
Necronomicon: El Alba de las Tinieblas
- PlataformaPC6.5
- G¨¦neroAventura gr¨¢fica
- DesarrolladorIndex +
- Lanzamiento10/05/2001
- TextoEspa?ol
- VocesEspa?ol
?Dr¨¢cula... 3?
Necronomicon: El Alba de las tinieblas es una aventura gr¨¢fica que explota la tecnolog¨ªa utilizada en otros juegos de la firma Index+, para que el jugador se adentre en un mundo tridimensional, para descubrir el misterio de la nigromancia y el retorno a la vida.

Cuando Index + / Wanadoo sac¨® el ya conocido Dr¨¢cula tuvo todo tipo de cr¨ªticas en cuanto a la corta duraci¨®n del juego y a la poca dificultad de sus rompecabezas, pero nadie se meti¨® con los gr¨¢ficos que eran excelentes y lo m¨¢s destacable. La cuesti¨®n es que el juego cal¨® entre los jugadores y poco despu¨¦s apareci¨® su secuela, Dr¨¢cula 2, que aunque bajaba un poco el list¨®n gr¨¢fico, pero sin desmerecer en nada su antecesor, se hab¨ªa puesto mucho m¨¢s cari?o al apartado de jugabilidad, alargando el juego y complicando sus puzzles.
Por lo visto las ventas volvieron a ser bastante buenas hasta el punto de querer continuar la saga con un hipot¨¦tico Dr¨¢cula 3. Y esto es lo que tenemos aqu¨ª. No se llama Dr¨¢cula 3 sino que es el Necronomic¨®n, pero aparte del cambio de nombre y del protagonista, un vampiro legendario por un libro no menos legendario, se ha conservado toda la atm¨®sfera de los anteriores Dr¨¢culas y seguimos en las mismas.
Si hasta ahora era la genial Cryo la que hab¨ªa sacado un juego tras otro con el mismo engine y cuyo ¨²nico cambio era el gui¨®n y los gr¨¢ficos pero conservando lo dem¨¢s exactamente igual, ahora Index + tambi¨¦n se ha apuntado a ¨¦sta manera f¨¢cil de hacer las cosas, sin muchos problemas ya que todo est¨¢ hecho. Y con un ligero cambio de gui¨®n y de gr¨¢ficos nos repite por tercera vez lo mismo que ya vimos las dos anteriores pero con una exactitud pasmosa, tanta que hasta pensar¨ªamos que estamos jugando otra vez al Dr¨¢cula si no es que no lo mencionan en toda la aventura.
?
Descripci¨®n general:
Necronomic¨®n es Dr¨¢cula m¨¢s Dr¨¢cula 2. Seguimos manteniendo los ambientes oscuros y l¨²gubres y una especie de miedo contenido nos llena durante el juego. Posee unos gr¨¢ficos muy logrados, incluso muy buenos, y unas animaciones realmente conseguidas, donde hasta podemos ver las facciones de los rostros de los protagonistas. En este apartado no llega al primer Dr¨¢cula pero sigue en la l¨ªnea del segundo. Y tambi¨¦n de ¨¦ste coge el relevo de la jugabilidad. De nuevo deja de un lado la sencillez y facilidad y nos complica un poco m¨¢s la vida con algunos puzzles complicados aunque muchos de ellos no tengan mucho sentido y se resuelvan sencillamente sin hacer ning¨²n caso de las pistas.
Y como la jugabilidad es buena han vuelto a acortar de nuevo la duraci¨®n pensando que con los rompecabezas ya tendr¨ªamos bastante tiempo para pensar. No es tan larga como Dr¨¢cula 2 pero tampoco tan corta como el primer Dr¨¢cula. Queda en un entremedio muy sospechosamente logrado. En general podemos decir que el aspecto gr¨¢fico es bueno y en lo que se refiere al gui¨®n tambi¨¦n lo es, muy documentado, y con un ambiente que nos ir¨¢ llevando poco a poco a los misteriosos mundos de H. P. Lovecraft, de cuya obra est¨¢ inspirado el juego, pero sin llegar, ni mucho menos, a la altura de este genial escritor de terror primigenio.
Uniendo la jugabilidad, el gui¨®n y todo el aspecto gr¨¢fico es una buena aventura, sin m¨¢s. No destaca por nada en especial ni veremos ninguna innovaci¨®n t¨¦cnica ni art¨ªstica, pero es interesante y divertida de jugar por lo que la podr¨ªa recomendar a todos aquellos que buscan solo pasar un buen rato sin demasiadas pretensiones. Quiz¨¢s es m¨¢s adecuada para aventureros medianos; creo que ellos son los que m¨¢s van a disfrutar. Los buenos jugadores quiz¨¢s la encuentren f¨¢cil y los novatos seguramente se quedar¨¢n encallados en algunos puzzles que intentan ser dif¨ªciles pero que los m¨¢s veteranos podr¨¢n averiguar sin muchas complicaciones.
?

?
?
Audio/V¨ªdeo:
Index + / Wanadoo cuida el apartado gr¨¢fico muy bien. Quiz¨¢s en ¨¦sta aventura no se llega a la altura de otras de la misma casa, pero lo que no se puede negar es que todo est¨¢ perfectamente realizado y logrado. Estamos frente a una aventura en 3D destacando especialmente las caras de los personajes y sus movimientos que contienen unos detalles muy realistas. Escenarios 3D prerenderizados con una libertad de movimiento de 360 grados con lo que podemos mirar en cualquier direcci¨®n, girarnos a nuestro antojo e incluso mirar hacia arriba y abajo y todo est¨¢ absolutamente detallado.
Los gr¨¢ficos de fondo tienen una calidad excelente y est¨¢n dibujados hasta el m¨¢s m¨ªnimo detalle logrando la atm¨®sfera que se quiere obtener del juego, esto es, una ambientaci¨®n g¨®tica, terror¨ªfica y que de miedo al entrar en los lugares m¨¢s insospechados; aunque Lovecraft, en sus libros, nos lo transmita much¨ªsimo mejor. Pero lo que hace grande un juego es ese celo en cuidar hasta los m¨¢s m¨ªnimos detalles y en este caso no podemos obviar que lo han logrado, gr¨¢ficamente hablando. Su oscuridad y su aspecto f¨²nebre logran meternos mucho m¨¢s en esta trama de gui¨®n terror¨ªfico y lo convierten en la piedra angular del juego, en el que casi respiramos los olores de maldad que emana.
En cuanto a las animaciones siguen el mismo patr¨®n y son exquisitas y bastante numerosas. Quiz¨¢s los movimientos de los personajes se vean un poco "ortop¨¦dicos" pero hay detalles muy cuidados como las expresiones faciales de muchos de los protagonistas. Esto ya lo vimos en los anteriores Dr¨¢culas y no han bajado ni un ¨¢pice el list¨®n. Hay escenas normales de conversaciones y otras de m¨¢s terror¨ªficas que consiguen sumergirnos m¨¢s en la atm¨®sfera del juego.

El inventario es muy din¨¢mico y continuamente estaremos poniendo y sacando objetos que tambi¨¦n veremos en 3D. Cada objeto tiene su lugar espec¨ªfico de colocaci¨®n y si lo observamos tambi¨¦n lo veremos en movimiento 3D con lo que nos hacemos una idea exacta de lo que es y de lo que llevamos encima. Y tambi¨¦n se puede decir que los objetos est¨¢n perfectamente definidos hasta el m¨¢s peque?o detalle. Lo curioso de este juego es que adem¨¢s del inventario de objetos, que es el general, tambi¨¦n tendremos tres inventarios m¨¢s, el del mapa, el de nuestro malet¨ªn donde llevamos algunos objetos y el de los documentos donde ir¨¢n a parar todo lo referente a poder ser le¨ªdo: cartas, libros, etc. Los cuatro inventarios est¨¢n igual de bien cuidados sin desmerecer en nada ninguno de ellos.

Por ¨²ltimo, y hablando del apartado de audio no hay nada en especial de destacable. Cortas m¨²sicas nos van a acompa?ar de vez en cuando e incluso ayudan a meterse m¨¢s en el ambiente de terror pero no hay nada que destacar ya que es lo m¨ªnimo que se puede hacer en este tipo de juegos. Respecto a los efectos de sonido solo puedo decir lo mismo, nada destacable. Sencillamente hay los que deben de haber, colocados donde deben ir y que est¨¢n bien logrados para ambientar el juego en el momento oportuno.
??
?
Gui¨®n:
Supongo que la mayor¨ªa habr¨¦is le¨ªdo algo de H. P. Lovecraft o al menos conocer¨¦is su obra. Pues ¨¦sta vez se intenta adentrarnos en los mundos primordiales de este autor terror¨ªfico para intentar conseguir la atm¨®sfera que dio a sus obras. Pero no lo han conseguido del todo. La aventura tiene un buen gui¨®n, pero por el peso de Lovecraft se hab¨ªa podido conseguir algo m¨¢s espeluznante y para quienes somos ac¨¦rrimos seguidores de ¨¦l nos da la sensaci¨®n que s¨®lo se han quedado a las puertas. De todas formas hay que reconocer que el gui¨®n y la ambientaci¨®n es muy buena, aunque para lo que han hecho no hac¨ªa falta poner nombres ilustres y hubiera valido cualquier otro o ninguno.
La acci¨®n nos sit¨²a en el a?o 1.927 y en la Costa Este de Estados Unidos. Concretamente estaremos entre las poblaciones de Pawtuxet y Providence. Nuestro nombre es William H. Stanton, un joven arque¨®logo, aunque no sabemos exactamente que tipo de arqueolog¨ªa practicamos en este lugar ya que no existe ning¨²n yacimiento remarcable. Sencillamente encarnamos un joven algo adinerado que vive en Pawtuxet sin muchas preocupaciones. Incluso en esto y en las fechas tiene similitudes con las dos versiones de Dr¨¢cula.
As¨ª que un d¨ªa cualquiera recibimos la visita de nuestro amigo Edgar Wycherley que nos entrega un extra?o objeto con el aviso de que no se lo demos a nadie, ni a ¨¦l mismo si nos lo vuelve a pedir, puesto que en ello va incluso su vida. A partir de aqu¨ª nuestro amigo cada vez ser¨¢ m¨¢s antisociable y sufrir¨¢ una extra?a metamorfosis que no nos augurar¨¢ nada bueno. El Dr. Robert Egleton intentar¨¢ ayudarnos y ayudarle a ¨¦l recluy¨¦ndolo en una instituci¨®n mental pero todo esto nos llevar¨¢ a descubrir los extra?os experimentos de nuestro amigo, que nos introducir¨¢n al estudio de la historia de un antepasado suyo llamado Gregor Herschell, alquimista desaparecido en 1.771 tras extra?as circunstancias.
Y as¨ª, movi¨¦ndonos por extra?os parajes entre los pueblos de Pawtuxet y Providence, deberemos localizar el m¨ªtico libro del Necronomic¨®n y con ¨¦l redescubrir toda la sabidur¨ªa del viejo alquimista para salvar a nuestro amigo.
?
Estrategia y trucos:
?Que es lo fundamental de las aventuras?... ?las pistas!. Es por ello que deberemos de conseguir todos los datos que podamos antes de resolver el juego y para ello nos ser¨¢ indispensable hablar con todo el mundo aunque ello signifique, y para complicarlo m¨¢s, debamos hacerles los favores que nos pidan. No hay m¨¢s historias, debemos conversar con todo el mundo y obtener todos los objetos que necesitemos.
Lo que si es fundamental en este caso es examinar todo lo que encontremos y, sobre todo, leer todo lo legible. Debemos leernos de arriba a abajo todos los libros y cartas que consigamos pues de ellos sacaremos las conclusiones necesarias para poder seguir adelante. Adem¨¢s, la importancia de esto llega a tales extremos que en determinados momentos sino leemos un libro espec¨ªfico nos ser¨¢ imposible continuar avanzando en nuestro juego.
Sobre la resoluci¨®n de los diferentes rompecabezas que nos iremos encontrando, y ser¨¢n m¨¢s y m¨¢s dif¨ªciles cuanto m¨¢s avancemos en el juego, todos tienen su soluci¨®n explicada anteriormente, nada est¨¢ improvisado o queda al azar. Lo que ocurre es que en muchas ocasiones en lugar de seguir el camino de soluci¨®n que explican los libros o las notas es m¨¢s efectivo un toque de "hacerlo por las buenas, por chiripa" y posiblemente nos salga mejor y m¨¢s pronto. Sobre esto hay varios casos en que la opci¨®n de "prueba y fallo" es m¨¢s efectiva y r¨¢pida.
Debemos salvar la partida cuantas m¨¢s veces mejor. S¨®lo tenemos ocho apartados para hacerlo pero hay que estar prevenidos pues la posibilidad de morir, posibilidad que incluye el juego, es muy alta y hay que estar preparado por si tal cosa nos ocurra.

Estos trucos o consejos son los que hab¨ªa disponibles el 24/05/01. Si no encuentras lo que buscas, pasa por la secci¨®n de TRUCOS.
??
?

Compar¨¢ndolo con...:
Me vuelvo a repetir porque siendo de Index + no se puede dejar de comparar con los Dr¨¢cula. Tal como ya he dicho antes los gr¨¢ficos no llegan a la altura del primer Dr¨¢cula pero tampoco se han dejado y tienen la misma categor¨ªa que los que salieron en Dr¨¢cula 2. Y con este peque?o baj¨®n se ha aumentado la jugabilidad tal como ocurri¨® en el Dr¨¢cula 2 respecto al primero. Pero, de todas formas, aunque es algo m¨¢s largo que el Dr¨¢cula, no supera a su segunda parte.
En comparaci¨®n con otras grandes compa?¨ªas actuales como el gigante aventurero Cryo, creo que siguen un camino muy paralelo. Los dos se han hecho con un engine absolutamente similar y explotan una aventura tras otra utiliz¨¢ndolo y con la ¨²nica salvedad de cambiar el gui¨®n y los gr¨¢ficos. Cryo ya intent¨® cambiar en alg¨²n momento y les sali¨® mal pero Index +, que quiz¨¢s aprendi¨® de ¨¦stos, sigue la l¨ªnea de no cambiar nada. Digamos que viendo un juego ya sabemos como son todos. De acuerdo... cada uno trata de un tema diferente pero son tan iguales que crees que a¨²n juegas a un Dr¨¢cula.
?
?
Un buen gui¨®n. Una buena recreaci¨®n de ambiente l¨®brego y oscuro que nos mete de lleno en la historia. Un interfaz muy intuitivo, sencillo y eficaz. Una perfecta traducci¨®n al castellano.???
?
Enlaces o Links:
Index + / Wanadoo http://www.indexplus.fr
Friendware
http://www.friendware.es
P¨¢gina oficial del Juego
?http://www.necrogame.com
??
?
Manual:
Lo bueno es que est¨¢ totalmente traducido al castellano. ?nicamente consta de 10 p¨¢ginas en las que ya se gastan 5 advirtiendo sobre la epilepsia y la pirater¨ªa y poniendo los cr¨¦ditos. Por lo dem¨¢s se nos explica claramente el funcionamiento de las pantallas del men¨² principal, de los controles de los iconos y de los inventarios. Todo muy corto y sencillo pero que, en contrapartida, tampoco se necesita nada m¨¢s para jugar. En este sentido hay lo que necesitamos y es suficiente.
Se encuentra a faltar una explicaci¨®n del juego, unos antecedentes, una historia, ya que no se nos dice nada de ¨¦l. Adem¨¢s una vez empezamos el juego tampoco tenemos explicaci¨®n alguna. No sabemos en que a?o vivimos, ni quienes somos, ni que hacemos. Creo que, igual que he contado el gui¨®n, unas breves notas sobre la historia que vamos a empezar son necesarias en cualquier manual.
??
?
Equipo necesario:
Pentium a 166 Mhz, 16 Mb de memoria RAM (32 en Windows 98), tarjeta de v¨ªdeo para miles de colores, tarjeta de sonido de 16 bits, unidad lectora de CD-Rom x4, espacio libre en el disco duro de 30 megas, Windows 95 / 98 y DirectX 7.
Recomendado:
Pentium a 200 Mhz o superior, 32 Mb de Ram (64 en Windows 98) y CD-Rom de x8.
Correcto
No es lo ¨²ltimo ni lo m¨¢s original, tampoco cuenta con la mejor ejecuci¨®n, pero puede divertir si te gusta el g¨¦nero. Bien, pero mejorable. C¨®mpralo si te gusta el g¨¦nero y te gusta tenerlos todos.