Dark Cluod (PlayStation 2)
SONY nos traer¨¢ este Action RPG que, aunque sigue los pasos marcados por Legend of Zelda, aportar¨¢ originales novedades al g¨¦nero y har¨¢ gala de un atractivo apartado gr¨¢fico, para convertirse as¨ª en el mejor RPG de PlayStation 2 hasta el momento.
Tras los pasos de Zelda.
Aunque no es la primera vez que Sony desarrolla un RPG y despu¨¦s de ofrecernos t¨ªtulos de sobrada calidad como Wild Arms, Legend of Legaia y Legend of Dragon, parece que para este Dark Cloud los chicos de Level 5 (el grupo de programaci¨®n responsable de este juego) han querido dejarse guiar por la saga que mejor ha expresado lo que es un Action RPG.

Pero a SONY no le ha bastado con imitar el conocido Zelda, si no que adem¨¢s ha querido dar otra vuelta de turca m¨¢s incluyendo apartados tan novedosos como, la generaci¨®n de las ciudades por el propio jugador, secuencias QTE al estilo Shenmue o la posibilidad de controlas varios personajes en el transcurso de la aventura.
Una historia diferente.
En lo que se refiere al argumento, Dark Cloud se desmarca de la t¨ªpica historia de princesas cautivas y h¨¦roes de leyenda. Aqu¨ª se nos pone en la piel de Toan, un joven aldeano que vive tranquilamente en el pueblo de Norun. Hasta que un d¨ªa los malvados habitantes de un pueblo cercano se re¨²nen en una danza alrededor de una caldera para despertar al malvado genio Djinn (que por cierto se parece sospechosamente a Majin Boo de Dragon Ball), con la ayuda de este gigantesco ser se dirigen a la aldea de Toan y la devastan por completo.

Aunque parece que todo se ha perdido, no es as¨ª, ya que un hechicero en un ¨²ltimo intento por salvar el pueblo y sus habitantes, ha conseguido encerrarlos en peque?as c¨¢psulas y ponerlos a salvo en las cavernas de los alrededores. Es entonces cuando este viejo mago nos encomienda la misi¨®n de recorrer todas estas cuevas para recuperar las c¨¢psulas e ir as¨ª reconstruyendo la ciudad y rescatando a sus pobladores.
Mitad Zelda, mitad Sim City.
Uno de los apartados m¨¢s destacados e innovadores del juego ser¨¢ el ir reconstruyendo nuestro pueblo al m¨¢s puro estilo Sim City. A la hora de colocar los edificios deberemos tener en cuenta los gustos de los aldeanos, ya que a algunos no les gustar¨¢ que su casa est¨¦ junto a la de otro con el que no se lleva muy bien, o bien nos piden que se la pongamos cerca del r¨ªo o del molino.

Una vez que hayamos a?adido los edificios y los habitantes encontrados en una mazmorra, podremos visitar el pueblo y dialogar con la gente para saber si les gusta como le hemos colocado y que nos cuenten como les va la vida, adem¨¢s de que algunos nos proporcionar¨¢n valiosos ¨ªtems para utilizar en nuestras peligrosas incursiones por las cuevas.
Es en estas cuevas donde se desarrollar¨¢ la mayor parte del juego y donde nos enfrentaremos con los m¨¢s variados enemigos. En el juego existen un total de 16 mazmorras distribuidas por el mapa, cada una de ellas repleta de enemigos, tesoros, puzzles y un jefe final. Pues es en estas mazmorras donde se hacen m¨¢s patentes las similitudes de este t¨ªtulo con el archiconocido Zelda.
Para empezar, para enfrentarnos al enemigo se fija el objetivo en este y nos desplazamos alrededor de el para atacarle con nuestra espada, exactamente igual que lo visto en las dos entregas de Zelda para N64. Otra coincidencia es que entre los enemigos podremos encontrar a los t¨ªpicos esqueletos que tanto juego han dado en la saga de Zelda. Tambi¨¦n se asemejan mucho las escenas de apertura de los cofres o el interfaz de men¨²s.
Dentro del apartado jugable, tambi¨¦n hay que destacar la posibilidad de manejar cinco personajes m¨¢s (adem¨¢s del protagonista Toan) a lo largo del juego, lo cual lo dotar¨¢ de una variedad y dinamismo muy a tener en cuenta en este tipo de juegos.

Un apartado gr¨¢fico deslumbrante.
Gr¨¢ficamente tambi¨¦n podemos decir que el juego sigue la l¨ªnea de Zelda, con un modelado de personajes con un marcado car¨¢cter infantil que le va muy bien al desarrollo desenfadado y poco serio de esta aventura. Aunque el aspecto de los personajes pueda parecer un poco simple, lo que cabe destacar es como estos se mueven fluidamente por los amplios escenarios en 3D dando un aspecto totalmente s¨®lido, adem¨¢s de que son capaces de expresar distintos estados de ¨¢nimo gracias a las animaciones faciales. Lo ¨²nico que se le puede achacar a nivel gr¨¢fico es el poco detalle con el que han sido representadas las mazmorras, las cuales resultan demasiado mon¨®tonas y repetitivas.
Pero aparte de esto los gr¨¢ficos cumplen totalmente el cometido de dotar al juego de un colorido y una ambientaci¨®n de lo m¨¢s atractiva. Si a esto le a?adimos unos efectos de luz sobresalientes (cabe destacar la representaci¨®n de las distintas fases del ciclo solar) y los detalles de tratamiento del agua (el efecto del agua cayendo por las cascadas es de lo mejor que se ha visto en mucho tiempo) o del fuego de las antorchas (que producen el efecto de distorsi¨®n por el calor), nos queda un apartado gr¨¢fico m¨¢s que notable.

En verano en Espa?a.
As¨ª pues no me queda m¨¢s que deciros que empec¨¦is a contar los d¨ªas que quedan para el lanzamiento de este espl¨¦ndido Action RPG de Sony que est¨¢ previsto para los d¨ªas finales del verano de este a?o 2001, ya que el juego promete muchas horas del mejor espect¨¢culo visual y jugable, todo ello rodeado por un ambiente colorista y alegre que nos transportar¨¢ a un mundo m¨¢gico que podremos construir a nuestro gusto.
- RPG