![Offroad](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/https%3A%2F%2Fstatic.prisa.com%2Fgamepedia%2Fimagenes%2F2001%2F05%2F15%2Falbum%2F989877600_877600_000001_album_normal.jpg?auth=a6ce0a71caaf4b219c3afcbaab5bfaf745e054f6ca48dcc4cbfd0a4160ae3608&width=480&height=250&smart=true)
Offroad
- PlataformaPC6.7
- G¨¦neroConducci¨®n
- DesarrolladorRage
- Lanzamiento19/04/2001
- TextoEspa?ol
- VocesIngl¨¦s
La sencillez por bandera
El desarrollador brit¨¢nico Rage Software trae a nuestros ordenadores un pedazo del mundo de las competiciones offroad en forma de juego, y lo hace como ¨¦l suele, con una explosi¨®n gr¨¢fica llena de luz y color, tratando de impresionar al primer contacto y estimularte a trav¨¦s de los sentidos.
A pesar de que en Espa?a las competiciones Offroad no tienen la misma popularidad que otras modalidades de competici¨®n a motor, en otros pa¨ªses como Estados Unidos, Inglaterra, Austria, Hungr¨ªa, Australia e incluso la g¨¦lida Islandia, gozan de gran aceptaci¨®n y se organizan a menudo competiciones de todo tipo de veh¨ªculos todo terreno, sobre dos o cuatro ruedas. Algunos de los equipos m¨¢s famosos de este mundillo, incluso son invitados a los colegios, como sucede en el pa¨ªs de las barras y las estrellas. En ocasiones se insertan en competiciones oficiales y diversos tipos de campeonatos, pero otras veces tienen como ¨²ltimo fin la mera exhibici¨®n.
El desarrollador brit¨¢nico Rage Software trae a nuestros ordenadores un pedazo de ese mundo en forma de juego, y lo hace como ¨¦l suele, con una explosi¨®n gr¨¢fica llena de luz y color, tratando de impresionar al primer contacto y estimularte a trav¨¦s de los sentidos.
Carreras entre barro, rocas y arena a bordo de veh¨ªculos todo terreno es lo que nos vamos a encontrar en Offroad. Para ello hay a nuestra disposici¨®n 16 coches y 6 escenarios que recogen un total de 24 circuitos, 4 por cada uno de ellos. Esto no significa que cada circuito dentro de un mismo escenario sea completamente diferente de otro, sino que, dentro de un mismo emplazamiento se han hecho trazados diferentes. Es algo as¨ª como si colocas un enorme y retorcido Scalextric en una sola habitaci¨®n y decides tapar ciertos tramos para una carrera, otros para otra, o mezclar unos con otros, es decir, estar¨¢s corriendo en el mismo sitio, pero no por el mismo sitio.
En todos los trazados existen algunas rutas alternativas que, en ocasiones, servir¨¢n para atajar unos pocos metros, pero que en otras no te reportar¨¢n ninguna ventaja, m¨¢s bien al contrario. Pueden encontrarse a la vista o bien algo camufladas con el resto de elementos decorativos del circuito. As¨ª pues, es perfectamente posible que pases al lado de una a toda pastilla y ni siquiera te percates de su existencia, o bien creas que es un paso cerrado, porque suelen estar disimuladas con vallas de seguridad o pobladas de vegetaci¨®n. Estos casos de subterfugio a veces son delatados por los otros pilotos, que los cruzan para tu sorpresa, cuando t¨² pensabas que por ah¨ª no se pod¨ªa ir o ni siquiera lo hab¨ªas pensado.
Descripci¨®n general:
Los seis escenarios que arrasar a nuestro paso son un bosque en Canad¨¢ llamado Evergreen Forest, otra zona boscosa en la Rep¨²blica Checa con el nombre de Czarny Jezioro, una zona industrial en obras en Inglaterra, bautizada como Vilner's Forge, Red Rock Canyon en el estado norteamericano de Nevada, Dagoda Coast en Hawai y los rocosos caminos de un enclave de monta?a suizo conocido como Mount Dubon.
Los veh¨ªculos a pilotar pueden ser los lentos pero estables todo terreno convencionales, camionetas 4x4 o los r¨¢pidos y peculiares buggies. Ni todos los circuitos de cada escenario ni todos los coches est¨¢n disponibles al principio. Unos y otros se ir¨¢n haciendo accesibles a medida que alcances divisiones superiores. Ahora vemos esto.
Hay tres tipos de competiciones en las que participar, a saber: Campeonato, Desaf¨ªo y Contrarreloj. Resulta obvio decir que el campeonato es la m¨¢s completa. Est¨¢ dividido en cuatro divisiones, de forma que para alcanzar la superior tienes que ganar la actual, no hay premio para el segundo. Por supuesto, empiezas corriendo en la cuarta divisi¨®n. Al principio de la temporada tendr¨¢s que elegir equipo y coche. Atendiendo a la posici¨®n que ocupes al cruzar la l¨ªnea de meta en cada carrera, se te otorgar¨¢ un montante de puntos diferente. A lo largo de la temporada tu equipo mejorar¨¢ el coche a?adiendo nuevas piezas, como un nuevo turbo o un tubo de escape. Tambi¨¦n cabe la posibilidad de que otra escuder¨ªa se haya fijado en ti, momento en que te har¨¢ una oferta de cara al pr¨®ximo a?o, para lo cual establecer¨¢ unas condiciones que deber¨¢s cumplir si quieres firmar por ellos. Aunque hayas aceptado su oferta en el momento de su realizaci¨®n, al finalizar la temporada puedes optar por continuar con tu equipo. Cada temporada consta de seis pruebas, una por cada escenario. Son una carrera est¨¢ndar a dos vueltas, una carrera de sprint a una sola vuelta, una de resistencia a cuatro vueltas, una nocturna y otra de doble puntuaci¨®n, ambas a dos pasos por meta, y la ¨²ltima, denominada de punto a punto, pues no se trata de un circuito cerrado. Las carreras pueden discurrir durante el d¨ªa, el atardecer o por la noche, y bajo un cielo despejado, con lluvia e incluso nieve. Si logras ocupar la primera posici¨®n del ranking al acabar la temporada pasar¨¢s a la siguiente divisi¨®n, y tendr¨¢s que elegir nuevamente equipo y coche. Con ello habr¨¢s despejado nuevos coches y circuitos para correrlos en los modos Desaf¨ªo y Contrarreloj.
En el modo desaf¨ªo debes elegir entre jugar t¨² s¨®lo o hacerlo contra un amigo a pantalla partida en el mismo ordenador. Si optas por la opci¨®n solitaria deber¨¢s decidir cu¨¢ntos veh¨ªculos ser¨¢n pilotados por el ordenador, y cu¨¢l su pericia al volante. Hecho esto s¨®lo te resta seleccionar el lugar en el que correr, sobre cu¨¢l de sus distintos trazados, a cu¨¢ntas vueltas, si ser¨¢ durante el d¨ªa, el atardecer o la noche, y si har¨¢ sol, lluvia, o nevar¨¢. Existen algunas restricciones, de modo que, por ejemplo, no puedes elegir que nieve en Hawai.
La contrarreloj es tan simple como parece. P¨ªllate el 4x4 que te guste, vete a donde te apetezca, y h¨¢rtate a pegar vueltas a ver si consigues bajar tiempos, sin rivales que te entorpezcan el paso.
Al finalizar una carrera podremos ver la repetici¨®n completa de la misma. Lo malo es que siempre se har¨¢ un seguimiento de nuestro veh¨ªculo, sin posibilidad de cambiar a otros, sin control alguno sobre el ¨¢ngulo de la c¨¢mara, y sin poder guardar la repetici¨®n para ense?arle a tus amigos tus mejores trompos y vueltas de campana.
En cuanto a las opciones de configuraci¨®n, podemos retocar el detalle gr¨¢fico, la resoluci¨®n, la calidad y el n¨²mero de elementos que se muestran en pantalla o la distancia a la que se va dibujando el escenario, todo ello en men¨²s sencillos con las casillas justas para hacer que el usuario iniciado no se sienta abrumado, pero dot¨¢ndole a su vez de suficientes elementos de control para que decida y ajuste qu¨¦ quiere ver y c¨®mo. Lo mismo con el audio, donde tambi¨¦n podremos seleccionar el driver de sonido que nos convenga (Dolby Surround, Aureal 3D, etc). Los controles, para ambos jugadores, tambi¨¦n son totalmente configurables.
Todo ello conforma un juego sencillo, puede que incluso simple, que viene listo para servir, accesible desde el primer momento y para todo el mundo, sin tener que pasar por un tutorial o una lectura pausada del manual.
?
Audio/V¨ªdeo:
El apartado sonoro no es lo mejor de Offroad, pero cumple perfectamente con su funci¨®n. El ruido de los motores es algo simple, limit¨¢ndose a un rugido poco espectacular que aumenta y disminuye en funci¨®n de las revoluciones. M¨¢s caracter¨ªstico es el sonido que se produce cuando usamos el nitro, realmente parece que llevemos un reactor pegado al trasero. El sonido posicional tampoco es de lo m¨¢s depurado que he o¨ªdo, pero s¨ª lo suficiente como para discernir cuando un coche se nos acerca por detr¨¢s y por que lado lo est¨¢ haciendo. Tambi¨¦n contamos con sonidos ambientales, como los aplausos de los espectadores, el canto de los p¨¢jaros o los campanazos de una iglesia. En todo el juego no hay una sola voz, salvo en los circuitos de la Rep¨²blica Checa, donde al principio, algo as¨ª como un comentarista lanza unas pocas palabras por un altavoz. No existe m¨²sica durante las carreras, pero s¨ª en los men¨²s, no est¨¢ muy elaborada, pero tampoco resulta molesta en modo alguno.
De los gr¨¢ficos, bueno, es Rage, as¨ª es que no hay mucho que decir, pero de todas formas lo dir¨¦. Son espectaculares, maravillosos, preciosos. El motor gr¨¢fico de Offroad no tiene nada que envidiar a los que usan los mejores del g¨¦nero, como Need for Speed, al contrario, se alza a una altura similar. Los efectos de luz y las condiciones meteorol¨®gicas est¨¢n muy conseguidos, tanto que en ocasiones superan en belleza a lo mejor que puede ofrecer la realidad. As¨ª, el atardecer est¨¢ realizado de manera preciosista, con una luz anaranjada, propia de los ¨²ltimos rayos de sol del d¨ªa que lo inunda todo y que en ocasiones ciega. Si Bill Clinton echa de menos las puestas de sol en Granada, Offroad puede ser el remedio que cure sus penas. La lluvia no es perfecta, pero en pocos juegos de conducci¨®n lo es, por no decir en ninguno, pero en este t¨ªtulo va un poco m¨¢s all¨¢, y resulta un poco m¨¢s convincente. La nieve, mucho mejor, con unos copos de nieve algo exagerados, pero por ello muy vistosos. Adem¨¢s, las diferentes condiciones atmosf¨¦ricas que haya en carrera tienen su repercusi¨®n en la luminosidad y en la representaci¨®n del cielo, con nubes m¨¢s o menos oscuras que se mueven. Cuando haya lluvia, incluso podr¨¢s ver rayos que caen apenas a dos palmos de tu todo terreno.
El dise?o de los circuitos tampoco se queda atr¨¢s. Est¨¢n llenos de baches, algunos de ellos son aut¨¦nticas depresiones, mont¨ªculos, inclinaciones a un lado y otro del camino, charcos, y muchos objetos. En Suiza existen descensos tan pronunciados, que m¨¢s que bajarlos, m¨¢s bien parece que te despe?as por ellos. Hay vallas publicitarias, vallas de seguridad, conos de se?alizaci¨®n, balas de paja, pilas de neum¨¢ticos, cajas, etc. Si chocas contra cualquiera de ellos, ver¨¢s como salen despedidos o son arrastrados con un comportamiento f¨ªsico incluso cre¨ªble. Hay otros muchos objetos, edificios y detalles propios de cada pista, como camiones o plantas industriales en Inglaterra, explotaciones petrol¨ªferas en Nevada, un volc¨¢n y una cascada en Hawai, una presa en Canad¨¢, los postes, cables y cabinas del telef¨¦rico en Suiza o un ¨¢rbol ca¨ªdo en la Rep¨²blica Checa. Sobre todos ellos vuela constantemente un helic¨®ptero que sigue la carrera y que en ocasiones se hace visible, e incluso se pone a ras del terreno. El modelado de todos estos objetos es realmente bueno. Las texturas de los circuitos no desmerecen del resto de elementos gr¨¢ficos. Est¨¢n extraordinariamente resueltas, recreando perfectamente el terreno que simulan, salvo quiz¨¢, la que corresponde a la arena de playa, que no me acaba de convencer completamente.
Los veh¨ªculos tambi¨¦n presentan un modelado excelente, no tanto en las camionetas como en los buggies, de los cuales se puede apreciar hasta el movimientos de los amortiguadores. En todos los coches se ve el humo que sale de su tubo de escape, las luces de frenada y marcha atr¨¢s, e incluso los volantazos y cambios de marcha del piloto. El comportamiento de los mismos sobre el terreno resulta ejemplar, as¨ª, si la rueda derecha delantera pasa por un bache, el amortiguador derecho delantero se contrae, el coche se inclina sobre ese lado, y el amortiguador delantero izquierdo se estira. Con esto quiero decir que el coche no es un ladrillo, sino que responde perfectamente al terreno sobre el que rueda, y a su vez el terreno da la r¨¦plica a su paso, de modo que levantaremos una cortina de agua si nos metemos en un charco, una buena polvareda si la tierra est¨¢ seca o montoncitos de arena si vamos por la playa. Para acabar, la carrocer¨ªa se ensucia y se va tapizando de manchurrones de barro a medida que pasan las vueltas. Excelente la factura gr¨¢fica del programa.
?
Gui¨®n:
?Corre, maldito cacharro, corre! Este es el gui¨®n, en resumidas cuentas. En el modo Campeonato tendr¨¢s que completar diversas pruebas para alcanzar divisiones superiores, conseguir coches m¨¢s potentes, v¨¦rtelas con rivales m¨¢s competitivos y fichar o no por nuevos equipos. En el modo Desaf¨ªo te creas algo as¨ª como una carrera personalizada, en la que puedes elegir todas las variables posibles para competir, tales como el n¨²mero de vueltas, oponentes, trazado, etc. Y para finalizar, en la Contrarreloj podr¨¢s arrastrar tu cuatro latas por donde te plazca y durante tantos giros como desees, con el fin de reducir tus tiempos.?
?
Jugabilidad:
Muy sencillo de jugar es este Offroad. Yo he optado por usar el teclado y dejar de lado el volante, que lo prefiero para juegos m¨¢s cercanos a la simulaci¨®n que al arcade, categor¨ªa a la que se adscribe este t¨ªtulo. Para jugar disponemos de las teclas habituales de direcci¨®n, freno, acelerador, freno de mano, cambio de marchas (para el que quiera complicarse con el cambio manual), retrovisor (tecla que ni he tocado) y el potenciador nitro, t¨ªpico de este tipo de veh¨ªculos y competici¨®n. Las vistas nos permiten seguir la acci¨®n desde detr¨¢s del coche que conducimos, ya sea desde un ¨¢ngulo elevado o a su misma altura, cosa que no recomiendo, pues la visibilidad es m¨ªnima, aunque la perspectiva pueda parecer m¨¢s espectacular. Tambi¨¦n existe una vista desde el morro, que es justo todo lo contrario a la anterior, pues aqu¨ª el campo de visi¨®n es m¨¢ximo. Se echa de menos una perspectiva desde el interior, pero teniendo en cuenta que estamos ante un arcade, y que este tipo de c¨¢mara se ajusta mejor a los simuladores, tampoco es una perdida demasiado cuantiosa.
En cuanto a la forma de conducir, ¨¦sta var¨ªa dependiendo de la superficie sobre la que rodemos, aunque la diferencia tampoco es cualitativa. Sobre pistas mojadas o heladas el coche tiende a derrapar un poco m¨¢s y ser m¨¢s inestable, lo que se acent¨²a mucho m¨¢s si da la casualidad que la superficie es arena. Este tipo de firme (arena m¨¢s lluvia o nieve) es sin duda el que m¨¢s problemas causa, pues es bastante f¨¢cil perder el control. En el resto basta con un poco de cuidado en los giros y alg¨²n ligero contravolante si el coche se nos empieza a ir, aparte de cuidarnos de chocar contra los muros, pues supondr¨ªa un trompo seguro. En realidad, para Offroad se ha pensado en una din¨¢mica aplasta el acelerador y olv¨ªdate del freno para ofrecer una jugabilidad sencilla, sin complicaciones. Tan s¨®lo nos veremos obligados a tirar del freno de mano para negociar una curva de horquilla o una que presente un ¨¢ngulo algo m¨¢s cerrado de lo habitual.
La presentaci¨®n de los indicadores en pantalla no puede ser m¨¢s t¨ªpica. En la esquina superior derecha se muestran los tiempos de vuelta y los tiempos totales. En la esquina inferior est¨¢ el tac¨®metro, enorme, como casi siempre en estos juegos, que mide las revoluciones por minuto. Tambi¨¦n est¨¢n el indicador de la velocidad medida en millas por hora, el n¨²mero de nitros disponibles y la marcha actual. En la esquina superior izquierda se muestran el numero de vueltas y la posici¨®n que ocupamos en carrera. En la esquina inferior del mismo lado aparece un esquema del circuito. Como ves, parece que los de Rage han cogido un manual de estilo de arcades de carreras y lo han seguido punto por punto.
La IA de los enemigos presenta algunos patrones interesantes, aunque lo habitual es que sigan una ruta y una trazada predefinida. As¨ª, en ocasiones se les puede ver tomando una ruta alternativa que les sirva de atajo si notan que te mantienes pegado a ellos durante varias vueltas. Cuando les coges unos metros de ventaja no tienen ning¨²n problema en usar el nitro para ganar el terreno perdido y pasarte. Tampoco cometen fallos de bulto, si bien, puedes ver de vez en cuando c¨®mo se meten contra un ¨¢rbol, o se tragan una bala de paja. Pero lo normal, como digo, es que mantengan un ritmo muy estable. Su pericia al volante aumenta conforme vas subiendo de divisi¨®n, claro, que tambi¨¦n sus mec¨¢nicas son m¨¢s potentes. En las divisiones segunda y primera tendr¨¢s que correr muy bien y usar los tres nitros de que dispones en cada prueba si quieres terminar el primero. Adem¨¢s, en estas divisiones las mejoras que introduce tu equipo en el coche se suceden de forma m¨¢s lenta. En realidad esto est¨¢ pensado para hacerte ganar competitividad de forma pausada, de manera que no te resulte f¨¢cil ganar a las primeras de cambio, para as¨ª dotar de mayor longevidad al programa. Esto se traduce en que deber¨¢s correr varias temporadas en una misma divisi¨®n antes de poder ganarla y pasar a la siguiente.
Las opciones multijugador son: dos jugadores a pantalla dividida en un mismo equipo y juego en red local. En ¨¦ste ¨²ltimo caso el n¨²mero m¨¢ximo de jugadores es de seis. Como siempre suele pasar, mucho m¨¢s divertido jugar junto a tus amigos que contra el ordenador. La pena es que, como pasa en el modo para un jugador, la diversi¨®n se agota pronto, a pesar de que en multijugador es posible estirarla un poco m¨¢s. Si te compras Offroad desde luego no creo que vaya a ser para hacer quedadas maratonianas con tus colegas. Pero entre deathmatch y deathmatch, una carrerita a este juego puede poner unos granitos de variedad que quiz¨¢ necesit¨¦is, claro, que de todo esto el que m¨¢s se alegrar¨ªa ser¨ªa vuestro maltratado rat¨®n.
Como ya he dicho en varios puntos a lo largo del an¨¢lisis, Offroad es un t¨ªtulo muy sencillo, alej¨¢ndose de la profundidad y complejidad que ofrecen los simuladores. Pero este es, justamente, su mayor inconveniente. Su sencillez y simplicidad de planteamientos castran buena parte de sus posibilidades y recortan el ¨¢ngulo de sus miras. Queda convertido pues en un juego recomendable para aquellos jugadores noveles o no habituales, que pasan poco tiempo jugando y que s¨®lo buscan un rato corto de diversi¨®n f¨¢cil. A los amantes de los simuladores o jugadores habituales les sabr¨¢ a poco, este juego no ser¨¢ capaz de satisfacer sus necesidades. Si entras en el marco de este ¨²ltimo tipo de jugador, te divertir¨¢s corriendo tres o cuatro carreras, pero dudo mucho que despu¨¦s sigas con ganas de empezar una quinta. En cualquier caso, es posible que vuelvas regularmente a ¨¦l, bien sea como par¨¦ntesis durante la partida a otro juego m¨¢s profundo, bien sea para poder pegarte el gustazo de contemplar de nuevo los bellos parajes y sobrecogedores atardeceres que Offroad luce.
???
Estrategia y trucos:
Sobre superficies mojadas es bastante f¨¢cil sobrevirar, derrapar o perder el control si nos tocamos contra un oponente o un lateral del circuito. Para lograr mantener la estabilidad del coche lo mejor es tocar de forma intermitente las teclas de giro. Si las dejamos apretadas durante demasiado tiempo, el coche se empezar¨¢ a ir de atr¨¢s, tendremos que empezar a contravolantear. En caso de llegar a este punto lo mejor es soltar el acelerados y tratar de estabilizar el coche mientras no hay fuerza de tracci¨®n.
La ¨²ltima carrera de un campeonato siempre se disputa en Suiza, y es un terreno realmente dif¨ªcil para conseguir una buena posici¨®n, no digamos ya para ganar. Por ello la clave para lograr un campeonato y ascender de divisi¨®n es ganar la carrera de doble puntuaci¨®n y hacer un buen papel en el resto, tratando al menos de ganar otra carrera. Si llegas a la ¨²ltima prueba siendo segundo, desp¨ªdete. Pero imagina que llegas primero, pero con una corta ventaja de puntos. Pues juega sucio, y hazlo del siguiente modo. En cuanto empiece la carrera, bloquea el camino del oponente que vaya en segunda posici¨®n del campeonato, de manera que lo retengas el tiempo suficiente como para impedir que llegue en un buen lugar y sume demasiados puntos. Ambos quedar¨¦is en los ¨²ltimos puestos, pero no conseguir¨¢ recortarte lo suficiente como para alzarse con el campeonato. No dejes en manos de la suerte o el azar la posible mala clasificaci¨®n de tu rival, porque en Offroad, el primero casi siempre queda primero, y el segundo casi siempre queda segundo, s¨®lo t¨² puedes alterar la clasificaci¨®n, de manos que no lo dejes en manos del ordenador, pues ya te digo que todos los pilotos suelen ocupar una misma posici¨®n a los largo de todas las pruebas, dependiendo de lo que t¨² hagas. Yo he puesto en pr¨¢ctica esta jugada un par de veces, y me ha ido bien.
Estos trucos o consejos son los que hab¨ªa disponibles el 15/05/01 Si no encuentras lo que buscas, pasa por la secci¨®n de TRUCOS.
?
Compar¨¢ndolo con...:
Las referencias m¨¢s cercanas a Offroad son Screamer 4x4 e Insane. Pero las diferencias con ambos son m¨¢s que palpables. Screamer 4x4 est¨¢ mucho m¨¢s cerca de ser un simulador que de un arcade como el t¨ªtulo que nos ocupa. Su planteamiento de carrera tambi¨¦n es distinto, pues consiste en ir pasando por una serie de postes se?alizados a lo largo de un escenario abierto, donde t¨² eres quien decide cual es la ruta a seguir de un poste a otro. En Offroad el camino est¨¢ marcado, no te puedes salir, pero cuentas, eso s¨ª, con la posibilidad de tomar unas rutas alternativas, en forma de atajo algunas veces. Insane, por su parte, es otro arcade, pero radicalmente distinto de Offroad. En ¨¦l tambi¨¦n nos hallamos en un campo abierto, sin trazados delimitados. Pero la gran diferencia est¨¢ en sus modos de juego, algunos de los cuales parecen transplantados de un shooter, y en su clara orientaci¨®n multijugador.
Lo m¨¢s cercano a Offroad que se me ocurre en estos momentos, es el prehist¨®rico Ironman's Off-Road, pero por su distancia en el tiempo las diferencias gr¨¢ficas entre uno y otro son abismales. A este viejo juego le ocurr¨ªa lo mismo que al actual, es decir, divertido durante un rato, pero no recomendable para sesiones prolongadas. Tambi¨¦n en ¨¦l estaban presentes los nitros y las mejoras, s¨®lo que no te las daba ning¨²n equipo, las ten¨ªas que comprar con el dinero que ganabas en la competici¨®n. Era un juego en 2D (faltar¨ªa m¨¢s), con una perspectiva cenital, en el que los todo terreno se ve¨ªan muy peque?os, lo cual le otorgaba un aspecto gracioso. A diferencia del actual, las carreras se disputaban en circuitos indoor, tambi¨¦n llenos de baches y peque?os mont¨ªculos que te hac¨ªan despegar del suelo. Tambi¨¦n exist¨ªan peque?os atajos en algunas pistas. Era lo m¨¢s parecido a los arcades de carreras de m¨¢quina recreativa de la ¨¦poca.
??
Gr¨¢ficos asombrosos, con unos efectos luminosos magn¨ªficos y unos atardeceres de postal, no me cansar¨¦ de repetirlo.
La existencia de rutas aparte de la principal, que en ocasiones atajan y en otras no, aporta un plus a la jugabilidad.
El dise?o de los circuitos, repletos de desniveles, baches, charcos, objetos varios, maquinaria y construcciones diversas.
Ideal para los jugadores sin experiencia en el g¨¦nero, o aquellos que simplemente deseen un rato de entretenimiento f¨¢cil.
??
Enlaces o Links:
Rage software
Website del juego
Friendware??
?
Manual:
La copia del juego que he probado era una versi¨®n review del mismo, por lo que no ven¨ªa acompa?ada de manual. Huelga pues decir que no tengo ninguna valoraci¨®n que hacer al respecto. Si ten¨¦is el juego, los rean¨¢lisis son una buena oportunidad para hablar de ello.??
?
Equipo necesario:
Los m¨ªnimos establecidos por el fabricante son Pentium II 266, Windows 9x, CD-ROM 4x, 64 Mb RAM, tarjeta de sonido ISA compatible con DirectX 7.0 y aceleradora 3DFX Voodoo 2.
Los recomendados son Pentium II 450, Windows 9x, CD-ROM 24x, 128 Mb RAM, tarjeta de sonido PCI compatible con DirectX 7.0 y tarjeta gr¨¢fica de video AGP con 16 Mb.
El juego ha sido probado en dos equipos. En un AMD K6-2 400, 128 Mb RAM y GeForce 2 MX, a una resoluci¨®n de 800x600, 32 bits de color y toda la carga gr¨¢fica al m¨¢ximo, el juego sufr¨ªa tirones cuando hab¨ªa seis coches en pista. Si los presentes eran uno o dos, o s¨®lo el jugador, el rendimiento era muy bueno. En un Celeron 566, 256 Mb RAM, GeForce 256, a 1024x768, 32 bits y todo al m¨¢ximo, segu¨ªa sin ir del todo fluido con todos los coches corriendo.
?
Correcto
No es lo ¨²ltimo ni lo m¨¢s original, tampoco cuenta con la mejor ejecuci¨®n, pero puede divertir si te gusta el g¨¦nero. Bien, pero mejorable. C¨®mpralo si te gusta el g¨¦nero y te gusta tenerlos todos.