Guilty Gear X (Dreamcast)
A?o 2012, los Gears, una raza de armas biol¨®gicas son erradicados en el international fighting championship, ahora, 5 a?os despues una nueva raza de Gears, los Gears X, ha aparecido, es hora del segundo torneo...
Guilty Gear X |
Desde siempre el duelo por la cabeza del g¨¦nero de los juegos de lucha en 2D lo han mantenido Capcom y SNK. Capcom siempre apostando por sus incombustibles y m¨²ltiples variantes de Street Fighter, y en alguna que otra ocasi¨®n en sus t¨ªpicos cross overs tipo Marvel vs Capcom, en cambio, SNK con sus innumerables sagas, tan fant¨¢sticas como Art of Fighting, Savage Reing, Last Blade, World Heroes, Fatal Fury o Samurai Shodown...y principalmente con la reuni¨®n de casi todos estos, en The King of Fighters, que cuenta con entregas anuales desde el 94 y con 2 conversiones de esta saga para Dremacast.
Pues bien, un desconocido grupo de programaci¨®n, con un historial bastante corto, Team Neoblood, irrumpi¨® muy fuerte en este g¨¦nero con un arcade llamado Guilty Gear, un juego que hac¨ªa gala de unos gr¨¢ficos por encima de la media, un estilo de juego original, que se desmarcaba de la tendencia de ser un clon de Street Fighter, y una marcada est¨¦tica manga, en fin, una agradable sorpresa para los aficionados del g¨¦nero, que se alegraron m¨¢s con la magn¨ªfica conversi¨®n realizada para PlayStation. Una conversi¨®n incre¨ªble, sin apenas recortar frames de animaci¨®n a los personajes y conservando toda la jugabilidad del original, pero faltando ese ¨¢pice de espectacularidad, que por problemas de memoria ram no se pudo ver en la 32 bits de SONY.
Guilty Gear X |
Ahora, desde el arcade que corre sobre la potent¨ªsima placa Naomi, nos llega a nuestras Dreamcast el, posiblemente (con el permiso de los fervientes seguidores de Capcom o SNK) y para muchos, mejor juego de lucha en 2D programado hasta el momento, y si no es as¨ª, uno de los mejor cuidados t¨¦cnicamente hablando. Los gr¨¢ficos son, simplemente impresionantes, primero por el gran uso de la placa que se hizo en el arcade y segundo por el mismo criterio seguido en la conversi¨®n.
El argumento del juego nos sit¨²a en el a?o 2017, 5 a?os despu¨¦s de la primera parte del juego donde se elimin¨® a los Gears, una especie de raza de bio-luchadores que planeaba conquistar el mundo, en un segundo intento de una segunda generaci¨®n de Gears, los Gears X, por hacerse con el planeta entero. Como anteriormente, ser¨¢ encima de un ring donde los defensores de la humanidad se midan con estos seres, producto de la ingenier¨ªa gen¨¦tica. Los personajes, si no fuisteis jugadores de la primera parte, quiz¨¢s resulten con falta de carisma e incluso escasos en n¨²mero, son Sol BadGuy, Ky Kiske, Millia Rage, Chipp Zanuff, May, Faust, Axl Now, Baiken, Potemkin, Jam Kuradoberi, Anji Mito, Johnny, Zato y por ¨²ltimo los jefes finales, Testament y Dizzy, ambos personajes secretos.
Guilty Gear X |
Sol y Ky son los protagonistas de nuevo, y como suele pasar, ser¨¢ al estilo Street Fighter, Sol har¨¢ las veces de Ryu y Ky Kiske de Ken. El dise?o y animaci¨®n de estos es impecable, tropecientos frames por luchador, casi al nivel de Street Fighter 3 3rd Strike, pero con otro estilo, mucho m¨¢s anim¨¦ japon¨¦s. Los efectos de luz, zoom y dem¨¢s virguer¨ªas son dignas de elogiar, como los efectos de fuego de Sol o los rayos del vaquero Johnny o de Ky.
Veremos como un luchador gigantesco e incre¨ªblemente animado como es el caso de Potemkin, lanza realiza un especial lleno de destellos mientras el frame rate y la resoluci¨®n de personajes y escenarios no disminuye, perfecto.
Si la dedicaci¨®n a los personajes ha sido fabulosa, la de los escenarios tambi¨¦n, podremos contar con uno por luchador, algunos verdaderamente impresionantes como el de Axl, representando una calle londinense, cielo oscuro, farolas encendidas y lluvia, o el de May, donde lucharemos sobre un gigantesco avi¨®n, veremos las h¨¦lices del mismo girar, a una chica observando el combate movi¨¦ndose de un lado a otro, a otro avi¨®n que nos sigue, digno de ver.
Guilty Gear X |
Aunque algunos escenarios fallan en cuanto a falta de animaci¨®n, compar¨¢ndolo con otros juegos, como por ejemplo King Of Fighters Evolution, y sobre todo con Street Fighter W Impact, donde, en el escenario de Hong Kong por poner un ejemplo, observamos cantidad de gente realizando diversos movimientos, unos animando a los luchadores, otros trabajando, peleas entre ellos...
Si gr¨¢ficamente es m¨¢s que espectacular, en cuanto a la jugabilidad podemos decir lo mismo. El juego no es el t¨ªpico clon de Street Fighter, aunque claro est¨¢, tiene cosas de ¨¦l, fue el pionero. Por personaje tenemos
un n¨²mero de ataques bastante elevado, podremos lanzar los t¨ªpicos ataques de proyectiles, ataques destinados al cuerpo a cuerpo y tambi¨¦n, como no, los combos, de tierra y aire, todo esto f¨¢cil de realizar. As¨ª que el jugador se sentir¨¢ satisfecho. Con respecto a la primera parte conserva el ataque "destroyer", que fue pol¨¦mica en la primera entrega por el mero hecho de ser un golpe que mate al oponente al instante, cosa que tiene sus pros y sus contras.
Guilty Gear X |
No nos olvidemos de la m¨²sica, aspecto tan importante en Guilty Gear X que en Jap¨®n, acompa?ando a la puesta a venta del juego, se ha lanzado la BSO por separado. Sonidos guitarreros, para los amantes del rock, muy recomendables para los fans de este tipo de m¨²sica. Si el aspecto musical ha sido cuidado al m¨¢ximo el FX igual, todo tipo de sonidos para representar un choque de espadas, un corte con ella o un encontronazo contra el suelo.
Guilty Gear X |
Terminando, recomendable que le ech¨¦is un ojo a este Guilty Gear X, sobre todo para los que est¨¦n cansados de tanto Street Fighter o King of Fighters (o Capcom VS SNK), encontrar¨¦is un juego no tan complejo un KOF, no tan carism¨¢tico como el milenario SF de Capcom, pero capaz de enganchar y mucho. A ver si el juego es lanzado en usa, para poder entender los di¨¢logos entre combate y combate y rezar porque salga temprano en Espa?a.
- Acci¨®n