
Civilization : Call to Power II
- PlataformaPC7.5
- G¨¦neroEstrategia
- DesarrolladorActivision
- Lanzamiento20/12/2000
- TextoEspa?ol
- VocesEspa?ol
Un retorno inesperado
Civilization vuelve a entrar en escena, pero al parecer no de una manera tan rompedora como lo fueron sus dos ¨²ltimas entregas, parece m¨¢s bien una visi¨®n expandida y revisada del Civilization: Call to Power
Civilization vuelve a entrar en escena, pero al parecer no de una manera tan rompedora como lo fueron sus dos ¨²ltimas entregas, parece m¨¢s bien una visi¨®n expandida y revisada del Civilization: Call to Power, pero que no supera al modelo original de Civilization. La verdad es que tampoco se les puede pedir que reinventen el g¨¦nero de la estrategia por turnos cada vez que hagan un juego, eso esta claro, pero es que sacar un juego en el que las mejoras se basan pr¨¢cticamente en mejorar y simplificar el interfaz del anterior t¨ªtulo pues no dice mucho en su favor. Se queda en el aprobado, porque si no ten¨ªas el juego anterior pues es un buen t¨ªtulo pero honestamente no creo que se merezca m¨¢s simplemente por haber a?adido tres cosas sobre el anterior juego.

Descripci¨®n general:
El juego es una interesante pero frustrante combinaci¨®n de objetivos a corto y largo plazo, en el que la meta final es decisi¨®n tuya, cada uno llegaremos a la victoria final en el juego de acuerdo a las metas propuestas al inicio del juego, las cuales pueden ser ahora de muy variada ¨ªndole, es decir, podremos obtener la victoria, adem¨¢s de conquistar al resto de tus oponentes, siendo los que m¨¢s puntos tengan al finalizar el juego ya sea, manteniendo una alianza con el resto de facciones o descubrir una serie de avances tecnol¨®gicos.
El juego comienza cuando te encuentras solo en una gran planicie del mundo en busca de un lugar pr¨®spero para edificar all¨ª tu primera ciudad, la capital de tu todav¨ªa joven Imperio. Una vez hecho esto, podr¨¢s expandirte creando nuevas unidades para explorar el mapa y asentar nuevas ciudades y tratar con otros imperios. Una vez que ya tienes una red de ciudades considerables habr¨¢ que pasar a controlar los tres recursos b¨¢sicos en Call to Power II, comida, producci¨®n y comercio. A todo esto ir¨¢ unido la felicidad y la eficiencia de la poblaci¨®n de cada ciudad, as¨ª pues habr¨¢ que poner especial cuidado en regular todo lo referente a las pagas, la longitud de los d¨ªas de trabajo y las raciones de comida para tus ciudadanos esto se convertir¨¢ a la larga en uno de los aspectos fundamentales del juego ya que si no lo consigues equilibrar con acierto tendr¨¢s que hacer frente a desagradables motines en cada una de tus ciudades y la situaci¨®n puede escap¨¢rsete de las manos.
El juego trae algunas mejoras en el interfaz de juego con respecto a su antecesor, una de ellas son los alcaldes, estos residen en cada una de nuestras ciudades y pueden dirigir el desarrollo de cada ciudad de acuerdo con los par¨¢metros que quieras enfatizar en cada urbe, ya sea la producci¨®n la investigaci¨®n cient¨ªfica, militar, etc., de esta forma podremos hacer que cada ciudad se dedique a una actividad en particular consiguiendo as¨ª beneficiar al conjunto de nuestro Imperio. Este dispositivo, adem¨¢s nos libera de una gran parte del trabajo que hab¨ªa que hacer con cada una de las variables que el juego te daba y que en determinados momentos pod¨ªa suponer m¨¢s de un quebradero de cabeza, pero como no todo pod¨ªa ser bueno, tambi¨¦n es justo decir que para los m¨¢s veteranos de esta saga quiz¨¢ no les guste demasiado, pues te priva de la oportunidad de manejar el juego a tope y estar encima de cada uno de los detalles que ocurren en el y eso le puede quitar atractivo aunque creo que todos estaremos de acuerdo en que para los m¨¢s novatos es una herramienta ideal para empezar a adentrarse en este tipo de juegos.?
?
Otra de las mejoras en el interfaz es la posibilidad de poder ir a las colas de producci¨®n de cada ciudad a otra con un solo clic del rat¨®n, me explico. Cuando abres la plantilla de producci¨®n de una ciudad pues tienes como en el anterior Civilization la posibilidad de ir a?adiendo unidades y estructuras a un men¨², el cual las ira cogiendo y produciendo por orden, con lo que no tienes que estar esperando a que termine de producir una cosa para que haga otra, simplemente le dices lo que quieres producir y ella misma te lo ira produciendo, bueno pues antes ten¨ªas que ir pinchando en cada una de tus ciudades para rellenar esa lista de producci¨®n y ahora lo ¨²nico que tienes que hacer es ir pinchando en una flechita que hay al lado del nombre de tu ciudad la cual ira pasando por cada una de tus ciudades dej¨¢ndote acceder a la lista de producci¨®n (y a todo lo dem¨¢s) de cada una de ellas, as¨ª que ahora cada vez que descubras una nueva tecnolog¨ªa y con ella la posibilidad de construir una nueva estructura o unidad, podr¨¢s poner una en cada ciudad de la manera m¨¢s sencilla posible.

La Diplomacia ha sido a mi juicio, lo que m¨¢s ha mejorado en este nuevo juego de la saga de Civilization, ahora cada vez que te diriges a una naci¨®n te da la posibilidad de apostar entre una enorme abanico de posturas con las que encarar a tu adversario, Puedes crear o romper alianzas, firmar un tratado de paz, demandar oro o incluso una ciudad como tributo, obtener el mapa de tu adversario mediante la negociaci¨®n u ofrecer nuevas tecnolog¨ªas, pero la nueva adici¨®n a este importante apartado del juego es la posibilidad de hacer una contra-oferta, si por poner un ejemplo, los Estados Unidos hacen una oferta por el ¨²ltimo avance militar obtenido en tus laboratorios, puedes d¨¢rselo a cambio parte de sus territorios o por dinero por ejemplo, esto hace que el juego se torne mucho m¨¢s real en lo referente al contacto que mantenemos con el resto de facciones que luchan con nosotros por ser el Imperio m¨¢s poderoso de la tierra.

El Comercio esta tratado de una manera muy cuidada tambi¨¦n, puedes establecer rutas comerciales entre cada una de tus ciudades tramando as¨ª una extensa red comercial que har¨¢ que tu Imperio prospere de una manera mucho m¨¢s r¨¢pida, tambi¨¦n nos da la posibilidad de que nuestras unidades se enfunden el antifaz y el pa?uelito en la cabeza y vayan a saquear las caravanas que tan confiadamente viajan a trav¨¦s de las rutas comerciales de nuestros enemigos.?
?
El combate se desarrolla de la misma forma que en el t¨ªtulo anterior, no tienes en ning¨²n momento la posibilidad de tomar el control t¨¢ctico sobre las maniobras de tus unidades, por lo que una vez que te encuentras con el enemigo pasas a segundo plano y ves como tus tropas se enfrascan en un combate un tanto est¨¢tico y falto de emoci¨®n ya que las animaciones son bastante pobres y resultan incluso un tanto antiguas para esta ¨¦poca, quiz¨¢ pod¨ªan haber trabajado m¨¢s en ese aspecto. Quiz¨¢ el sistema de combate tambi¨¦n pueda ser un tanto aburrido y sobre todo repetitivo, por lo que el juego nos da la posibilidad de ocultar esas "batallas", un punto que tendr¨¢ defensores por ambos lados creo yo. Hay otras formas mucho m¨¢s mort¨ªferas (y espectaculares) de combatir, como por ejemplo una bomba nuclear bien plantada por uno de nuestros cyber ninja infiltrados tiene efectos realmente devastadores (ahhh! :D). Otra nueva inclusi¨®n ha sido la soluci¨®n de algunas mejoras en el sistema de combate haci¨¦ndolo un poco m¨¢s congruente ya que ahora ning¨²n abusivo labrador podr¨¢ derribar tu F-18 tir¨¢ndote las piedras de su huerto, lo cual se hab¨ªa convertido en una de las mayores controversias en las entregas anteriores.
Otra de las novedades es la duraci¨®n del juego en la que la era espacial queda absorbida por la construcci¨®n y explotaci¨®n del h¨¢bitat marino. El intervalo de juego ser¨¢ desde el 4000 A C hasta el 2300 D C.
Para terminar, el juego es bastante sencillo pues la IA de las restantes facciones no es muy elevada y en cuanto tengas los conceptos b¨¢sicos bien aprendidos no tendr¨¢s ning¨²n problema en hacerte con la victoria. De todas formas, el modo multijugador alarga la vida ¨²til del juego bastante, permitiendo la entrada de 4 jugadores a la vez lo cual nos plantea un verdadero reto para llegar a la victoria.?
??
Audio/V¨ªdeo:
La visi¨®n del juego es isom¨¦trica y esta bastante bien conseguida. Los gr¨¢ficos de las unidades, ciudades y terreno son bastante correctas, no as¨ª las animaciones de cada una de ellas, pod¨ªan haber incluido una gama de movimientos para las unidades mucho mayor y haber hecho el escenario un poco menos est¨¢tico, no se, un pajarito por aqu¨ª, una nube por all¨¢....
El combate como ya he comentado hace un momento tambi¨¦n es muy est¨¢tico y creo que pod¨ªan haberlo hecho lucir bastante m¨¢s, as¨ª mismo ocurre con los efectos de sonido y las voces de tus unidades las cuales est¨¢n totalmente desprovistas de vida y se quedan a a?os luz de por ejemplo las conseguidas en el Alpha Centauri. Las escenas de v¨ªdeo, en cambio son geniales, la introducci¨®n es (al igual que el resto del juego) demasiado parecida a la del Call to Power, pero el resto de escenas de v¨ªdeo cuando consigues construir una Maravilla est¨¢n realmente bien hechas. La presentaci¨®n del interfaz de juego, los men¨²s y el resto de pantallas tambi¨¦n son de destacar por su buena presentaci¨®n.?
??
Gui¨®n:
Bueno, es la historia de la humanidad pero puesta a tu entera disposici¨®n?
?
Jugabilidad:
Todo se hace mediante el rat¨®n aunque la posibilidad de ejecutar acciones mediante teclas r¨¢pidas siempre es bienvenida. El juego puede llegar a ser algo frustrante en su control ya que hay ocasiones en las que el puntero no marca exactamente el lugar que deseamos y entre tanto men¨² y tantas opciones puedes acabarte perdiendo, pero ah¨ª reside la grandeza de Civilization, informaci¨®n y m¨¢s informaci¨®n, pero toda a tu entera disposici¨®n y lista para que la manipules a tu antojo. En l¨ªneas generales es bastante correcta.?
Estrategia y trucos:
Si algo diferencia las sagas ?Civilization' al resto de juegos de estrategia por turnos es la elevad¨ªsima cantidad de caminos que se pueden realizar para ganar en el juego.
No existe una l¨ªnea a seguir para asegurarse la victoria, ya que para obtener la victoria en el juego, hay que planificar una estrategia desde el principio que tiene que ser actualizada cada turno seg¨²n los movimientos de las civilizaciones adversarias. Justamente lo que entretiene de juegos como ?Call to Power II' es el perfecto equilibrio de fuerzas entre todas las estrategias, bajo el lema de que todo tiene un ?pro' y un ?contra'.


Estos trucos o consejos son los que hab¨ªa disponibles el 04/01/01 Si no encuentras lo que buscas, pasa por la secci¨®n de TRUCOS.
??
Compar¨¢ndolo con...:
Por supuesto con el anterior juego, el Civilization: Call to Power, pues como ya he dicho a lo largo de este an¨¢lisis, el juego llena alguno de los huecos y puntos flacos que hab¨ªa en ese t¨ªtulo e incluso lo llega a mejorar en el resultado global, pero esta claro que las mejoras son insignificantes como para justificar el lanzamiento de un nuevo juego.
Con Alpha Centauri, pienso que ni este juego ni el primer Call to Power, llegan a superar a la obra maestra creada por Firaxis Games, creo que no lo supera de forma global aunque quiz¨¢ lo iguale o incluso lo supere en algunos aspectos como la diplomacia o la gesti¨®n.
??
Es un buen t¨ªtulo, si no tienes el primer Call to Power es un gran Civilization.

Bueno
Cumple con las expectativas de lo que es un buen juego, tiene calidad y no presenta fallos graves, aunque le faltan elementos que podr¨ªan haberlo llevado a cotas m¨¢s altas. C¨®mpralo sin miedo.