Demuestra a todos el atleta que llevas dentro.
Si alguna vez has tenido el deseo de saber como se siente un atleta en plena competici¨®n, el peso de soportar la presi¨®n de su pa¨ªs y el esfuerzo f¨ªsico que conlleva, vas a tener la oportunidad de hacerlo.

Konami, nos trae de vuelta otra de sus sagas m¨¢s representativas (esta compa?¨ªa tiene alg¨²n juego malo?), Int. Track & Field. Despu¨¦s de dejarnos en los salones todos nuestros ahorros en su primera parte, y destrozarnos los dedos con la adaptaci¨®n a PlayStation hace algo mas de 3 a?os, ahora nos llega la segunda parte y en un momento dulce pues dentro de menos de un mes empiezan las Olimpiadas en Sydney, y ante todo este revuelo, que mejor que aprovechar el tir¨®n publicitario. Aunque no tenga la licencia oficial, el t¨ªtulo de la compa?¨ªa japonesa supera con creces a la creaci¨®n de Eidos.
Todo un cl¨¢sico de la compa?¨ªa y un juego distinto a todos los dem¨¢s, tanto por su tem¨¢tica como por su sistema de control. El principal defecto de estos juegos es que aparecen cada 4 a?os...que casualidad no? Pero bueno, ahora que ya a llegado, mas vale tener los dedos en forma, porque nos ser¨¢ muy, muy necesario. La raz¨®n la descubrir¨¦is mas abajo del an¨¢lisis y cuando os hag¨¢is con ¨¦l, que os lo recomiendo encarecidamente.

Int. Track & Field es el simulador ol¨ªmpico por excelencia, el que mejor sabe recoger esta esencia en el mundo de los videojuegos. Se puede calificar de extraordinaria su evoluci¨®n desde la primera parte, algo l¨®gico por la fecha en que fue esta ¨²ltima lanzada, pero es que el paso hacia alante a sido enorme.
No s¨®lo en la magistral ambientaci¨®n que muestran las pruebas, donde todo esta recreado hasta el ultimo detalle (incluyendo ¨¢rbitros, c¨¢maras de televisi¨®n, periodistas y gran cantidad de p¨²blico) sino lo mas destacado y trabajado (para m¨ª) es la animaci¨®n y modelo de los personajes.
Unos movimientos ultra realistas tomados con Motion Capture que reproducen toda la acci¨®n, rapidez y fuerza que realizan los atletas reales est¨¢n en el juego. El modelado muscular y corporal es tambi¨¦n muy bueno, pudiendo as¨ª ver el estiramiento de los m¨²sculos de las piernas al correr (las texturas est¨¢n echas de una misma pieza, que pueden variar de tama?o y forma, al m¨¢s puro estilo Tekken 3) conformando un acabado sensacional. El engine 3D es en general por el estilo de Winning Eleven 4...por lo que ya os pod¨¦is ir haciendo en mente una idea de su calidad y solidez.
Pero esto no bastar¨ªa si no escuch¨¢ramos el rugir del p¨²blico, que aumenta el volumen a medida que se desarrolla la prueba o seg¨²n la actuaci¨®n y resultado que obtengamos. La perfecta representaci¨®n de las pisadas sobre distintas superficies o incluso el respirar de los atletas. Y que decir de la comentarista (si una chica), con una voz alta y clara, que aunque est¨¦ en ingl¨¦s lo entiende hasta mi abuela.

A pesar de todas estas maravillas que pose el compacto, el premio gordo se lo lleva su jugabilidad, aunque aqu¨ª puede haber opiniones para todo. No cabe duda que es un t¨ªtulo muy divertido y original, pero muy dif¨ªcil de hacer evolucionar si no es mejorando gr¨¢ficos u otras cosas por el estilo, pues de ideas originales aportadas aqu¨ª han sido mas bien escasas durante estos a?os. Pero si algo es bueno y resulta agradable para el p¨²blico para que retocarlo no?
El sistema de control es muy simple y a la vez muy duro: dar a los botones lo m¨¢s r¨¢pido posible. Pensar¨¢s que esto resulta muy f¨¢cil e incluso aburrido. Pues estas totalmente equivocado. No se trata de pulsar r¨¢pido cualquier bot¨®n sino aplicar un ritmo continuo pero a una velocidad tan alta que nuestros dedos lo pagar¨¢n caro. Y el pad de la consola tambi¨¦n. Incluso en seg¨²n que pruebas, como en la de potro, deberemos realizar un seguido de combinaciones de botones (mas com¨²nmente llamado combo) para realizar el salto y la pirueta correspondiente. Y no es nada aburrido, pues el ver como pierdes la prueba por no poder darle mas r¨¢pido te "pica" y decides probarlo otra vez, y otra...hasta que te quedas sin fuerzas (y esto ¨²ltimo no es broma) pues es el g¨¦nero de videojuegos que mas "agota".
Pero claro chico, conseguir una medalla de oro nunca fue f¨¢cil, aunque te puedes "dopar"...en tu casa no hay controles...

Ahora paso a explicaros las pruebas que contiene el juego que son 12 en concreto (se podr¨ªas haber estirado mas y llegar a las 16):
100 metros lisos, salto de longitud, lanzamiento de jabalina, lanzamiento de martillo, salto de p¨¦rtiga, halterofilia, carrera de canoas, salto de potro, 50 metros de nataci¨®n femenina, salto de trampol¨ªn, ciclismo time trial y ciclismo sprint.
Por ¨²ltimo recalcar que este juego llega a su m¨¢ximo con partidas en grupo, donde llegaremos a olvidarnos de todo lo que nos rodea. Y si no tienes amigos, pues tampoco te preocupes mucho...Track & Field 2 es un juego muy bueno para un jugador tambi¨¦n. Konami sabe como buscar soluciones para todo.
International Track & Field 2 nos har¨¢ pasar horas y horas de aut¨¦ntica diversi¨®n y si eres deportista...disfrutar¨¢s a¨²n mas. El juego mas recomendado si te has quedado con ganas de ir a Sydney ( el t¨ªtulo perfecto para Niurka Montalvo).

GRAFICOS:
Este apartado es junto con la jugabilidad, los m¨¢s destacado del programa. Todo, absolutamente todo esta realizado hasta el ¨²ltimo detalle. Podemos empezar por la perfecta modelaci¨®n y animaci¨®n de los atletas, donde no es dif¨ªcil distinguir los distintos m¨²sculos que forman la pierna o incluso la respiraci¨®n en la prueba de halterofilia. Las animaciones son extraordinarias, pues cada movimiento realizado esta tomado de la realidad. ?l m¨¢s llamativo sea quiz¨¢ el del salto de potro, realizando la saltadora unas piruetas a toda velocidad lo mas realista, cre¨ªbles y todo ante una suavidad aplastante.
La ambientaci¨®n del p¨²blico y los estadios raya tambi¨¦n a un gran nivel. Todas las pruebas se encuentran en sus referentes pistas, con todos los detalles caracter¨ªsticos de esa modalidad, e incluso har¨¢n acto de presencia los periodistas y c¨¢maras de televisi¨®n, que m¨¢s tarde ser¨¢n ellos los que nos ofrezcan las estupendas repeticiones.
El engine es solo comparable al de Winning Eleven 4, y s¨®lo por eso ya merece un sobresaliente. Texturas en alta resoluci¨®n y gran n¨²mero de pol¨ªgonos para todos los atletas conforman un espect¨¢culo visual tanto para el que juega como el que mira. Konami demuestra as¨ª que es una de las pocas privilegiadas junto con Namco y Square que dominan al 110% el hardware de la m¨¢quina.
Como ¨²ltimo detallito, no pod¨¦is pasar por alto el efecto creado por Konami sobre un atleta met¨¢lico, al m¨¢s puro estilo Dural de Virtua Fighter 3... s¨®lo que aqu¨ª est¨¢ mucho mejor conseguido.
Ver para creer.

SONIDO:
La m¨²sica si cabe destacar alguna composici¨®n, quiz¨¢ sea la de los men¨²s informativos, que se deja escuchar muy bien, pues poco mas se puede decir ya que ni posee un alto n¨²mero ni tampoco lo requiere este g¨¦nero.
La recreaci¨®n de una prueba ol¨ªmpica no es lo mismo que el de un campo de f¨²tbol por poner un ejemplo. Lo que requiere Int. Track & Field 2 es mucho m¨¢s complejo. Y se nota que Konami lo sabe. No s¨®lo el ambiente est¨¢ muy conseguido, sino el silencio ambiental antes de realizar la prueba, el momento de tensi¨®n y concentraci¨®n en que nos transporta y m¨¢s tarde los aplausos y la voz informativa de la comentarista, todo esto mezclado de manera magistral, consiguiendo transportarnos al mism¨ªsimo estadio e incluso sufrir la derrota al sentir por el altavoz la voz de la comentarista nuestra baja puntuaci¨®n si lo hemos echo mal. Realmente muy bueno estos FX.
JUGABILIDAD:
Nadie puede decir que no apetece echar una partida a cualquier prueba ol¨ªmpica. Su original planteamiento (distinto a cualquier t¨ªtulo deportivo m¨¢s t¨ªpico) y su f¨¢cil manejo, le confieren una gran masa de p¨²blico de todo tipo. A favor suyo tiene su enorme jugabilidad, donde se adaptar¨¢n tanto los especialistas como los novatos.
Adem¨¢s, las pruebas presentadas por el compacto son de lo mas divertidas e interesantes, aunque como todo, las hay mas divertidas que otras (las de multijugador, 4 a la vez realizando la prueba es la apoteosis si estas con amigos).
Posee una diversi¨®n a prueba de bomba y sobre todo, a pesar de su origen arcade, es muy largo, entretenido y posee mucha vida, pues quedar primero en los niveles de dificultad mas altos, tiene sus horas de entrenamiento. Y nunca mejor dicho.

CONCLUSION:
Se nota de largo la calidad y clase que solo Konami sabe imprimir a sus productos.Es un juego genial y cuidado en todos los aspectos. Es una compra obligada si lo que buscas es jugabilidad en modo multijugador, pues en ese aspecto no tienen rival. Ni para un jugador tampoco, que quede claro.
Su durabilidad es muy larga y la gracia de superar y mejorar cada vez tus propios r¨¦cords te mantendr¨¢ enganchado durante mucho, mucho tiempo.
