A sangre fr¨ªa
- PlataformaPC8.5
- G¨¦neroAventura gr¨¢fica
- DesarrolladorRevolution Software
- Lanzamiento01/01/2000
- TextoEspa?ol
- VocesEspa?ol
Despues de la guerra fr¨ªa
Cuando John Cord se infiltr¨® en la rep¨²blica de Volgia, en busca de su colega y amigo Kiefer, no pod¨ªa imaginar qu¨¦ nuevas amenazas se cern¨ªan sobre el planeta ni a qu¨¦ ingratas situaciones se iba a tener que enfrentar

Cuando John Cord se infiltr¨® en la rep¨²blica de Volgia, en busca de su colega y amigo Kiefer, no pod¨ªa imaginar qu¨¦ nuevas amenazas se cern¨ªan sobre el planeta ni a qu¨¦ ingratas situaciones se iba a tener que enfrentar. Aquel peque?o estado se hab¨ªa independizado de Rusia tras un sangriento golpe de estado y...
Un momento. ?De qu¨¦ estamos hablando?. ?De una novela?. ?De una pel¨ªcula?. ?De una aventura gr¨¢fica?. ?De un juego de acci¨®n?. ?De las ¨²ltimas noticias de la CNN?. No, de "A Sangre Fr¨ªa", el ¨²ltimo juego de Revolution que ya tuvo versi¨®n en Playstation y ahora aparece para PC.
Los autores de cl¨¢sicos del calibre de "Lure of the Temptress", "Beneath a Steel Sky" y los dos "Broken Sword", se desmarcan del g¨¦nero de la aventura gr¨¢fica, que tantos laureles les ha proporcionado, y nos presentan este t¨ªtulo que combina los tiros y los puzzles para trasladarnos a una ficci¨®n basada en el nuevo escenario donde habita el espionaje internacional tras la ca¨ªda de la Uni¨®n Sovi¨¦tica. No quiere decir esto que hayan dejado para siempre las aventuras gr¨¢ficas, de hecho, ya est¨¢ en preparaci¨®n "The Road to El Dorado", pero esa ser¨¢ otra historia, ¨¦sta sigue por aqu¨ª...
Descripci¨®n general:
En "A Sangre Fr¨ªa" nos metemos en la piel de John Cord, un esp¨ªa del Servicio Secreto Brit¨¢nico que ha de cumplir sucesivas misiones, enlazadas entre s¨ª por un hilo argumental siempre interesante y absorbente. Este argumento es uno de los aspectos m¨¢s destacables del juego, y bien podr¨ªa haber sido llevado al cine para componer una pel¨ªcula nada mediocre comparada con la media actual.

En todo momento se respira ambiente cinematogr¨¢fico. Al argumento se suma la calidad de la m¨²sica, de los di¨¢logos, de las animaciones y de las voces. Unas voces que han sido llevadas al castellano por indudables profesionales cuyo tono es f¨¢cilmente reconocible por haber sido escuchado en el cine o la televisi¨®n. Tanto John Cord como los secundarios, sean los buenos o los malos, est¨¢n bien definidos y no es dif¨ªcil sentirse interesado por los asuntos en que van vi¨¦ndose implicados.

Como aventura no defrauda, porque los enigmas que tenemos que ir resolviendo son suficientes para tenernos entretenidos investigando mucho m¨¢s tiempo que pegando tiros. Se resolver¨¢n como es t¨ªpico en estos casos: hablando con los dem¨¢s, utilizando objetos y, en definitiva, pensando. Como ayuda, llevaremos en todo momento un dispositivo llamado R¨¦mora que utilizaremos para conectarnos a todo tipo de aparatos enemigos, de forma que nos sacar¨¢ de m¨¢s de un atolladero. Ese artefacto tambi¨¦n servir¨¢ como base de datos y herramienta de comunicaciones.

?
?
Como juego de acci¨®n tambi¨¦n resulta muy interesante, porque no basta con abrirse paso a disparos mediante un arsenal de decenas de armas. Contamos con una ¨²nica pistola y en ocasiones no ser¨¢ suficiente, cuando la inferioridad num¨¦rica sea aplastante o cuando nos enfrentemos a robots inmunes a las balas. En el primer caso tendremos que procurar pasar inadvertidos desliz¨¢ndonos por la espalda de los soldados. Esto recuerda (s¨®lo de lejos) a un juego que ya es un cl¨¢sico de la estrategia, el Commandos. Contra los enemigos cibern¨¦ticos habremos de usar unas minas explosivas en los puntos donde ellos se recargan de energ¨ªa, y tambi¨¦n ser¨¢ importante aqu¨ª el factor de estrategia en tiempo real.
A Sangre Fr¨ªa es un juego que demuestra la clase de los integrantes de Revolution, quienes a pesar de alejarse un tanto del g¨¦nero que les dio fama, tal vez por motivos comerciales, una vez m¨¢s han dado muestras de su buen hacer. No tendr¨¢ inter¨¦s para los puristas de las aventuras gr¨¢ficas ni para los adictos a pegar tiros sin m¨¢s. Pero es muy recomendable para quien disfrute resolviendo enigmas y desentumeci¨¦ndose de vez en cuando con unos buenos tiroteos.

?
Audio/V¨ªdeo:
No se puede hablar de un despliegue gr¨¢fico impresionante ni de un motor revolucionario. Los gr¨¢ficos son de escenarios fijos con personajes generados en tiempo real. En algunos de estos escenarios hay distintas tomas de c¨¢mara para seguir la acci¨®n. No he tenido la ocasi¨®n de ver la versi¨®n de Playstation pero probablemente esta de PC no diste mucho de aquella en el apartado gr¨¢fico. Aunque s¨ª que hay que reconocer que los dise?os de esos escenarios fijos est¨¢n bastante logrados.
Las animaciones son muy buenas, siempre mostr¨¢ndonos secuencias de acci¨®n, y contribuyendo a ese ambiente de pel¨ªcula de espionaje que impregna todo el juego.

Las voces no tienen desperdicio. Se puede decir que el doblaje es impecable y hay que felicitar a la distribuidora por la buena labor llevada a cabo en este sentido. Tanto el protagonista como los secundarios cuentan con voces de profesionales. Sin embargo, hay que hacer notar que todos los soldados, t¨¦cnicos y obreros de Volgia comparten un n¨²mero escaso de voces y el resultado queda algo brusco.

La m¨²sica tambi¨¦n es digna de pel¨ªcula de acci¨®n. No suena continuamente, lo cual a veces es de agradecer, puesto que en un juego donde no es dif¨ªcil estar un rato atascado pensando, se puede acabar un poco saturado de o¨ªr la misma melod¨ªa machacona. En A Sangre Fr¨ªa aparece en momentos puntuales y siempre es bienvenida. Destaca el tema principal, que podr¨ªa haber sido compuesto perfectamente por John Williams.

??
?
Gui¨®n:
La introducci¨®n nos muestra a John Cord siendo torturado por dos siniestros personajes. Poco despu¨¦s sabremos que no son otros que Nagarov, dictador de Volgia, y Lukyan, su mano derecha. Cord es obligado a explicar a sus captores las circunstancias que ha vivido hasta llegar a este momento.
As¨ª se nos cuenta, en flash back, una historia de espionaje en la que el Servicio Secreto Brit¨¢nico, la CIA e incluso el gobierno chino, despliegan sus mejores medios para intentar detener a Nagarov, quien dirige Volgia tras un golpe de estado en el que elimin¨® de manera sangrienta a los antiguos representantes del gobierno ruso. El centro del problema se halla en una sustancia llamada Tri-nefelina, un poderoso combustible llegado del espacio exterior y que s¨®lo se encuentra en aquella regi¨®n. En manos de Nagarov supone una amenaza mundial.

Este gui¨®n se puede encuadrar dentro de las nuevas tendencias de las novelas de espionaje. Las que aparecieron tras la ca¨ªda de la Uni¨®n Sovi¨¦tica y en las que los autores han de estrujarse el cerebro para inventarse a los nuevos enemigos de ese eufemismo llamado Pax Americana.
?
Estrategia y trucos:
A m¨ª en estos juegos, mezcla de acci¨®n y aventura, siempre me ha gustado limpiar el terreno de enemigos, para posteriormente pensar con tranquilidad. Sin embargo, no siempre es posible en A Sangre Fr¨ªa. A veces habr¨¢ que procurar no ser visto por enemigos humanos y de metal, y para ello habremos de utilizar maniobras dignas de los juegos de estrategia en tiempo real: escondi¨¦ndonos tras cajas, pasando tras la espalda de los enemigos y atacando por sorpresa o desistiendo de hacerlo por la dificultad de la empresa.
Siempre que podamos, nos conviene golpear a los enemigos por la espalda, para evitar alarmar a los guardias con el ruido de los disparos.

Una t¨¢ctica fundamental es utilizar el R¨¦mora con todo lo que tenga aspecto de aparato electr¨®nico, e incluso con lo que no lo tenga. Podremos gracias a ello abrir puertas, manipular m¨¢quinas y obtener datos valiosos
Por lo dem¨¢s, se basa en esencia en lo que cualquier aventura que se precie: coger objetos, usarlos, preguntar a la gente, etc. No hay que olvidar que Cord nunca disparar¨¢ a los civiles, pero s¨ª que les puede amenazar con la pistola para que su disposici¨®n a colaborar aumente sensiblemente.

Tampoco hay que olvidar registrar el cuerpo de los soldados abatidos para recoger munici¨®n y botiquines. La primera no escasear¨¢, pero los segundos conviene administrarlos un poco m¨¢s.
???
?
Jugabilidad:
Podemos manejar tanto el teclado como un gamepad y ambos son redefinibles, por tanto, no hay grandes problemas en este aspecto.
Tal vez sea un poco brusco e imprevisible el giro que ejecuta Cord cuando choca con una pared, y eso nos proporcione alguna muerte m¨¢s de la cuenta cuando huimos de alguien o de algo.

??
?
Compar¨¢ndolo con...:
A Sangre Fr¨ªa se enmarca en ese difuso g¨¦nero que engloba aventura y acci¨®n. Se puede llegar a comparar con los Alone in The Dark o los Resident Evil. Tal vez m¨¢s con los primeros por la mayor dificultad de los puzzles. Sin embargo, no se palpa la misma atm¨®sfera de terror. Es un juego que no pretende asustar al jugador, aunque s¨ª viviremos momentos de tensi¨®n.?

?
?
Una vez m¨¢s tengo que referirme al ambiente peliculero que se respira en todo momento. Para m¨ª es lo mejor del juego. Habr¨¢ quien me llame exagerado, pero el gui¨®n me ha parecido mejor que algunas de James Bond. Nuestro hombre, John Cord, es el t¨ªpico bueno de las pelis de acci¨®n y espionaje, duro simp¨¢tico e ir¨®nico, y los secundarios no desmerecen.
Tambi¨¦n tengo que volver a destacar el buen doblaje que se ha llevado a cabo. Yo soy partidario de la versi¨®n original con subt¨ªtulos en castellano, pero cuando las voces se llevan a nuestro idioma con este nivel, lo doy por bien empleado.

Es de agradecer que siendo como es un producto proveniente de consola, nos deje salvar el estado del juego en cualquier momento. Ignoro si en la versi¨®n de Playstation se puede hacer tambi¨¦n, pero es demasiado t¨ªpico ver conversiones a PC que no permiten grabar m¨¢s que al final de la fase o en ciertos puntos, cuando esto no se corresponde con la tradici¨®n del jugador de ordenador.
Tambi¨¦n es interesante el precio. Sin ser un chollo s¨ª que es algo m¨¢s barato que los precios t¨ªpicos que se ven por ah¨ª.

?
Equipo necesario:
Windows 95/98, P 233 MMX, tarjeta gr¨¢fica de 8 MB o superior 640x480 y color 32 bits, tarjeta de sonido 100% compatible con Direct X 7.0, 32 MB de RAM, 400 MB libres de disco duro, Lector de CD ROM x4
Recomendados: Windows 95/98, P 266 MMX, tarjeta gr¨¢fica de 16 MB o superior 640x480 y color 32 bits, tarjeta de sonido 100% compatible con Direct X 7.0, 64 MB de RAM, 1.4 GB libres de disco duro, Lector de CD ROM x4.
Yo he usado como sistema operativo el Windows Millenium y me ha funcionado a la perfecci¨®n.
?
Muy Bueno
Juego de notable acabado que disfrutaremos y recordaremos. Una buena compra, muy recomendable para amantes del g¨¦nero. Est¨¢ bien cuidado a todos los niveles. C¨®mpralo.