
Descent 3
- PlataformaPC7.5
- G¨¦neroAcci¨®n
- DesarrolladorOutrage Entertainment
- Lanzamiento14/06/2000
- TextoEspa?ol
- VocesEspa?ol
?Bajas?
Siempre he sentido debilidad por la serie Descent. Un juego que en mi 486 me permit¨ªa moverme en cualquier direcci¨®n del espacio destrozando el decorado al son de la mejor m¨²sica MIDI que he o¨ªdo deja esas secuelas

Siempre he sentido debilidad por la serie Descent. Un juego que en mi 486 me permit¨ªa moverme en cualquier direcci¨®n del espacio destrozando el decorado al son de la mejor m¨²sica MIDI que he o¨ªdo deja esas secuelas. Descent II, con gr¨¢ficos, sonido e inteligencia mejorados no hizo sino empeorar las cosas. Si a eso le sumamos el probar un par de demos de Descent 3 (la primera bastantes meses antes de que saliera) no es de extra?ar que cuando al fin le pude poner las manos encima al juego completo me dispusiera a disfrutar como un descosido entre espasmos de anticipaci¨®n.
A veces, las altas espectativas no son una buena cosa. Outrage ha echado el resto en la tecnolog¨ªa y el dise?o empleados en Descent 3 pero, como se deduce de la puntuaci¨®n que le he dado, no me ha resultado la experiencia que esperaba. Inexplicablemente, han hecho maravillas y, sin embargo, se les han quedado en el tintero detallitos por todas partes que empa?an lo que pod¨ªa y deb¨ªa haber sido un juego brillante.
Pero vayamos por partes.
Audio/V¨ªdeo:
D3 soporta Glide para tarjetas con chips de 3DFX, en el resto de los casos, se puede usar Direct3D y, si no podemos por la raz¨®n que sea, queda la posibilidad de usar OpenGL. Outrage recomienda que el OpenGL se use ¨²nicamente como ¨²ltimo recurso, ya que las tarjetas aceleradoras 3D suelen tener drivers m¨¢s robustos para D3D. En mi TNT2, desde luego, se aprecian muchas m¨¢s imperfecciones usando OGL que D3D.

Los gr¨¢ficos de los interiores son variados y coloristas. Cada nivel tiene un aspecto ¨²nico. Las explosiones son espectaculares, con los trozos de los robots saltando en llamas (por cierto, este juego tiene el mejor fuego y el mejor humo que he visto nunca). En los exteriores el motor gr¨¢fico no es tan fino, los objetos aparecen bruscamente en la distancia y las texturas del terreno hacen 'cosas raras', cambiando de aspecto bruscamente seg¨²n nos acercamos (esto ocurr¨ªa tanto en una TNT2 con Direct3D como en una Voodoo3 con Glide). Estos detalles negativos quedan compensados por los efectos atmosf¨¦ricos (lluvia, rayos, nieve) que est¨¢n muy bien conseguidos. Adem¨¢s, a pesar de que est¨¦ticamente no est¨¦ muy all¨¢, la posibilidad de poder volar por la superficie de los planetas y luchar al aire libre compensa.
A lo largo del juego veremos tres o cuatro v¨ªdeos que nos van contando la historia. Cumplen con su funcion pero, francamente, son de lo m¨¢s flojito que he visto ultimamente (bueno, Get Medieval y Baldur's Gate los tienen peores, algo es algo).

Las distintas entregas de Descent siempre han tenido unos efectos de sonido y una m¨²sica excelentes y esta entrega no es menos. Aunque el Dolby Surround no parec¨ªa aprovechar a tope mis cuatro altavoces (una pena en un juego en que los robots a menudo intentan pillarnos por detr¨¢s), el sonido a hierrajos retorcidos y armas potentes sigue aqu¨ª. Como muestras de la atenci¨®n al detalle en el sonido, mencionar que los robots m¨¢s peque?os emiten un d¨¦bil ronroneo electr¨®nico que s¨®lo o¨ªmos cuando pasan por nuestro lado y que oiremos las alarmas con efecto doppler (cambiando de tono seg¨²n nos acercamos o nos alejamos a ellas).
La m¨²sica es correcta y, al parecer, est¨¢ pensada para no estar sonando cont¨ªnuamente, sino para dispararse en momentos clave. Digo "al parecer" porque, la verdad, en m¨¢s de una ocasi¨®n la m¨²sica sonaba o dejaba de sonar sin raz¨®n aparente.
No s¨¦ c¨®mo ser¨¢n las voces en la versi¨®n original, la versi¨®n en espa?ol suena a actores leyendo frases de un papel. Por lo dem¨¢s, se entiende (y con eso, al parecer, ya tenemos bastante). Ya que estamos con la traducci¨®n, se?alar tambi¨¦n que en algunos botones del interfaz el texto en espa?ol no cabe y aparece simplemente cortado.
?
Gui¨®n
Este es el primer Descent con argumento, aunque en realidad no es nada del otro mundo. Es m¨¢s que otra cosa una excusa para ir hilando las misiones y no aporta gran cosa al juego, aunque supongo que es mejor esto a tener un c¨²mulo de misiones que se sucenden si m¨¢s.

?
Estrategia y trucos:
Teclear estas palabras durante el juego.
IveGotIt Nos da todas las armas. Energ¨ªa y escudos al m¨¢ximo.
BurgerGod Modo Dios. Inmunidad total.
TreeSquid Mapa completo.
MoreClang Saltar a otro nivel.
DeadOfNight Desaparecen los robots.
Testicus Invisibilidad
FrameLength Muestra los cuadros por segundo.
ByeByeMonkey Chase View
Shananigans S¨®lo se ven cuadrados de colores.
TubeRacer Autodestrucci¨®n (recibimos 210 de da?o).
Teletubbies Aparece la cara de un beb¨¦ en el Sol.
Estos trucos o consejos son los que hab¨ªa disponibles el 20/10/99 Si no encuentras lo que buscas, pasa por la secci¨®n de TRUCOS.
Jugabilidad:
Descent nunca ha sido un juego sencillo de manejar para los que empiezan. En esta ocasi¨®n se ha incluido un peque?o tutorial al principio del juego que explica c¨®mo manejar la nave. La verdad es que nadie va a salir hecho un experto de este tutorial, y menos cuando ¨¦ste est¨¢ basado en la incongruente combinaci¨®n de teclas que trae el juego por defecto (que parece pensada por alguien con tres o cuatro brazos).

Jugu¨¦ en un nivel intermedio de dificultad (Hotshot). Los robots son m¨¢s inteligentes que nunca y constantemente esquivan nuestros disparos, se esconden e intentan atacarnos por detr¨¢s. Sin embargo, nunca he llegado a sentir en Descent 3 la tensi¨®n de otros juegos como Half-Life o Aliens versus Predator. Posiblemente sea porque poco importa que nos maten, ya que cada vez que esto ocurre resucitamos cargados de energ¨ªa y escudos mientras que los robots conservan el da?o que les hemos causado. No tenemos que molestarnos ni en recuperar nuestras armas m¨¢s potentes, el miserable laser y los misiles de concusi¨®n con que contamos al resucitar bastan para cargarse al m¨¢s duro de los robots a base de erosionarle poquito a poquito, es s¨®lo cuesti¨®n de paciencia y de resucitar las veces que haga falta.
Se nota el esfuerzo en conservar la jugabilidad de anteriores entregas a la vez que se introducen novedades que no la desvirt¨²en. Por una parte, la posibilidad ya mencionada de volar por el exterior se ha sabido aprovechar bien, permitiendo combates que resultan muy diferentes al saber que no vamos a andar tropezando con las paredes o el techo.
Por otra parte, se han eliminado los reactores y las cuentas atr¨¢s con las que acababan los niveles de Descent 1 y 2. Ahora cada nivel tiene unos objetivos primarios y secundarios a cumplir y las misiones son de lo m¨¢s variado: desde escoltar un carguero a esquivar trenes en el metro de Seul para luego luchar entre los rascacielos. Tambi¨¦n hay que destacar un nivel en el que, en un gui?o a los otros Descent, tenemos que DEFENDER un grupo de reactores durante un tiempo determinado. Los primeros niveles son bastante pareceidos al Descent de siempre, pero conforme avanzamos en el juego nos encontramos con que cada nuevo nivel se las arregla para superar al anterior con alguna buena idea.
Aunque el juego de un jugador s¨®lo tiene 17 niveles (contando dos niveles secretos), ¨¦stos son inmensos y cada uno nos ocupar¨¢ unas cuantas horas. Aun contando con la ayuda del nuevo y mejorado automapa no es dif¨ªcil perderse. El robogu¨ªa (que es como se ha traducido el nombre del "guidebot") es m¨¢s necesario aqu¨ª que en Descent 2. Esta vez se ha querido dar m¨¢s protagonismo al robogu¨ªa, dot¨¢ndolo de sus propios potenciadores, como un antivirus temporal que hace que los robots luchen entre s¨ª o un extintor para apagar nuestra nave cuando alguien nos roc¨ªe de napalm. La pega es que el manejo del robogu¨ªa es bastante latoso: hay que pulsar F4 y luego elegir de un men¨² la acci¨®n que queremos que realice. Eso unido a la tendencia del robogu¨ªa a meterse en mitad de todas las refriegas hizo que lo usara m¨¢s por necesidad que por que me gustara hacerlo. Para acabarlo de arreglar, a veces se nos pide que encontremos un objeto determinado o entremos en un lugar concreto que est¨¢n tremendamente escondidos y a los que el robogu¨ªa no sabe llegar. M¨¢s de una vez me he visto vagando durante horas sin saber qu¨¦ hacer hasta que "son¨® la flauta".

El juego multijugador tambi¨¦n est¨¢ muy bien pensado... y tambi¨¦n tiene pegas tontas que lo deslucen. Adem¨¢s de Anarchy (el equivalente al Deathmatch) todos contra todos, tenemos Anarqu¨ªa por equipos o con robots. Entre otros podemos jugar tambi¨¦n a Capturar la Bandera, Bola Monstruosa (una especie de f¨²tbol) o al complicad¨ªsimo juego de Entrop¨ªa, en el que cada equipo controla una serie de minibases que debe defender mientras intenta infectar con virus las bases del enemigo. La cantidad de armas de que disponemos y el buen equilibrio entre ¨¦stas permite que no haya "un arma buena" para todos y favorece que cada uno desarrolle sus propias t¨¢cticas. PERO...
No es f¨¢cil encontrar a un grupo de amigos que maneje este juego lo suficientemente bien como para montar partidas en equipo y el hecho de que haga falta una copia de Descent 3 para cada jugador no ayuda en absoluto. No he tenido forma de probar otra cosa que no fuera Anarqu¨ªa todos contra todos.
Si no tenemos contrincantes cerca, siempre nos queda la posibilidad de engrosar a¨²n m¨¢s las arcas de Telefonica [sic] jugando por Internet. Y aqu¨ª viene la segunda pega: en Espa?a tenemos la versi¨®n 1.0 del juego, en Internet hay un parche para la versi¨®n 1.1 que s¨®lo sirve para la versi¨®n americana. Pues bien, ambas versiones son incompatibles para el juego en red, por lo que solo veremos los servidores que sigan con la versi¨®n 1.0. Afortunadamente, aunque no hay tantos como del test Quake 3, por ejemplo, siempre he podido encontrar alg¨²n sitio en el que jugar a a una velocidad decente. Por supuesto, solo a Anarquia. Al parecer el problema viene de que la versi¨®n 1.1 tiene fallos, por lo que Outrage decidi¨® no sacar el parche internacional hasta que los corrigiera. En el momento de escribir estas l¨ªneas, Outrage acaba de anunciar que en pocos d¨ªas aparecer¨¢ una actualizaci¨®n 1.2 para todas las versiones de D3.
Quiero agradecer la ayuda prestada por el ciberlocal GameCenter de Valencia (C/ Erudito Orellana, 6) a la hora de probar el juego en red y a Agilulfo por convertirse en mi improvisado contrincante a pesar de sus preferencias "Quakeras" (y por Aliens Versus Predator) ;-).
Compar¨¢ndolo con...:
En el campo de juegos de acci¨®n 3D con nave, Descent 3 est¨¢ pr¨¢cticamente solo. Forsaken sali¨® un a?o antes y es normal que D3 le supere en todos los aspectos. La cosa cambia si comparamos Descent 3 con los juegos "de a pie". Half Life sigue siendo el mejor juego de este estilo que he jugado en mucho tiempo, con modo para un jugador cargado de tensi¨®n y un modo multijugador excelente, sobre todo con mods gratuitos como Team Fortress Classic y Counterstrike. Eso, por no hablar del test de Quake 3 Arena o la demo de Unreal Tournament, que adem¨¢s de ser excelentes son gratis. No es que Descent 3 sea malo, al contrario, es excelente. Pero la competencia es a¨²n mejor.
?
La posibilidad de salir al exterior. El enorme arsenal con armas bastante equilibradas. Niveles con aspecto y objetivos muy variados. C¨®digo de red robusto.

Manual:
El manual en castellano es de lo m¨¢s completo, llegando incluso a detallar todos los comandos que podemos utilizar en la consola o cuando estemos ejecutando el juego como servidor dedicado.
Cuando instal¨¦ el juego tuve algunos problemas de imagen y, por una vez, encontr¨¦ en la documentaci¨®n la forma de configurar mi TNT2 para solucionarlos. Ya era hora de que alguien fuera m¨¢s all¨¢ del t¨ªpico "actualice todos sus drivers y si no le funciona, all¨¢ usted".
??
Equipo necesario:
P200, 32Mb de RAM, aceleradora 3D.
He jugado en un Celeron 333 con una TNT2 de 32Mb (usando Direct3D) y 128 Mb de RAM con una SBLive! Value. Con los niveles de detalle al m¨¢ximo la velocidad del juego era correcta. Solo en escenas muy complicadas se notaba la perdida de frames. En alguna ocasi¨®n, con muchos robots, disparos y explosiones ocurriendo a la vez, el juego parec¨ªa ir a frame por segundo, pero fue algo puntual y moment¨¢neo.
Lo prob¨¦ tambi¨¦n en un AMD K62 a 400MHz con 128Mb y Voodoo3 3000 (usando Glide) y no apreci¨¦ diferencias de rendimiento.
?
Bueno
Cumple con las expectativas de lo que es un buen juego, tiene calidad y no presenta fallos graves, aunque le faltan elementos que podr¨ªan haberlo llevado a cotas m¨¢s altas. C¨®mpralo sin miedo.