SoulCalibur
- PlataformaDC10
- G¨¦neroAcci¨®n
- DesarrolladorNamco
- Lanzamiento25/10/1999
Soul Calibur
Ya est¨¢ aqu¨ª el aclamado juego de Namco, el juego que ha hecho que la prensa japonesa, la m¨¢s exigente y prestigiosa del mundo, se haya rendido a los encantos de uno de los mejores juegos de la historia, compar¨¢ndolo incluso con otra de las leyendas vivas de los videojuegos, el reciente .
Dejando a un lado todas las comparaciones posibles, lo cierto es que ponerse a los mandos de ¨¦ste juego es una experiencia que nunca antes hab¨ªa experimentado en mis muchos a?os de jug¨®n. Ni siquiera se puede comparar a la experiencia vivida en los recreativos, pues ¨¦ste juego supera con creces a la m¨¢quina original.
Mediante este art¨ªculo Meristation se enorgullece de presentar una obra maestra, una maravilla l¨²dica, una experiencia inolvidable. Intentaremos converceros para que os hagais con ¨¦l y sintais todo su poder en vuestras propias manos, pues ser¨¢ la ¨²nica forma de que os deis cuenta de la magnitud de SoulCalibur. Los videojuegos han muerto. Vivan los videojuegos.
Soul Calibur |
Hubo un tiempo en el que el honor era lo m¨¢s importante. Una ¨¦poca de aventuras y peligros donde los caballeros se erigieron como los paladines de la justicia, los piratas surcaban en sus nav¨ªos los siete mares y los dragones habitaban todos los reinos del mundo. Y en esa tierra de aventuras y magia hete aqu¨ª que surgieron dos espadas. Dos espadas m¨¢gicas, cuyo poder era tal que ni los m¨¢s poderosos magos sab¨ªan controlar. Pero la leyenda rezaba que el que lo consiguiera podr¨ªa utilizar esa misteriosa energ¨ªa para dominar el mundo. Y un hombre lo consigui¨®: Cervantes, el pirata, las encontr¨®, y sabedor de que si alguien se hac¨ªa con la otra podr¨ªa enfrentarse a ¨¦l, se hizo con una y destruy¨® la otra. Y parti¨® a desconocidas tierras, en busca de riquezas propias de reyes...
Y aqu¨ª es donde intervenimos nosotros. Controlando a uno de los muchos luchadores ( y algunas luchadoras ) que el juego propone deberemos derrotar a Cervantes y a cuantos guerreros nos salgan al paso para poder hacernos con el control de tan preciada espada. Y no ser¨¢ tarea f¨¢cil, pues hasta a 8 magn¨ªficos contendientes deberemos eliminar para lograr la victoria final.
De buenas a primeras el juego nos permite elegir a 10 luchadores, que si bien no son pocos, si parecen no ser demasiados al fin y a la postre. De cualquier forma, liquidando a Inferno, el jefe final de este GD-ROM, obtendremos nuevos guerreros y escenarios, adem¨¢s de puntos que podremos canjear por im¨¢genes que nos abrir¨¢n paso en el interesant¨ªsimo modo "Mission Battle". Pero vayamos con m¨¢s calma y veamos m¨¢s detenidamente qu¨¦ nos ofrece este super t¨ªtulo que, a buen seguro, causar¨¢ estragos entre la legi¨®n ya numerosa de usuarios de Dreamcast.
Modo Arcade
Con este modo podr¨¢s jugar contra la m¨¢quina, primero eliminando a varios de los luchadores "b¨¢sicos" y luego hacer lo propio con Cervantes y con Inferno, el jefe final. Podr¨¢s continuar tantas veces como desees, y al igual que en la saga Tekken se posibilita la elecci¨®n de otro al ser derrotado. Si consigues completar ¨¦ste modo, podr¨¢s conseguir un personaje o escenario nuevo, adem¨¢s de ¨²tiles puntos que deberemos utilizar para poder progresar en el modo Mission Battle. Para poder conseguir a todos los luchadores y escenarios no deberemos pasarnos el juego dos veces con el mismo personaje, pues en tal caso la segunda vez que derrotemos a Inferno con un personaje con el cu¨¢l ya lo hubi¨¦ramos logrado anteriormente no obtendr¨ªamos nada nuevo.
Mission Battle.
Soul Calibur |
Lo m¨¢s parecido a un modo historia que encontraremos en Soul Calibur es este Mission Battle. A diferencia del que aparec¨ªa en Soul Edge, en ¨¦ste no podremos obtener armas nuevas. El objetivo es ir consiguiendo el m¨¢ximo n¨²mero de puntos posibles para acceder a nuevas misiones en las que deberemos eliminar (en la mayor¨ªa de ocasiones)de las m¨¢s diferentes formas. Nuestro primer escollo en este modo ser¨¢ el anciano y poderos¨ªsimo maestro Edge Master ( que se rumorea que es un personaje secreto) el cu¨¢l nos propondr¨¢ diferentes misiones de entrenamiento en las cuales deberemos ser r¨¢pidos y precisos para obtener los preciados puntos. S¨ª, r¨¢pidos, pues dependiendo del tiempo que reste en el cron¨®metro se nos conceder¨¢n una cantidad u otra de puntos. Queda claro que para acceder a todas las sorpresas y secretos que este t¨ªtulo nos puede ofrecer deberemos ser bastante h¨¢biles.
Soul Calibur |
Time Attack Mode
?ste modo se ha vuelto muy popular entre los t¨ªtulos del g¨¦nero. En ¨¦l deber¨¢s luchar sin tregua (hasta se ha eliminado la pausa) para liquidar a tu adversario en el menor tiempo posible. Si consigues un buen crono, podr¨¢s unir tu nombre al prestigioso club de virtuosos de SoulCalibur. Y, por supuesto, se servir¨¢ de entrenamiento para posteriores escaramuzas en el resto de los modos de juego. Si un segundo jugador se une en medio de un combate, el que estuviera luchando no podr¨¢ elegir a otro, sino que deber¨¢ combatir con el mismo con que lo estaba haciendo.
Survival Mode
Soul Calibur |
El modo supervivencia consiste en una sucesi¨®n de combates que finalizar¨¢ cuando pierdas uno. La gracia consiste en que lo har¨¢s con la misma barra de energ¨ªa, la cual s¨®lo aumentar¨¢ en una peque?a dosis. De igual forma que el Time Attack, si conseguimos eliminar a un buen n¨²mero de guerreros, nuestro nombre quedar¨¢ grabado en mem¨®ria, para posteriores referencias.
Team Battle Mode
Una derivaci¨®n del versus mode combinado con el survival mode. En ¨¦l podremos elegir cu¨¢ntos luchadores queremos que tomen parte en una sucesi¨®n de combates que nos enfrentar¨¢l a la m¨¢quina o a un segundo jugador. Si un luchador gana un combate, podr¨¢ participar en el siguiente previo aumento de energ¨ªa. Ideal para humillar a tus amigos.
PERSONAJES
Incre¨ªbles retos son los que nos son propuestos. Por lo tanto deberemos contar con poderosos guerreros capaces de hacer frente a cualquier desaf¨ªo, por peligroso que ¨¦ste parezca. Ellos ( y ellas ) vienen de todos los rincones del planeta, incluso los hay que no vienen de ¨¦ste mundo. Algunos quieren proteger al mundo, otros dominarlo, pero todos ellos luchar¨¢n hasta la muerte por alzarse con la victoria final en SoulCalibur. Adem¨¢s de ¨¦stos 10 personajes hay otros tantos secretos, por lo que pasar¨¢ mucho tiempo antes de que los llegues a dominar a todos ellos. Eso s¨ª, os garantizo que no soltar¨¦is vuestro pad de control hasta haceros con el control de Inferno, el temible jefe final Al final de este art¨ªculo encontrar¨¢s varios links ¨²tiles, entre los que se encuentra la p¨¢gina donde se puede conseguir un manual con todos los moviemientos del juego, que dicho sea de paso no son pocos.
Soul Calibur |
Nombre: Maxi
Arma: Nunchaku
Edad:24
Procedencia: Reino de Ryukyu
Nombre: Xiangua
Edad: 16
Arma: Krita Yuga
Procedencia: Imperio Ming
Nombre: Kilik
Edad: 19
Arma: Kali-Yuga
Procedencia: Desconocida
Nombre: Isabella Valentiny (Ivy)
Edad: 28
Arma: Espada Ivy
Procedencia: Londres/Inglaterra
Nombre: Astaroth
Edad: 3
Arma: Hacha gigante
Procedencia: desconocida
Nombre: Nightmare
Edad: Desconocida
Arma: Soul Edge
Procedencia: desconocida
Nombre: Sophitia Alexandra
Edad: 21
Arma. Espada corta
Procedencia:Atenas/Imperio Ottoman
Soul Calibur |
Nombre: Voldo
Edad: 46
Arma: Katar
Procedencia: Palermo/Italia
Nombre: Taki
Edad:25
Arma: Katana
Procedencia:Ohmi/Japan
Nombre: Heishiro Mitusrugi
Edad: 25 a?os
Arma: Katana
Procedencia: Bizen/Japan
ENTREVISTA A LOS CREADORES
Mr. Terauki Konishi
¡¤ Pregunta: ?Ha sido un desaf¨ªo trasladar el arcade a Dreamcast?
¡¤ Respuesta: Por supuesto. Ser¨ªa correcto decir que cuando desarrollamos juegos, siempre es un constante desaf¨ªo el cumplir nuestras propias expectativas. Para poder trasladar el juego de una a otra plataforma nos era absolutamente necesario habituarnos con el nuevo sistema de Sega . A tal efecto destinemos 3 meses para poder evaluar las posibilidades de Dreamcast. Tras ello delimitemos el nivel de calidad que cre¨ªmos adecuado y empecemos el desarrollo. En cierto sentido, Soul Calibur concentra los resultados de todos nuestros esfuerzos. Me gustar¨ªa que los jugadores, al ver el juego, se dieran cuenta de ello.
Soul Calibur |
¡¤ P: Hay algo de esta conversi¨®n de lo cual se sienta particularmente orgulloso?
¡¤ R: De todo. Como todos los elementos han sido creados sin compromiso ( los modelos de los personajes, los fondos, la captura de movimientos, el engine del juego, los sonidos, etc... ) ha resultado un juego con un nivel de calidad general extremadamente alto. Quiz¨¢ no estemos satisfechos de cada una de sus caracter¨ªsticas, pero si muy orgullosos del conjunto final.
¡¤ P: Namco es famosa por usar intros renderizadas. Porqu¨¦ han decidido utilizar demos de combates en vez de una pel¨ªcula renderizada ?
¡¤ R : Primero decir que no hubo tiempo material para crear una intro renderizada de la suficiente calidad para que nos sinti¨¦ramos satisfechos con ella. Adem¨¢s deber¨ªamos pensar porqu¨¦ una pel¨ªcula es mejor que una demo de combate. Como todo lo relacionado con el sector, con los avances de hardware se crean nuevos est¨¢ndares de software. Por lo tanto, cre¨ªmos que mejor que una pel¨ªcula que siempre fuera igual, repiti¨¦ndose una y otra vez, ser¨ªa m¨¢s interesante inclu¨ªr una en la que el usuario pudiera participar din¨¢micamente, y disfrutar una y otra vez.. Podemos decir que la actual intro es nuestra respuesta a esta tendencia. Adem¨¢s, nos encontramos en una situaci¨®n en la que nuestras intros no pueden ofrecer m¨¢s calidad en t¨¦rminos de potencia. Es decir, hay que buscar nuevas posibilidades.
Soul Calibur |
¡¤ P : ?Cree que SoulCalibur es la mejor conversi¨®n que ha realizado Namco ?
¡¤ R : Creo que est¨¢ demasiado bien echa. Dudo que la pr¨®xima tenga la misma calidad. (broma).
Mrs. Nimura-san
¡¤ Pregunta :: ?Cu¨¢l ha sido su papen en el equipo de captura de movimientos y en qu¨¦ personajes ha trabajado ?
¡¤ Respuesta : He trabajado en todos ellos excepto en Voldo. Y especialmente en Astaroth.
¡¤ P : ?A qu¨¦ movimientos deber¨ªamos prestar mayor atenci¨®n ?
¡¤ R : A los uppercuts. Me encanta la forma en la que los personajes caen tras recibir uno. Tambi¨¦n me gusta la escena previa que protagoniza Xiangua antes de enfrentarse a Inferno.
Soul Calibur |
¡¤ P : Por favor, d¨¦ alg¨²n consejo a los jugadores de SoulCalibur.
¡¤ R : Hemos intentado conseguir que le guste a todo el mundo. Divert¨ªos jugando.
¡¤ P : ?A qu¨¦ dedica su tiempo actualmente ?
¡¤ R : Me entreno con la m¨¢quina original para no perder cuando juegue contra alguien en modo versus
Mr. Yotoriyama-san
¡¤ P regunta : ?Decir que Tekken 3 y SoulCalibur son diferentes solamente porque uno utiliza armas y el otro no es correcto ?
¡¤ Respuesta : SoulCalibur propone una gran cantidad de armas. Con ellas puedes golpear a tu adversario de una gran cantidad de formas diferentes, modificando aspectos como el ¨¢ngulo, la pot¨¦ncia, la fuerza del arma, etc.. La idea original fue : ? Si tuviera un arma, luchar¨ªa de esta forma... ? y desarrollemos Soul Calibur. En muchos aspectos ¨¦sta es una simulaci¨®n de combate con armas. Otra gran diferencia entre Tekken 3 y SoulCalibur es que ¨¦ste ¨²ltimo posibilita la verdadera tridimensionalidad con el nuevo sistema 8 Way Run system. Contrastando con Tekken 3 ( en el que el terreno de combate es infinito), SoulCalibur transcurre en un ring, existiendo la posibilidad de eliminar al adversario arroj¨¢ndolo fuera de ¨¦l. Por lo tanto, la posici¨®n de los personajes en el ring es muy importante y muy relacionada con esta tridimensionalidad. Esto provoca que el juego tenga un componente m¨¢s t¨¢ctico que otros juegos como Soul Edge o Tekken 3.
¡¤ P : Tekken 3 ten¨ªa nuevos y exclusivos personajes como Xiaoyu o Eddy con impresionantes estilos de lucha. ?Tiene Soul Calibur guerreros similares ?
¡¤ R : En SoulCalibur cada personaje empu?a un arma diferente, y ¨¦sto se refleja en que cada uno tiene un estilo de lucha exclusivo. Por ejemplo, Astaroth usa un arma muy larga y pesada, por lo que su estilo se basa en mantener la distancia mediante ataques muy poderosos, mientras que personajes como Taki usan armas cortas y ligeras, por lo que debe utilizar frecuentemente su cuerpo para alzarse con la victoria final. Tambien el sistema de control var¨ªa con el personaje. Por ejemplo, manteniendo pulsados los botones de ataque con Astaroth se aumenta el poder del ataque, mientras que hacerlo con Nightmare provocar¨¢ que cambie su guardia. Las propias armas hacen que los personajes de SoulCalibur sean m¨¢sinteresantes que los de Tekken. Pero a causa de todo ello hemos tardado mucho tiempo en crear ¨¦ste juego...
Soul Calibur |
¡¤ P : ?Cu¨¢l cree que es el aspecto m¨¢s importante de Soul Calibur ?
¡¤ R : Creo que el sistema de juego tridimensional y los luchadores con sus armas. Adem¨¢s, creo que SoulCalibur es el mejor juego de lucha, independientemente sies con armas o sin ellas.
¡¤ P : ?Alg¨²n comentario para los jugadores ?
¡¤ R : S¨ª, me gustar¨ªa que supieran que creemos SoulCalibur partiendo absolutamente de cero, sin utilizar ning¨²n material usado anteriormente.
Si est¨¢is acostumbrados a combates basados en el aporreo indiscriminado de botones, quiz¨¢ en este juego depur¨¦is vuestra t¨¦cnica sin pensaroslo demasiado. Y no porque no pod¨¢is ganar los combates apretando los controles sin ton ni son, pero es que los luchadores tienen sobrados argumentos para haceros cambiar de idea. T¨¦cnicas estilizad¨ªsimas, movimientos espectaculares, presas escalofriantes y dem¨¢s florituras conseguidas mediante el motion-capture hacen que no podamos sino agradecer a los animadores y grafistas de este juego que se hayan molestado tanto como lo han hecho.
Soul Calibur |
El control en s¨ª es bastante sencillo. En ¨¦ste juego la tridimensionalidad es llevada a sus m¨¢ximas consecuencias, como ya lo hizo Takara con su reconocida saga Battle Arena Toshinden. Y es que no nos enga?emos. Juegos como Virtua Fighter o Tekken son juegos que transcurren en 2-D. Sus pol¨ªgonos modelados en 3-D nos provocan cierta ilusi¨®n de profundidad, pero nada comparable a el control que propone este SoulCalibur. Y es que podremos desplazarnos libremente por el escenario, sin m¨¢s limitaci¨®n que los l¨ªmites del ring. Adem¨¢s, podremos realizar los casi 150 movimientos de los que dispone cada luchador ¨²nicament e con combinaciones de cuatro botones y el pad anal¨®gico o digital, pues con ambos se puede disfrutar de esta maravilla jugable.
Gr¨¢ficos
Inmejorables. Movimientos de cine, efectos de luz apote¨®sicos, animaciones de otro mundo (especial atenci¨®n a detalles como el movimiento del pelo de Mitsurugi, el cuello del chaleco de Kilik, la textura de la piel de Lizardman o el vaho desprendido por los luchadores en el escenario de Sophitia). Y todo ello sin un solo parpadeo de pol¨ªgonos. Los escenarios, siguiendo la l¨ªnea de Namco, son francamente bonitos, incluyendo algunos frivolidades t¨¦cnicas como el Water Labyrinth, donde el combate se realiza sobre un tatami m¨®bil que sigue el curso de un r¨ªo subterraneo. Quiz¨¢ se echa en falta una intro espectacular, unas ca¨ªdas out-of-bounds m¨¢s realistas, pero no podemos quejarnos. Y como ya viene siendo habitual en los juegos de Dreamcast, al cargarse el juego se nos dar¨¢ la oportunidad de elegir la frecuencia de muestreo de la pantalla. Si nuestra televisi¨®n lo permite, podremos disfrutar de im¨¢genes a 60 HZ. Sin lugar a dudas el juego de lucha m¨¢s incre¨ªble gr¨¢ficamente de todos los tiempos.
Sonido
Los luchadores hablan antes, durante y tras el combate, aunque lo hacen en japon¨¦s (aparecen subt¨ªtulos traduciendo al castellano). Es un detalle de agradecer, pues a?ade verosimilitud a los personajes, afianzando la historia personal de cada uno. M¨²sicas orquestadas magn¨ªficamente (menci¨®n especial a la del escenario de Ivy), con las que Dreamcast se encuentra como pez en el agua gracias a su chipset de Yamaha.
Jugabilidad
Aunque hay cientos de golpes, hacerte con el control no te ser¨¢ un problema. Eso s¨ª, los jugadores enamorados de los combos se encontrar¨¢n como en casa, pues hay combinaciones espeluznantes que s¨®lo unos pocos virtuosos del pad ser¨¢n capaces de realizar. Niveles de dificultad muy ajustados, personajes y escenarios ocultos, muchos modos de juego, entre los que se incluyen modo pr¨¢ctica, time-attack, team-battle, survival, mission mode, modo arcade y el consabido modo versus alargar¨¢n indefinidamente la vida de este GD-ROM, que es sin duda la mejor excusa para hacerse con la m¨¢quina de Sega. Y es que, con juegos como Soul Calibur, uno se pregunta si ya se ha tocado techo...
Conclusi¨®n
El anuncio por parte de Sega de que Namco iba a formar parte de las third parties para Dreamcast supuso toda una revoluci¨®n en un sector que ya se hab¨ªa vinculado a Namco con Sony, como lo est¨¢ Rare con Nintendo o Psygnosis con la misma Sony. Namco, creadora de los mejores juegos para el soporte de Sony, se hab¨ªa pasado a la competencia. Y no lanzando un juego cualquiera, sino creando el ya considerado mejor juego de lucha de la historia. ?C¨®mo podemos interpretar ¨¦sto ?
En un primer momento se podr¨ªa pensar que Namco y Sony han roto relaciones. Nada m¨¢s lejos de la realidad. Namco sabe que hoy por hoy el soporte m¨¢s potente del mercado dom¨¦stico es, hasta la aparici¨®n de Nintendo Dolphin y Sony Playstation 2, Dreamcast. La compa?¨ªa nipona quiere mantener o incluso aumentar el prestigio que ya tiene en el sector dom¨¦stico, y qu¨¦ mejor forma de hacerlo que triunfar en todos los soportes posibles, lo que incluye l¨®gicamente a la nueva m¨¢quina de Sega. Sega, a su vez, parece haberse dado cuenta de que el fracaso de su Saturn se debi¨® a que pocas compa?¨ªas se atrevieron ha apostar por aquella m¨¢quina y, en cambio, s¨ª lo hicieron con Playstation. Todo el mundo sabe que gran parte del ¨¦xito de la Playstation se debi¨® al apoyo de Namco, que con juegos como ? Ridge Racer ?, ? Tekken ? o ? Ace Combat ? marc¨® el comienzo de una nueva ¨¦poca en la etapa de los juegos.
?Que nos deparar¨¢ el futuro ? Si bien es cierto que har¨ªamos mal en esperar un juego de la calidad de SoulCalibur cada 2 ¨® 3 meses, el inicio en todo caso es esperanzador. Solamente hay que recordar que es ahora, tras casi 5 a?os de uso y disfrute de Playstation, cuando estamos asistiendo a sus mejores juegos. El caso de SoulCalibur es muy extra?o, pero a la vez nos llena de ilusi¨®n y satisfacci¨®n a todos aquellos que hemos confiado una vez m¨¢s en Sega , pues sabemos que, pese a quien pese, Sega es la compa?¨ªa que mejor conoce los gustos de los jugones de todo el mundo, siendo como es la l¨ªder mundial en m¨¢quinas recreativas.
Obra maestra
Una obra maestra que ha dominado su g¨¦nero para colocarse en la cima del mismo. Un coloso de su generaci¨®n que seguir¨¢ siendo comentado y recordado en el futuro. La nota m¨¢xima no implica perfecci¨®n, sino que es usada para se?alar a un referente absoluto en el que los dem¨¢s pueden y deben mirarse. C¨®mpratelo incluso si no te gusta el g¨¦nero (Nadie podr¨¢ decir que no tuviste Quake, Ultima Online o Grand Theft Auto III de turno).