
Tomb Raider IV: The Last Revelation
- PlataformaPC7.8
- G¨¦neroAcci¨®n, Aventura
- DesarrolladorCore Design
- Lanzamiento01/11/1999
Ser o no ser... o casi...
En una carrera contra el tiempo, Lara debe usar todo su ingenio y destreza para volver a aprisionar a Set y salvar al mundo del Armaged¨®n. Perseguida por un misterioso rival y por fuerzas sobrenaturales mortales, Lara emprende una aventura por Egipto con un final que s¨®lo conocer¨¢s tu.

Y Set dijo:
"Soy la sombra que cruza el sol:
soy el que trae las plagas.
Mi c¨®lera consumir¨¢ las tierras
Y no tendr¨¢ fin".
Lara ha vuelto, una vez m¨¢s. Y lo hace en Egipto, pero esta vez tiene mucho que hacer all¨ª. Antiguos dioses y profec¨ªas recobran su poder, y hacen que la hero¨ªna de Core tenga que poner lo mejor de su parte para poder salir con vida de este reto.
Es f¨¢cil suponer las enormes dudas que pueden tener aquellos fans y no tan fans que ya jugaron las aventuras anteriores, previendo quiz¨¢s un "m¨¢s de lo mismo". Ser¨ªa tambi¨¦n f¨¢cil suponer que tras ver la nota con la que se punt¨²a el juego, piensen que est¨¢n en lo cierto, pero resulta que no lo est¨¢n del todo, puesto que Tomb Raider : The Last Revelation no es un mal juego, de hecho podr¨ªa decir que es la mejor secuela de todas, y que en algunos aspectos es el mejor de la saga, y que incluso por momentos resulta hasta brillante. ?Entonces, en qu¨¦ quedamos? La verdad es que es un juego dif¨ªcil de valorar debido a lo contradictorio de los sentimientos que provoca cuando te enfrentas a ¨¦l. A¨²na cambios con un mantenimiento de la esencia b¨¢sica que te deja al filo de la navaja a la hora de juzgarlo. Os contar¨¦ mis impresiones, anotadas a lo largo de varios d¨ªas intensos de recorrer pasillos, bucear, despachar cocodrilos, escorpiones y canes, desiertos y ruinas junto a Lara, a la que a¨²n acompa?ar¨¦ durante alg¨²n tiempo, por cierto, y espero que os sirva para formaros una idea, o casi...

Durante la instalaci¨®n, aquellos que no lo hayan jugado antes se encontrar¨¢n con una peque?a sorpresa, puesto que el tama?o de ¨¦sta es de s¨®lo 799 Kb, cifra m¨¢s que rid¨ªcula comparada con la de algunos otros programas. Es un detalle para aquellos cuyos discos duros est¨¦n a rebosar, entre los que me incluyo, y que seguro se agradece. El funcionamiento del programa es totalmente correcto, siempre que tu ordenador cumpla los requisitos m¨ªnimos, y los tiempos de espera son m¨ªnimos. Este aspecto est¨¢ bien.
El comienzo del juego nos presenta la primera novedad argumental, la cual afecta al propio desarrollo de niveles: Lara tiene 16 a?os, estamos en 1984, en Camboya, y va a aprender a dominar todos los movimientos que le servir¨¢n m¨¢s adelante para convertirse en la aventurera que ya conocemos. Estos dos primeros niveles son un verdadero tutorial que los nuevos jugadores agradecer¨¢n sobremanera, porque se aprende a mover al personaje y te introduce en la trama; a los ya veteranos, seguramente les resultar¨¢ algo lento, pues es muy b¨¢sico, pero est¨¢ hecho de tal forma que puede que les llame la atenci¨®n. Lara seguir¨¢ las instrucciones de Werner Von Croy, un personaje que cortar¨¢ bastante tela en esta aventura... ?C¨®mo?, ?qu¨¦ os cuente de qu¨¦ va todo? Vale, vale, os har¨¦ un r¨¢pido resumen de...
?
La historia:
Ah¨ª donde la veis, Lara es hija de un arist¨®crata, Lord Henshingly Croft, por lo que sus primeros a?os fueron los normales en una joven de esta clase social. Desde los 11 a?os curs¨® estudios en el Instituto Femenino de Wimbledon, y a los 16, sus padres decidieron que deb¨ªa recibir una formaci¨®n lo m¨¢s completa posible, para lo cual decidieron que deb¨ªa prepararse en uno de los internados m¨¢s afamados del pa¨ªs. As¨ª fue, pero esta chica ya sent¨ªa un gran inter¨¦s por la aventura y lo desconocido. Ver en una portada del National Geographic a un famoso arque¨®logo, Werner Von Croy, y acudir a una de sus conferencias fue toda una revelaci¨®n para Lara, quien supo que lo que quer¨ªa era visitar esos lugares remotos y vivir esas aventuras. En la revista se expon¨ªa que Croy se dirig¨ªa a la zona de Asia, en concreto Camboya, donde planeaba hacer grandes descubrimientos. Lo siguiente es la intercesi¨®n del padre de Lara ante el arque¨®logo a cambio de un cheque muy generoso para que ¨¦sta pueda acompa?arle y ampliar as¨ª sus conocimientos. La respuesta fue positiva, y Lara pudo cumplir sus deseos.
Los dos primeros niveles abarcan esta especie de 'flashback' de Lara. No os cuento las escenas que se producen, pero os adelanto que ambos acaban rompiendo su relaci¨®n de forma algo brusca, y que Lara da por muerto a Croy. La historia da entonces un salto en el tiempo hasta la actualidad, y sabemos entonces que Lara est¨¢ en Egipto, en su salsa, y que en una de sus expediciones recupera un amuleto, el de Horus, lo cual hace, sin ella saberlo al principio, que el Dios Seth despierte de un letargo de miles de a?os, amenazando con la destrucci¨®n de todo el mundo. El empe?o de Lara ser¨¢ ahora resarcir ese error que ha cometido, pero con la oposici¨®n de... si, lo has adivinado, Werner, que vuelve, y con no demasiadas buenas intenciones precisamente.

Partiendo de esta base, creo que cualquiera que no est¨¦ demasiado quemado con esta saga puede plantearse que quiz¨¢s merece la pena probarlo. Lo que te encuentras es un juego con una historia bastante elaborada. Te das cuenta -y ¨¦sta es una de las diferencias- de que est¨¢s metido en una trama que tiene una coherencia, puesto que todo el juego se desarrolla en Egipto, pasando por niveles que van desde el Templo de Karnak a el Valle de los Reyes, pasando por algunos con nombres tan sugerentes como El Palacio de Cleopatra, o La Biblioteca Perdida. No es como en los anteriores entregas, donde Lara estaba m¨¢s viajera que las azafatas del Concorde. Hay una coherencia, como dec¨ªa, que hace que te identifiques m¨¢s con la historia, y eso ayuda. La forma de jugar no ha variado mucho, que digamos, sino que se ha complementado con nuevos elementos. El inventario, por ejemplo, es nuevo, y aunque no s¨¦ si me gusta m¨¢s que el anterior, lo cierto es que resulta pr¨¢ctico y r¨¢pido. Lo que s¨ª ha primado aqu¨ª, a mi parecer, es que los creadores han querido que el juego se dirija m¨¢s a la faceta del descubrimiento, dejando la acci¨®n en un segundo plano, pero ojo, no te equivoques, acci¨®n hay. Simplemente han pensado, y creo que con acierto, que en un escenario como ¨¦ste el enfoque deb¨ªa dirigirse m¨¢s a la faceta de la b¨²squeda y la aventura, a la fascinaci¨®n de descubrir lugares secretos olvidados hace muchos a?os. En este sentido todo funciona: los escenarios son muy bellos en ocasiones, y m¨¢s de una vez te paras a contemplarlos (la Sala Hip¨®stila, por ejemplo), y la sensaci¨®n de entrar en esos lugares me parece muy atractiva. La acci¨®n como dije, est¨¢ muy concentrada en unos pocos enemigos que ir¨¢n apareciendo de vez en cuando, y a los que enfrentarte consistir¨¢ en descubrir cu¨¢l es su punto d¨¦bil, no te digo m¨¢s. Animales hay, pero siguen siendo f¨¢ciles de matar (bueno, dejemos aparte una variedad de escarabajos... ?Has visto La Momia?). La historia se ir¨¢ desplegando de la manera habitual, superando los puzzles (que personalmente creo que no son excesivamente complejos -no se ven como imposibles- aunque s¨ª que exigir¨¢n en m¨¢s de una ocasi¨®n que les dediques toda tu atenci¨®n), y viendo las escenas, unas con el motor del juego y otras cinem¨¢ticas. ?stas ¨²ltimas a mi me parecen bastante buenas, a nivel t¨¦cnico no est¨¢n mal, con un marcado acento cinematogr¨¢fico, pero sobre todo porque en ciertos momentos creo que consiguen dotar de una personalidad y un car¨¢cter a Lara que le vienen muy bien, la hacen m¨¢s cercana.

Las contradicciones a que alud¨ªa al principio, aunque alguna creo que ya la hab¨¦is intuido al leer lo anterior, creo que se centran en el ya archidiscutido motor gr¨¢fico del juego. Francamente, creo que el clipping es casi una caracter¨ªstica propia y definitiva de este juego. Si eres un perfeccionista en este apartado, creo que lo vas a pasar mal, porque lo ver¨¢s por todas partes. Resulta confuso, porque al tiempo que admiras en ocasiones ciertos escenarios, no puedes evitar pensar siempre que es una l¨¢stima que un trabajo en ocasiones brillante se pierda debido a estos errores; no s¨¦, es como si le dieran un punto cutrillo al juego que no te encaja. Si adem¨¢s incluyes unas texturas que en ocasiones resultan vistosas de verdad con otras que son m¨¢s bastas que la abuela de La Masa, pues... Y esa mezcla de fondos fotorrealistas con los escenarios, pues igual, hay momentos en que se hace de forma admirable, y en otras se parecen a algunas de mis primeras pruebas con el Photoshop... Y sin embargo... A pesar de este c¨²mulo de ¨¦stos y otros contrasentidos, el juego es bonito, caray! Tiene unos efectos de agua y transparencias que me siguen pareciendo de lo mejorcito, la iluminaci¨®n, los colores est¨¢n muy bien, hay detalles como las gotas de agua que caen cuando sale empapada de alg¨²n estanque, o los nuevos movimientos del personaje (arrastrarse, subir cuerdas, balancearse con ellas, etc), o la nueva piel de Lara, (mucho m¨¢s fina y suave, con unos rasgos mucho m¨¢s humanos y atractivos); el movimiento de la boca, la coleta, la respiraci¨®n... Todo en general en estos aspectos raya a nivel de notable alto.
Aparte de las novedades comentadas ya sobre el nuevo inventario y la piel mejorada, te puedo decir que en esta ocasi¨®n podr¨¢s hacer que Lara conduzca un jeep por el desierto y tambi¨¦n una motocicleta equipada con sidecar. Ambos son muy divertidos de llevar, aunque con el primero cuesta un poco el manejo en zonas complicadas, al menos al principio, hasta que descubr¨ª cual era el bot¨®n de la marcha atr¨¢s... J . Uno de los movimientos nuevos de Lara, el de arrastrarse, es curioso de ver, de hecho hay gente que me ha comentado que ya era hora de que pudiera hacerlo, pero el caso aqu¨ª es que en el manual no viene la combinaci¨®n de teclas para hacer que Lara pueda salir de estos t¨²neles bajos: (los expertos pueden pasar esto por alto) para quien pueda interesar, es: Tecla de cursor abajo + (CTRL+Alt), estas ¨²ltimas al mismo tiempo, despu¨¦s de situar a Lara de espaldas a la bajada. Llamadme lento, pero tard¨¦ un rato en darme cuenta. Podr¨¦is as¨ª mismo subir cuerdas y barras de bamb¨², o bajarlas estilo bombero. Yo ya le he cogido el tranquillo, y resultan divertidas algunas combinaciones. J
?
En el apartado sonoro, destacar la m¨²sica de ambiente. Es escasa, como siempre, pero cuando suena consigue que te abstraigas en la acci¨®n. Te proporciona una atm¨®sfera muy cercana a la de Indiana Jones, tiene un gran parecido, pero no excesivo. Por momentos es como si ambos personajes fueran a encontrarse en alguna de las tumbas buscando el mismo amuleto. Muy buena.
En cuanto a efectos, pues son correctos, aunque en ocasiones resultan algo simples (sobre todo los de los animales). En general sin embargo cumplen con su funci¨®n (bueno, cada vez que se mata despu¨¦s de una ca¨ªda larga con ese crujido de huesos, a mi es que me duele de verdad en el alma).
?
?
Estrategia y trucos:
Cada paso dif¨ªcil que des aseg¨²rate de grabarlo inmediatamente despu¨¦s de conseguirlo. F¨ªjate bien en las paredes, a veces se puede subir por donde ni te imaginabas. Mira bien las salas antes de avanzar demasiado, y calcula tus movimientos. Atenci¨®n a los huecos en los muros, algunos a cierta altura. Paciencia con los puzzles, e intenta no ofuscarte con hacer algo de la misma manera.
Trucos. Aqu¨ª tienes los publicados en la p¨¢gina web del juego:
Pasar de nivel: deja a Lara mirando exactamente al Norte, ve a inventario, mira la br¨²jula, debe estar transparente; selecciona Cargar Partida, aprieta las teclas h e l p un momento y su¨¦ltalas. Sal de inventario.
Todas las armas: ve a inventario. Selecciona Botiqu¨ªn grande y mant¨¦n pulsadas las teclas w e a p o n y su¨¦ltalas. Al hacerlo debes tener todas las armas disponibles.
Todo sin l¨ªmite: Deja a Lara mirando al Norte exactamente. Ve a inventario y selecciona Botiqu¨ªn Peque?o, pulsa g u n s un momento y suelta. Ahora dispones de todo sin l¨ªmite.
Estos trucos o consejos son los que hab¨ªa disponibles el 30/12/99. Si no encuentras lo que buscas, pasa por la secci¨®n de TRUCOS.
??
?
Jugabilidad:
Si en TR3 se pasaron un pel¨ªn, ahora se ha moderado la cosa. Es muy buena, y creo que salvo ciertos momentos, es bastante gradual. Los puzzles en general son mas bien l¨®gicos en cuanto a que se trata de activar aparatos, encontrar piezas de mecanismos, pero no son tan complicados, insisto. Aunque esto es como todo, cada cual reacciona de una manera ante el mismo reto. Te recuerdo que tard¨¦ tiempo en descubrir la combinaci¨®n para que Lara saliera de los t¨²neles por donde tiene que arrastrarse, y hay gente que lo hace en segundos.?
Compar¨¢ndolo con...:
Suelo tender a comparar los juegos que aparecen en ¨¦pocas de tiempo m¨¢s bien corto, no me parece justo hacerlo con otros que sean muy anteriores, salvo en alg¨²n caso que lo justifique. Actualmente s¨®lo se me ocurre hacerlo con el Indiana Jones and the Infernal Machine en cuanto a planteamiento argumental, por similitud de algunos aspectos, y por apariencia gr¨¢fica. Con todo, como ¨¦ste ¨²ltimo no he podido probarlo todav¨ªa, solo verlo , no har¨¦ m¨¢s comentarios. Son los dos juegos que a mi entender hoy en d¨ªa m¨¢s pueden satisfacer a los amigos de este tipo concreto de aventuras.?
?
Ambientaci¨®n, iluminaci¨®n, construcci¨®n y nivel art¨ªstico de algunos niveles. Han querido hacer que el juego no aparezca tan complicado sobre todo para los nuevos en este tipo de aventuras, y eso le da un punto importante.
El doblaje. Fant¨¢sticas las voces de actores profesionales. La de Lara le va que ni pintada. Pero son escasas, igual que la m¨²sica ambiental, muy pegadiza.
Instalaci¨®n sencilla y sin complicaciones.

Bueno
Cumple con las expectativas de lo que es un buen juego, tiene calidad y no presenta fallos graves, aunque le faltan elementos que podr¨ªan haberlo llevado a cotas m¨¢s altas. C¨®mpralo sin miedo.