
Roland Garros 2000
- PlataformaPC6.5
- G¨¦neroDeportes
- DesarrolladorCarapace
- Lanzamiento01/01/2000
- TextoEspa?ol
- VocesEspa?ol
El mejor, pero muy mejorable
Entra en la pista con esta incre¨ªble simulaci¨®n de tenis. Utilizando un nuevo engine 3D, Roland Garros 2000 es un juego alucinante, con gr¨¢ficos muy realistas y una gran jugabilidad ?en 4 de los mayores torneos del mundo!.
A lo largo de la Historia de los videojuegos deportivos, el Tenis no ha sido el deporte m¨¢s representado por estos, pero s¨ª que es verdad que casi todos los a?os han aparecido dos o tres t¨ªtulos relacionados con este deporte.

En mi opini¨®n, existen dos juegos de tenis que han sobresalido sobre los dem¨¢s: el Match Point y el Advantage Tennis. El primero es de la ¨¦poca de los 8 bit, y seguro que casi todos los que tuvieran un Spectrum o un Amstrad lo recordar¨¢n. Era muy simple y s¨®lo se pod¨ªa hacer un tipo de golpe, pero te manten¨ªa enganchado durante horas. El otro t¨ªtulo al que me refiero, el Advantage Tennis, es de la ¨¦poca del 286 y el 386. Recuerdo que me lo compr¨¦ en oferta y es uno de los mejores juegos que me he comprado nunca, adem¨¢s de ser uno de los primeros juegos deportivos en 3D, en el que los jugadores estaban hechos a base de "palos".
Desde aquellos t¨ªtulos no he visto ning¨²n otro juego de tenis convincente. En los tres ¨²ltimos a?os han aparecido juegos como el Roland Garros 98 y 99 o el Tie Break 1 y 2. La serie de Roland Garros se ha erigido como la de m¨¢s calidad, pero a¨²n as¨ª los programadores siguen sin conseguir un t¨ªtulo que refleje todas las caracter¨ªsticas de este deporte.
Despu¨¦s de ver numerosas previews e im¨¢genes de la versi¨®n de este a?o, la del 2000, me hab¨ªa hecho muchas ilusiones de encontrar por fin un juego de tenis completo y jugable y, sin embargo, me ha dejado un sabor agridulce. ?Motivos? A lo largo del an¨¢lisis los comprobar¨¦is...

Audio/V¨ªdeo:
Gr¨¢ficamente es el mejor juego de tenis de todos los que han aparecido hasta la fecha. Aprovecha perfectamente la aceleraci¨®n 3D mediante Direct3D. No he tenido la oportunidad de probarlo sin tarjeta 3D, pero seg¨²n el manual tener una de estas tarjetas es un requisito indispensable.
El "engine" ha mejorado notablemente con respecto al Roland Garros 99. Las texturas de las superficies son muy reales y el movimiento es completamente suave, incluso a resoluciones altas. Los estadios tambi¨¦n est¨¢n muy bien representados, pudiendo ver los t¨ªpicos displays que indican la velocidad del saque en Km/h, el tiempo de juego, los jueces, etc., es decir, todo lo que podemos ver una pista de tenis. S¨®lo faltan los recogepelotas, que no s¨¦ por qu¨¦ motivo no han sido introducidos.
Lo peor, quiz¨¢s, sean los modelos de los jugadores. Los cuerpos no tienen la forma real que deber¨ªan, aunque son aceptables. El movimiento de estos es el punto m¨¢s oscuro, ya que en ocasiones son demasiado mecanizados, a pesar de haber utilizado Motion Capture en su desarrollo. Adem¨¢s, los movimientos son en algunos momentos demasiado bruscos y r¨¢pidos.

El p¨²blico tambi¨¦n ha sido dotado de cierta animaci¨®n, pero cuando es observado de perfil se nota en exceso que es un simple bitmap, y da un aspecto ciertamente cutre.
A pesar de estos peque?os defectos y tal y como he dicho al principio, el aspecto gr¨¢fico deja una muy buena impresi¨®n y es lo mejor que se ha visto en un juego de tenis.
Respecto al sonido, no hay mucho que comentar, ya que se limita a cumplir. No hay comentarista (ni falta que hace) y en ocasiones se oye al p¨²blico c¨®mo se exalta ante un buen golpe o una decisi¨®n pol¨¦mica los jueces, con la consiguiente recriminaci¨®n por parte de estos.
??
Gui¨®n:
Del gui¨®n hay que decir que podemos disputar los 4 Grand Slams, que son el Roland Garros, el US Open, el Abierto de Australia y el m¨ªtico torneo de Wimbledon. Cada uno de ellos tendr¨¢, como en la realidad, su propio tipo de pista. Iremos desde la tierra batida de Francia hasta la hierba de Inglaterra, pasando por la pista sint¨¦tica de EEUU y Australia.

Dentro del men¨² tambi¨¦n tenemos la opci¨®n de jugar un partido simple, en el que podremos elegir entre jugar individuales o dobles. Es tambi¨¦n destacable la opci¨®n de entrenamiento, en la que, con un poco de paciencia, mejoraremos todos aquellos golpes que peor realicemos.
En un principio hay disponibles 4 jugadores masculinos y 4 femeninos. Hay otros 4 jugadores de cada tipo ocultos, que ir¨¢n apareciendo a medida que vayamos ganando los distintos torneos en los distintos niveles. A todo esto hay que decir que los jugadores no son reales, sino que todos ellos son ficticios y de las nacionalidades m¨¢s diversas, incluso chinos. Tambi¨¦n tendremos la opci¨®n de elegir la raqueta con la que queremos jugar, cada una de ellas con sus propias caracter¨ªsticas de potencia y precisi¨®n.

Por ¨²ltimo tendremos disponible una Enciclopedia, a la que se entrar¨¢ desde fuera del juego, en la que aparecen fotograf¨ªas de los ganadores y de los jugadores y jugadoras m¨¢s importantes (s¨ª, tambi¨¦n hay fotos de Kournikova). Podremos visitar las instalaciones del torneo, teniendo la posibilidad de ver fotograf¨ªas de todas las pistas.
?
Estrategia y trucos:
Lo mejor es jugar desde el fondo de la pista y pelotear hasta que el ordenador cometa un fallo o deje alg¨²n espacio libre para pasarle. Subir a la red es una tarea bastante improductiva, ya que desde all¨ª se conseguir¨¢n muy pocos puntos ganadores.
Estos trucos o consejos son los que hab¨ªa disponibles el 09/07/00 Si no encuentras lo que buscas, pasa por la secci¨®n de TRUCOS.
???
Jugabilidad:
Es precisamente en la jugabilidad, el punto b¨¢sico de un juego, donde m¨¢s flaquea el Roland Garros 2000. Y es que tiene demasiados puntos negros que hacen que jugarlo sea algo bastante mon¨®tono y aburrido.
En primer lugar tenemos el sistema de control. Para los que hayan jugado a la versi¨®n del 99 ya conocer¨¢n la forma de la que se realizan los golpes. Para los que no lo sepan, decir que consiste en un cursor que aparecer¨¢ cuando nuestro jugador est¨¦ bien colocado para golpear la bola. Dependiendo del tiempo que pulsemos el bot¨®n la bola ir¨¢ m¨¢s o menos pegada a la l¨ªnea de fondo, al mismo tiempo que, con los cursores, determinaremos la direcci¨®n del golpe y su altura. Este sistema est¨¢ bien para jugar desde el fondo de la pista, ya que hay tiempo suficiente como para elegir un buen golpe, pero es bastante ineficaz para jugar desde la red, ya que lo normal es que no le puedas dar apenas fuerza a la bola y casi siempre el golpe ir¨¢ bastante centrado.

El segundo defecto es que, cuando la pelota viene un poco m¨¢s fuerte de lo normal, el jugador, aunque est¨¦ bien colocado, se "niega" a golpear la bola, lo que es bastante frustrante y desesperante. Sin embargo hay bolas que parece imposible que se pueda llegar y s¨ª se llega, incluso a veces el tenista golpea la bola de espaldas y por debajo de las piernas, lo que te deja a¨²n m¨¢s perplejo.
Estos dos defectos hacen que la jugabilidad baje muchos enteros, y producen que, por ejemplo, dos tenistas est¨¦n peloteando en la red por un largo tiempo, o que sea imposible devolver algunos saques del ordenador aunque se est¨¦ bien colocado.
En cuanto al modo multijugador, ¨¦ste s¨®lo existe para jugadores que jueguen en la misma m¨¢quina, hasta cuatro. No est¨¢ contemplado el juego en red ni a trav¨¦s de Internet.
??
Compar¨¢ndolo con...:
Como digo en el t¨ªtulo del an¨¢lisis, es el mejor juego de tenis disponible ahora mismo para PC, pero tiene muchos aspectos que deber¨ªan mejorarse, especialmente y casi exclusivamente los referidos a la jugabilidad.
Mejorando los puntos negros que he comentado, es decir, creando un nuevo sistema de control y un mejor comportamiento de los jugadores, estar¨ªamos ante un juego de tenis casi perfecto. A ver si, ahora que el Virtua Tennis va a aparecer, los programadores de Carapace toman buena nota.
?
Sin duda alguna, lo mejor del juego es su aspecto gr¨¢fico y sonoro. El engine est¨¢ bastante trabajado, ofreciendo una muy buena calidad gr¨¢fica y unos movimientos completamente suaves, sin ning¨²n tir¨®n. Mi ordenador es un PIII 500 con una GeForce, pero el juego va tan sobrado que me imagino que con unas configuraciones bastante inferiores seguir¨¢ yendo igual de bien.??
?
Enlaces o Links:
Informaci¨®n sobre el juego, videos, nuevas pistas, nuevos jugadores y nuevas raquetas:
http://www.internet-tennis.com
P¨¢gina de la compa?¨ªa creadora del juego:
http://www.carapace.fr

P¨¢gina del torneo
http://www.rolandgarros.org
??
Manual:
El manual est¨¢ en un correcto espa?ol y te detalla los diferentes movimientos que se pueden realizar.??
?
Equipo necesario:
PII 233, Win95/98, 32 Mb RAM, CD-ROM 8X, Aceleradora 3D con 4Mb de memoria.
Recomendados: PII 350, Win98, 64 Mb RAM, CD-ROM 32X, Aceleradora 3D con 16 Mb de memoria.
?
Correcto
No es lo ¨²ltimo ni lo m¨¢s original, tampoco cuenta con la mejor ejecuci¨®n, pero puede divertir si te gusta el g¨¦nero. Bien, pero mejorable. C¨®mpralo si te gusta el g¨¦nero y te gusta tenerlos todos.