?Que hay de nuevo, viejos ?
Despu¨¦s de diez a?os de ¨¦xito con "Flufy Flufy Ban Ban", Andr¨¦s Truido, dibujante de ¨¦xito se ve obligado a a?adir m¨¢s personajes a su serie, porque seg¨²n el director de los estudios, a m¨¢s conejitos, m¨¢s beneficios.. pero algo va mal...

Andr¨¦s Truido es uno de esos personajes que normalmente quedan ocultos en la trastienda de la creaci¨®n de dibujos animados. ?l es la cabeza pensante, el guionista y dibujante de 'Flafy Flafy Ban Ban', una serie infantil basada en dulces conejitos habitantes de un mundo repleto de felicidad. Pero de la noche al d¨ªa se convierte en protagonista en un pa¨ªs fant¨¢stico creado por ¨¦l mismo.
Bajo esta compacta y bien realizada historia, encontramos una aventura conversacional que me dej¨® boquiabierto desde el mismo instante en que vi la presentaci¨®n. Toonstruck me desplaz¨® a un mundo de fantas¨ªa que me pareci¨® demasiado real para ser un videojuego. La combinaci¨®n de Andr¨¦s totalmente real, con aut¨¦nticos dibujos animados, sobre fondos dibujados a mano, y las conversaciones habladas ( en un perfecto castellano ), no pod¨ªan dar otro resultado que la mejor videoaventura aparecida hasta el momento.
Andr¨¦s Truido est¨¢ encarnado por Christopher Lloyd actor co-protagonista de 'Regreso al Futuro', 'La familia Adams' y aunque pocos lo recordareis, su debut cinematogr¨¢fico fue en un peque?o papel, casi de figurante, en la c¨¦lebre cinta 'Alguien vol¨® sobre el nido del cuco' . Una vez m¨¢s encontramos personajes famosos dentro de nuestro ordenador, con lo que cada d¨ªa es m¨¢s dif¨ªcil trazar la l¨ªnea que separa el cine del videojuego.
El video de presentaci¨®n es una aut¨¦ntica pel¨ªcula, con actores reales y escenarios reales, tan bien realizada, que si no es por la pantalla del ordenador, dir¨ªamos que estamos ante el inicio de la tercera parte de 'Regreso al Futuro'. Las peque?as misiones que se tienen que realizar dentro de cualquier aventura gr¨¢fica, son imaginativas , originales, y casi todas desternillantes de risa. Flux, nuestro incansable compa?ero nos va a ayudar a conseguir gran parte de estas misiones, y en las que no vaya a hacerlo, soltar¨¢ un comentario que nos har¨¢ reflexionar porqu¨¦ demonios intent¨¢bamos hacer eso con el pobre Flux.
Toonstruck no es una aventura para los m¨¢s j¨®venes como se podr¨ªa pensar tras conocer a sus protagonistas. Los di¨¢logos de vez en cuando son un poco malsonantes aunque necesarios para dar ese realismo que nos rodear¨¢, y los chistes no est¨¢n pensados para que los entienda un chaval de 14 a?os.
En definitiva, Toonstruck es la envidia del mism¨ªsimo 'Roger Rabbit', con la ventaja que el gui¨®n lo escribes t¨².
Audio/Video:
Cuando has visto la pel¨ªcula 'Toy Story' o la ¨²ltima producci¨®n de Disney, ? qu¨¦ opini¨®n ten¨ªas de la imagen y del sonido ? , pues apl¨ªcala directamente a 'Toonstruck'. La verdad es que parece imposible tal integraci¨®n de Andr¨¦s con el mundo de colores que le rodea. Por si fuera poco, la mezcla del video para desarrollar ciertas acciones en mitad de la aventura, s¨®lo consigue reafirmar la magn¨ªfica producci¨®n que ha realizado la gente de Burst-Virgin.

La m¨²sica que acompa?a la aventura es en su mayor¨ªa cl¨¢sica y proviene de nuestro CD, lo impresionante es que no se corta cuando pasas de una pantalla a otra , si no que se mezcla con la anterior a medida que esta baja de volumen. Los efectos sonoros proporcionan una gran variedad de ruidos , 'pings' y 'boings' caracter¨ªsticos de los dibujos animados.
Se merece una menci¨®n a parte el doblaje al castellano, repleto de voces conocidas y muy bien sincronizado. As¨ª, si quitamos el texto sobreimpreso en pantalla, da la sensaci¨®n que estamos realmente ante una pel¨ªcula, en que todos los personajes hablan en directo.
Gui¨®n:
Despu¨¦s de diez a?os de ¨¦xito con 'Flufy Flufy Ban Ban', Andr¨¦s se ve obligado a a?adir m¨¢s personajes a su serie, porque seg¨²n el director de los estudios, a m¨¢s conejitos, m¨¢s beneficios. Lo que no se esperaba es que mientras intentaba inventar estos nuevos personajes fuera abducido hasta el interior de su creaci¨®n. Apareceremos en la corte del rey Hugo, monarca de Contentilandia, pa¨ªs en que todos sus habitantes viven en constante felicidad. El rey nos pedir¨¢ que le ayudemos en su cruzada contra el Conde Nefastus, gobernante de Malevol¨¢ndia e inventor del Malificador, un rayo que convierte en malo y agresivo todo lo que toca. Nuestra misi¨®n es ayudar al ingeniero real a encontrar los objetos para construir un Contentificador que cause el efecto contrario. Para ello contamos con la inestimable ( y a veces indeseable) ayuda de Flux, el primer personaje que cre¨® Andr¨¦s.
La historia de un personaje que entra en una serie de dibujos animados no es nueva, pero el objetivo que tienes dentro del juego es bastante original.
Estrategia y trucos:
Usa tu imaginaci¨®n y pregunta todas las posibilidades a todos los personajes que vayas encontrando por el camino. Tambi¨¦n recuerda que Flux es parte muy importante de la aventura, as¨ª que no dejes de intentar que algo que no puede hacer Andr¨¦s lo intente Flux.

Los primeros pasos son conseguir los planos del contentificador y el saco roto que nos servir¨¢ de inventario. Para conseguirlo habla con el mayordomo una vez que el ingeniero te diga que no encuentra sus gafas, ¨¦l te dir¨¢ que mire en sus bolsillos... a partir de ese punto es tarea tuya encontrar los objetos necesarios para construir el contentificador.
Jugabilidad:
El interface es muy sencillo y lo controlaremos absolutamente todo con el mouse. Las opciones de intercatividad aparecen s¨®lo cuando son necesarias y sus iconograf¨ªas son claras, as¨ª para empezar a hablar con alguien aparece un trozo de hielo y se ira derritiendo a medida que 'rompamos el hielo' con ese personaje. Disponemos tambi¨¦n de un inventario en forma de saco roto que nos proporcionar¨¢ el ingeniero real.
Comparandolo con...:
Recuerda a primera vista a la saga Larry, pero cuando empezamos a jugar se parece a 'Broken Sword', aunque con un humor muy distinto y yo dir¨ªa que con una interactividad distinta , mas clara. En Toonstruck es dif¨ªcil quedarse encallado sin saber que hacer como pasa en 'Broken Sword'.
?Lo bueno:
Poder gozar de las voces en castellano, unos gr¨¢ficos tan agradables y la inclusi¨®n Andr¨¦s como personaje real, junto con un magn¨ªfico gui¨®n, es sin duda lo mejor del juego. Conclusi¨®n, el juego en s¨ª es lo bueno.
Manual:
Est¨¢ todo traducido, explica exhaustivamente todos los comandos, con gr¨¢ficos ilustrativos y por si fuera poco hay un mini manual para pasarse las tres o cuatro primeras salas, para que los mas novatos entiendan de que va esto de las aventuras.

Requerimientos de sistema:
DOS : 486/66, DOS 5.0, 30 Mb de disco 8 Mb de Ram, CD ROM de doble velocidad y tarjeta de sonido.
Win 95 : lo mismo solo que lo m¨ªnimo es un P¨¦ntium, 16 Mb de Ram y lector CD de cu¨¢druple velocidad.