
Indiana Jones y La M¨¢quina Infernal
- PlataformaPC6
- G¨¦neroAcci¨®n, Aventura
- DesarrolladorLucasArts
- Lanzamiento01/10/1999
- TextoEspa?ol
- VocesEspa?ol
Vendo estas bonitas cazadoras de cuero
Primera aventura tridimensional del heroe por excelencia, con un desarrollo y aspecto muy similar a Tomb Raider.

Muchos somos los que esperamos con impaciencia el regreso del inolvidable e irrepetible arque¨®logo Indiana Jones a las pantallas. Su humor ¨¢cido, su valor y sus inumerables aventuras le han valido un lugar en el coraz¨®n de mucha gente y, sin duda alguna, parte de este cari?o es debido a las aventuras que algunos de nosotros hemos vivido junto con Indy en las pantallas de nuestros ordenadores. ?Qui¨¦n no recuerda aquellas maravillosas tardes que nos pas¨¢bamos tratando de resolver los dif¨ªciles enigmas de Indiana Jones y la ¨²ltima cruzada? O ?qui¨¦n no se ha pasado d¨ªas y noches saltando de un lugar a otro en las adaptaciones a consola de las pelis?
Para los seguidores de este gran personaje la espera ha terminado, ya est¨¢ a la venta "Indiana Jones and The Infernal Machine". ?Estar¨¢ a la altura de las espectactivas creadas? ?Estar¨¢ a la altura de sus anteriores partes?. Acompa?adme en este recorrido por los interiores de IIM y decidid vosotros mismos.
Audio/V¨ªdeo:
El apartado gr¨¢fico no es en exceso espectacular. El motor del juego es una versi¨®n remozada del usado anteriormente en juegos como Jedi Knight, un buen motor gr¨¢fico en su tiempo que hubiese dado muchos quebraderos de cabeza a programadores de otros juegos como Tomb Raider, pero que esta empezando a notar de forma exagerada el paso de los a?os y deber¨ªa haber sido reprogramado desde cero. Las texturas son muy buenas y bien dise?adas pero al estar pegadas sobre bloques extremadamente cuadrados pierden bastante espectacularidad, aun as¨ª, son uno de los apartados fuertes del juego junto con el dise?o general de los escenarios. Otro aspecto a destacar en el apartado gr¨¢fico son las luces, est¨¢n muy bien conseguidas y muy bien puestas, dejando en la penumbra rincones y pasajes donde nos esperar¨¢n m¨²ltiples peligros y ardides.
Los v¨ªdeos de introducci¨®n y entre niveles son correctos, generados en tiempo real por el motor del juego. Nos relatar¨¢n de forma detallada toda la historia, comienzo y desenlace del argumento, estad atentos porque no tienen desperdicio.
Los modelos de los personajes est¨¢n, a mi parecer, demasiado cuadrados (y no me refiero a la musculatura). No esperaba un derroche de pol¨ªgonos, pero de eso a tener un Indiana que parece mas una marioneta de hilos a una persona, hay un mundo. Cierto es que otros juegos tienen este mismo defecto, pero al menos se han gastado un poco m¨¢s en el dise?o del protagonista. Aunque, quiz¨¢s sea mejor as¨ª, porque en Tomb Raider 4 podemos ver una Lara escultural, redondita y perfecta, pero rodeada de una serie de personajes que parecen m¨¢s una congregaci¨®n de cubos de Rubik que seres humanos. En IIM todos tienen el mismo aspecto cuadrado, desde Indy a Sophia Hapgood, as¨ª que no hay privilegios por la fama :)
??
Gui¨®n:
Lo mejor del juego son, junto con la historia que conduce todo el juego, los escenarios. Variados, grandes y entretenidos. Podremos visitar multitud de sitios, desde las nevadas cumbres monta?osas, hasta los extensos valles tropicales, pasando por desiertos, r¨ªos, acantilados y conduciendo m¨²ltiples veh¨ªculos y transportes. Jeeps o balsas de descenso fluvial estar¨¢n a nuestra disposici¨®n para recorrer los niveles y elevar de forma incre¨ªble la aventura.

Como dec¨ªa antes, la historia o hilo conductor del juego es realmente buena, excepcional para lo que suele ser un juego de este estilo. Mientras que la mayor¨ªa de los juegos se pueden resumir en dos o tres l¨ªneas con una sucesi¨®n de saltos y disparos, para IIM necesitar¨ªamos varios p¨¢rrafos para darle una consistencia aceptable. Junto con los escenarios, la historia es una de las pocas cosas que te har¨¢n querer continuar un nivel tras otro hasta llegar al final. La calidad y buen hacer del argumento es tal que muchas pel¨ªculas ya lo quisieran para s¨ª mismas. Sin duda alguna podr¨ªa ser llevada a la gran pantalla y con un ¨¦xito casi asegurado.
Durante nuestra aventura nos encontraremos muchos enigmas, ya que, a diferencia de otros juegos similares a este, IIM est¨¢ repleto de acertijos y basa en ellos su desarrollo, l¨¢stima que la mayor¨ªa de ellos se basen en empujar bloques, palancas o engranajes pero, y es l¨®gico, nadie esperar¨ªa encontrar un enigma rebuscado en un juego de este tipo, adem¨¢s, que un enigma demasiado dif¨ªcil cortar¨ªa toda sensaci¨®n de continuidad en la historia. Vamos, que nadie espere locuras de las que se suelen encontrar en las aventuras gr¨¢ficas de toda la vida. Aun as¨ª, y con todo, lo de empujar y coger cosas, es preferible a ir disparando a todo lo que se menea por la pantalla.
?
Estrategia y trucos:
Usa el l¨¢tigo s¨®lo para lo b¨¢sico, lim¨ªtate a pasar abismos con ¨¦l y poco m¨¢s.
La tiza puede ser un buen aliado para no perderse, ?¨²sala!
Estos trucos o consejos son los que hab¨ªa disponibles el 07/01/00. Si no encuentras lo que buscas, pasa por la secci¨®n de TRUCOS.

Jugabilidad:
Realmente me encantar¨ªa poder darle un 10 o m¨¢s a este juego, pero no es posible. Tiene una serie de fallos que son imperdonables, incluso para Indy e incluso para LucasArts.
El control sobre Indy es extra?o y molesto, no responde con seguridad a nuestras acciones y no reacciona de forma r¨¢pida y limpia, esto hace que en algunas ocasiones nos veamos rodeados de enemigos o alima?as sin poder poner remedio. La mayor¨ªa de las armas son efectivas pero sin embargo el arma m¨¢s significativa de Indy, el l¨¢tigo, es realmente in¨²til y lenta. De acuerdo que no esperaba una maravilla en la velocidad, pero si m¨¢s destreza a la hora de atacar a los enemigos con ¨¦l. Si en alg¨²n momento pens¨¢is usar el l¨¢tigo para desarmar al enemigo dejadlo, es literalmente imposible y el 99% de las ocasiones terminar¨¦is con tres o cuatro balazos en el pecho.
Los movimientos, que deber¨ªan haber estado perfectamente realizados y conseguidos, son una sucesi¨®n de errores y fallos. Lento y mazacote, el Dr Jones se arrastra cuando anda y se tambalea cuando corre. El hecho de subir puede resultar incluso traum¨¢tico, el pobre Indy se subir¨¢ lentamente (MUY LENTAMENTE) de una forma poco natural a la escalera y esperar¨¢ que le des un ligero toque de cursor arriba para subir, sin avisarte, cinco o seis pelda?os, as¨ª que mejor no te confundas, si quieres subir est¨¢te seguro de ello o perder¨¢s una considerable cantidad de tiempo. No s¨¦ en que estar¨ªan pensando en LucasArts cuando hicieron los movimientos, pero hoy por hoy esta clase de fallos no son aceptables, y menos cuando hasta el juego m¨¢s sencillo que podamos encontrar en las tiendas cuenta con captura de movimientos para llevar un paso mas all¨¢ la experiencia de juego. Lamentablemente este juego flaquea sobre todo en este apartado, haciendo en muchos momentos una tarea de titanes controlar el personaje y dando al traste con todos nuestros esfuerzos.

Correcto
No es lo ¨²ltimo ni lo m¨¢s original, tampoco cuenta con la mejor ejecuci¨®n, pero puede divertir si te gusta el g¨¦nero. Bien, pero mejorable. C¨®mpralo si te gusta el g¨¦nero y te gusta tenerlos todos.