Namco Museum (Nintendo GameBoy)
El museo de Namco llega a GBA para hacernos recordar una vez m¨¢s los cl¨¢sicos que esta veterana compa?¨ªa hab¨ªa repartido por el mundo entero en sus m¨¢quinas recreativas en los a?os 80.
Aquellos juegos de las m¨¢quinas recreativas que marcaban una parte del inicio de la historia de los videojuegos nunca han sido olvidados ni lo ser¨¢n gracias a las conversiones que Namco edita para muchas de las consolas actuales.
Entre ellas, la Game Boy Advance es la que estar¨¢ de enhorabuena al poder contar con cinco cl¨¢sicos como son: Ms. Pac-Man, Galaga, Galaxian, Dig Dug y Pole Position. Todos ellos se hicieron entre 1979 y 1982.
Otras colecciones de juegos cl¨¢sicos se hicieron para PlayStation, Nintendo 64 y Dreamcast, aunque su aceptaci¨®n no fue demasiado buena ya que los usuarios de estas consolas esperaban m¨¢s alardes t¨¦cnicos, al contrario que los nost¨¢lgicos que prefer¨ªan que estuviesen intactos.
Las capacidades t¨¦cnicas de la G.B. Advance permiten conversiones que eran bastante m¨¢s pobres en la G.B. Color. Adem¨¢s, estos cl¨¢sicos son mucho m¨¢s apropiados para las port¨¢tiles que para las consolas "de sobremesa" ya que son juegos de disfrutarlos durante unos minutos y guardarlos para luego.

GALAXIAN Y GALAGA
Hablar de cl¨¢sicos es hablar de "matamarcianos" como estos dos juegos que llevan el concepto del Space Invaders m¨¢s all¨¢. Este juego siempre se hab¨ªa jugado en un monitor vertical y por ellos no llega a ocupar toda la pantalla, teniendo menos resoluci¨®n y quedando un tercio de ella para mostrar la puntuaci¨®n y otra informaci¨®n. Sin embargo, el sonido y la jugabilidad se mantienen igual. Galaxian data, nada m¨¢s y nada menos, que de 1979.

MS. PAC-MAN
No es el Pac-Man original (mala suerte para los nost¨¢lgicos) pero es la secuela de uno de los m¨¢s famosos juegos de todos los tiempos. S¨ª a¨²n no sabes en qu¨¦ consiste este juego, es que te has ca¨ªdo de un guindo...
Tienes la opci¨®n de jugar viendo todo el laberinto "aplastado" en la misma pantalla (sacrificando la calidad de los gr¨¢ficos de la recreativa) o bien utilizar el scroll lo cual dificultar¨¢ la visi¨®n global para seguir el camino de los fantasmas, pero con una anchura de pantalla de 240 pixels, igual que la m¨¢quina recreativa. Con los botones L o R podr¨¢s mover el scroll arriba o abajo para facilitarte las cosas.
Por su parte, el sonido se ha visto ligeramente mejorado en las melod¨ªas del comienzo y de la intro.

DIG DUG
Es un juego de cavar t¨²neles en el que tendremos que acabar contra Fygar y Pooka. En la recreativa se mostraba todo el nivel ocupando toda la pantalla, mientras que aqu¨ª existe un poco de scroll para compensar que la pantalla no es vertical como en la recreativa, sin embargo, al ser un juego m¨¢s tranquilo, no es necesario verla entera.
POLE POSITION
Es uno de los primeros arcade de conducci¨®n de las m¨¢quinas recreativas. Es bastante primitivo pero es el m¨¢s avanzado t¨¦cnicamente de los cinco, siendo trasladado intacto a la Game Boy Advance. Tiene sprites que cambian su tama?o (scaling) y voces digitalizadas.
Sin embargo, no se conserva su control anal¨®gico al no contar con volante.

La conversi¨®n de todos estos juegos ha sido hecha con el fin de poder jugar a los juegos tal y como si lo hicieras en sus m¨¢quinas recreativas originales, intactos, como si el tiempo no hubiera pasado por ellos, pero con modos de juego adicionales y opciones basadas en los ajustes que ten¨ªan las m¨¢quinas recreativas, como el n¨²mero de puntos que deber¨¢s conseguir para ganar una vida extra.
El sonido tambi¨¦n se ha conservado pudiendo o¨ªr las mismas melod¨ªas y efectos de sonido que en las versiones originales.
Cuando llegue a Espa?a veremos si merece la pena o no la espera para revivir estos cl¨¢sicos en la peque?a Game Boy Advance.
- Puzle