Dragon Quest VII
Todos, absolutamente todos los usuarios de videojuegos en general y usuarios de PlayStation en particular debemos estar de enhorabuena. Y la ocasi¨®n merece la pena. Hemos tenido que esperar mas de 5 a?os desde el ¨²ltimo cap¨ªtulo que sali¨® en SuperNes, ¨²nicamente en Jap¨®n y EUA.

Pero parece, que ya definitivamente, se est¨¢ considerando al mercado europeo lo suficientemente importante y maduro en cuanto a consumo de RPG, por lo que vamos a tener el honor y privilegio de ver el desembarco oficial en Espa?a, del que competir¨¢ con Final Fantasy 9 por el t¨ªtulo del mejor RPG creado hasta la fecha para la consola gris de SONY. Draqon Quest VII saldr¨¢ en Europa a finales de a?o si todo va bien. Y es que ya iba siendo hora de poder disfrutar del 'enemigo por antonomasia' de la saga Final Fantasy.
Pero Dragon Quest no es s¨®lo una saga, es algo m¨¢s. Es el esp¨ªritu del RPG en su estado m¨¢s puro, y para informaci¨®n de los interesados, el verdadero pilar del g¨¦nero, el que ha dado fama y gloria a este tipo de juegos, que ahora tanto est¨¢n de moda. Y es que Final Fantasy es muy popular en Jap¨®n, pero con solo decir la palabra Draqon Quest en el Pa¨ªs del Sol Naciente, basta para arrodillar a la saga de Square ante su majestad Enix y su magistral Draqon Quest.
La influencia de esta saga ha sido tan importante, que se ha convertido en un fen¨®meno /es/node/Arraysocial, no solo por los nombres que han colaborado en su realizaci¨®n, sino en la personalidad, esp¨ªritu y jugabilidad que siempre han transmitido, sin perder nunca los componentes identificadores que lo han encumbrado a lo mas alto.?
Antes de empezar por el ¨²ltimo cap¨ªtulo de la saga, vamos a coger la m¨¢quina del tiempo y volver a sus or¨ªgenes, y saber ¨¦l porque de su importancia, sus aspectos m¨¢s sobresalientes y curiosidades de esta saga, para as¨ª ir abriendo boca, y posteriormente descubrir lo que esconde en su interior Dragon Quest VII.
Para empezar, y s¨®lo es una peque?a muestra de lo que a conseguido esta saga, desbanc¨® a Ultima, otro pilar important¨ªsimo del RPG en Jap¨®n y creador de escuela en todo el mundo. Y es que la ambici¨®n con la que Enix propuso el proyecto Dragon Quest fue algo fuera de lo com¨²n. No solo el echo de rodearse de un tr¨ªo de ases como pueden ser Akira Toriyama como dise?ador de personajes y escenarios, Yuuji Horii como guionista (creador de una docena de best sellers en su pa¨ªs) y Koichi Sugiyama como creador del apartado musical, eso sin contar con un equipo de casi un centenar de personas, hicieron encumbrar a Dragon Quest a lo m¨¢s alto, solo igualado por joyas como Super Mario, Zelda y alg¨²n que otro mas.

Hoy d¨ªa, algunos de estos talentos han desaparecido, como el dise?o de personajes de Akira Toriyama (uno de los grandes valedores del ¨¦xito del juego, aunque parezca extra?o).
Hasta hoy d¨ªa, Enix a realizado siete entregas, contando con la de PlayStation. Est¨¢n separadas en dos trilog¨ªas y la s¨¦ptima entrega pertenece a otra trilog¨ªa totalmente distinta, donde la octava parte parece tener destino fijo, la PlayStation2. No obstante, la base de la historia es la misma en todas las partes, que no es otra que cada 100 a?os aparece sobre la faz de la tierra un drag¨®n oscuro, torturando a la humanidad, y nosotros seremos los elegidos para acabar con ¨¦l...y todo lo que se interponga en nuestro camino.
A partir de aqu¨ª vamos a nombrar todos los cap¨ªtulos anteriores al que no vendr¨¢ para navidades, as¨ª como sus detalles mas caracter¨ªsticos y sobresalientes.
Dragon Quest comienza con una primera versi¨®n para MSX de la que obtuvo un ¨¦xito notable, pese a estar en un formato de poca aceptaci¨®n. Pero en el a?o 1986 se traslada perfectamente a la Famicom, donde de verdad explota el fen¨®meno. El t¨ªtulo se llamaba Dragon Quest, y nuestro trabajo era rescatar a la princesa Lorla que se encontraba bajo el poder del Rey de los Dragones.

El segundo cap¨ªtulo tambi¨¦n hace acto de presencia en los dos soportes, bajo el t¨ªtulo de Dragon Quest II, bajo un cartucho mucho mas complejo, sobretodo el de Famicom, toda una proeza t¨¦cnica. La historia era una continuaci¨®n del primer cap¨ªtulo, donde nuestro h¨¦roe debia enfrentarse de nuevo al Rey de los Dragones (un descendiente del valeroso guerrero que finalizo la anterior aventura y fundador de un nuevo estado con la princesa Lorla).
El tercer cap¨ªtulo, (¨²nicamente sali¨® en Famicom) en febrero de 1988 bajo el t¨ªtulo de Dragon Quest III, dobl¨® los megas de la segunda entrega( de 1 Mb a 2 Mb). La historia nos pon¨ªa de nuevo en la piel del h¨¦roe de la segunda parte, que al cumplir 16 a?os debe acabar de nuevo con otro Rey Drag¨®n, el cual es mas poderoso que los anteriores y muchos caballeros han fracasado en el intento de vencerlo. Solo decir, como curiosidad, que el protagonista de el este cap¨ªtulo era un calco de la serie de animaci¨®n 'FLY'.

El ¨²ltimo cap¨ªtulo para sistemas de 8 bit fue Dragon Quest IV, siendo uno de los mas trad¨ªos en llegar, pues pasaron tres a?os desde la tercera entrega y tambi¨¦n la mas trabajada: ocho personajes con muchas sub-historias, que durante la historia se ir¨ªan uniendo sus destinos , creando as¨ª una trama bastante compleja e interesante.
Y llego el ansiado momento del salto a la nueva generaci¨®n de 16 bit, donde Dragon Quest V lleg¨® a las SuperFamicom el a?o 1992. Este juego, y a pesar de los a?os transcurridos , posee uno de los entornos gr¨¢ficos mas bellos, detallados y bonitos de los que SuperFamicom ha tenido en su historia. Unos parajes de fantas¨ªa, una utilizaci¨®n del color genial y una banda sonora de ensue?o (gracias al potente chip de sonido de la m¨¢quina). La historia que nos mostr¨® este cap¨ªtulo fue una de las mas trabajadas y emotivas, gracias por su entramado argumental, donde nos pon¨ªan bajo el control de un nuevo h¨¦roe, donde su padre hab¨ªa sido v¨ªctima de una trampa por parte de un nuevo Rey Drag¨®n (el argumento es bastante repetitivo, eso si...), pero esta vez, el reinado del Drag¨®n es de 10 a?os, convirtiendo de esta forma la vida de los habitantes de la zona en una pesadilla. Solo al cabo de 10 a?os logramos escapar de la isla, y poner fin al malvado ser.

El ¨²ltimo episodio de esta saga que hemos visto aparecer, ha sido Dragon Quest VI para SuperFamicom. Pasaron tres a?os desde el quinto cap¨ªtulo, hubieron cambios en el equipo de desarrollo, otros proyectos por en medio...pero al final sali¨®. Y vaya lo que sali¨®.
?El mejor RPG de SuperFamicom junto con Final Fantasy VI de Square y Tales Of Phantasy de Namco. Una genialidad en todos los aspectos, que fue el broche de oro definitivo en la etapa de 16 bit. Otra vez, nos pone la historia de como el Rey Dragon se enfrenta una vez mas al h¨¦roe de turno, en la que parece ser la batalla definitiva. Este RPG, aparte de ser largu¨ªsimo, nos hacia presenciar el crecimiento y evoluci¨®n de los personajes, cosa que ning¨²n otro t¨ªtulo de la fecha hab¨ªa realizado, consiguiendo as¨ª involucrar al jugador mas en la historia y sentirse m¨¢s part¨ªcipe de esta.???
Y bueno, llegamos hasta nuestros d¨ªas, esperando con impaciencia la salida de Dragon Quest VII, y viendo lo visto por parte de Square y su fabuloso Final Fantasy IX, mucho tendr¨¢ que mejorar Enix su versi¨®n Alpha que mostr¨® hace ya mas de un a?o. Pero todo hace presagiar, como el buen vino, que con el tiempo mejora. Aun se sabe poco sobre el juego en cuesti¨®n, pues la compa?¨ªa suelta informaci¨®n con cuentagotas, pero hay ten¨¦is lo m¨¢s notable y casi seguro que aparecer¨¢ en el juego:
El equipo de desarrollo del juego son los conocidos Heartbeat, uno de los mejores equipos de desarrollo de Enix, aunque por desgracia, esta vez no contaremos con los dise?os del genial Toriyama, cosa que muchos notaran en el dise?o de personajes...Pero vallamos al grano. Dragon Quest VII se desarrollara en un entorno completamente 3D pudiendo rotar a la c¨¢mara a nuestro antojo en cualquier momento y lugar, como en Xenogears y Grandia, aunque es l¨®gico reconocer que el motor del juego de Enix deja a a?os luz a sus competidores.

Otro aspecto muy destacable es la posibilidad de hacer zoom, poniendo as¨ª de manifiesto la confianza que los creadores han depositado en el trabajado aspecto gr¨¢fico, donde la riqueza de color y la obsesi¨®n por el detalle conformar¨¢n un precioso mundo medieval.
Nuestros personajes principales son tres:
H¨¦roe: O mejor dicho, tu mismo, pues no pose nombre (algo usual en esta saga). Lo ¨²nico que se sabe es que es un pescador y procede de una aldea de mar. Esta acompa?ado por un tipo de iguana/drag¨®n de diminuto tama?o. Ya descubriremos mas cuando caiga en nuestras manos.
Maribel: Es la hija del alcalde de la aldea de la cual provenimos (proviene H¨¦roe). Se nos une a nuestra aventura, pero, con que intenciones?

Keifer Gran: Pr¨ªncipe de la naci¨®n de GranEstado. Es un excelente luchador con las armas, y por lo tanto, muy valido para la aventura.
Si algo a caracterizado a esta saga, a sido por sus sistemas. En esta ocasi¨®n tambi¨¦n contamos con el Sistema de Trabajos.
Este sistema se traduce en la posibilidad de cambiar el destino de nuestros personajes. Por ejemplo, H¨¦roe es pescador, pero m¨¢s adelante podremos escoger entre ser monje, caballero, cazador o otra profesi¨®n. Seg¨²n la profesi¨®n que escojamos obtendremos o por el contrario perderemos nuevas habilidades y poderes. Pero, adem¨¢s de los humanos, los monstruos tambi¨¦n pueden trabajar. Podr¨¢s traspasarle el trabajo a los monstruos, y de esta forma, si no te gusta ser cazador, puedes hacerte hechicero. No obstante, debemos encontrar un ¨ªtem llamado Coraz¨®n del Monstruo para poder cambiar el trabajo.
El sistema de Combate: Es uno de los aspectos que m¨¢s cr¨ªticas se est¨¢ llevando el juego, dado que ser¨¢n representados en primera persona (tipo Quake) y los men¨²s ser¨¢n transparentes con multitud de opciones y objetos. Pero para facilitar la tarea y que nos hagamos un l¨ªo de clases de enemigos y razas, Enix a tomado como modelo una clase estilo medieval (arquero, mago, guerrero...) Esto tambi¨¦n puede favorecer unos combates llenos de estrategia e inteligencia.

El Sistema de Magias: Las magias, para simplificar algunas cosas y no hacerse tan tedioso como en Final Fantasy, ¨²nicamente existen tres niveles de magia. Esto significa que la magia de fuego, tiene tres ataques, variando el estilo seg¨²n el grado. Pueden ser bola de fuego, llamarada y tormenta de fuego (por poner un caso, esto no es oficial ni seguro).
Otro aspecto novedoso es el llamado Sistema de Immigraci¨®n: Tras viajar a diferentes lugares, si hablas de tu aventura con otras gentes, al cabo de un tiempo algunas personas abandonar¨¢n los pueblos y se dirigir¨¢n al lugar que hemos nombrado, fundando una aldea. Las aldeas crecer¨¢n y se convertir¨¢n en ciudades si el lugar es bueno. Esto puede hacer variar la aventura y conseguir nuevos poderes, amigos, armas...
La siguiente novedad es ¨¦l poder hablar durante las batallas con tusa compa?eros, y de esta foram 'intercambiar puntos de vista'. Esto conllevar¨¢ a mejorar su estado an¨ªmico y conseguir una nueva habilidad, ataque o descubrir nuevos eventos y pasajes. Y no solo hablaremos con los aldeanos y nuestros compa?eros...Enix ha decidido que los monstruos tambi¨¦n tienen algo que decir en esta historia y durante las batallas contra ellos, podremos escuchar sus conversaciones y obtener informaci¨®n sobre donde se esconde cierto objeto o puntos de d¨¦biles de algunos de ellos. Y como parece que el echo de cuidar mascotas esta de moda, (v¨¦anse los casos de los Chaos de Sonic Adventure o P¨®kemon) Dragon Quest VII tampoco ser¨¢ menos y al ganar las batallas con los monstruos muchos de ellos te pedir¨¢n unirse a tu grupo. Aqu¨ª puedes hacer dos cosas: llevarlos a la batalla o cuidarlos en tu 'Centro de Monstruos' donde los puedes mejorar, cuidar y hacer m¨¢s fuertes.

Este es el final de la primera toma de contacto con el que posiblemente sea el ultimo gran bombazo de PlayStation. Recordaros que el juego sale a la venta el 26 de Agosto en Jap¨®n, en dos CD's y que su precio ser¨¢ de 7.800 Y. Hasta entonces, recemos para que alguna compa?¨ªa y distribuidora valoren como se merece este juego y empiecen a mover hilos para su traducci¨®n al castellano. Nos lo merecemos todos los amantes espa?oles de los RPG.


- RPG