
Fighting Vipers 2
- PlataformaDC8
- G¨¦neroAcci¨®n
- DesarrolladorSega-AM2
- Lanzamiento13/03/2001
- TextoIngl¨¦s
- VocesIngl¨¦s
Fighting Vipers 2
Con un par de meses de retraso respecto a su lanzamiento en tierras niponas, nos llega esta conversi¨®n "p¨ªxel perfect" de la otra saga de AM#2. La jugabilidad mas arcade toma un nombre: FV2.
En este poco mas de a?ito de vida que nuestra consola blanca ha compartido con sus m¨²ltiples y orgullosos usuarios, puede presumir si cabe, entre muchas otras cosas de contar en su abultado cat¨¢logo con la presencia de las sagas mas representativas e importantes en cuanto a t¨ªtulos de lucha se refiere.
Dreamcast ha hecho hueco en su haber de ser, hoy por hoy, el sistema de entretenimiento dom¨¦stico que posee el mejor despliegue de beat'em-ups lanzados hasta la fecha. Si desde un buen principio tuvo la suerte de ver nacer en sus entra?as genialidades como Soul Calibur (el mejor juego de lucha de la 128 de Sega, y uno de los mejores de la historia) el contar con una conversi¨®n excelente de Virtua Fighter 3TB y meses mas tarde recibir el otro peso pesado en cuanto a las 3D se refiere (exceptuando la saga Tekken, exclusiva del sistema de Sony...por ahora) Dead or Alive 2...es todo un orgullo.
Si adem¨¢s hacemos hincapi¨¦ en la forma excepcional con la que esta consola ha tomado el relevo a la vetusta Neo Geo, dando la posibilidad a las mentes pensantes de SNK ( sin olvidarnos la important¨ªsima atribuci¨®n de Capcom...) el poder dar rienda suelta a sus creaciones 2D en el poderoso hardware de la consola del espiral. Toda una lista de c¨¦lebres nombres han ido desfilando por nuestro monitor, a golpe de bombazo y en aumento en referencia al extens¨ªsimo cat¨¢logo de este g¨¦nero que alcanza Dreamcast: Last Blade, Last Blade 2, Marvel vs Capcom, Marvel vs Capcom 2, King of Fighters'99 Evolution ( y su posterior secuela...) Street Fighter Alpha 3 y el nov¨ªsimo Street Figter III o el esperad¨ªsimo Capcom vs SNK...podemos dar fe que lo que posee este sistema es de sobra para alzarse con la corona...
Fighting Vipers 2 |
No obstante, los muchachos de AM#2 no quieren dejar pasar la magn¨ªfica oportunidad que les brinda la nueva consola de Sega para versionar otra de sus mas c¨¦lebres franquicias...a la espera de Virtua Fighter 4.
Puede que no sea tan popular como los t¨ªtulos de Akira Yuki y compa?¨ªa o que no tenga tantos seguidores alrededor del mundo...todo esto es comprensible. Pero de lo que no debemos dudar ni un instante es que este Fighting Vipers 2 no pretende hacer sombra a estas joyas de la lucha (tampoco podr¨ªa...) sino que en lugar de eso, nos propone una v¨ªa distinta, un camino por el que a muchos jugones les ha llegado a dar en el coraz¨®n este juego de Suzuki. Ese punto tan importante y que se diferencia de los dem¨¢s lanzamientos, donde priman una lucha pulcra, t¨¦cnica pero a la vez realista y espectacular a merced de complicadas llaves, arduas combinaciones o combos de dif¨ªcil ejecuci¨®n solo al abasto de los seguidores mas af¨¦rrimos es que en el t¨ªtulo que nos ocupa presenta una clar¨ªsima vocaci¨®n Arcade, simplificando al m¨¢ximo los controles y dejando ¨²nicamente tres botones para realizar la variada gama de movimientos que poseen los luchadores.
Fighting Vipers 2 |
Sin cambiar ni un ¨¢pice en cuanto a realizaci¨®n t¨¦cnica respecto a Model 3 (mas adelante veremos los pros y contras que esto ha conllevado...) mantiene intacto aspectos tan personales como los rings envueltos en unas jaulas inquebrantables, dando un aspecto intimidatorio y a la vez agresivo...y en el look de los personajes.
Once luchadores tendremos a nuestra entera disposici¨®n, protegidos por armaduras en las principales partes del cuerpo: cabeza, pecho, brazos y piernas. El echo de conseguir romper alguna parte de estas armaduras convierte en combate en un duelo a muerte, donde en todo momento se mantiene el contacto f¨ªsico, siendo muy dif¨ªcil esquivar los golpes a causa de la orientaci¨®n "semi 3D" que posee este Fighting Vipers 2.
Fighting Vipers 2 |
Despu¨¦s de un paso bastante diluido en Saturn, este juego de AM#2 viene pegando fuerte, dejando entrever las ganas de diversi¨®n, t¨¦cnica y jugabilidad que posee, sin olvidar unos aspectos tan aclamados como discutidos como son las jaulas o las armaduras...pero con un objetivo com¨²n y es dejar bien alto el pabell¨®n a esta saga, que por desgracia, y mayoritariamente a causa de los desbarajustes de la 32 bit de Sega no pudo realizar...Ahora con Dreamcast, de nuevo tiene una oportunidad...habr¨¢ conseguido su objetivo? O lo que es lo mismo, ser uno de los mejores beat'em-up de la consola blanca de Sega? Ahora lo veremos...
? g? r? ¨¢? f? i? c? o? s
?
El apartado gr¨¢fico es en general bastante bueno, aunque presenta algunos aspectos que no est¨¢n a la altura del conjunto. Me explico. La realizaci¨®n de los personajes es realmente muy buena, poseen un enorme tama?o, multitud de detalles en sus armaduras tales como pegatinas, logos... y lucen en su cuerpo anillos, colgantes, gafas de sol, tatuajes, patines, pinchos, zarpas...incluso un oso de peluche o una bicicleta a cuestas! La gran mayor¨ªa de estos elementos son completamente m¨®viles e independientes del resto de elementos del cuerpo. Adem¨¢s el reflejo de las armaduras, el brillo de sus elementos o los efectos de luz al realizar los ataques especiales son dignos de menci¨®n por su buena realizaci¨®n y efectividad. El conjunto se mueve con una tasa de frames notable y la rapidez que requiere este t¨ªtulo por su orientaci¨®n arcade no se resiente en absoluto.
Lo que var¨ªa sustancialmente son los escenarios. Si los rings ya est¨¢n limitados por las dichosas jaulas (para un servidor son todo un error respecto a est¨¦tica) pues en vez de crear mas espectacularidad lo que restan es vistosidad a los escenarios y crean un aspecto confuso entre lo que pasa entre el interior y el exterior de la zona de combate. No obstante, en ning¨²n momento aparece ni un reflejo de baile o desaparici¨®n de pol¨ªgonos (algo tan com¨²n en el anterior cap¨ªtulo versionado para los 32 bit de Saturn) dando una buena muestra de solidez y consistencia.
Fighting Vipers 2 |
Quiz¨¢ en el apartado donde los programadores no han estado tan afortunados (y hasta los mejores del mundo se equivocan...) es en lo relativo a los escenarios, mas all¨¢ de las jaulas. Los hay de todo tipo: en el oeste, al borde de un acantilado, en una central el¨¦ctrica...pero todos poseen una caracter¨ªstica com¨²n y esta es la falta de detalles ornamentales, sin apenas ning¨²n elemento m¨®vil a excepci¨®n de un avi¨®n, una cascada y poco mas...intentando ocultar el problema real, y este es la falta de acople entre fondo y ring/ luchadores, o sea, que los fondos aparte de mantener una resoluci¨®n menor que los luchadores (escandaloso a todas luces) parecen "enganchados" resultando fustrante y desolador el resultado final. Como apunte decir que existe un escenario precioso, la excepci¨®n en este caso, y resulta que es donde nos espera el bueno de Sandman, una estructura en lo alto de un edificio donde se observa el fondo a trav¨¦s de un cristal instalado en el suelo. Clavado al escenario de Jackie en Virtua Fighter 3.
Fighting Vipers 2 |
m ¨² s i c a
Las m¨²sicas poseen una notable calidad, siendo la mayor¨ªa de corte rockero, bastante ca?eras perfectas para acompa?ar los trepidantes combates que nos esperar¨¢n a lo largo y ancho del juego. Mas de una veintena de composiciones, incluyendo la fant¨¢stica melod¨ªa de la introducci¨®n han sido creadas con un mimo y atenci¨®n fuera de toda duda. Incluso su compositor, el nip¨®n Hidenori Shoji, se ha permitido el lujo de reversionar algunos temas cl¨¢sicos de el anterior cap¨ªtulo.
Fighting Vipers 2 |
s o n i d o f x
En cuanto a los FX, no destacan de sobremanera pero acompa?an perfectamente el desarrollo del combate recreando con todo lujo de detalle los golpes, patadas, pu?etazos, resbalones, choques de armadura, gritos o cualquier otro movimiento que sea reflejado en pantalla. No vislumbran pero cumplen perfectamente su cometido, y con eso nos basta.
j u g a b i l i d a d
Este es el aspecto que mas flojea del juego, y eso no quiere decir que no sea divertido ni entretenido, ni mucho menos. Lo que quiero decir es que este t¨ªtulo esta claramente enfocado hacia un p¨²blico eminentemente Arcade, donde van diez minutos ha echar una partidita a la recreativa favorita y se largan. Este no es el caso de un t¨ªtulo orientado hacia el consumidor dom¨¦stico, que busca un producto duradero, que le ofrezca retos constantes, diversi¨®n a largo plazo y en definitiva una relativa frescura que no caduque al cabo de una semana, como lamentablemente pasa con el programa que nos ocupa. Este Figting Vipers 2 cuenta con distintos modos de juegos, que damos buena cuenta de ellos ahora mismo:
Arcade: Poco hay que mencionar de este modo, ¨²nicamente que sigue fielmente los patrones de la recreativa y nos hace enfrentarnos a todos los luchadores hasta llegar al jefe final y esperar vencerlo.
Random: Lo mismo que el modelo Arcade, s¨®lo que aqu¨ª cambian el orden con el que nos enfrentaremos a los luchadores. Ofrece sorpresas, ya que nunca nos tocar¨¢ el mismo.
Survival: Un interesante reto para jugadores expertos. Trata de enfrentarnos al mayor n¨²mero posible de enemigos en el menor tiempo, evitando a la vez el ser da?ados en gravedad por el oponente.
Training: Este modo nos permite practicar las llaves de cada luchador antes de participar en las otras opciones. Buen modelo para exprimir el programa al m¨¢ximo.
Fighting Vipers 2 |
Estos son los cuatro modos de que dispondremos, escasos a todas luces y con la consiguiente p¨¦rdida en ofrecer nuevas sorpresas, como un n¨²mero mas alto de luchadores, escenarios secretos, nuevas vestimentas, un modo de Galer¨ªa...tantas cosas se podr¨ªan haber incluido y tan pocas nos han llegado que hacen pensar si realmente AM#2 ha realizado el juego con prisas de lanzarlo al mercado mundial antes del a?o fiscal nip¨®n.
Fighting Vipers 2 |
En cuanto al sistema de combate presenta algunas novedades respecto a los otros juegos convencionales. La primera es que toda la zona de combate esta envuelta por unas jaulas que nos hacen imposible distanciarnos en demas¨ªa de nuestro oponente lo que el contacto f¨ªsico es casi constante sin opci¨®n a huir (v¨¦ase el ejemplo de Tekken). Todos los golpes se pueden realizar combinando, como mucho tres botones, lo que da un sistema de combate f¨¢cil, r¨¢pido e intuitivo pero no posibilita el cat¨¢logo de llaves que tienen juegos como Soul Calibur o Tekken.
Adem¨¢s, mayoritariamente nuestro objetivo ser¨¢ romper la armadura del rival, pues con ella rota nuestros golpes causar¨¢n mucho mas da?o en su maltrecho cuerpo. Como remedio a la p¨¦rdida de la protecci¨®n, se le concede al usuario damnificado la posibilidad de realizar el ?ltimo Golpe o S¨²perAtaque, que realiz¨¢ndolo bien le supondr¨¢ la victoria de dos asaltos consecutivos. Pero normalmente el combate acaba sin armaduras rotas y por lo tanto con una monoton¨ªa de "golpe tuyo- golpe m¨ªo".
Fighting Vipers 2 |
c o n c l u s i ¨® n
Este Fighting Vipers 2 podr¨ªa haber sido uno de los mejores juegos de lucha en Dreamcast? La respuesta es SI. El porque no lo ha sido es otra cuesti¨®n de dif¨ªcil respuesta. Como punto a discutir ser¨ªa si su clara orientaci¨®n Arcade no le ha privado de llegar mas lejos, pero eso es al gusto del consumidor. Eso s¨ª, mas vale que cada uno tenga las ideas claras con este programa a la hora de adquirirlo. Y se va a encontrar con un juego ARCADE hasta la m¨¦dula, falto de opciones y modos de juego pero con la diversi¨®n que este estilo de t¨ªtulos atesora...Y la mano de AM#2 no pasa desapercibida...
Muy Bueno
Juego de notable acabado que disfrutaremos y recordaremos. Una buena compra, muy recomendable para amantes del g¨¦nero. Est¨¢ bien cuidado a todos los niveles. C¨®mpralo.