Rumble Racing
- PlataformaPS27.5
- G¨¦neroConducci¨®n
- DesarrolladorElectronic Arts
- Lanzamiento21/06/2001
- TextoEspa?ol
- VocesEspa?ol
Ha acertado EA con la mezcla de ingredientes?
Imaginemos que cogi¨¦ramos elementos de Ridge Racer, Hot Wheels Racing, Nascar Rumble -del que este juego es m¨¢s o menos su continuaci¨®n-, SSX y de Mario Kart 64, y los meti¨¦semos en una coctelera y lo mezcl¨¢ramos bien. ?Cu¨¢l ser¨ªa el resultado?, probablemente algo muy parecido a este Rumble Racing.
Rumble Racing es un arcade de conducci¨®n que transcurre a lo largo de 15 circuitos con la posibilidad de elegir hasta 36 coches distintos dentro de 3 categor¨ªas diferentes. Rumble Racing De los cuatro modos de juegos que ofrece este t¨ªtulo, los principales son campeonato y trucos, siendo el desarrollo del primero muy similar al de los juegos de karts: se trata de ir compitiendo en las diferentes copas, con creciente grado de dificultad dentro de los 3 niveles de dificultad general a elegir, y conseguir la mayor puntuaci¨®n al final de cada una de las mismas, con el fin de ir consiguiendo nuevos coches y descubriendo nuevos circuitos; mientras que el modo trucos consiste en ejecutar el m¨¢ximo n¨²mero posible de piruetas en un circuito y un tiempo determinados. Asimismo, en cada circuito hay escondidos "huevos de pascua" que har¨¢n que una vez pasemos encima de ellos podamos acceder a nuevos veh¨ªculos. g r ¨¢ f i c o s Rumble racing Aunque no incluye opci¨®n de 60Hz, el juego se mueve s¨®lidamente a la m¨ªtica cifra de 60 frames por segundo a pantalla completa y a pesar de no incluir antialiasing, los bordes de los pol¨ªgonos no son demasiado pronunciados. Por otro lado tan bien debe destacarse que el molesto efecto de pop-up o las temidas ralentizaciones no hacen acto de presencia en ning¨²n momento. El modelado de los coches -que ofrecen cuatro vistas, tres externas y una interna-es correcto aunque algo simples en ocasiones al no estar compuestos por un n¨²mero elevado de pol¨ªgonos, aunque a nivel de texturas deja algo que desear pues ofrece un conjunto demasiado irregular. As¨ª, mientras que algunos modelos presentan un texturizado detallado y trabajado, muchos otros muestran unas texturas y un acabado demasiado plano, especialmente los veh¨ªculos correspondientes a categor¨ªas m¨¢s bajas. Rumble Racing Adem¨¢s, tampoco puede decirse que los reflejos sobre los coches sean dignos de menci¨®n, es m¨¢s, se producen situaciones curiosas como observan m¨²ltiples reflejos en la carrocer¨ªa del coches mientras se est¨¢ pasando por un t¨²nel excavado en al roca y que carece de iluminaci¨®n. A todo esto hay que a?adir que los veh¨ªculos no se deforman cuando reciben alg¨²n impacto y que el interior de los mismos no est¨¢ muy trabajado aunque puede observarse al conductor dentro de los veh¨ªculos, aunque esto puede perdonarse al ser un t¨ªtulo totalmente arcade. Pr¨¢cticamente lo mismo puede decirse de los circuitos. Si bien son variados y en ocasiones muy imaginativos, ofrecen una de cal y otra de arena, pues frente a texturas y modelados realistas -por ejemplo el de los ¨¢rboles-, se encuentran algunos objetos de los escenarios que no han sido tratados con el mismo cuidado, estando recubiertos por una simple textura de un ¨²nico color. Rumble Racing Respecto de los efectos visuales, estos se encuentran limitados a las chispas que se producen cuando dos coches chocan entre si y a los generados por los distintos power-ups que vamos recogiendo, destacando los relativos a nitro y el del tornado, sencillamente espectacular y que recuerda mucho a la pel¨ªcula Twister. m ¨² s i c a Si algo es especialmente destacable en el apartado sonoro son las diversas melod¨ªas que pueden escucharse a lo largo de cada una de las carreras. Rumble Racing Dejando a un lado los gustos musicales de cada uno y que la m¨²sica del juego no pasar¨¢ a los anales de los videojuegos como un cl¨¢sico, debe destacarse que la pista de audio que acompa?a a cada uno de los circuitos se ajusta perfectamente al escenario donde el mismo transcurre. As¨ª, mientras que en los circuitos urbanos escucharemos unos ritmos m¨¢s tecno o ca?ero, en aquellos que transcurren por escenarios rurales podemos disfrutar de melod¨ªas de estilo country -con sonido de l¨¢tigo incluido- o canciones donde el banjo es el protagonista y recuerda ligeramente al m¨ªtico duelo de banjos de la pel¨ªcula Deliverance, mientras que en el escenario que recrea lo que podr¨ªa ser Florida, la m¨²sica tiene un inconfundible ritmo surfero. s o n i d o f x Rumble Racing Sencillamente correcto, lo que puede esperarse de cualquier t¨ªtulo de estas caracter¨ªsticas. Los sonidos de los coches no son muy diferentes los unos de los otros y pr¨¢cticamente salvo los sonidos producidos por los nitros y efectos sonoros como el sonido de p¨¢jaros al correr en circuitos que discurren cercanos a un bosque, no hay ning¨²n aspecto a destacar por encima de otro. De otro lado, el comentarista de la carrera recuerda un poco al de la pel¨ªcula La Amenaza Fantasma aunque con un marcado acento sure?o, y si bien algunos de sus comentarios resultan bastante cachondos, puede resultar repetitivo y cansino con el paso del tiempo. j u g a b i l i d a d Rumble Racing La mec¨¢nica de juego es relativamente sencilla y en cierto modo repetitiva, pues consiste en tomar los atajos m¨¢s adecuados de entre los existentes en cada circuito y encadenar pirueta tras pirueta con la finalidad de obtener nitros y alcanzar la m¨¢xima velocidad posible. La respuesta de los mandos es fenomenal y la sencillez y la manera de ejecutar las piruetas recuerda mucho al SSX. No obstante al ser existir muy poca variedad de las mismas, al poco tiempo nos cansaremos de ejecutar una tras otra las mismas figuras. Rumble Racing La AI del juego es bastante dura en los dos niveles m¨¢s altos de dificultad puesto que los coches rivales constantemente nos acosan y nos cierran el paso, por no mencionar que pr¨¢cticamente es imposible que realicen alguna pifia que los deje fuera de carrera, de tal manera que ser¨¢ imprescindible ejecutar continuas piruetas para correr siempre con el turbo metido. Rumble Racing Por otro lado, los power-ups no est¨¢n totalmente equilibrados, bien porque tengan poca influencia en el desarrollo de la carrera o porque su radio de acci¨®n sea algo limitado, siendo el que m¨¢s importancia tiene -aparte del nitro- el tornado, con el que si es posible dar totalmente un vuelco en la carrera y pasar de los ¨²ltimos lugares de la clasificaci¨®n al primero. c o n c l u s i ¨® n Rumble Racing es un juego que engancha totalmente a la primera y que durante algunas horas nos tendr¨¢ pegados a la televisi¨®n, pero una vez que se avanza en el juego se comprueba que el mismo se limita a coger atajos, usar nitro tras nitro, y hacer combos, sin dejar casi espacio a la conducci¨®n. Rumble Racing Si a eso le unimos que los circuitos no son especialmente largos -con lo que cualquier fallo casi nos relega al final del grupo sin casi posibilidad de remontar en ocasiones-, una IA muy agresiva y que los campeonatos son bastante breves, es muy posible que r¨¢pidamente nos cansemos de el y estamos hablando de un t¨ªtulo que vale 10490 pesetas. No obstante, la inclusi¨®n de un modo de 2 jugadores uno contra uno a pantalla partida o la posibilidad de jugar en modo cooperativo, alargan el inter¨¦s por el juego del juego.
Bueno
Cumple con las expectativas de lo que es un buen juego, tiene calidad y no presenta fallos graves, aunque le faltan elementos que podr¨ªan haberlo llevado a cotas m¨¢s altas. C¨®mpralo sin miedo.