Evil Dead: Hail to the King (Dreamcast)
La trilog¨ªa del "Ejercito de las Tinieblas" llega a los 128 de Sega en forma de Survival Horror. Ponte en la piel de Ash y enfr¨¦ntate a hordas de zombis y seres de las tinieblas...No apto para card¨ªacos y mentes sensibles.
Ambientado en una de las mejores trilog¨ªas cinematogr¨¢ficas de la d¨¦cada de los ochenta, la comedia de culto de terror del c¨¦lebre y exc¨¦ntrico Sam Raimi titulada ' El Ej¨¦rcito de las Tinieblas', esta versi¨®n para Dreamcast que nos ocupa hace un resumen de los tres cap¨ªtulos de esta de una manera totalmente brillante y perfecta en lo que acontece en el ¨¢mbito del gui¨®n. As¨ª pues, Evil Dead: Hail to King nos sit¨²a transcurridos ocho a?os despu¨¦s de la ¨²ltima pel¨ªcula. El tenebroso argumento es el siguiente:


Ash, el h¨¦roe destacado de la serie (mas por su f¨ªsico que por sus haza?as...) vuelve a la caba?a del bosque donde empezaron todos sus sufrimientos, tales como apariciones y sucesos paranormales, hasta llegar al punto de enfrentamientos con cad¨¢veres vivientes y fantasmas absolutamente demenciales. En esta ocasi¨®n las cosas presentan mas mal aspecto que nunca y de nuevo habr¨¢ de enfrentarse a legiones de monstruosos zombis. La raz¨®n ha este nuevo brote de muertos vivientes se debe, seg¨²n las pistas de su novia Jenny, a que alg¨²n malvado ser esta invocando el Necromicon, libro maldito sobre los muertos vivientes (libro de magia negra escrito en sangre humana y huesos) para crear un aut¨¦ntico caos de muerte y destrucci¨®n. Detr¨¢s de todo este terror¨ªfico gui¨®n se esconde un Survival Horror en toda regla para la consola blanca de Sega.
Despu¨¦s de la repentina cancelaci¨®n de Carrier, los usuarios de Dreamcast hemos de contentarnos con un t¨ªtulo que a primeras de cambio sigue fielmente los patrones maestros de la saga Resident Evil, pero aportando su toque personal, o lo que es lo mismo, decenas de litros mas de sangre, violencia y casquer¨ªa varia.
Si tuvi¨¦ramos que echar la vista atr¨¢s y encontrar similitudes con el juego que nos ocupa y otros de misma tem¨¢tica y est¨¦tica, sin lugar a dudas el elegido seria 'Splatter House II' de Namco versionado en el a?o 1991 para la extinta Mega Drive, salvando las distancias t¨¦cnicas claro est¨¢.
De esta manera, los incondicionales de la trilog¨ªa, pel¨ªculas de terror donde la sangre fluye por su abundancia y el gore hace acto de sobremanera... este t¨ªtulo les encantar¨¢...
Los creadores han tenido una pieza maestra como modelo, el excepcional filme de terror que tantos sustos nos ha propinado, aunque dicen las malas lenguas que la gran mayor¨ªa de adaptaciones de la gran pantalla a videojuego suelen siendo un sonado fracaso. Habr¨¢n acertado tambi¨¦n esta vez?
Ahora lo veremos...


Como ya hemos comentado con anterioridad, el apartado gr¨¢fico es un calco a la saga Resident Evil en los 32 bit de Sony. Todos los escenarios est¨¢n realizados con gr¨¢ficos renderizados. Que sean de mayor calidad que los de PSOne nadie lo duda, pero que la 128 bit de Sega da para mucho mas eso esta mas que demostrado. Y es que con un poco de empe?o y ganas de hacer las cosas bien...se pueden llegar ha crear joyas como Code: Ver¨®nica. De esta forma nuestro personaje deambular¨¢ por escenarios est¨¢ticos, sin ning¨²n elemento en 3D, donde el juego de luces y sombras crea mas confusi¨®n y dificultad para progresar que miedo esc¨¦nico y terror como cabr¨ªa prever en un principio. Para colmo de males, la variedad de escenarios no es como para echar cohetes y b¨¢sicamente nos desplazaremos en la casa del bosque, los alrededores y Damasco, para encontrar los or¨ªgenes al Necromicon y todo lo que lo envuelve. En lo que respecta al protagonista, Ash, su dise?o deja bastante que desear con unas extremidades realizadas con un n¨²mero bastante reducido de pol¨ªgonos, dise?o tosco y ambiguo. Se parece en demas¨ªa a Mason de Silent Hill en lo que al acabado gr¨¢fico respecta. Y eso en esta consola no se puede tolerar. Si aparte le sumamos unos enemigos bastante feos, sin gracia (pixelados y con transpariencias defectuosas) dando menos miedo que una pel¨ªcula de Florinda Chico, tenemos un conjunto totalmente terror¨ªfico pero de mal echo y desastroso que por m¨¦ritos en cuanto ambientaci¨®n.
La banda sonora del filme hace acto de presencia para poner un poco de solemnidad despu¨¦s de tal desbarajuste gr¨¢fico. Composiciones tenebrosas para cada lugar del juego, diferenciando claramente los momentos de investigaci¨®n a los enfrentamientos con los seres del averno. La tensi¨®n constante es una de las caracter¨ªsticas mas acertadas incorporando de pronto subidones que nos har¨¢n saltar de la silla.
Por otro lado, los FX s¨ª est¨¢n cuidados con mimo y perfeccionismo. La voz de Ash es la misma que en la pel¨ªcula, donde lo reencarna Bruce Campbell (tanto en el videojuego como en el filme) aportando una entonaci¨®n y precisi¨®n perfectas. La voz de Jenny tambi¨¦n ha estado doblada por actores profesionales as¨ª como la de los dem¨¢s personajes que entran en escena. A la hora de dar vida al rugir de los monstruos, los gemidos de los zombis, los andares arrastras y la aparici¨®n en escena de los temidos fantasmas es sencillamente espeluznante. Gran variedad de sonidos para poner al usuario la piel de gallina. Tampoco se ha descuidado el sonido de la archifamosa sierra el¨¦ctrica, pistola, escopeta o cualquier otro tipo de arma.

- Aventura
- Acci¨®n