?Por el rey! ?Por el oro!... ?Por una corbeta!
A mediados del a?o pasado, los franceses Microids, lanzaron Corsarios, un juego que, seg¨²n muchos, buscaba seguir los pasos de un antiguo juego de Microprose, Piratas.
A mediados del a?o pasado, los franceses Microids, lanzaron Corsarios, un juego que, seg¨²n muchos, buscaba seguir los pasos de un antiguo juego de Microprose, Piratas, que reconozco no conocer en absoluto. El juego, como tantos otros, pas¨® bastante desapercibido por nuestro pa¨ªs, y en general a nivel mundial, pues lo cierto es que no recibi¨® unas puntuaciones o calificaciones, en revistas del sector, que en mi opini¨®n le hicieran justicia.

Este nuevo lanzamiento, no podemos llamarlo simplemente "expansi¨®n", ya que no lo es, es el antiguo juego, remodelado en ciertos aspectos, y con algunos a?adidos, con el aliciente, siempre interesante, de aparecer con un precio m¨¢s que asequible.
Para mayores referencias sobre la primera versi¨®n de Corsarios, pod¨¦is leer el an¨¢lisis ya publicado en esta revista hace algunos meses. En este an¨¢lisis, del nuevo juego, comento algunos detalles que en aquel no aparecieron, un poco como complemento.
Descripci¨®n general:
La nueva versi¨®n editada ahora en nuestro pa¨ªs por Friendware, no es muy diferente de la primera, salvo que ha sido traducida ¨ªntegramente al castellano, antes s¨®lo faltaban las voces, y ahora ya aparecen en nuestro idioma, adem¨¢s, cuenta con el a?adido de dos nuevas campa?as, con los espa?oles y los holandeses, lo cual ayuda a prolongar la vida de un juego ya largo de por s¨ª con las dos campa?as anteriores, franceses y brit¨¢nicos.
El n¨²mero de misiones es ahora de 50, as¨ª que hay juego para rato, tanto para los jugadores que ya poseen el primero, como para los nuevos.
Junto a esas dos nuevas campa?as, se ha a?adido un nuevo modo de juego, llamado "Aventura", que no es m¨¢s que cinco misiones sueltas, a jugar en diferentes zonas del mundo, pero usando corsarios ya definidos, dos con el espa?ol, y el resto, una con cada uno de los otros corsarios. Estas misiones, cuentan con finales ya definidos, sin misiones intermedias, y normalmente todas te piden que acabes con todos los enemigos, barcos y fortalezas.
En el juego anterior, el nivel de dificultad que pod¨ªas establecer en las opciones, parec¨ªa no tener efecto alguno, ya que lo pod¨ªas situar en f¨¢cil o dif¨ªcil, pero siempre estaba en normal, o al menos nunca not¨¦ diferencias a la hora de jugar, mientras que ahora s¨ª que he notado diferencias, como en el costo de los barcos o en el n¨²mero de soldados que puedes llevar, e incluso la cantidad de dinero con la cual parten los barcos al ser fabricados, normalmente establecido en 1000 cr¨¦ditos, y que ahora, en alguna misi¨®n, he notado como parten con 2500, tampoco es mucho, pero algo ayuda.
??
Audio/V¨ªdeo:
Como antes indiqu¨¦, en el aspecto sonoro se han incluido voces en castellano, ya que en la anterior versi¨®n s¨®lo fue traducido el interface y el manual, as¨ª como los textos en los cuales se nos explicaba que hacer en cada misi¨®n, aspectos que realmente resultaban m¨¢s que suficientes para afrontar el juego con solvencia, y total garant¨ªa de ¨¦xito.
Las voces en castellano incluyen frases y expresiones de todo tipo, desde las m¨¢s cl¨¢sicas "?Fuego a discreci¨®n!", ?A por ellos!", "?Marinero de agua dulce!","?Dejad el pabell¨®n alto!", "?Si, si se?or!", "?Preparados para atacar!", hasta otras relativas a lo que ocurre en el juego como: "El enemigo est¨¢ en nuestras aguas", "El enemigo se aproxima a nuestra costa", "Puerto perdido", "Nuestro barco se hunde", entre otras, pasando por algunas expresiones poco recomendables para ni?os, del tipo: "?Rajadles el cuello!", "?Vete al infierno con todos tus malditos compa?eros!", "?Al infierno con tu condenada alma!", "?Voy a utilizar tu asquerosa cabeza como escupidera!", y una serie muy larga de piropos y lindezas, que realmente no mejoran el juego, pero desde luego ambientan mucho m¨¢s que la anterior versi¨®n, en la cual tus soldados tambi¨¦n hac¨ªan comentarios, pero totalmente incomprensibles.
Adem¨¢s de las voces, el aspecto sonoro se complementa con el efecto de choque de unas espadas con otras, el disparo de las pistolas, los ca?ones y las quejas o gemidos de los marineros al recibir impactos o morir. En general podemos calificar de muy aceptable todo el aspecto sonoro del juego, sin grandes alardes, pero cumpliendo su misi¨®n. La m¨²sica no ha variado, es la misma, realmente muy adecuada al juego y sobre todo a la ¨¦poca en la cual se desarrolla el mismo, puede gustar o no, pero lo cierto es que no es mala, aunque escasa, pero mejor poco y bueno, que mucho y malo...
?
Corsarios es un juego en 2D, as¨ª que olvidaos de tarjetas aceleradoras y gr¨¢ficos tridimensionales y dem¨¢s zarandajas, quiz¨¢s los mismos no sean de lo m¨¢s novedosos, pero cumplen su misi¨®n perfectamente y resultan, en mi opini¨®n, bastante agradables.
En esta reedici¨®n, se han hecho mejoras en el interface, los men¨²s de comercio, combate, y en general todo el juego, pero s¨®lo a nivel gr¨¢fico o est¨¦tico, d¨¢ndole un ambiente m¨¢s cuidado y acorde con la ¨¦poca, antes no desentonaba, ni mucho menos, pero ahora lo han cuidado y adornado con detalles de cierto gusto, que quiz¨¢s lo hacen algo m¨¢s agradable.

Lo que m¨¢s me llam¨® la atenci¨®n, de este juego, desde el momento que vi la demo es el aspecto que se le ha dado al mar, personalmente el mejor dise?o que he visto en un juego de este tipo, muy bien hecho.
El aspecto de los barcos es francamente bueno, muy bien hechos todos ellos, desde el mismo "cascar¨®n", hasta las velas, en Micro?ds han cuidado mucho ese aspecto, y creo que han hecho un gran trabajo.
El movimiento de los barcos, sin embargo, no es del todo bueno, lo hacen como los del Age of empires 1 y 2, Starcraft o el Warcraft 2, por poner un ejemplo, aquello del movimiento tipo peonza, al menos, para cada giro, realizan de 6 a 7 movimientos, aunque siguen resultando bruscos, mientras que en aquellos el giro era o es instant¨¢neo, casi de otra galaxia, que no hay quien se los crea, sobre todo si los comparamos con los que pod¨ªamos ver en el Total A. Kingdoms, donde el movimiento es suave y los giros progresivos, m¨¢s cercanos al comportamiento real de un barco. Este aspecto deber¨ªa haberse cuidado algo m¨¢s, teniendo en cuenta el tipo de juego que es, casi exclusivamente de barcos, y que el giro es muy importante cuando se intenta simular un combate naval.
Cuando varios de nuestros barcos navegan juntos, o unos tras otros, enseguida te vienen a la mente las pel¨ªculas de piratas de toda la vida, pues realmente parecen ser de verdad, con las velas al viento, otro aspecto visual destacable, es como recogen o largan el velamen cuando se detienen.
Los ca?onazos tambi¨¦n est¨¢n bien conseguidos, as¨ª como las explosiones y los restos que quedan de los barcos sobre el agua, una vez han sido destruidos, tambi¨¦n muy conseguidas est¨¢n las nubes, que van desplaz¨¢ndose por el escenario de un lado a otro, curiosas y un bonito adorno a un juego que resulta atractivo a la vista.
?
En ocasiones tendremos la oportunidad de ver incluso algunas ballenas, cruzando el mar, junto a nuestros barcos, y en ese momento escucharemos un efecto, simulando el canto de esos animales.
Otro aspecto visual que me gustar¨ªa destacar, es la realizaci¨®n de los escenarios, todos ellos basados en mapas reales, el Caribe, con casi todas sus islas y costas, Cuba, Puerto Rico, Las Antillas, la costa de Florida, o el ?ndico y las Seychelles, Australia, la costa de Filipinas... Cualquiera de los mapas que podemos ver en el juego, son totalmente v¨¢lidos para cualquiera que entienda algo de geograf¨ªa, es justo reconocer el gran trabajo de Micro?ds en este aspecto, pod¨ªan haber hecho cualquier chapuza, pero no se?or, lo han bordado.
El v¨ªdeo de introducci¨®n tambi¨¦n ha sido modificado, o mejor dicho es otro, aunque corto, y nada del otro mundo.
Tambi¨¦n han sido incluidos nuevos gr¨¢ficos para algunos abordajes a puertos e islas, antes s¨®lo ten¨ªamos uno por tipo, ahora hay dos, a la hora de jugar en las islas es igual, pero el puerto ha sido hecho de forma que el juego puede cambiar, pues los defensores en esos puertos, pueden defender mejor, al haberse acortado las distancias entre el puerto y el barco.
Gui¨®n:
Nada nuevo, lo mismo que en la versi¨®n anterior, para lo cual os remito nuevamente al primer an¨¢lisis realizado.?
?
Estrategia y trucos:
Trucos no hay, eso al menos me dijo la gente de Microids, hace tiempo en un correo que les envi¨¦, aunque admitieron que quiz¨¢s debieron incluirlos.
Espero, en poco tiempo, poder publicar una gu¨ªa sobre este juego, en la secci¨®n de trucos, en la cual indicar¨¦ con pelos y se?ales como llegar a ser un buen Corsario, o al menos como intentarlo, pues las posibilidades para llegar al final son varias.
Algunos consejos generales podr¨ªan ser estos:

Primero, mirar las opciones del teclado, hay muchas teclas que nos aliviaran parte del trabajo.
Guarda con mucha frecuencia, sobre todo despu¨¦s de cada captura importante.
Busca barcos similares o inferiores al tuyo para capturarlos, nunca, nunca, nunca destruyas adrede un barco enemigo, intenta capturarlo en busca de la mercanc¨ªa o dinero que lleve, y si no lleva nada siempre puedes venderlo.
Atenci¨®n al combate, pues todas las misiones acaban si tu Corsario muere, ¨¦l te representa a ti en el juego, como ocurr¨ªa en los dos Total Annihilation, pero cuando luches con ¨¦l, ¨²salo, ya que es la ¨²nica unidad que se regenera despu¨¦s de recibir da?os.
Nunca hagas abordajes que no est¨¦s seguro de ganar, para ello aprende a conocer todos los barcos, y el n¨²mero de hombres que cada uno lleva.
En los abordajes, no cruces al barco o puerto enemigo, espera que ellos vengan a por ti y busca siempre luchas en superioridad, 2 contra 1, 3 contra 1, 3 contra 2, es la mejor forma de ganar batallas igualadas o con inferioridad.
Cuando luches con menos hombres presta mucha atenci¨®n, vigila que ninguno tuyo se quede quieto, que luchen todos, es la ¨²nica forma de equilibrar las fuerzas, y ten en cuenta siempre que ninguno de tus marineros cruce al otro barco o puerto, un s¨®lo soldado puede ser fundamental en combates igualados.
Si a pesar de todo lo dicho, te decides a luchar en el barco contrario, procura no usar los garfios si vas a caer en una zona llena de enemigos, ya que al caer de uno en uno te ver¨¢s en inferioridad y te eliminar¨¢n m¨¢s f¨¢cilmente.
Comerciar es una buena forma de recaudar dinero, pero capturar barcos es m¨¢s r¨¢pido, y a veces menos peligroso, si sabes a quien atacas y con que atacas.
Procura tener siempre todo el dinero en el barco de tu corsario, y por supuesto, a ¨¦ste en el m¨¢s poderoso buque que tengas, es m¨¢s seguro que las islas, pues ya sabes que si pierdes el barco del corsario pierdes la partida, as¨ª que da igual donde est¨¦ el dinero.
Despu¨¦s de un abordaje, si has tenido que luchar, vete siempre a un puerto donde puedas completar de nuevo tu tripulaci¨®n, si tienes una corbeta, pero si en lugar de los 400 marineros habituales, te quedan s¨®lo 20, hasta con una m¨ªsera pinaza o flauta de eliminar¨¢n.
Cuidado con los piratas, nunca se rinden, tendr¨¢s que matarlos a todos, otros enemigos, en cuanto se ven en inferioridad se te rendir¨¢n.
Intenta evolucionar y defender al menos un puerto, y preferentemente el muelle o "Puerto seco" (dique seco), y en cuanto puedas consigue dinero o ahorra para comprar, primero un bergant¨ªn y luego, con m¨¢s dinero, una corbeta, si es que te dejan en la misi¨®n, pues ese segundo barco es tambi¨¦n el segundo barco m¨¢s caro, pero m¨¢s barato que el Gale¨®n y sus 400 hombres y 74 ca?ones te pueden llevar al fin del mundo.
Estos trucos o consejos son los que hab¨ªa disponibles el 22/01/00 Si no encuentras lo que buscas, pasa por la secci¨®n de TRUCOS.
?
Jugabilidad:
La jugabilidad es la misma del primer juego, comenzamos casi siempre con un m¨ªsero barco, casi una patera, y se nos encomiendan unas misiones concretas, pero lo bueno es que rara vez tenemos que realizarlas inmediatamente, tenemos la libertad de navegar a nuestras anchas por el escenario, abordando barcos y comerciando, aumentando nuestra fortuna y, cuando tengamos algunos barcos m¨¢s o una flota competente, iniciar la misi¨®n indicada, esa "libertad" es uno de los aspectos que hacen m¨¢s interesante el juego.
Debemos conseguir dinero para construir m¨¢s y mejores barcos, y podemos obtenerlo de buenas maneras, comerciando, o por las malas, abordando y capturando barcos enemigos o de comerciantes, la decisi¨®n es tuya.
Seg¨²n las campa?as, podemos alcanzar, con la construcci¨®n, algunos barcos u otros, de forma que no sigue siempre, la l¨ªnea de otros juegos de estrategia, que cuanto m¨¢s avances en el juego mejores barcos, dependiendo de la campa?a que juegues puedes tener unos barcos u otros, aunque al final casi siempre tendr¨¢s todos los que quieras.
Por ejemplo, con los franceses s¨®lo podemos construir fragatas a partir de las misiones del ?ndico, pero con los ingleses lo haremos desde la primera fase.

Por el tipo de juego que es, Corsarios Gold resulta adecuado para casi cualquier amante de la estrategia en sus diferentes vertientes, ya que podremos construir o mejorar ciertos aspectos de nuestros puertos, comerciar, combatir con barcos, abordar los barcos enemigos al m¨¢s puro estilo pirata, y el menos conseguido, el que realizamos al atacar o defender un puerto, limitado a un puro enfrentamiento entre el barco y una peque?a porci¨®n del puerto. Despu¨¦s de muchas partidas y abordajes, creo que si se hubiesen ampliado algo m¨¢s las luchas en los puertos, con combates en las casas, pueblos o las fortalezas, el juego ser¨ªa mucho m¨¢s completo.
?
El comercio es fundamental, sobre todo al principio de las misiones, cuando disponemos de barcos de bajo potencial de fuego o de tripulaci¨®n, m¨¢s adelante con mejores barcos podemos abordar casi cualquier cosa que cruce el mar, al principio tambi¨¦n podemos hacer abordajes, pero hay que tener cuidado, de que despu¨¦s del mismo no se nos acerque un barco m¨¢s poderoso y eche por tierra la captura.
Cuando atraquemos en un puerto de nuestra naci¨®n, o cuando conquistemos uno, podemos mejorar, a base de rascarnos el bolsillo, las estructuras existentes, o construirlas si no las hubiese. La construcci¨®n o mejoras est¨¢n limitadas a cuatro aspectos, el faro, para conseguir mayor visibilidad en el puerto, nuestras fortalezas, para defender con m¨¢s potencia de fuego, los muelles o diques secos, para construir mejores barcos y reparar los nuestros, y el palacio, para disponer de mayores fuerzas o soldados, cuando nuestro puerto sea abordado.
Tambi¨¦n, cuando estemos en uno de nuestros puertos, podemos reclutar marineros para completar nuestras tripulaciones, cosa que resulta fundamental a la hora de realizar abordajes, los cuales siempre se deciden por el mayor o menor n¨²mero de soldados que entren en combate, aunque es posible ganar con menos, pero a base de controlar muy bien a nuestras unidades.
El comercio es muy b¨¢sico, nos limitaremos a comprar barato en un puerto, para venderlo en otro donde nos ofrezcan m¨¢s. S¨®lo podremos comerciar con nuestros propios puertos, o con los Comerciales, pero de f¨¢cil quiz¨¢s no tenga nada, ya que en el trayecto desde un puerto a otro podemos encontrarnos con desagradables sorpresas, como ataques de piratas o de otros corsarios enemigos, por ello, hay que tener en cuenta hacia donde vamos, tratando de escoger una ruta que nos parezca menos transitada, o simplemente no ser avariciosos, y comerciar con otro puerto que no nos deje tanto beneficios, pero que sea m¨¢s seguro.
En los puertos comerciales, adem¨¢s de comprar y vender mercanc¨ªas, podremos reclutar hombres, vender o comprar barcos, si los hubiese, que yo nunca los he visto, y quiz¨¢s uno de los aspectos m¨¢s importantes en el juego, contratar esp¨ªas, que subir¨¢n a un barco enemigo, en cuanto ¨¦ste llegue a ese puerto. Cuando un esp¨ªa nuestro suba a un barco enemigo, inmediatamente lo veremos, en todo momento sabremos donde est¨¢, y nos informar¨¢ de la mercanc¨ªa que lleva o los hombres que van a bordo, aspectos interesantes en caso de quererlo abordar.
Para finalizar, indicar que con Corsarios se ha demostrado que se pueden hacer buenos juegos de estrategia, sin ser un t¨ªpico cl¨®nico de los ETR que tan de moda est¨¢n en nuestros d¨ªas.
??
Compar¨¢ndolo con...:
Dif¨ªcil comparar este juego con alg¨²n otro actual, en la parte de combate, hombres contra hombres, es similar a cualquier juego de estrategia en tiempo real, y en la comercial no se parece a ninguno que conozca. Tiene de todo, sin excesos, con las suficientes dosis de cada g¨¦nero como para gustar a cualquiera.
No esperes un Homeworld, Total Annihilation, Starcraft, ni nada similar, esto es otra cosa. Personalmente puedo comentar que por las mismas fechas compr¨¦ el Age of Kings y el Tiberian Sun, y ambos juegos pasaron al caj¨®n, y casi al olvido en cuanto comenc¨¦ a conocer el trasfondo y las posibilidades de Corsarios, m¨¢s completo y ambientado, al menos para mi.
