The Legend of Zelda: Majora's Mask (Nintendo 64)
3 a?os de desarrollo para un resultado espectacular. Zelda se ha convertido por derecho propio en uno de los principales estandartes de Nintendo junto a figuras como Mario o Donkey Kong.
Mucho ha pasado ya desde las primeras leyendas heroicas con la princesa Zelda como protagonista y Link como el eterno salvador. Primero en NES, luego en SuperNintendo (con un estupendo juego donde se pon¨ªa de relieve una incre¨ªble trama basada en el Triforce) y posteriormente en la potente Nintendo 64, Zelda se ha convertido por derecho propio en uno de los principales estandartes de Nintendo junto a figuras como Mario o Donkey Kong.

De todos es sabido: Zelda y la Ocarina del Tiempo estaba llamado a convertirse en el mejor juego para la consola de 64 bits de Nintendo. Tras m¨¢s de 3 a?os de desarrollo era imposible que el resultado no fuera espectacular, y la verdad es que no decepcion¨® a nadie cuando sali¨® a la calle uno de los primeros cartuchos de 256 Megabits all¨¢ por las Navidades del 98.
Poco despu¨¦s del lanzamiento, en el segundo trimestre del 99, ya se comenzaba a rumorear con la salida de un nuevo Zelda, pero la confusi¨®n y la desinformaci¨®n era grande: ?Nintendo 64 o 64 DD? ?Uno o dos juegos? ?Una simple actualizaci¨®n o una aventura totalmente nueva?... Finalmente fue la propia Nintendo la que esclareci¨® el asunto: Zelda 2 Gaiden iba a ser un juego para Nintendo 64 y Ura Zelda para la 64 DD (del que poco se sabe, la verdad).

Zelda Gaiden cambi¨® de nombre varias veces durante el periodo de desarrollo, mientras nuestros at¨®nitos ojos observaban las primeras im¨¢genes de un Hyrule alternativo en el tiempo y el espacio al que conoc¨ªamos de anteriores aventuras, hasta quedarse con el nombre actual: Zelda 2: Mask of Majora.
La leyenda continua
La historia de este nuevo juego de Nintendo comienza tiempo despu¨¦s del final de la aventura anterior. Link camina tranquilamente con su caballo Epona a trav¨¦s de un l¨²grube bosque envuelto en la niebla sin percatarse que dos hadas les est¨¢n observando desde las alturas. De improvisto los dos seres fant¨¢sticos asustan a Epona tirando al suelo a Link. Debido a la sorpresa nuestro h¨¦roe no reacciona a tiempo y un extra?o personaje adornado con una m¨¢scara estrafalaria, surge de entre las brumas, le quita la Ocarina y se escapa montando a Epona. Sin embargo, Link no duda un instante y se agarra como puede a su amado caballo dispuesto a no dejar escapar al ladr¨®n. Tras una vertiginosa carrera por el bosque Stalkid (que es como se supone se llama el extra?o personaje de la m¨¢scara) deja atr¨¢s a Link y escapa por una cueva. Link no se lo piensa ni un instante (?ese es nuestro h¨¦roe!) y le sigue por un enorme ¨¢rbol con tan mala suerte que cae por un precipicio interminable.

Al final de su ca¨ªda le espera Stalkid quien, ya un poco harto, le convierte en ¨¢rbol Deku abandon¨¢ndole en un Hyrule extra?o y en cuyo cielo cuelga una mal¨¦vola luna que parece acercarse sin pausa a este nuevo mundo. "Tienes que salvarnos, dentro de 3 d¨ªas la Luna se estrellar¨¢ contra el suelo y nuestro mundo desaparecer¨¢..."

Comienza una nueva aventura
Link no puede dudar un instante y ya est¨¢ otra vez en marcha, tratando de salvar otra vez el mundo. Esta vez ser¨¢ sin embargo bastante m¨¢s complicado que la vez anterior, pues el desconocimiento total de lo que nos puede ocurrir en un mundo donde las cosas se parecen al Hyrule conocido pero que realmente son otras, se le une el peculiar modo de juego que se ha inventado Nintendo para el desarrollo del juego y que ha m¨¢s de uno podr¨ªa desesperar. [cuadro del tiempo]. Sin embargo, y aparte del transcurso del tiempo, el otro aspecto que caracteriza este nuevo Zelda es el uso important¨ªsimo de las m¨¢scaras, gracias a las que podremos convertirnos en otros personajes con sus habilidades y todo y que ser¨¢n totalmente imprescindibles en algunos puntos de la aventura para poder resolver algunos enigmas o pruebas. Te explicamos un poco m¨¢s a fondo el tema de las m¨¢scaras en un cuadro aparte. [Cuadro de las m¨¢scaras]

En cuanto al tema t¨¦cnico poco queda por decir a estas alturas y es que los japoneses pueden disfrutar del que sea posiblemente el juego que ha llegado al techo de la N64 en todos los sentidos. Realmente, y en una primera aproximaci¨®n, no parece que se diferencie mucho con la primera parte, pero un an¨¢lisis m¨¢s exhaustivo nos muestra algunos detalles realmente extraordinarios que suben la calidad gr¨¢fica del juego a cotas impresionantes. El pak de expansi¨®n de 4 mb ha servido en este caso para un uso semejante al del Donkey Kong 64, es decir, aumentar el tama?o de los entornos, el n¨²mero de personajes en pantalla, la resoluci¨®n de las texturas, los efectos de luces, etc. pero con una diferencia con respecto al juego de RARE, y es que en Zelda 2 no hay ralentizaciones en ning¨²n momento.Tambi¨¦n hay otro aspecto t¨¦cnico en el que me gustar¨ªa deternerme un momento, y es en los efectos de luces... simplemente I M P R E S I O N A N T E S, mucho mejores que en cualquier otro juego programado para la N64, verlo para creerlo. Y es que la luz incide en TODOS los personajes que hay en la pantalla en tiempo real y con una calidad extrema, de modo que si tenemos una cueva oscura y el hada revolotea alrededor de nosotros y de los enemigos, veremos como se crean sombras tanto en el suelo como en todos los personajes que haya en ese momento provenientes de la luz que emite el hada y la propia que haya en la sala donde nos encontremos. Es sencillamente algo espectacular lo que han conseguido los de Nintendo con la ampliaci¨®n de memoria. Teniendo esto y la calidad que poseen las texturas, ?qui¨¦n quiere Alta resoluci¨®n?
Control del juego:
Realmente es muy parecido al del anterior Zelda. Los controles son b¨¢sicamente los mismos, las acciones tambi¨¦n (sigue siendo el salto autom¨¢tico) y las pantallas de inventario, equipo, salvar, etc. funcionan casi de la misma manera. Solo cabe destacar el uso mucho m¨¢s intenso que
tendremos que hacer de las m¨¢scaras y de ciertas habilidades. Por cierto, que seg¨²n Miyamoto, quien no ha participado directamente en este juego pero que evidentemente ha hecho varias declaraciones sobre el mismo, el tema de la pesca va a seguir presente en este nuevo Zelda, solo que en unas cotas de realismo inusitadas asemej¨¢ndose incluso a la jugabilidad de los ¨²ltimos juegos que han salido a la venta en Jap¨®n de este tipo. Como curiosidad est¨¢ bien, pero si realmente han cumplido con esto ?no creo que nos gustar¨ªa pasarnos 2 horas jugando a Mask of Majora solo para pescar unos cuantos peces!


Aparte de esta "mejora" sobre el anterior juego, cabr¨ªa observar tambi¨¦n el aumento de subjuegos que tendremos que ir superando a lo largo de nuestra aventura. La carrera de Gorons, la caza de hadas, el perfeccionamiento de nuestras habilidades, etc. son solo algunos de los "entretenimientos" que nos podremos encontrar en este Hyrule alternativo.

Bueno, ?que m¨¢s os podemos contar de un juego que est¨¢ llamado a convertirse en el mejor Action-RPG de la N64? El sonido es perfecto, las melod¨ªas ¨¦picas, los gr¨¢ficos increibles, la trama absorbente, los movimientos impresionantes, los enemigos numeros¨ªsimos, los paisajes grandiosos y es en definitiva una nueva aventura de Link.
Solo podemos esperar a que salga en formato PAL (a finales de este a?o) cuando ya tendremos listo un an¨¢lisis m¨¢s profundo sobre la ¨²ltima maravilla de Nintendo y mientras tanto ¨¦chale un vistazo a los juegos de ¨²ltima generaci¨®n que est¨¢n a punto de salir para tu consola preferida, ?ok?

El tiempo en el Hyrule paralelo
El tiempo es en Zelda, mask of Majora mucho m¨¢s importante que en la aventura anterior de Link. En principio deberemos tener siempre en cuenta que tenemos solo 3 d¨ªas para acabar la aventura con buen fin antes de que la luna caiga sobre la Tierra arras¨¢ndolo todo. En segundo lugar, que 12 minutos de juego real representan 1 d¨ªa en Hyrule. ?Tan poco tiempo?. Bueno, en principio si, pero resulta que cuando obtengas la codiciada Ocarina del tiempo podr¨¢s volver atr¨¢s y proseguir con la aventura. Adem¨¢s el sistema de salvar el juego se basa en esto mismo. Es decir, puedes salvar tu partida en el momento que quieras, pero solo te interesar¨¢ hacerlo cuando realmente hayas echo algo de provecho, hayas conseguido items importantes, vencido enemigos, etc. porque de lo contrario los avances que hagas no se salvar¨¢n. Desde luego es un sistema original y que alargar¨¢ la vida del juego pero no creo que todos los jugones est¨¦n dispuestos a volver cada dos por tres atr¨¢s en el tiempo. De todas formas a¨²n es pronto para pronunciarse tajantemente sobre esto y con el cartucho en la mano ya comprobaremos que tal va este sistema.
M¨¢scaras para cada ocasi¨®n
En Ocarina of Time las m¨¢scaras ya cobraron cierta importancia en el transcurso del juego, sin embargo si la primera aventura de Link para los 64 bits se basaba sobre todo en la lucha ahora tendremos que usar un poco m¨¢s nuestra inteligencia y claro est¨¢, las m¨¢scaras que vayamos consiguiendo. En principio podemos dividir las m¨¢scaras en dos grupos: las normales y las m¨¢gicas, las cuales te proporcionan ciertos poderes muy espectaculares y necesarios en determinados momentos:

La m¨¢scara Deku: Es la primera que consigues. Stalkid te convierte en un ¨¢rbolito Deku nada m¨¢s pisar el nuevo Hyrule y la verdad es que a Link no le hace ni pizca de gracia en un principio (?a quien le gustar¨ªa convertirse en un asustadizo Deku!), e incluso sufre pesadillas cuando se la pone. Pero como todo tiene una raz¨®n de ser, gracias a esta m¨¢scara tendremos a nuestra disposici¨®n algunas habilidades nuevas como poder saltar de flor en flor, caminar sobre el agua o lanzar nueces.

La m¨¢scara de Zora: Ojal¨¢ la hubi¨¦ramos podido obtener en Ocarina of Time. Esta m¨¢gica m¨¢scara nos convertir¨¢ en una criatura perfectamente adaptada al medio acu¨¢tico. Nadaremos como Enguarde en sus mejores tiempos a trav¨¦s de cualquier oc¨¦ano, mar, lago, charco... ?vamos, lo que nos echen!
La m¨¢scara Goron: ?Recuerdas a los Goron? Seguro que si, eran esos habitantes que viv¨ªan en las monta?as y que te ayudaron un par de veces en tu anterior aventura. Gracias a esta asombrosa transformaci¨®n Link podr¨¢ romper obst¨¢culos que de otra manera no pod¨ªa sortear, podr¨¢ convertirse en una especie de "bola-rodante-de piedra - muy - peligrosa - y - pesada", y lo mejor es que a partir de ahora se hace las meriendas a base de bocatas de granito y feldespato.


The Legend of Zelda: Majora's Mask
- Acci¨®n
- Aventura
3 a?os de desarrollo para un resultado espectacular. Zelda se ha convertido por derecho propio en uno de los principales estandartes de Nintendo junto a figuras como Mario o Donkey Kong.