
UEFA Challenge
- PlataformaPC6
- G¨¦neroDeportes
- DesarrolladorInfogrames
- Lanzamiento04/05/2001
- TextoEspa?ol
- VocesEspa?ol
Por el buen camino a primera
UEFA Challenge es el simulador de f¨²tbol creado por Infogrames. En este juego los usuarios encontrar¨¢n algunos aspectos destacables como que los jugadores se lesionan y el ¨¢rbitro interviene mientras el p¨²blico se exalta. Tambi¨¦n se han incluido cinco modos de juego diferentes y cinco ¨¢reas de entre
Atenci¨®n, cuidado con las apariencias porque enga?an. No es f¨²tbol todo lo que reluce. A pesar de que la primera impresi¨®n es de que Uefa Challenge nos deje con la boca abierta, no nos dejemos enga?ar. La presentaci¨®n, los men¨²s, la m¨²sica. Todo indica que hay un gran equipo gr¨¢fico detr¨¢s de todo esto. Y as¨ª es. Todos los equipos m¨¢s importantes de Europa. M¨²ltiples competiciones distintas. Empieza a caerse la baba. Impacientes, configuramos lo necesario, pulsamos el consabido "amistoso" y... comienza el ?partido? " Bueno " -nos decimos - " es que estoy empezando, mejor m¨¢s adelante ".

Pues s¨ª... y no. Por una parte hay que acostumbrarse a un nuevo control de los jugadores. Por otra, una IA insufrible y unas caracter¨ªsticas algo exageradas nos comienzan a dar los primeros disgustos. ?C¨®mo resumimos esto? Bueno, despu¨¦s de partidos y partidos para dilucidar "qu¨¦" era lo que ten¨ªa entre manos. Puedo decir que el UEFA Challenge es un buen camino para hacer un buen juego de f¨²tbol, pero para que sea realmente f¨²tbol, le ocurre como a otros, aun le falta. Y lo digo dejando aparte errores en los comentarios, el hecho de que los nombres de los jugadores est¨¦n solo en los equipos principales, etc... Cuando tenga un movimiento fluido (es m¨¢s brusco que el ISS) una IA aceptable (los defensas clavados son realmente desesperantes) y los jugadores estrella no marquen siempre desde 30 metros (el "Chino" Recoba los marca el 99% de las veces) adem¨¢s de alg¨²n bug espor¨¢dico (tres jugadores mirando el bal¨®n sin moverse) habr¨¢n conseguido realmente un juego con el verdadero adjetivo de "Simulador".
Descripci¨®n general:
Esperemos que Infogrames no siga en la trampa de EA, modificando gr¨¢ficos y olvid¨¢ndose del juego, porque van por el buen camino. No nos gustar¨ªa que este juego continuase la l¨ªnea que comenz¨® Infogrames con "Champions League".
Este anterior adolec¨ªa de los mismos defectos, pero m¨¢s acusados. Aunque no se ha solucionado del todo el problema de "coge a tu delantero y hasta la cocina" s¨ª se ha suavizado bastante. Es decir, los defensas ser¨¢n m¨¢s f¨¢ciles de sortear si tenemos un buen pasador que se vaya por la banda o que, por el centro, sepa dar un buen pase al hueco.

Esto es m¨¢s ¨²til ya que, como hemos comentado, los defensas ven pasar a los delanteros sin bal¨®n como si no existiesen. Al segundo, parecen sorprenderse y salir corriendo detr¨¢s del que ten¨ªan que haber marcado. Estamos acostumbrados al portero me-lo-paro-todo de otros juegos. Este no tiene demasiadas diferencias, excepto si tira un s¨²per-estrella y lo hace de modo cruzado. Si no, seguir¨¢n parando lo imparable. Eso s¨ª, atentos a los rechaces, porque en muchos se puede marcar.
Otro de los defectos que, en principio, nos pueden parecer algo escandalosos, es el de los nombres, camisetas, etc... Habr¨ªa que empezar, por ejemplo, por comentar que los nombres se han escrito correctamente en el Real Madrid, Barcelona (excepto De Boer que es "De Beurke"), Bayern, Par¨ªs St. Germaine, Manchester... es decir, los equipos m¨¢s importantes de Europa. Ahora, cuando nos vamos al Bilbao, Zaragoza, o incluso ??Valencia!!, el mism¨ªsimo subcampe¨®n de Europa tienen nombres de pena. Es curioso, porque en el caso del ¨²ltimo, en vez de Angulo viene "Angoso" , y este tipo de modificaciones, como hacen los juegos que no tienen licencia (por ejemplo ISS 98). ?Porqu¨¦? Pues estar¨ªa bien saberlo, porque de verdad que intriga un poco. Menudos golazos me meti¨® Yaguez, del Zaragoza, y ni siquiera lo he oido nombrar.
Seguimos con el mismo tema, que a muchos nos importa, porque afecta al realismo del juego. Resulta que los futbolistas "padrinos" del juego (Figo, Effemberg, Bierhoff, Yorke, Anderson) aparecen muy bien caracterizados. Una cara modelada especialmente y con bastante realismo. Igual ha ocurrido con otras estrellas del f¨²tbol europeo como Davids, con sus gafas, o Zidane con su incipiente calvicie. Sin embargo, debe ser que los espa?oles (incluido el campe¨®n de Europa de 2000) no son demasiado importantes, porque la caracterizaci¨®n, aunque modificable, nos coloca como "latinos". Esto no es para nada problema, siempre y cuando no nos pongan a todos los espa?oles como de tez casi subsahariana. No se me malinterprete. No hay que buscar trazos de racismo en el comentario. Es simplemente que extra?a ver a Roberto Carlos mucho m¨¢s clarito que Ra¨²l (y con pelo), o a Carew (algo as¨ª como "Cariei" en el juego) m¨¢s blanco que Angulo (Angoso). Y todos los problemas de identificaci¨®n que esto lleva.
Y vamos m¨¢s all¨¢. No os recomiendo que jugu¨¦is el campeonato de selecciones con Espa?a. La camiseta hace da?o a la vista. Se respetan los colores principales, pero nada m¨¢s. Y por supuesto, dada la importancia que ha ganado la selecci¨®n ¨²ltimamente, pues lo que pod¨ªamos esperar. Ni un solo nombre parecido a los de nuestros chicos. Olvid¨¦monos entonces de los escudos de muchos, lo cual queda bastante pobre en la presentaci¨®n.
??
Audio/V¨ªdeo:
Hay muchas cosas que decir, y casi todas buenas. En general, ambos apartados han sido tratados muy pero que muy bien. El aspecto del campo es impresionante. Los efectos, aunque a veces algo exagerados, no paran de sucederse. Confeti, luces, los destellos de los flashes de las c¨¢maras de fotos. Los gr¨¢ficos son m¨¢s que correctos, y tiene muchas resoluciones posibles. Las escenas entre jugadas, despu¨¦s de una falta o al celebrar un gol, no son demasiadas, pero son correctas.

Hay que comentar que, al igual que ocurre en otros, aunque el jugador que marca el gol se levanta como si nada y el portero est¨¢ de pie protestando, en la escena el delantero est¨¢ saltando y el portero de repente en el suelo cabizbajo. Es una pena que descuiden tanto estos detalles. Los movimientos son algo m¨¢s realistas que en otros del mismo tipo, e incluso hay unos cuantos m¨¢s que har¨¢n las delicias de los ojos m¨¢s detallistas. Pero se podr¨ªan haber ahorrado el regate del "Chautemoc Blanco". Ya sab¨¦is, coger el bal¨®n entre los pies y saltar con ¨¦l. Podr¨¢ ser bonito, pero no he visto todav¨ªa a nadie que lo realice, al menos en vivo.
Un detalle verdaderamente bueno es el tratamiento del campo. La sombra del estadio en una banda. Las huellas de los jugadores, sobre todo en la nieve, junto a su sonido, y lo mejorcito en detallismo: en los climas fr¨ªos, cuando los jugadores est¨¢n ya calientes, ???se ve el VAPOR DEL ALIENTO!!! Realmente un 10 para los grafistas. Eso s¨ª, se podr¨ªa haber trabajado m¨¢s la cuesti¨®n de las c¨¢maras. Las cuatro existentes se antojan cortas, aun m¨¢s cuando la cenital no la utiliza nadie y las laterales son muy similares. Adem¨¢s el zoom est¨¢ bastante limitado.

El sonido es muy bueno. Algo exagerado el "chof chof" del bal¨®n en suelos mojados y el golpeo del bal¨®n. En cuanto a los comentarios,... bueno. Bastar¨ªa decir que mejor se los podr¨ªan haber ahorrado. Pero mejor, vamos a extendernos (je,je):
Despu¨¦s de meter gol: "Uy, casi, el portero est¨¢ aliviado". Al hacer una entrada dura por detr¨¢s y sin bal¨®n: " Creo que el ¨¢rbitro se ha equivocado". Podr¨ªamos seguir, pero vamos a dejarlo ah¨ª. Tambi¨¦n tienen lado positivo, como criticar bien a alg¨²n defensa que se la juega en su ¨¢rea o a un delantero que busque una jugada demasiado complicada. Es de destacar que no comenten nada al acabar el partido, pero m¨¢s aun que los jugadores no puedan sacar de banda, de centro o de porter¨ªa hasta que el comentarista no ha acabado. Da la sensaci¨®n de que le est¨¢n esperando. Curioso, ?no?
???
Gui¨®n:
Aqu¨ª, obviamente, no vamos a explicar en qu¨¦ consiste el juego. Pero s¨ª podemos ilustrar todas las opciones y competiciones de las que consta el juego. En principio podemos observar el men¨² principal que encontramos en todo men¨² de un juego de f¨²tbol.
Opciones, partido r¨¢pido, cargar,... lo normal. Eso s¨ª, podemos describir las m¨²ltiples competiciones en las que podemos participar. Por un lado est¨¢n las normales Temporada y Copa, junto con los dem¨¢s equipos europeos de los que consta el juego (unos 14 por pa¨ªs). Club Challenge, que ser¨¢ llevar un equipo desde una tercera divisi¨®n a primera, con sistema de puntuaci¨®n algo especial.

Y por ¨²ltimo competiciones extra, con naciones, copas,.. hasta seis competiciones diferentes. Tres de ellas ocultas hasta que se van ganando los diferentes campeonatos. El entrenamiento es muy completo, y es una delicia poder tirar unas cuantas faltas por la escuadra con nuestro jugador con el peto puesto.
Cada partido es un mundo, as¨ª que podremos modificar totalmente las t¨¢cticas, plantilla para cada partido y todas las opciones a las que estamos acostumbrados. Un dato importante: no busqu¨¦is al Alav¨¦s (actual subcampe¨®n) porque no est¨¢. Apenas hay 10 equipos espa?oles.
??
Jugabilidad:
Si lo que quer¨¦is saber es si el control es con unas teclas f¨¢ciles, tengo dos noticias buenas. S¨ª, las teclas son f¨¢ciles. Tanto que, si no fuese por la de cambiar de jugador, ser¨ªan las mismas que las del archiconocido FIFA. La segunda buena noticia es que son ??REDEFINIBLES!! Sorprende que, despu¨¦s de tanto tiempo acostumbr¨¢ndonos mal (los nost¨¢lgicos nos acordamos del famoso "redefine keys") a tener que utilizar las teclas definidas por defecto, las podamos cambiar.
De todos modos, como dec¨ªa, la ¨²nica tecla que nos diferencia de los dem¨¢s juegos famosos es la de cambiar de jugador. Aunque esto puede llegar a ser problem¨¢tico. Sobre todo porque no siempre selecciona al que nosotros creemos mejor situado. Al principio sobre todo, nos veremos corriendo detr¨¢s del delantero, intentando seleccionar al defensa central, que se queda mirando mientras el equipo contrario suma un gol. A veces realmente desesperante.

Los que est¨¦n acostumbrados al GamePad no tendr¨¢n demasiados problemas.
En lo dem¨¢s, no hay demasiadas diferencias. Quiz¨¢s en los regates, que son menos variados y menos ¨²tiles. Tiene mucha variedad de toques, y hay que pasar un tiempo delante del juego para manejarse bien. Muy bueno, eso s¨ª, el pase al hueco. Recuerda al ISS, incluso podemos afirmar que es mejor. Podemos, con la inestimable ayuda de los defensas contrarios, realizar asistencias realmente bellas.
?Ah!, que a nadie se le olvide el doble toque, tanto para la tecla de pared como la de pase al hueco. Hacen lo mismo pero por alto. Muy ¨²til. La inteligencia de nuestros compa?eros no es demasiado espectacular, pero por lo menos en ataque nos doblan por las bandas. En defensa es realmente para darse cabezazos con las esquinas. No me extra?a que el portero se levante con esa mala leche XD. Ah, que a nadie se le olvide usar las jugadas ensayadas. Cuando se marca, se siente uno como Luis Aragon¨¦s ;oD

En cuanto al manejo del men¨² hay que resaltar que nos podemos olvidar del rat¨®n. Al hacer un producto tan igual al de la consola, se ha permitido que todas las opciones est¨¦n disponibles mediante cursores, m¨¢s la acci¨®n de Escape o Enter.
?
Estrategia y trucos:
Aunque se supone que no tiene porqu¨¦ haber un truco, porque esto le restar¨ªa diversi¨®n, aqu¨ª va uno para el que se le resiste demasiado el gol. ?nicamente se trata de coger el bal¨®n cerca de la frontal del ¨¢rea. Antes de llegar, pod¨¦is usar la tecla de correr (aqu¨ª se deja pulsada). Una vez all¨ª, moveos en zigzag y finalmente disparad a porter¨ªa apuntando a un poste (pulsando arriba o abajo). Si no os la han quitado antes, el gol es casi seguro.
Si entrar por el centro se hace demasiado dif¨ªcil (como la defensa del Bayern ante el R. Madrid) intentadlo por las bandas, pero en vez de colgar el esf¨¦rico, pas¨¢ndolo hacia atr¨¢s. Luego, en direcci¨®n al otro palo y dispara. F¨¢cil ?no?. Eso s¨ª, todo depender¨¢ de los jugadores/equipos que tengamos y a los que nos enfrentemos.
Estos trucos o consejos son los que hab¨ªa disponibles el 29/05/01 Si no encuentras lo que buscas, pasa por la secci¨®n de TRUCOS.
???
Compar¨¢ndolo con...:
Est¨¢ claro que el contendiente a batir en este caso es el FIFA. Pues bien, aunque podr¨¢ haber partidarios de uno u otro, no me voy a inclinar por ninguno de los dos. Por un lado, est¨¢ la licencia de FIFA. Tiene todos los nombres, escudos, equipaciones, etc., mientras que UEFA Challenge tiene un grave problema en esta faceta. En el movimiento tambi¨¦n est¨¢ dividido. Mientras que el FIFA tiene unos movimientos suaves y muy espectaculares (a veces demasiado buenos para algunos futbolistas), UEFA son m¨¢s bruscos, "rob¨®ticos", y sin embargo m¨¢s parecidos a un partido real.
El comportamiento del portero puede decirse que es m¨¢s realista en UEFA, pero sigue sin ser del todo humano. Tanto puede dejar un bal¨®n a su lado sin agarrarlo como pararse cinco seguidos que iban a la escuadra. El movimiento estrat¨¦gico y la IA de FIFA sobrepasan con creces al UEFA, aunque en el primero no nos "doblan" tanto por la banda, en el segundo no hay defensa pr¨¢cticamente. Corren a por nosotros los centrocampistas y cuando est¨¢n m¨¢s cerca, se vuelven a su posici¨®n habitual. Y no voy a repetir lo de la defensa, solo comentar que esa precisamente ha sido la mayor mejora del FIFA 2001. Tambi¨¦n existen (como en el ISS) diferencias en altura, con lo que si se pone Roberto Carlos al lado de Carew, se notar¨¢ la diferencia.

Un poco limitado tambi¨¦n el editor de jugadores, que no nos muestra m¨¢s que un rostro en peque?o, lo que no nos da mucha idea de lo que ser¨¢ al final. Y algo que nos dej¨® boquiabiertos: para escribir un nombre, ya sea el nuestro o el de un jugador cualquiera, ??NO SE PUEDE USAR EL TECLADO!! Est¨¢ tan orientado a consola que para poder deletrear tendremos que pulsar arriba y abajo hasta conseguir la letra deseada, y as¨ª hasta el final.
??
El buen pase al hueco y las posibilidades que da, el aspecto visual en general, el aliento en la nieve. Los golazos de los buenos delanteros desde lejos, los diferentes movimientos que puede realizar un futbolista para aunque sea simplemente dar un pase. La m¨²sica, los men¨²s. Poder redefinir las teclas, los detalles en algunos jugadores (las gafas oscuras de Davids). Los estadios, el clima, el campo. Se parece m¨¢s a un partido de f¨²tbol que el resto. Los bug no suelen afectar al transcurso del partido. Los campos y competiciones secretas.?
?
Enlaces o Links:
Web de Infogrames:? Informaci¨®n sobre la compa?¨ªa francesa y sus productos.
Web oficial del juego:? Pr¨¢cticamente nada. Apenas un apartado para pedir informaci¨®n por correo electr¨®nico.
Son las dos referencias existentes, y la verdad es que tampoco vamos a o¨ªr mucho m¨¢s sobre el tema. Quiz¨¢ cuando se animen con el multiplayer.
??
Manual:
Bueno, no es lo que yo llamar¨ªa un prodigio. S¨¦ que en principio los jugones no solemos repasarnos ese librito que viene con el juego, pero eso no es raz¨®n para que cada vez m¨¢s y m¨¢s juegos se dediquen a traducir sus manuales con software, o alguna persona que no ha estudiado mucho el tema. Las explicaciones son en su mayor¨ªa innecesarias, mientras que las que se esperan (por ejemplo como hacer una jugada ensayada) no est¨¢n escritas. Es una pena pero es as¨ª. Ni siquiera en color. Lo ¨²nico de verdad necesario es la tabla de Controles. Una vez sabida, el manual no nos ayuda m¨¢s.??
?
Equipo necesario:
PII 266, 64 Mb RAM, Voodoo 2 - 8 Mb, Win 9x/ 2000/ Me, 260 Mb HD, CD 4x, Compatible DirectX7a-8. Ha sido probado en un Athlon 800, 128 RAM, GeForce2 MX, con una resoluci¨®n de 960x720 a 32 Bits de color, sin tirones mientras no se ponen todos los efectos gr¨¢ficos al m¨¢ximo. En ese caso se obtiene alg¨²n tir¨®n al unirse demasiados c¨¢lculos a la vez (como en la pantalla del estadio).


Correcto
No es lo ¨²ltimo ni lo m¨¢s original, tampoco cuenta con la mejor ejecuci¨®n, pero puede divertir si te gusta el g¨¦nero. Bien, pero mejorable. C¨®mpralo si te gusta el g¨¦nero y te gusta tenerlos todos.