![Black & White](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/https%3A%2F%2Fstatic.prisa.com%2Fgamepedia%2Fimagenes%2F2001%2F07%2F16%2Falbum%2F995234400_234400_000002_album_normal.jpg?auth=f27e2f9bd69f03cc247b872490bb78d6a3558afce024af3eff030490b5eb1ca1&width=480&height=250&smart=true)
Black & White
- PlataformaPC9.5
- G¨¦neroEstrategia
- DesarrolladorLionhead Studios
- Lanzamiento29/03/2001
Una nueva obra maestra de Molineux
Peter Molyneux, el creador de juegos como Populous y Dungeon Keeper nos vuelve a poner en la piel de un dios, aunque no tenemos que perder de vista el hecho que Black & White es un juego de estrategia en tiempo real.
Creature Isles |
Despu¨¦s de a?os de desarrollo y de expectaci¨®n, finalmente ya tenemos en las tiendas Black & White, el nuevo juego de Peter Molyneux. El creador de juegos como Populous y Dungeon Keeper nos vuelve a poner en la piel de un dios, aunque no tenemos que perder de vista el hecho que Black & White es un juego de estrategia en tiempo real. Con muchos elementos tomados de otros g¨¦neros, y en especial de los juegos de dioses y las simulaciones de ciudades.
El juego empieza con una secuencia en la que veremos por qu¨¦ los humanos del juego necesitan un dios. Y presenciaremos nuestro nacimiento y nuestra llegada al primer mundo, donde nos esperan las dos caras de nuestra conciencia: la buena y la malvada, personificadas en un celestial abuelo y en un cornudo demonio. Al principio, aparecer¨¢n frecuentemente para aconsejarnos, ense?arnos a manejar la interfaz y a entender la mec¨¢nica del juego. Despu¨¦s ir¨¢n espaciando m¨¢s sus intervenciones.
Black & White no tiene paneles ni men¨²s que reduzcan la visi¨®n del mundo que nos ofrece la pantalla. Con un rat¨®n de dos botones podremos realizar todas las acciones que se nos ocurran. Y actuaremos sobre el mundo de dos formas. La directa es a trav¨¦s de la mano que representa nuestra presencia, y la indirecta es a trav¨¦s de nuestra criatura, una especie de mascota. Empezaremos a jugar sin criatura, pero al cabo de jugar un rato conoceremos a tres, y deberemos escoger una: una vaca, un orangut¨¢n o un tigre. Al principio ser¨¢ como un beb¨¦, y en nuestras manos estar¨¢ c¨®mo queremos educarla. La criatura campar¨¢ a sus anchas, aunque con arrumacos o con bofetadas podremos hacerle entender si sus acciones nos complacen o nos irritan.
?
Descripci¨®n general:
Tambi¨¦n podremos dirigir sus pasos con una cuerda, y enviarla a una zona determinada, o confinarla en una zona si la atamos a un ¨¢rbol o a un edificio. Disponemos de tres tipos de cuerdas: una refuerza su capacidad de aprendizaje, otra le transmite agresividad y la otra, compasi¨®n. De la segunda cuerda se deduce que la criatura aprende por observaci¨®n. Al nacer no sabe hacer nada, pero si ve a los villanos transportar grano al almac¨¦n o pescar, o nos ve a nosotros lanzar alg¨²n milagro, aprender¨¢ a realizar todas estas acciones.
Adem¨¢s, la criatura generar¨¢ su propia energ¨ªa para lanzar los milagros, y no utilizar¨¢ la de nuestros fieles como ocurre con los hechizos que lanza nuestra mano. Tanto nuestra mano como nuestra criatura ir¨¢n cambiando seg¨²n nuestras acciones, y no tienen que seguir el mismo camino las dos. Es decir, podemos optar por la t¨¢ctica del "poli bueno y el poli malo", y educar a una criatura celestial que riegue los cultivos, recoja las cosechas, tale ¨¢rboles y sane a los villanos, y nosotros dedicarnos a lanzar tormentas y bolas de fuego sobre sus poblados para atemorizarles.
Gozamos de una gran libertad de acci¨®n, y ¨¦se es uno de los puntos fuertes de este juego. Las criaturas protagonizar¨¢n una de las escenas m¨¢s hilarantes de todo el juego cuando se enfrentan en combates de lucha libre en los que valen patadas y pu?etazos. Para acentuar m¨¢s el parecido de las criaturas con los tamagochis, podremos personalizar nuestra mascota con tatuajes, y Lionhead ofrecer¨¢ nuevas criaturas, como el leopardo que puedes descargarte de Meristation.
Pero, ?d¨®nde est¨¢ la estrategia en tiempo real? ?Cu¨¢l es el objetivo? Los objetivos principales nos los dar¨¢n en unos pergaminos dorados, y los pergaminos plateados nos ofrecer¨¢n objetivos secundarios, que nos recompensar¨¢n con nuevos milagros o con otras ayudas. La historia nos enfrenta a un dios malvado llamado N¨¦mesis, y para vencerle deberemos ir aumentando el n¨²mero de nuestros adoradores. Los habitantes de estos mundos viven en poblados, y cada poblado tiene un t¨®tem dedicado al dios al que adoran.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/NMQRCRWFDFOX7NPYGEUSO6P4KY.jpg?auth=734f1c20fd2a902163cf3622a18cc94d12c3f36dc937ab98dc75187764d5faf3&width=360)
Para conseguir que un poblado pase a adorarnos a nosotros deberemos impresionarles con milagros y ayudarles. Pero los villanos no son tontos, y si utilizamos varias veces el mismo milagro, ya no les impresionar¨¢ tanto. As¨ª que nuestra creatividad ser¨¢ decisiva para esta labor. A pesar de que somos un dios, no podemos actuar igual por todo el territorio. El n¨²mero de adoradores que tengamos y el n¨²mero de poblados que nos adoren determinar¨¢n nuestra zona de influencia, aunque podremos actuar brevemente fuera de ella. Evidentemente, los dioses enemigos intentar¨¢n defender sus poblados o atacar los nuestros.
Como en casi todo juego de estrategia en tiempo real, Black & White requiere gesti¨®n de recursos y construcci¨®n de poblados. Los dos recursos son la madera y el grano. Los villanos ir¨¢n reparti¨¦ndose las labores, pero podemos crear disc¨ªpulos dedicados a ciertas labores: le?adores, pescadores, granjeros, constructores e incluso criadores dedicados a garantizar la supervivencia del poblado. Crear un disc¨ªpulo es muy sencillo: si situamos un villano al lado de un ¨¢rbol, se convertir¨¢ en le?ador, y si lo dejamos al lado de un campo, se har¨¢ agricultor. Los poblados podr¨¢n tener casas de varios tama?os, almacenes, cementerios, guarder¨ªas, talleres de construcci¨®n, campos de cultivo o maravillas. Para construir todo esto tendremos que construir antes las estructuras en el taller. Una casa sencilla s¨®lo necesita una estructura, pero un campo de cultivo, por ejemplo, requiere juntar cuatro estructuras b¨¢sicas. Cuando tengamos las estructuras, las situamos donde queramos construir el edificio y nuestros villanos se encargar¨¢n de la construcci¨®n.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/ZGI2JFHDDNLF7JKJI4DC63NHZA.jpg?auth=7e0f54f5fd23f0500486a5b7edbd184eda167ca670acef2d8361b0455edeedaa&width=360)
Ya os habr¨¦is dado cuenta que hemos hablado varias veces de los milagros. Si nos fijamos en Dungeon Keeper, corresponder¨ªan a los hechizos. Para poder utilizarlos necesitamos que nuestros fieles nos adoren en nuestro templo. Podemos ajustar el n¨²mero de villanos que se dedican a adorarnos ajustando la altura de los t¨®tems de cada poblado. Escogemos el milagro que queremos lanzar en el templo o trazando s¨ªmbolos con el rat¨®n en la pantalla, con la ayuda de las plantillas que aparecen en la parte inferior derecha. Los milagros nos permiten crear comida, madera, bolas de fuego, tormentas, nubes de lluvia, bosques m¨¢gicos o trazar escudos que protejan nuestros poblados.
Black & White es un juego t¨¦cnicamente perfecto, original, estable, con una excelente adaptaci¨®n al castellano y un manejo algo complicado de aprender, pero que nos ofrece innumerables horas de diversi¨®n gracias a la trabajada y sorprendente inteligencia artificial, a la cantidad de objetivos secundarios que nos ofrecer¨¢n y a la variedad de enfoques con los que podemos afrontar cada reto. Y no nos olvidemos de las partidas multijugador.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/LTOBPAH2PVM6BNYENXX2KK23HM.jpg?auth=90f95df4e219e378bda56bfb110e59802b615d88e16f2b2a9c2345edb2ca3717&width=360)
Audio/V¨ªdeo:
Gr¨¢ficos, sonido, m¨²sica y animaciones est¨¢n al m¨¢ximo nivel, y reflejan el cuidado que han prestado en Lionhead a este t¨ªtulo. El engine programado especialmente para este juego nos permite ver a un ¨²nico villano o toda la isla. Una de las caracter¨ªsticas que notar¨¢n m¨¢s los usuarios es el nivel de detalle din¨¢mico, que ya hizo de las suyas en Sacrifice. Algunos usuarios se quejaban de que con la c¨¢mara quieta, algunos objetos se mov¨ªan porque el engine ajustaba din¨¢micamente el n¨²mero de pol¨ªgonos con los que los representaba. En Black & White este efecto no es tan visible, pero contin¨²a estando presente.
A pesar de las quejas, es inevitable que en este tipo de juegos con un zoom tan variable se recurra a esta t¨¦cnica. De lo contrario, ning¨²n engine actual podr¨ªa manejar todos los elementos presentes en pantalla con el m¨¢ximo nivel de detalle. Los efectos de iluminaci¨®n, de lluvia o nieve, del paso de las nubes, de transici¨®n entre el d¨ªa y la noche, y de los hechizos se mantienen en la excelencia t¨¦cnica general de todo el producto. Menci¨®n especial merece el comportamiento y el aspecto del fuego, que se extiende r¨¢pidamente de ¨¢rbol en ¨¢rbol y de edificio en edificio, y que puede reducir nuestro poblado a cenizas en unos instantes.
Las texturas del juego son muy realistas. La hierba, las rocas, los ¨¢rboles, el mar y la arena nos trasladar¨¢n a estos mundos buc¨®licos. Los poblados tienen diferentes estilos, inspirados en varias civilizaciones, como los aztecas, los griegos, los japoneses o los egipcios. El engine no s¨®lo se encarga de mostrarnos el mundo. Tambi¨¦n representa las escenas preparadas, e incluso los men¨²s, que se encuentran en el interior de nuestro templo. Desde una habitaci¨®n central, accederemos a otras que recopilan toda la informaci¨®n sobre nuestra criatura, sobre nuestro poblado, sobre las partidas guardadas o sobre los consejos de nuestra doble conciencia.
Creature Isles |
El apartado sonoro acompa?a a la perfecci¨®n a los gr¨¢ficos, y se adapta a la situaci¨®n de la c¨¢mara. Si tenemos en pantalla a un villano que est¨¢ talando un ¨¢rbol, oiremos los golpes de su hacha, y si nos centramos en nuestra criatura, oiremos como gru?e o se r¨ªe seg¨²n su estado de ¨¢nimo. La m¨²sica combina influencias cristianas con coros y ¨®rganos, y m¨²sicas del mundo con tambores para algunas danzas de nuestros adoradores. De hecho, la m¨²sica variar¨¢ en funci¨®n de nuestra grado de bondad o de maldad. Los actores que han grabado las voces transmiten diferentes emociones, y no se han limitado a leer el texto como desgraciadamente ocurre con otros lanzamientos. Tanto los sonidos como la m¨²sica, el doblaje y la traducci¨®n al castellano demuestran la buena producci¨®n de la que ha gozado este t¨ªtulo y el cuidado que le han dedicado Lionhead y Electronic Arts.
?
Gui¨®n:
El gui¨®n est¨¢ en un segundo plano en Black & White. Somos un dios que acabamos de nacer, y nos enteraremos, por las malas, de que otro dios llamado N¨¦mesis quiere destruirnos. Tampoco estaremos completamente solos porque tambi¨¦n encontraremos aliados en nuestra lucha por la supervivencia. Los objetivos secundarios nos propondr¨¢n situaciones en las que demostrar nuestra bondad o nuestra maldad, como rescatar a los hijos de una villana que se han ido a nadar, recuperar al hermano enfermo que se ha perdido de otra villana o averiguar la causa de un envenenamiento del poblado.??
?
Creature Isles |
Jugabilidad:
Tiene que quedar claro que Black & White es ante todo un juego de estrategia en tiempo real. Pero el manejo es muy innovador y original, y ofrece una gran libertad de acci¨®n al jugador. De esta manera, cada jugador puede haber sacado una experiencia muy diferente en su primera partida, y esta caracter¨ªstica proporciona al juego una incre¨ªble rejugabilidad. Siempre quedar¨¢ algo que no hayamos probado.
Una consecuencia de la innovaci¨®n y la originalidad de Black & White es que su manejo requiere un respetable periodo de aprendizaje y al principio el juego da la sensaci¨®n que nos supera. Pero el propio juego nos va guiando paso a paso, y el mundo est¨¢ repleto de carteles informativos. A¨²n as¨ª, ciertas opciones son un poco rebuscadas. Por ejemplo, la selecci¨®n de milagros con los movimientos del rat¨®n es muy original, pero no siempre funciona a la primera.
El desarrollo de las partidas es algo m¨¢s lento que en el resto de juego del g¨¦nero, y este hecho influye especialmente en las partidas multijugador, que pueden ser demasiado largas.
?
Estrategia y trucos:
Los almacenes, los templos y los talleres nos muestran sus necesidades en sus estandartes. Puede que necesiten m¨¢s grano o m¨¢s madera, y nos ser¨¢ f¨¢cil satisfacerles. Si necesitan expandirse, tendremos que construir m¨¢s casas, y si necesitan m¨¢s hijos, la soluci¨®n ser¨¢ crear disc¨ªpulos criadores. Dejando un hombre junto a una mujer, o al rev¨¦s, aparecer¨¢ un coraz¨®n que nos confirmar¨¢ la creaci¨®n de uno de estos disc¨ªpulos.
Para impresionar a un poblado que queremos conquistar, la variedad es la mejor t¨¢ctica. Crear madera y grano, sanar algunos villanos, protegerlos con un escudo o lluvia para sus campos son buenas t¨¢cticas para conquistar un poblado por las buenas. Nuestra criatura puede ayudarnos mucho, bailando o lanzando sus propios milagros, o simplemente con su presencia nos proporcionar¨¢ m¨¢s creyentes. Si nos decantamos por el lado malvado, pues bolas de fuego, tormentas y lanzar piedras sobre sus casas les intimidar¨¢n lo suficiente.
El mejor consejo que se puede dar para este juego es que experiment¨¦is. El juego no dejar¨¢ nunca de sorprenderos.
Estos trucos o consejos son los que hab¨ªa disponibles el 03/04/01 Si no encuentras lo que buscas, pasa por la secci¨®n de TRUCOS.
??
Compar¨¢ndolo con...:
Black & White es un juego de estrategia en tiempo real, pero su mec¨¢nica de juego, y en especial en la forma de conquistar nuevos poblados, le separa del resto. Si tenemos que buscarle influencias, podemos encontrarlas en Populous y en Dungeon Keeper. Populous ya nos pon¨ªa en la piel de un dios, aunque ten¨ªamos que ser buenos con nuestros adoradores y malos con los enemigos. B&W nos permite ser malos con nuestros seguidores, y conquistar a los otros poblados amistosamente, o al rev¨¦s. Es decir, tenemos mucha m¨¢s libertad de movimientos.
De Dungeon Keeper B&W ha cogido la forma que tenemos de actuar sobre el entorno. Nuestra mano nos permite coger y trasladar villanos, construir edificios y lanzar hechizos.
??
?
Casi todo, para que nos vamos a enga?ar: gr¨¢ficos, sonidos, m¨²sica, animaciones, una mec¨¢nica de juego original, el doblaje y la traducci¨®n, una excelente inteligencia artificial, y una rejugabilidad y posibilidades de experimentaci¨®n sin l¨ªmites.??
?
Enlaces o Links:
P¨¢gina oficial de B&W http://www.bwgame.com
P¨¢gina de Lionhead http://www.lionhead.com
P¨¢gina de EA http://www.espana.ea.com
P¨¢gina PlanetBlackandWhite http://www.planetblackandwhite.com/
??
?
Manual:
El manual est¨¢ redactado en un correcto castellano, y describe las opciones m¨¢s comunes del juego.??
?
Equipo necesario:
Windows 95/98/2000/ME.
Pentium II a 350 MHz.
64 MB de RAM.
DirectX 7.0a.
Tarjeta de sonido compatible con DX 7.0a.
Tarjeta gr¨¢fica aceleradora 3D con 8 MB.
600 MB de espacio libre en disco.
CD-ROM 4x.
Opcional: conexi¨®n TCP/IP a Internet a 56kbps o m¨¢s.
El juego se ha probado con un Athlon a 800 MHz, 256 MB de RAM y tarjeta gr¨¢fica GeForce DDR con 32 MB y con un Celeron 450 MHz, 128 MB y tarjeta gr¨¢fica 3dfx Velocity con 8 MB. En el primer equipo de pruebas, el juego funcionaba fluido a 1024x768 y con 32 bits de color con el m¨¢ximo nivel de detalle, mientras que el segundo era jugable a 640x480, con menos detalle gr¨¢fico, aunque al grabar la partida tardaba unos quince segundos.
?
Excelente
Un t¨ªtulo referente en su g¨¦nero, que destaca por encima de sus competidores y que disfrutar¨¢s de principio a fin, seguramente varias veces. Un juego destinado a convertirse en cl¨¢sico con el paso de los a?os. C¨®mpralo sin pesta?ear.