Invasi¨®n Pok¨¦mon
Explicar a estas alturas lo que son los Pok¨¦mon y la repercusi¨®n que han tenido en todo el mundo es un poco rid¨ªculo. Es un fen¨®meno s¨®lo comparable a Dragon Ball a nivel mundial y a las Tortugas Ninja en EE.UU. Eso en el caso de las series de TV y de los art¨ªculos de merchandising, porque en el mundo de los videojuegos ha tenido un nivel de ventas sin precedentes.
A los millones de cartuchos que se han vendido y que se siguen vendiendo actualmente de todas las versiones hay que sumarles las m¨¢s de 100 millones de Game Boy que vendidas (m¨¢s del 95% del mercado de las consolas port¨¢tiles) gracias, en gran parte, al ¨¦xito de los juegos de Pok¨¦mon. Es un imperio s¨®lo emborronado por la pol¨¦mica del cap¨ªtulo que dej¨® con ataques de epilepsia a 700 ni?os japoneses en diciembre de 1997 y los incidentes producidos entre ni?os por las disputas por motivo de las cartas.
Una l¨¢mpara para la Game Boy |
/es/node/Array |
Las tres versiones del Pok¨¦mon Pikachu |
Pok¨¦mon Gold/Silver (Oro/Plata)
Los japoneses llevan ya bastantes meses disfrutando de este juego desde las pasadas Navidades y sobra decir que fue un ¨¦xito total de ventas. Se espera que este juego tanto para Game Boy Color como para la GB cl¨¢sica llegue el a?o que viene a nuestro pa¨ªs probablemente en primavera o despu¨¦s del verano. La sistem¨¢tica del juego es la misma que en las versiones anteriores. Se trata de un sistema de juego que se basa en el rol pero con la particularidad de que en este caso ser¨¢n 251 los Pok¨¦mon que debamos coleccionar, 100 m¨¢s que la vez anterior. Entre estos nuevos Pok¨¦mon nos podemos encontrar a seres como Pichu, Milk Tank, Lugia... y hasta 100 nombres que, si no nos suenan mucho todav¨ªa, ya nos ir¨¢n pareciendo m¨¢s que familiares.
Despu¨¦s de salir de nuestra habitaci¨®n nos preguntar¨¢n qu¨¦ d¨ªa de la semana es. |
El aspecto general del juego da la sensaci¨®n de ser un juego mucho m¨¢s trabajado y con m¨¢s detalles y de hecho es as¨ª. Las localizaciones se han duplicado, ahora el mapa es el doble de grande y hay el doble de lugares que visitar aunque muchos de ellos son ya viejos conocidos. El aspecto de los personajes que pululan por las ciudades es el mismo, y el profesor Oak sigue a nuestro lado pero esta vez acompa?ado por Utsugi, el cual nos ofrecer¨¢ en su laboratorio nuestro primer Pok¨¦mon: Hinoarashi, Waninoco, o Chicolita (que aqu¨ª se llamar¨¢n Cyndaquil, Totodile y Chikorita respectivamente). Podremos trasladar los antiguos Pok¨¦mon de las versiones anteriores a este juego pero los nuevos, l¨®gicamente, no se pueden pasar a los primeros juegos. Los l¨ªderes de los gimnasios son nuevos as¨ª como las medallas que se corresponden a los nuevos cap¨ªtulos de la serie.
Se ha hecho de noche. El momento ideal para cazar Pok¨¦mon nocturnos. |
Ahora el sexo de los Pok¨¦mon es un elemento muy importante ya que, entre machos y hembras y nuevas criaturas que surgen mediante el cruce de distintas especies, har¨¢n un total de m¨¢s de 400 tipos diferentes.
Una de las grandes novedades del juego es que mantiene un horario real de juego, me explico: al principio del juego se nos pide la hora y el d¨ªa de la semana que es y la pila del cartucho mantiene esa hora de manera que si jugamos de noche ser¨¢ de noche tambi¨¦n en el juego y podremos capturar a determinados Pok¨¦mon que s¨®lo salen a esa hora. Menos mal que anochece temprano: a las seis de la tarde. Incluso habr¨¢ personajes y situaciones cuya aparici¨®n no s¨®lo depender¨¢ de la hora sino del d¨ªa de la semana. Por desgracia, una vez comenzada la partida no podremos cambiar la hora ni el d¨ªa para enga?ar al juego.
Serebii, el Pok¨¦mon m¨¢s codiciado incluso que Mew. |
Otra novedad es la radio. Mediante ella nos podremos comunicar con personajes como el profesor Oak o escuchar las "emisoras de radio" (diversas melod¨ªas entre las que podremos elegir). Si escuchamos el Pok¨¦rap en la radio oiremos mediante mensajes de texto consejos como: "Atrapa a Weepi que se encuentra en la ruta 44..., etc."
Las habilidades que los Pok¨¦mon utilizan en los escenarios siguen siendo b¨¢sicamente las mismas aunque con algunas novedades: surf para desplazarse por el agua, cortar para pasar a trav¨¦s de determinadas ramas, excavar, flotar, flash...
La parte central del juego siguen siendo las luchas entre Pok¨¦mon. Ahora todos los Pok¨¦mon, tanto los anteriores como los nuevos, tienen un dise?o mucho mejor y adem¨¢s a color. Los ataques ya no se muestran simplemente con el Pok¨¦mon agit¨¢ndose un poco o con movimiento est¨¢ticos sino que se emplean una serie de efectos visuales bastante atractivos en las batallas como la lluvia, se ondulan para hacer determinados ataques, se desdoblan, hacen relampaguear la pantalla...
Contamos tambi¨¦n en este caso con el Pok¨¦dex. Este nos da informaci¨®n sobre los Pok¨¦mon capturados, podemos o¨ªr el sonido de cada uno, conocer el lugar donde se encuentran y ver sus caracter¨ªsticas. Tiene tambi¨¦n un buscador de Pok¨¦mon: elegimos dos caracter¨ªsticas de Pok¨¦mon como por ejemplo tipo veneno y tipo el¨¦ctrico y nos muestra cu¨¢l se adecua a esa descripci¨®n. Adem¨¢s nuestra mochila est¨¢ dividida en cuatro partes de manera que podemos acceder m¨¢s f¨¢cil y r¨¢pidamente a nuestros objetos que van desde las Pok¨¦ball hasta bicicletas, diversas ca?as de pescar, llaves, monedas... y nada menos que un skateboard. Y mediante un aparato port¨¢til que llevamos, el Pok¨¦gear, podremos conocer la hora y el d¨ªa actuales, consultar el mapa, llamar a Utsugi o a la madre del protagonista (entre otros personajes), y escuchar la radio para poder cambiar la melod¨ªa que est¨¦s escuchando durante el juego.
Existen tambi¨¦n una serie de Pok¨¦ball las cuales son necesarias para capturar a determinados tipos de Pok¨¦mon.
Serebii fue regalado en la feria Space World 2.000 a s¨®lo 100.000 asistentes previamente adjudicados |
El Pack especial que se vende en EE.UU. incluye la gu¨ªa oficial de Nintendo Power (el Club Nintendo de all¨ª) y tres pins entre otras cosas.
En fin, es un juego tan largo y con un desarrollo tan complejo que mejor es que lo jugu¨¦is vosotros mismos y descubr¨¢is por vuestra cuenta las sorpresas y situaciones que os esperan... cuando salga a la venta el a?o que viene en castellano.
Pok¨¦mon Trading Card Game
El juego de cartas de Pok¨¦mon naci¨® siendo un instrumento de merchandising para promocionar el juego de Game Boy, la serie, y dem¨¢s. Los japoneses son bastante aficionados a este tipo de juegos estrat¨¦gicos basados en los cl¨¢sicos juegos de rol. Una vez consolidado el ¨¦xito de Pok¨¦mon y de los juegos de cartas reales, Nintendo ha decidido pasar este enganchante juego a la peque?a pantalla de la Game Boy Color con un ¨¦xito constatado en todos los pa¨ªses en los que ha aparecido y arrasado. Ahora es un juego de Game Boy el que se basa en el juego de cartas y no al rev¨¦s.
Cada vez nos lo piden de formas m¨¢s originales, pero siempre quieren lo mismo: enfrentarnos |
En este caso deber¨¢s coleccionar las cartas y enfrentarte al resto de entrenadores Pok¨¦mon al igual que hac¨ªamos con los propios monstruos en s¨ª. Es una oportunidad de tener barajas enteras dentro del juego igual que si las coleccion¨¢semos fuera de ¨¦l. Este juego, en el que nuestro objetivo principal es coleccionar cartas, se enmarca en una aventura al estilo RPG de los anteriores Pok¨¦mon de Game Boy. No debemos desaprovechar ninguna de las oportunidades de conseguir nuevas cartas que nos surgir¨¢n en cualquier parte del juego.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/VL7MKWNRRNJZPE2P5F4LFOXNAA.gif?auth=75684603aaf8a22063165e4526d234144c0e30ab29903e1125808928d47c97ba&width=360)
A juzgar por los altos precios que se pagan por las cartas m¨¢s raras en algunas subastas de Internet, no es raro pensar que este juego se convertir¨¢ en otro bombazo de la casa ya que contiene todas las cartas (m¨¢s de 200, 20 de ellas exclusivas) y todas las barajas... aunque no sean reales, pero, eso s¨ª, son equivalentes a las editadas por Wizards of the Coast y la forma de jugar es la misma (y son m¨¢s ecol¨®gicas que las de cart¨®n).
Las cartas equivalen a las reales pero adem¨¢s hay 20 exclusivas. |
Cada contendiente tiene varias barajas de 60 cartas. Sacas a un Pok¨¦mon a combatir y a otros tres de reserva y vas utilizando las cartas de energ¨ªa combinadas con las de los Pok¨¦mon para incrementar el poder de los mismos y as¨ª realizar los ataques (que van desde golpear hasta dormir o paralizar). El vencedor de cada asalto puede elegir de entre cuatro recompensas. Cuando ya no quedan recompensas, gana la competencia el que m¨¢s tenga. Las recompensas son cartas sacadas de las barajas de cada jugador. Es decir, cada vez que pierdes cedes varias de tus cartas boca abajo de manera que el vencedor debes ser t¨² si quieres aumentar el n¨²mero de tus cartas y mientras m¨¢s tienes, mejor te puedes defender en el siguiente combate.
Pero adem¨¢s de las cartas que representan a cada Pok¨¦mon (los 151 primeros, no se han olvidado de Mew), est¨¢n las de experiencia y las de movimiento. Estas las puedes combinar para aumentar tus habilidades en los enfrentamientos. Tambi¨¦n est¨¢n las cartas Legendarias que conseguiremos derrotando a los cuatro Grandes Maestros (equivalentes a los l¨ªderes de los gimnasios) y las cartas de entrenador que te permiten, por ejemplo, curar a tus Pok¨¦mon. Tambi¨¦n deberemos derrotar a los ocho Maestros de los Clubs para conseguir ocho Medallas Maestro. Con otras cartas determinadas podr¨¢s hacer evolucionar a tu Pok¨¦mon aunque no aumente su nivel de experiencia. La baraja con la que contamos al principio puede ser de tipo tierra, agua, fuego, etc., seg¨²n la hayamos elegido. Hasta ahora estamos acostumbrados a unos combates con un manejo muy simple: elegimos ataque, defensa, cambiar de Pok¨¦mon o utilizar un item. En este caso la cosa se complica un poco pero para ayudarnos est¨¢ una sesi¨®n tutorial (que dura unos diez minutos) para que conozcamos los conceptos b¨¢sicos. Debemos progresar en esta secci¨®n antes de comenzar el juego en s¨ª, eligiendo tu baraja y enfrent¨¢ndote a los oponentes. De esta forma el juego se hace accesible a cualquier tipo de jugador. En el juego vamos progresando seg¨²n avanzamos y vamos encontr¨¢ndonos con otros coleccionistas de cartas con los que luchar. El resultado depender¨¢ de la estrategia que utilicemos teniendo en cuenta la fortaleza de cada Pok¨¦mon, el tipo que sea y dem¨¢s variables.
Controlamos a un personaje que quiere convertirse en un campe¨®n del juego de cartas. Para entrar en el gran torneo, debemos ganar combates contra otros maestros. Incluso hay un rival llamado Ronald que aparece peri¨®dicamente para burlarse de nosotros, es el equivalente a Gary. Al contrario que en los otros juegos, podemos ir a cualquier lugar indiscriminadamente seg¨²n vayamos aumentando nuestra baraja mediante muchos enfrentamientos. En este juego la historia no es muy importante, s¨®lo nos da la excusa para emprender nuestra aventura.
Los gr¨¢ficos tienen un aspecto excelente, tanto en las pantallas de lucha como en los escenarios. |
Una de las bases del ¨¦xito de Pok¨¦mon es la transmisi¨®n de los monstruos de una Game Boy a otra a trav¨¦s del cable Link. Este juego no va a ser menos: habr¨¢ un Modo Batalla en el que dos jugadores se pueden enfrentar poniendo a prueba las cartas de uno contra las del oponente. Adem¨¢s ser¨¢ necesario que intercambiemos cartas con otros jugadores para conseguir alguna en concreto y destapar algunos secretos. Al no haber varias versiones del juego las cartas est¨¢n repartidas de manera aleatoria por todo el juego de manera que necesitaremos ayuda para conseguirlas todas. Para ello ni siquiera hace falta el cable Link: utilizaremos el puerto de infrarrojos de la Game Boy Color. Y aqu¨ª no acaban las "modernidades": si estamos en mitad de un combate y apagamos la consola, cuando la volvamos a encender podremos retomar ese mismo enfrentamiento por donde lo dejamos.
A los que no est¨¦is familiarizados con el juego de cartas de cart¨®n les podr¨¢ parecer un poco aburrido este juego: luchar con cartas en lugar de los Pok¨¦mon en s¨ª no les parecer¨¢ muy emocionante. Sin embargo, no olvidemos que en los anteriores juegos s¨®lo ve¨ªamos im¨¢genes est¨¢ticas de los monstruos y la acci¨®n se describ¨ªa mediante texto, y sin embargo, las batallas eran muy emocionantes. Una vez que te metas en el desarrollo del juego, te absorber¨¢.
Los Pok¨¦mon en s¨ª aparecen en las cartas bastante bien dibujados a color. Igualmente, la parte de rol del juego en la que nos desplazamos por los diferentes escenarios muestra un nivel de calidad a la altura del resto del juego. En esta ocasi¨®n el cartucho tiene un rango de colores mucho m¨¢s amplio que en los anteriores juegos de Pok¨¦mon, pensado especialmente para la Game Boy Color aunque tambi¨¦n se puede jugar en la Game Boy normal, pero con un inconveniente aparte del color: por alguna raz¨®n s¨®lo pueden haber enfrentamientos con un amigo entre dos Game Boy Color.
Este juego est¨¢ dirigido a los seguidores del juego de cartas, de los anteriores juegos de GB y a los fans de Pok¨¦mon en general. Por suerte estar¨¢ traducido al castellano como todos los dem¨¢s y saldr¨¢ el viernes 15 de Diciembre en Espa?a.
Pok¨¦mon Crystal
Las primeras noticias que surgieron sobre este juego hablaban de un adaptador que permitir¨ªa a la Game Boy Color conectarse a un tel¨¦fono m¨®vil para intercambiar informaci¨®n, refiri¨¦ndose por supuesto, a la posibilidad de intercambiar Pok¨¦mon, en un juego que se llamar¨ªa Pok¨¦mon X. Ahora la noticia ha tomado consistencia y es una realidad cada vez m¨¢s cercana. El nombre definitivo de la nueva creaci¨®n de Nintendo que aprovechar¨¢ esta conexi¨®n se llamar¨¢ Pok¨¦mon Crystal y ser¨¢ un juego que no dejar¨¢ indiferente a nadie por sus novedosas posibilidades.
EL ADAPTADOR
El adaptador se conectar¨¢ a la Game Boy tradicional, Pocket o Color a trav¨¦s del puerto del cable Link y proporcionar¨¢ una conexi¨®n igual que si fuera a trav¨¦s de este cable Link pero v¨ªa tel¨¦fono m¨®vil a cualquier otra persona que tenga este adaptador. Sin embargo no permitir¨¢ jugar en tiempo real entre varias personas, pero para juegos como Pok¨¦mon en los que los enfrentamientos son por turnos, es perfecto. No es un producto revolucionario pero s¨ª que permite el desarrollo de nuevas posibilidades de juego muy interesantes.
Este adaptador no se vender¨¢ junto con el Pok¨¦mon Crystal pero significar¨¢ una gran parte del juego, siempre y cuando Nintendo haya sabido darle un buen uso y haya aprovechado sus enormes posibilidades.
Cyndaquil es uno de los tres Pok¨¦mon que podremos elegir al principio. |
La Game Boy Color, el Mobile Adapter y un tel¨¦fono m¨®vil. |
POSIBILIDADES
Pok¨¦mon Crystal te permitir¨¢ no s¨®lo intercambiar Pok¨¦mon sino sumergirte en un combate multijugador tanto para Game Boy como para Game Boy Color. Este dispositivo tambi¨¦n permitir¨¢ la comunicaci¨®n entre otros juegos con la ventaja de no tener que utilizar cables ni que sea necesario tener a la otra persona delante (aunque esto casi es m¨¢s un inconveniente que una ventaja). De otro modo ser¨ªa imposible intercambiar Pok¨¦mon con otra persona que viviese al otro lado del pa¨ªs, o tambi¨¦n descargar actualizaciones del juego de Pok¨¦mon as¨ª como desbloquear nuevas criaturas que Nintendo a?adir¨¢ a la larga lista. Ya se habla de que Serebii o Mew podr¨ªan ser uno de los alicientes clave del juego Pok¨¦mon Crystal, de manera que Nintendo va a utilizar a uno de estos dos Pok¨¦mon o al cualquier otra rara especie para incentivar a los usuarioa a inscribirse a este servicio de Nintendo para ver si tienen la oportunidad de poder capturarlas.
Aparte de las posibilidades de juego, este "Mobile Adapter" permitir¨¢ a los usuarios consultar su correo electr¨®nico y navegar por la red.
SERVICIO ONLINE DE NINTENDO
Todo esto ser¨¢ posible gracias a un servicio online que Nintendo establecer¨¢ de forma exclusiva para utilizar este adaptador. Es decir, no podremos conectarnos alegremente e intercambiar Pok¨¦mon de buenas a primeras, sino que tendremos que pasar antes por la contrataci¨®n de este servicio. En Jap¨®n costar¨¢ solamente entre diez y veinte Yenes por punto de acceso (entre 17 y 34 Pesetas aproximadamente) m¨¢s el coste de la llamada del tel¨¦fono m¨®vil. El precio de venta del adaptador ser¨¢ de 5.000 Yenes (unas 8.400 Pesetas).
LANZAMIENTO
El "Mobile Adapter" est¨¢ previsto que sea lanzado estas Navidades en Jap¨®n, concretamente el 14 de diciembre junto con el Pok¨¦mon Crystal, pero en Espa?a no hay muchas posibilidades de que sea comercializado debido a la complejidad que supone el hecho de que unos ni?os de alrededor de 14 a?os (los principales usuarios potenciales) se compren un tel¨¦fono m¨®vil para intercambiar Pok¨¦mon pudi¨¦ndolo hacer por el cable Link. Ni siquiera hay firmes posibilidades de que salga en Estados Unidos debido a la diferencia entre los est¨¢ndares de los tel¨¦fonos m¨®viles de Jap¨®n y EE.UU. y por las otras razones anteriores. Sin embargo les vendr¨¢ como anillo al dedo a los usuarios japoneses ya que el precio de la telefon¨ªa m¨®vil es mucho m¨¢s barato en el pa¨ªs oriental y est¨¢ tan extendido que, aproximadamente un 60% de los adolescentes japoneses, tienen acceso a un tel¨¦fono m¨®vil, de manera que Nintendo est¨¢ explotando un mercado ya consolidado en este aspecto. Tanto el adaptador como el Pok¨¦mon Crystal ten¨ªan que haberse puesto a la venta en abril de este a?o en el pa¨ªs nip¨®n, pero por cuestiones de desarrollo se tuvo que retardar.
GAME BOY ADVANCE
La Game Boy Advance tiene ya la conexi¨®n para el tel¨¦fono m¨®vil as¨ª que no requerir¨¢ ning¨²n adaptador externo. Esta consola ser¨¢ compatible con los juegos que est¨¢n preparados para compartir informaci¨®n a trav¨¦s del adaptador para el tel¨¦fono m¨®vil de la Game Boy. Por ejemplo: el Pok¨¦mon Crystal se podr¨¢ jugar en GBA y en GBC, pudiendo comunicarse las distintas consolas entre s¨ª. Recordemos que ya de por s¨ª GBA es compatible con todos los juegos anteriores de Game Boy, no s¨®lo con los que ofrecen la posibilidad de conexi¨®n a distancia. Desde un principio GBA estaba dise?ada para que se pudiera conectar a una red multiusuario para acceder a distintos servicios exclusivos, as¨ª que eso nos da una ligera esperanza de que alg¨²n d¨ªa se vaya a aprovechar esa posibilidad.
No son ni Ash ni Misty, son los dos nuevos protagonistas de Pok¨¦mon Crystal. |
EL JUEGO EN S?
Pok¨¦mon Crystal es un versi¨®n modificada de las versiones Oro y Plata. No es un juego nuevo propiamente dicho pero tendr¨¢ ciertas diferencias como la posibilidad de elegir a un chico o chica como entrenador/a. A¨²n no se ha desvelado el nombre de la chica, pero aqu¨ª tienes algunas im¨¢genes de ella. Tiene el aspecto de ser una doctora equipada con su instrumental.
Igual que apareci¨® la Edici¨®n Especial Pikachu para los primeros juegos, esta es una nueva edici¨®n que tambi¨¦n incluir¨¢ cambios hasta cierto punto importantes.
El juego tiene nuevos mundos para explorar y bastantes novedades para mantener fresca la esencia del juego. Tambi¨¦n hay una mejora de los gr¨¢ficos. En las batallas los ataques se ver¨¢n mejor gracias a unas nuevas animaciones. Por ejemplo, Cyndaquil enciende una llama en su espalda, pero no veremos a Lickitung lanzando su lengua a trav¨¦s de la pantalla o a Houndoom lanzar una enorme bola de fuego que ilumine la pantalla, aunque las mejoras son suficientes.
Adem¨¢s del susodicho adaptador para el m¨®vil, este juego hace uso del Transfer Pak, del puerto de infrarrojos, de la Game Boy Printer, del cable Link y tendr¨¢ una pila para guardar la partida (casi nada, vamos).
Y para Nintendo 64...
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/4T5GPK45ZNONREYI5CVFS2ASSY.jpg?auth=d737e74b7bfca9553cb792272dca3cec4da066a61bfba419a1486b083c1535d2&width=360)
Finalmente, como guinda de este reportaje sobre los pr¨®ximos juegos de Pok¨¦mon que van a salir para Game Boy, os vamos a hablar de lo nuevo que va a salir esta vez para Nintendo 64, concretamente el original Hey You, Pikachu! y el adictivo Pok¨¦mon Puzzle League, aunque de este ya os hablamos m¨¢s extendidamente en la preview publicada por Meristation.
El primero es, como digo, un juego bastante original, tanto que nuestra forma de hacernos con el control del juego ser¨¢ mediante un micr¨®fono que se vender¨¢ conjuntamente con el juego y con el que iremos dando ¨®rdenes a Pikachu del tipo: "Ve all¨ª y coge esto" o "Haz tal cosa". Hasta ahora, lo ¨²nico que hab¨ªamos visto en una consola relacionado con el reconocimiento de voz era un casco con micr¨®fono para la MegaDrive pero que s¨®lo reaccionaba con los sonidos fuertes independientemente de lo que dijeras. Se espera que el juego llegue el a?o que viene a Espa?a (casi como todos los dem¨¢s) y que est¨¦ en castellano. No me imagino a los espa?olitos de corta edad y acostumbrados a que est¨¦n en espa?ol los juegos de Pok¨¦mon diciendo "Pikachu, jump into the lake!" o americanadas por el estilo, as¨ª que no van a tener m¨¢s remedio que traducirlo.
En este juego nos marcharemos con nuestro amigo Pikachu de excursi¨®n y lo iremos guiando mediante ¨®rdenes de voz a trav¨¦s de unos minijuegos como, por ejemplo, pescar un Magikarp. Seg¨²n avanzas, vas ganando puntos de amistad siempre y cuando lo trates bien y no le ordenes cosas que no quiere hacer. Por el camino nos iremos encontrando con los dem¨¢s Pok¨¦mon y utilizaremos ¨ªtems como una trompeta por ejemplo.
El micr¨®fono con su soporte se conectar¨¢n a un dispositivo que a su vez se conecta por la entrada. |
El segundo juego, Pok¨¦mon Puzzle League, se trata de una adaptaci¨®n del juego Tetris Attack pero ambientado en el mundo de los Pok¨¦mon. De hecho, en un principio se iba a llamar Pok¨¦mon Attack. El protagonista es Ash junto con sus amigos y su objetivo es enfrentarse al Gran Se?or de los Puzzles, aunque antes deber¨¢s deshacerte del Team Rocket. En este juego est¨¢n todos los Pok¨¦mon (s¨ª, todos) y, al igual que en el Tetris Attack, los Pok¨¦mon que hayas elegido deber¨¢n unir tres piezas del mismo color para ir elimin¨¢ndolas y no llegar hasta la parte superior de la pantalla, pudi¨¦ndote ayudar por los combos. Mientras m¨¢s elimines de una vez y m¨¢s puntos consigas, m¨¢s piezas enviar¨¢s a tu oponente. Tiene seis modos de juego, incluido multijugador, y parece ser que no tendremos que esperar mucho para que salga a la venta.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/KLWN45TRDVLJJHMRFFWTEYPRCQ.jpg?auth=a2468d2326ddf3633dbb9ed529aeec9966d0d77e8b5c56682afae15c7ce5d1cd&width=360)
- RPG