J - Phoenix (PlayStation 2)
Este juego de TAKARA, llamado J-Phoenix, cuenta con la prestigiosa colaboraci¨®n de Kunio Okawara, el creador de Gundam.
J - Phoenix |
Parece que el g¨¦nero de combates entre robots gigantescos atraviesa uno de sus mejores momentos. A los ya presentes Armored Core 2, Gungriffon Blaze y Zone Of Enders, se le sumar¨¢ dentro de un tiempo este juego de TAKARA llamado J-Phoenix. Este t¨ªtulo cuenta con la prestigiosa colaboraci¨®n de Kunio Okawara, el creador de Gundam, para el dise?o de los personajes y los mechas lo cual agradecer¨¢n todos los seguidores de esta m¨ªtica serie.
Historia de una rivalidad entre dos naciones.
La historia nos sit¨²a en medio de las tensiones entre los pa¨ªses vecinos de Arusaria y Varim, los cuales mantienen una guerra fr¨ªa desde hace tiempo. Hasta que se produce el asesinato del general de las fuerzas militares de Arusaria, en ese momento el desconcierto y el caos se apoderan de esta naci¨®n, hecho que aprovechan los de Varim para invadirles.
J - Phoenix |
Pero cuando parec¨ªa que nadie podr¨ªa hacerse cargo de esta situaci¨®n, descubren que el general hab¨ªa dejado una nota en la que indicaba el nombre de su sucesor en el caso de que algo como esto sucediese. El nombre del salvador es Yamadera Kouichi (el protagonista del juego), un joven piloto lleno de vitalidad y con un gran esp¨ªritu de lucha que deber¨¢ conseguir repeler la invasi¨®n de su patria.
Pero para esta ardua tarea no se encontrar¨¢ solo, ya que contar¨¢ con el apoyo de sus compa?eros. Estos son:
J - Phoenix |
Feena Karauzen: Es la hija del general asesinado. Ser¨¢ la protagonista femenina del juego y, como es l¨®gico, la compa?era sentimental de nuestro h¨¦roe.
Keith Elvin: Es un presumido y vanidoso piloto, con una punter¨ªa excepcional para objetivos a larga distancia.
Airie Micamra: Esta es una muy joven piloto de 16 a?os llena de entusiasmo y que siente una profunda admiraci¨®n por nuestro protagonista Yamadera.
La jugabilidad. Acci¨®n estrat¨¦gica.
El juego se va desarrollando a trav¨¦s de diferentes misiones que deberemos ir completado una tras otra. Esto podr¨ªa resultar un poco mon¨®tono y aburrido si no fuera porque no todas las misiones tienen el mismo planteamiento. En unas simplemente controlaremos a nuestro mecha frente a un los robots enemigos, en otras podremos dirigir a un grupo de mechas contra las tropas rivales y tambi¨¦n existir¨¢n misiones de infiltraci¨®n y reconocimiento en las bases enemigas.
Para que tengamos claro el objetivo de nuestra misi¨®n, se nos pondr¨¢ en antecedentes y se nos har¨¢ una peque?a descripci¨®n de los pasos a seguir dentro de la batalla. Despu¨¦s de la contienda, podremos asistir a diversos di¨¢logos entre los protagonistas al m¨¢s puro estilo manga.
J - Phoenix |
Un aspecto muy importante de la jugabilidad es el garaje, en el que tendremos la posibilidad de mejorar el equipamiento de nuestro mecha con piezas que iremos recopilando durante todo el juego. Esto nos permitir¨¢ personalizar las caracter¨ªsticas y la apariencia del robot a nuestro gusto, pudiendo incluso editar nuestro propio logotipo para plasmarlo en la carrocer¨ªa (imaginaos como molar¨ªa el logo de los 'Autobots' en nuestro mecha).
Otro detalle a tener en cuenta es que para alargar un poco la vida del juego se ha incluido un modo versus para dos jugadores similar al que vimos en el ZOE. En este nos enfrentarnos contra la m¨¢quina o contra un amigo, y podremos elegir entre varios robots y escenarios cuyo n¨²mero se ir¨¢ incrementando conforme avancemos en el juego.
J - Phoenix |
En cuanto al control del mecha, este puede parecer al principio un poco tosco y limitado (sobretodo si lo comparamos con la total libertad de movimientos que pudimos experimentar en el ZOE), ya que el robot se mueve bastante lento y el uso de los propulsores solo nos permitir¨¢ dar un peque?o salto, nada de girar a toda velocidad alrededor de nuestro objetivo a la par que lo acribillamos a balazos.
Aqu¨ª los movimientos han de estar muy calculados si queremos salir airosos de nuestros duelos, de tal forma que el simple hecho de darse la vuelta para atacar a un enemigo que nos viene por la espalda requerir¨¢ de varias maniobras precisas. Con esto se pretende potenciar un poco m¨¢s el componente estrat¨¦gico de los combates, para que no todo sea correr y disparar sin orden ni concierto.
J - Phoenix |
Para que este control nos resulte un poco m¨¢s asequible disponemos de una c¨¢mara que nos muestra el robot en tercera persona desde su espalda, con lo que el ¨¢ngulo de visi¨®n siempre ser¨¢ el m¨¢s id¨®neo. A esto se le suma un ¨²til radar siempre visible que nos permitir¨¢ detectar los mechas rivales que se nos aproximan por la espalda.
Pinceladas estilo Gundam
Posiblemente lo m¨¢s destacable del apartado gr¨¢fico sea el dise?o de los mechas a cargo de Kunio Ookawara, por lo que poseen un estilo muy parecido al de los Gundam. Pese a que el modelado de los robots esta bastante detallado y aparecen multitud de ellos al mismo tiempo en pantalla, el juego transcurre fluidamente y sin relentizaciones.
J - Phoenix |
Esto se debe en gran parte a que los escenarios no est¨¢n ni mucho menos a la altura del nivel de detalle de los robots, el mapeado es excesivamente simple, mostr¨¢ndonos tan solo un suelo texturizado y alg¨²n que otro peque?o desnivel. Lo ¨²nico positivo que se puede sacar de los decorados es su sensaci¨®n de profundidad, al no hacer apenas uso de la niebla.
J - Phoenix |
Tambi¨¦n se echa en falta un poco m¨¢s de variedad y espectacularidad en los efectos de luz de los disparos y las explosiones que son un tanto sosas.
Por lo dem¨¢s podemos considerar que el apartado gr¨¢fico de este juego es digno de PlayStation 2, y aunque se han visto cosas mucho mejores (como el ZOE), tambi¨¦n hemos visto otras peores.
Para concluir, decir que el hecho de contar con un autor manga consagrado resulta todo un aliciente para todos los otakus que disfrutaron con series como Evangelion, Macross o Gundam, pero para aquellos a los que nunca les interes¨® ese tipo de historias, este juego no pasar¨¢ de ser un beat'em-up entre robots gigantescos que no aporta demasiado al g¨¦nero y cuyos gr¨¢ficos dejan bastante que desear, teniendo en cuenta el nivel que est¨¢n alcanzando actualmente los t¨ªtulos en desarrollo para PlayStation 2.
J - Phoenix |
- Acci¨®n