casi total seguridad a los seguidores de la primera parte y atraer¨¢ a propios y extra?os por su calidad t¨¦cnica, su velocidad, la posibilidad de crear efectos clim¨¢ticos y el exquisito manejo de las motos.
Quiz¨¢s en 4 o 5 meses volver¨¢s a tener la excusa perfecta para poner tu casa totalmente chorreando, aunque esta vez nadie se atrever¨¢ a se?alarte con el dedo...
- Conducci¨®n