La madre de todos los "pinball"
?Qu¨¦ momentos me he pasado jugando en los bares a un "pinball" mientras me tomaba unas birras esperando a los colegas!.

?Qu¨¦ momentos me he pasado jugando en los bares a un "pinball" mientras me tomaba unas birras esperando a los colegas!. Esas maquinitas con sus luces parpadeantes, sus ruidos inconfundibles y su musiquilla me han hecho pasar numerosas horas de diversi¨®n en mis muchas salidas de copas, y a¨²n lo siguen haciendo. Ahora aporreo m¨¢s el teclado del PC que los botones de los "flipper", pero se ve que hay algo que se qued¨® grabado en mi cerebro porque desde que tengo PC (a?o 87) siempre he tenido un "pinball" instalado; no me pregunt¨¦is por qu¨¦.

El caso es que este tipo de juegos, sin ser lo mismo que jugar en la maquinita del bar, suelen ser tremendamente divertidos y muy adictivos, pero desde que he visto este Adventure Pinball, todos se han quedado peque?os. Es como el "pinball" que todos hemos querido tener pero llevado al ordenador. ?Nunca os hab¨¦is imaginado un "pinball" en el que la bola hiciese cosas incre¨ªbles y fuese por lugares extra?os o rampas imposibles?. Pues aqu¨ª lo tenemos, el "pinball" de nuestros sue?os.

Si no hubieseis le¨ªdo el t¨ªtulo o la presentaci¨®n de este an¨¢lisis y os dijese que este juego utiliza el motor gr¨¢fico del Unreal enseguida pensar¨ªais que estoy hablando de un nuevo "shooter" 3D, pero no, se trata de un "pinball" en 3D en el que no s¨®lo tendremos que darle a la bola para ganar el mayor n¨²mero de puntos posibles, si no que tendremos que hacer una serie de cosas que nos permitan acabar la pantalla y poder hacer la siguiente. Pero no son pantallas t¨ªpicas de este tipo de juegos, que va, Adventure Pinball es un pinball del cop¨®n en el que la bola ir¨¢ de una zona a otra dentro de cada pantalla de un mont¨®n de maneras diferentes que? bueno, vamos a verlo que merece la pena.
Audio/V¨ªdeo:
Ya dije que usa el motor gr¨¢fico del Unreal, lo cual es casi sin¨®nimo de calidad. Est¨¢ optimizado para las librer¨ªas "Glide" y es con una tarjeta 3DFX como mejor se puede ver, pero tambi¨¦n lo he probado con una GeForce 2 e incluso sin aceleradora (no es co?a) siguen siendo muy buenos.
Los gr¨¢ficos son en 3D y es como si integr¨¢semos un "pinball" en escenarios naturales en el que los mandos para darle a la bola son de madera, los "bumpers" son palmeras o tambores, hay volcanes, lava, lagos, animales, trogloditas? de todo lo que os pod¨¢is imaginar. La calidad de las pantallas es impresionante y lo mismo de los efectos que produce la bola al golpear objetos o pasar por diferentes superficies. Lo mejor es el conjunto de la fase, la sensaci¨®n tan m¨¢gica que produce. Si hab¨¦is jugado al Unreal o a cualquier juego que use ese motor, las texturas os resultar¨¢n muy familiares.

Imaginaros un poco la escena, los mandos est¨¢n en la parte de debajo de la pantalla, en el medio hay un lago que tiene en el medio una isla la cual est¨¢ rodeada por tiburones. En la isla hay unas palmeras, una caba?a y una chica a la que hay que salvar. Delimitando la pantalla un acantilado de rocas y en la parte derecha una cascada, con espuma y todo, que es por donde cae la bola para llegar a esta zona. Todo en plan caricaturizado, como si fuesen los dibujos en 3D de los Pica Piedra, sin pretender hacer una escena s¨²per realista. Pues bien, la bola al pasar por el agua se empapa y aparece mojada, y al pasar por la zona de hierba de la isla deja marcas de agua en el suelo.

Si golpea a una palmera, rebotar¨¢ mientras se caen hojas de la palmera, si golpea a los tiburones varias veces nos servir¨¢ para luego poder golpear a la chica troglodita que tenemos que rescatar, la cu¨¢l coger¨¢ la bola con las manos, se subir¨¢ en una barca y se pirar¨¢. Hay un g¨¦iser que al pasar la bola por encima soltar¨¢ un chorro de vapor y la lanzar¨¢ por el aire hasta otro lugar, o si se cae por un agujero aparecer¨¢ la bola en otra zona de la misma fase con otros mandos y otros objetos. En esta zona hay un charco de lava y si la bola pasa por encima entonces aparecer¨¢ como ardiendo e ir¨¢ dejando quemado el suelo, y el efecto es m¨¢s exagerado si la metemos dentro de un volc¨¢n que hay en otra fase. Como dec¨ªa todos los efectos est¨¢n muy bien hechos y con una calidad que no hab¨ªa visto hasta ahora en este tipo de juegos y tiene mogoll¨®n de detalles que son realmente graciosos que mejor los descubr¨ªs vosotros.

Los efectos de sonido tambi¨¦n son buenos y espectaculares, muy adecuados y perfectamente coordinados con lo que se produce en la pantalla. La m¨²sica no se queda atr¨¢s y ambienta perfectamente cada fase sin llegar a resultar machacona. Utiliza el mismo formato de audio que el Unreal, ya sab¨¦is, poco espacio y mucha calidad.

Desde luego que es un juego t¨¦cnicamente muy bueno ya que a pesar de que el ritmo es fren¨¦tico en todo momento funciona con suavidad, as¨ª que si combinamos buenos gr¨¢ficos con buen sonido y encima que vaya r¨¢pido, poco m¨¢s se puede pedir a un juego de este tipo.
??
?


Gui¨®n:
No hay un gui¨®n o historia com¨²n para todas las fases que trae el juego, 9, si no que cada una de ellas tiene el suyo propio. Pero la disculpa es que hemos naufragado en la isla y tenemos que escapar de ella. Bueno, digo gui¨®n por decir algo, porque b¨¢sicamente se trata de ir accediendo a diferentes partes de la fase para conseguir el objetivo que puede ser liberar a alguien, evitar que una aldea sea destruida por un volc¨¢n, etc. Para lograr estos objetivos lo que hay que hacer es golpear con la bola en los sitios apropiados para conseguirlo, no tiene mayor complicaci¨®n que eso.
Las opciones de juego son las de hacer toda la historia completa, que no es otra cosa que pasarse fases y hasta que no acabemos una no podremos ir a la siguiente; la de jugar una partida en una fase que previamente hayamos desactivado al acabarnos la anterior o multijugador, que es igual que no es juego en red, si no que cuando se cuela la bola, le toca al siguiente. Admite 4 jugadores en el mismo ordenador.

Jugabilidad:
Poco hay que decir, es un juego muy sencillo de jugar, hay dos teclas (que no puedes redefinir, desgraciadamente) que se usan para cada uno de los mandos y est¨¢n a los extremos del teclado para no tener las manos muy juntas, otra tecla para lanzar la bola y el resto de las teclas alfanum¨¦ricas del teclado para mover la pantalla simulando el efecto de menear la m¨¢quina en el bar.
Al principio de cada hace aparecen las instrucciones de qu¨¦ es lo que hay que hacer para poder acabarla y pasar a la siguiente, pero por si no nos acordamos de todo durante la partida, lo m¨¢s probable, aparecen unas flechas verdes indicando el lugar hacia el que dirigir la bola.
El desplazamiento de la pantalla es muy suave lo mismo que los movimientos de la bola, lo que contribuye mucho a que sea sencillo de manejar. El hecho de que sea en 3D no marea en ning¨²n momento a pesar de los numerosos cambios de c¨¢mara que puede haber en una partida. Al principio podemos desorientarnos un poco, pero en 5 minutos ya dominaremos la situaci¨®n.
??
?

Estrategia y trucos:
Es un pinball, ?qu¨¦ estrategia puede haber?. La m¨¢s importante es que la bola no se cuele por el agujero, y en vez de darle a los mandos alocadamente hay que intentar controlar la bola y dirigirla a donde queramos. Bueno, a estas alturas no le voy a descubrir los "pinballs" a nadie, ?a que no?.
???
?


Compar¨¢ndolo con...:
No hay comparaci¨®n, es el "pinball" m¨¢s divertido y original que pod¨¢is ver en este momento. Los hay en 3D pero no son como ¨¦ste. Creo que es un juego muy recomendable si quieres pasar un buen rato sin mayores complicaciones.?

Lo mejor es la combinaci¨®n de la calidad gr¨¢fica y dise?o de las fases con lo original que es el planteamiento de las cosas que hay que hacer para pasar de fase. Es original, es divertido, no necesita mucha m¨¢quina y ocupa poco en disco.?

?
Enlaces o Links:
Digital Extremes
Adventure Pinball
Electronic Arts

Manual:
Ense?a la instalaci¨®n y poco m¨¢s, simplemente hace un recorrido por la isla como si un n¨¢ufrago lo estuviese contando. No necesita m¨¢s, es un juego que se aprende a jugar antes de instalarlo. El manual es lo ¨²nico que est¨¢ en espa?ol.??

?
Equipo necesario:
No es un devorador de recursos precisamente. Lo he probado en un PIII 550, 128 de ram y una Voodoo 3 y va sobrado que da gusto. En un PIII 1000, 256 mb de ram y una GeForce 2 va m¨¢s sobrado aunque se ve mejor con la Voodoo 3. Ocupa unos 200 mb en disco, que tampoco es demasiado.
