Unreal Tournament (Dreamcast)
Tiembla y muere o lucha por tu supervivencia. Cuando tu vida est¨¢ en juego poco importa el resto. Corre, dispara, esquiva y mata o desaparece en el intento por salir victorioso de la mayor aventura de tu vida. Pese al nombre del t¨ªtulo, esto es tan real como la vida misma.
Unreal Tournament |
Poco a poco el g¨¦nero de los shooters comienza a afianzarse en DC a base de muchos y muy buenos t¨ªtulos. A Half life y al inminente Quake 3 Arena se les va a unir otro de los cl¨¢sicos provenientes del PC, Unreal.
EL grupo de programaci¨®n que ha asumido la dif¨ªcil tarea de llevar el juego a nuestras DC es Epic Mega Games. El resultado parece bueno aunque hay alguna omisi¨®n grave en la conversi¨®n consolera que m¨¢s adelante comentaremos.
Los que hay¨¢is jugado a la versi¨®n de PC ya sab¨¦is qu¨¦ esperar. Estamos en el a?o dos mil y pico y para distraer a la gente se ha organizado un torneo en el que se enfrentan a muerte una serie de poderosos luchadores, en lo que podr¨ªamos considerar una modernizaci¨®n del circo romano y sus gladiadores. Nosotros estamos en la piel de uno de ellos y tendremos que sobrevivir a todos nuestros rivales en los distintos niveles en los que luchemos.
Unreal Tournament |
En total habr¨¢ treinta y cinco niveles que se caracterizan por su grandeza y una composici¨®n de elementos antiguos y futuristas que se entremezclan dando un aire muy ex¨®tico al conjunto. Algunos escenarios procedentes del PC han sido redise?ados debido a limitaciones de memoria RAM. Estos cambios se traducen en una reescalaci¨®n de su tama?o y poco m¨¢s, as¨ª que no hay motivos para preocuparse. Debido a la complejidad de los gr¨¢ficos el framerate no ser¨¢ muy alto, aunque siempre estar¨¢ por encima de los 30fps, cifra que alcanzar¨¢ en los momentos de mayor agobio para la consola como las partidas de cuatro jugadores a la vez.
En el paso a consola se han quedado atr¨¢s dos de los modos de juego: Asalto y Dominaci¨®n. Es un importante h¨¢ndicap si tenemos en cuenta que su m¨¢s directo rival, Quake 3, ofrece m¨¢s modos. Al corte han sobrevivido Deathmatch y Capturar la bandera, que, todo hay que decirlo, son con diferencia los mejores modos en un juego de esta ¨ªndole. En Deathmatch nuestra misi¨®n ser¨¢ muy simple, sobrevivir. Sobrevivir a nuestros rivales mientras los vamos liquidando. En Capturar la Bandera hay que apa?arselas para robar la bandera defendida por los contrarios, haciendo que tengan que pasar por encima de nuestro cad¨¢ver si quieren llevarse la nuestra.
Unreal Tournament |
La gran baza de Unreal Tournament viene dada por la cada vez m¨¢s habitual opci¨®n de jugar partidas en red. Hasta un total de ocho jugadores se podr¨¢n dar cita en internet. En las betas que se han mostrado hasta ahora todo marchaba bien en las partidas online. S¨®lo se apreciaba alg¨²n que otro lag molesto, pero Epic ha prometido que para la versi¨®n final esto ya se habr¨¢ corregido.
Pasemos a la salsa del juego, las armas. ?Qui¨¦n no ha so?ado en usar sin limitaciones bazokas o lanzacohetes? El repertorio a nuestra disposici¨®n va a ser enorme y variado. Valgan como ejemplo las habilidades de los "perros abejeros", que consiste en unos agresivos caninos cuyos dientes son abejas destinadas a incordiar al enemigo. Mola ?verdad?
Unreal Tournament |
El control de los shooters sigue siendo una de las asignaturas pendientes de las consolas. Si el pad est¨¢ bien configurado puede servir como apa?o, pero si de verdad quieres sacar todo el jugo de Unreal Tournament lo mejor es hacerse con un teclado o un rat¨®n. El primero lleva a la venta mucho tiempo, y del rat¨®n no disponemos de la fecha de salida, pero sabemos que est¨¢ cerca de salir a la venta.
Para los amigos est¨¢ la imprescindible opci¨®n de jugar partidas de cuatro jugadores a pantalla partida, que a buen seguro traer¨¢ grandes piques. La ¨²nica pega que hay que poner es que a¨²n cuando la jugabilidad no se resiente, el framerate baja demasiado con respecto a las partidas para un solo jugador.
No habr¨¢ que preocuparse si no tenemos amigos para jugar porque la Inteligencia Artificial ser¨¢ alucinante . En los niveles avanzados los personajes manejados por la consola se comportar¨¢n como si fueran humanos, movi¨¦ndose con total desparpajo por todo el escenario, tomando ascensores arriba y abajo o nadando como verdaderos peces en el agua. Da gusto tener "gente" as¨ª de preparada puesto que en las partidas por equipos podremos ordenar a nuestros compa?eros de la m¨¢quina (bots para los amigos) que nos cubran o que ataquen con toda su alma y ellos obedecer¨¢n felizmente, aunque sin hacer locuras como ir en plan kamikaze.
Unreal Tournament |
A diferencia que en Dead or Alive 2 s¨ª ser¨¢n notables las diferencias existentes entre las versiones consoleras. No por gr¨¢ficos porque ah¨ª la superioridad es m¨ªmima para Ps2, sino por la p¨¦rdida de Asalto y Dominaci¨®n en DC, que por contra s¨ª que aparecen en la consola de Sony. Claro que esta p¨¦rdida se ve compensada con creces por modo online de DC, ya que la para Ps2 la ¨²nica opci¨®n de red es a trav¨¦s de redes locales, pero teniendo en cuenta el precio del adaptador y que cada jugador deber¨ªa tener su propia pantalla de televisi¨®n, a uno se le quitan las ganas de meterse en tanto jaleo.
La versi¨®n de DC saldr¨¢ a finales de a?o o durante el primer cuatrimestre de 2001 en EE.UU.. Sumadle a esta fecha dos o tres meses y tendr¨¦is la fecha de salida del juego en tierras europeas.
Unreal Tournament sali¨® a la venta en los USA el pasado d¨ªa 13. Coincidiendo con nuestra estancia en el Gamestock no pudimos dejar pasar la oportunidad de hacernos con ¨¦l y echar unas partidas, a la espera de la versi¨®n PAL.
Uno de los grandes.
Que Unreal Tournament para PC es uno de los grandes de su g¨¦nero es algo que ya no duda nadie, y en Dreamcast, tras el ¨¦xito de Quake III Arena las pasadas navidades, la historia lleva camino de repetirse. Ahora cualquier buen aficionado al shooter y poseedor de una Dreamcast no podr¨¢ quejarse de que su juego favorito no tiene conversi¨®n en su consola.
Lo que nos ha gustado.
Tras disfrutar como enanos jugando con Unreal Tournament para Dreamcast, hemos de decir que nos ha gustado pr¨¢cticamente todo. La fluidez gr¨¢fica, la cantidad de mapas disponibles (casi 60 niveles), los variados modos de juego (Deathmatch, Team Deathmatch, Capture the flag y Domination, m¨¢s alguno secreto) la calidad de las texturas, su frame rate constante (aunque sea ¨²nicamente a 30 frames por segundo), los personajes disponibles y sin duda, el modo online con el que pueden jugar hasta 8 personas por Internet. El modo local para 4 jugadores nos ha gustado, sobretodo porque el frame rate sigue constante, pero es una l¨¢stima que s¨®lo soporte 2 jugadores si jugamos con teclado y rat¨®n (porque f¨ªsicamente no hay m¨¢s entradas de pad). .
Lo que no nos ha gustado.
Sin duda el control, es su ¨²nica laguna negra. Tener que jugar con esa combinaci¨®n de anal¨®gico para controlar el desplazamiento, los botones para controlar la vista y el pad digital para cambiar de arma y utilizar el segundo disparo del arma es un aut¨¦ntico lio, a diferencia de la versi¨®n PlayStation 2 que se controlar de maravilla con el Dualshock 2 gracias a los dos anal¨®gicos (uno para la c¨¢mara y otro para el movimiento).
Menos mal que a alguien de SEGA se le ocurri¨® sacar un teclado y un rat¨®n para Dreamcast, porque os aseguramos que con estos dos perif¨¦ricos el juego sube mucho, much¨ªsimo. Se pueden configurar las teclas con toda libertad, asignar cada tipo de disparo a cada bot¨®n del mouse y la velocidad de control de la c¨¢mara que ofrece el rat¨®n no tiene nada que ver con la que da el DC controller. Asi que ya sabes, ve ahorrando para un teclado y un rat¨®n si te piensas comprar el juego (si es que ya no lo tienes de Quake III Arena).
?Mejor que Quake III Arena?
Eso va a depender de tus preferencias y de si eres un 'quakero' o un 'unrealtournamentero', pero lo que si te podemos garantizar es que Unreal Tournament ofrece muchos m¨¢s mapas, m¨¢s variedad con las armas y lo m¨¢s importante a nuestro juicio, unos modos de juegos absolutamente innovadores, aunque gr¨¢ficamente son muy parecidos, en cuanto a frame rate y calidad de texturas.
Finales de Abril
Pues ahora ¨²nicamente queda esperar a que la versi¨®n PAL, distribuida por Infogrames, llegue a las tiendas, que m¨¢s o menos ser¨¢ para finales de Abril, si no sucede ning¨²n retraso de ¨²ltima hora, al igual que UT para PlayStation 2.
Hasta entonces ya sab¨¦is, pod¨¦is ir practicando con la versi¨®n para PC o con Quake III Arena para Dreamcast, y de paso ahorrando para el teclado, el mouse y la tarifa plana de terra si es que quereis disfrutar de ¨¦l en todas sus posibilidades.
- Acci¨®n