Cinco gears para detener a los terr¨ªcolas
Juego de acci¨®n en el que controlamos un ej¨¦rcito de robots, y que combina el arcade con grandes dosis de estrategia.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/DWOTJG7C2JLI7KD3H5XQK7IFZ4.gif?auth=0f395e82e6592d8ce5464da76e611d84d9738354b2cfbda1d8c82ce1b9036709&width=360)
Este juego todav¨ªa no est¨¢ disponible a la venta en Espa?a. El an¨¢lisis es de la versi¨®n inglesa. Cuando se publique en Espa?a, actualizaremos los idiomas del manual, de los textos y de las voces seg¨²n lo que se haya traducido.
Seguramente muchos pensar¨¦is que Heavy Gear 2 es otro simulador de robot de combate, al estilo MechWarrior o Starsiege, pero no acertar¨¦is del todo. Los gears que manejamos en este programa son de dimensiones menores, con menor potencia de fuego pero mayor movilidad. Y estas diferencias afectan tambi¨¦n al planteamiento de las misiones.
En HG2 tendremos que ir destapando la historia a medida que vayamos jugando. Al comenzar la campa?a, tendremos que empezar investigando unos atentados. Poco a poco, misi¨®n tras misi¨®n, iremos averiguando qui¨¦n est¨¢ detr¨¢s de los atentados, cu¨¢l es su objetivo y qui¨¦nes son sus aliados y los nuestros. Nosotros encarnaremos al l¨ªder de un comando de elite, y tendremos a nuestras ¨®rdenes hasta a cuatro gears, adem¨¢s del que pilotaremos nosotros.
?
Descripci¨®n General:
Los gears son las unidades de infanter¨ªa en el futuro, as¨ª que en la mayor¨ªa de ocasiones, el mejor ataque no es la fuerza bruta. La sorpresa y la ocultaci¨®n ser¨¢n mucho mejores aliadas. Por eso ser¨¢ muy importante tener en cuenta el indicador de visibilidad. Si usamos radar activo o estamos de pie, seremos m¨¢s visibles para los enemigos. Pero si preferimos el radar pasivo y nos desplazamos de rodillas o a ras de suelo, ser¨¢ m¨¢s dif¨ªcil que nos detecten.
Nuestros gears son configurables hasta los m¨¢s m¨ªnimos detalles. Primero escogeremos entre varios modelos, pero a continuaci¨®n podremos armarlos con una gran variedad de armas, modificar la movilidad, la armadura o la visibilidad de nuestro gear, as¨ª como ajustar la capacidad de nuestros sensores o de nuestro sistema de disparo. Para evitar que nuestros gears sean demasiado fuertes, en las partidas para un solo jugador y en algunas para multijugador se limita la potencia de los gears participantes. En funci¨®n del equipamiento del gear, el ordenador calcula un n¨²mero. Cuanto m¨¢s poderoso sea el gear, mayor ser¨¢ este factor de "amenaza".
Nuestro arsenal es muy completo, y podemos empu?ar las armas en las manos e intercambiarlas con otras, o montarlas en puntos fijos del gear, para evitar el retardo que supone cambiar el arma que llevamos empu?ada. Las armas pueden ser de proyectiles, como ametralladoras, rifles y ca?ones de varios calibres; pueden ser de propulsi¨®n, como cohetes, misiles antitanque o antigear, y bazookas; pueden ser indirectas, como lanzagranadas o morteros; pueden ser de energ¨ªa, como aceleradores de part¨ªculas y l¨¢seres; y finalmente tenemos las armas para la lucha cuerpo a cuerpo, con vibroespadas o vibrohachas.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/LILMN4ZCLJIEXHNO6CERDAGKJA.jpg?auth=f35b5fef4d6cf90fbb90cb61bc9a5457e40d9b9082c542c1bd3c2afdb3a513ab&width=360)
Hemos hablado de ametralladoras, rifles o cohetes, entre otros, en plural. Y es que tenemos cuatro tipos de rifle, desde el muy ligero al pesado, pasando por el ligero y el mediano. Los cohetes est¨¢n disponibles en formato muy ligero, ligero, mediano, incendiario y pesado, pero es que adem¨¢s tenemos varios packs de capacidad de disparo variable dentro de cada categor¨ªa. Os pod¨¦is hacer a la idea de c¨®mo pod¨¦is modificar vuestro armamento con estos ejemplos.
La movilidad de los gears es muy buena. Pueden desplazarse andando, de rodillas, a rastras o con un sistema de desplazamiento secundario (SMS), es decir, con ruedas. Con el SMS la velocidad ser¨¢ superior, pero no podremos desplazarnos lateralmente. Los gears tambi¨¦n pueden saltar y desplazarse por el espacio, con un equipo especial. En el espacio, el control cambia un poco debido a que se usan varios propulsores para girar en los tres ejes y desplazarse.
Antes de empezar la partida, tenemos que escoger entre las misiones de entrenamiento, muy ¨²tiles para aprender a manejar nuestro gear, la campa?a para un solo jugador, las misiones hist¨®ricas y la acci¨®n instant¨¢nea. La modalidad de acci¨®n instant¨¢nea es una especie de deathmatch contra el ordenador, mientras que las misiones hist¨®ricas permiten revivir batallas pasadas de nuestros gears.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/XMD4TEGPMZODXKCJTQD2WYX4HE.jpg?auth=5e03428f425f919c78c6d0a296b84074291edf529e8797c8646b6d826b619487&width=360)
La campa?a es el apartado principal y donde se desarrollar¨¢ la historia del juego. Las misiones son muy variadas. En algunas estaremos solos ante el peligro, mientras que en otras podremos llevar hasta a cuatro compa?eros. Los objetivos incluyen misiones de reconocimiento, de infiltraci¨®n, de protecci¨®n y de ataque, y la historia se va explicando con algunas secuencias generadas con el mismo motor del juego y con las conversaciones que iremos escuchando durante las partidas. Hay misiones relativamente cortas y sencillas, mientras que otras ocurren en grandes escenarios, con m¨²ltiples objetivos y de mayor dificultad.
Un aspecto crucial de HG2 es el control de nuestros compa?eros. Nosotros podremos darles ¨®rdenes de dos formas: con un men¨² de comandos o mediante el mapa t¨¢ctico. El men¨² de comandos aparece en nuestro HUD y es una forma muy sencilla y r¨¢pida de dar ¨®rdenes. El men¨² t¨¢ctico permite indicar puntos en el mapa desde una vista cenital y mandar a nuestros gears all¨ª, adem¨¢s del resto de ¨®rdenes: reagruparse, atacar o defender a ciertos objetivos, ir a los puntos de encuentro y configurar su actitud con el gatillo, la t¨¢ctica de ataque o el tipo de formaci¨®n.
La inteligencia artificial del juego permite disfrutar de apasionantes combates. Los enemigos act¨²an en grupos, y nuestros compa?eros responden adecuadamente a los ataques y a las ¨®rdenes. Pero esto no significa que tenga sus fallos: a veces parece que los gears se vuelvan un poco locos o les cueste entender lo que les hemos ordenado.
Las partidas multijugador pueden configurarse con l¨ªmites en los niveles de "amenaza" de los gears participantes, en las armas que se pueden usar o en otros detalles que afectan al juego. Entre los tipos de juego disponibles, hay cinco posibilidades: duelist, deathmatch, CTF, estrat¨¦gico y robar el se?uelo. La variante duelist son combates de uno contra uno en escenarios peque?os, mientras que sobre deathmatch y Capture The Flag hay poco que decir, ya que son tipos de juego cl¨¢sicos. La variante estrat¨¦gica consiste en destruir al equipo enemigo y a su base, mientras defendemos nuestros gears y nuestra base. Finalmente, robar el se?uelo consiste en retener el se?uelo cuanto m¨¢s tiempo mejor, pero el resto de gears tratar¨¢n de rob¨¢rnoslo.
Audio/V¨ªdeo:
Para HG2, en Activision han creado un motor de juego totalmente nuevo. La verdad es que los gr¨¢ficos destacan por su calidad. Los distintos modelos de gears son claramente distinguibles y sus movimientos son muy realistas. Los escenarios van desde el espacio hasta campos verdes y arbolados, pasando por planetas des¨¦rticos y modernas ciudades. Los efectos atmosf¨¦ricos son tambi¨¦n muy realistas, con lluvia, rayos y nieve. Las armas sorprenden por su espectacularidad, sobre todo el rastro de humo que dejan los cohetes.
El sonido tambi¨¦n es de primera. Podremos o¨ªr con todo detalle los movimientos de nuestros gears, y todas las explosiones y disparos, adem¨¢s de los comentarios de nuestros compa?eros. Las voces son de muy buena calidad, con una buena actuaci¨®n y muy variadas. Con las tarjetas con chips de Aureal disfrutaremos de sonido 3D, para situar a nuestros enemigos por sus sonidos.
??
Gui¨®n:
La campa?a para un solo jugador viene respaldada por una historia muy interesante y que iremos descubriendo poco a poco. En ella, conoceremos a nuevos aliados, descubriremos a nuestros verdaderos enemigos y sus nuevas armas, y tendremos que defender nuestra causa en m¨²ltiples escenarios. Adem¨¢s de nuestro grupo de gears, tambi¨¦n usaremos la nave espacial Fury para nuestros desplazamientos interplanetarios.
?
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/574Q7QPFYZIXJHIWYNVBAMVE64.jpg?auth=00246cae7483962baec18010995d6a9687bbd3190ba502392258eaedfb20967b&width=360)
Estrategia y trucos:
Como ya os hemos dicho, si atacamos cuando el enemigo no nos ha detectado todav¨ªa, tendremos m¨¢s puntos a favor para decantar el combate de nuestro bando.
Si llevamos gears acompa?antes, es importante saber usarlos. No tenemos que hacerlo siempre todo nosotros mismos. El trabajo en equipo es vital.
Estos trucos o consejos son los que hab¨ªa disponibles el 05/10/99. Si no encuentras lo que buscas, pasa por la secci¨®n de TRUCOS.
???
Jugabilidad:
Los controles de los gears son complejos. Con el rat¨®n s¨®lo no nos basta. A cambio de esta complejidad inicial, tendremos un control absoluto sobre todos los movimientos de nuestro gear. Adem¨¢s, tener que controlar el resto de nuestro equipo no ayuda a facilitar las cosas. Pero la riqueza de las misiones de HG2 y sus misiones de entrenamiento hacen que valga la pena aprender a manejar algunas teclas de m¨¢s, y que al fin y al cabo no sea tan dif¨ªcil como parec¨ªa en un principio.
En cuanto a jugabilidad, tened presente que a la ya compleja campa?a para un solo jugador se le a?aden las misiones hist¨®ricas y la acci¨®n instant¨¢nea, adem¨¢s de las cinco variantes del modo multijugador. Ten¨¦is todav¨ªa muchas horas de goce con HG2 cuando hay¨¢is terminado la campa?a.
Como curiosidad, cuando acabamos de escribir este an¨¢lisis, todav¨ªa no hab¨ªa salido ning¨²n parche para el juego y a nosotros nos funcion¨® perfectamente. Ya sab¨¦is que esto es cada vez m¨¢s extra?o, ya que muchos juegos salen a la venta con evidentes fallos de funcionamiento.
?
Compar¨¢ndolo con...:
HG2 tiene que compararse a Starsiege y a Mechwarrior 3, pero creo que HG2 sale ganando ante los otros dos t¨ªtulos. Eso s¨ª, una vez m¨¢s os recordamos que los gears son m¨¢s peque?os que los robots de los otros dos juegos. HG2 gana por sus gr¨¢ficos y efectos, por su sonido, por su dosis de estrategia al tener que controlar a nuestros compa?eros, por su variedad de misiones y por el indicador de visibilidad, que da un nuevo y original sentido a las misiones.
?
La historia, los gr¨¢ficos, el sonido y la estrategia.
???
Enlaces o Links:
P¨¢gina de Activision
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/N4U7SCTUVZNJVGGR6G7VSXHRRY.jpg?auth=fe822f56b6d4f27c155588676d6b921b0941ae61265e1e4ef6bc0db70bcde152&width=360)
P¨¢gina de HG2NN
?
Manual:
El manual es de 116 p¨¢ginas tama?o A5. Explica la instalaci¨®n del juego, las opciones de los juegos para un solo jugador y multijugador, c¨®mo modificar los gears en el laboratorio y el manejo del gear. En los ap¨¦ndices encontramos detalles sobre los personajes del juego, los gears, las armas y la configuraci¨®n del teclado. En conjunto, mucha informaci¨®n para los m¨¢s curiosos lectores.
Entre las misiones de entrenamiento y las explicaciones del manual, entender¨¦is r¨¢pidamente a vuestras m¨¢quinas.
Equipo necesario:
Windows 95/98, Procesador Pentium a 166 MHz (Pentium 233 recomendado), 64 Mb de RAM, Unidad de CD-ROM 4x, 450 MB de espacio libre en el disco duro, Tarjeta de sonido compatible con DirectX 6.1, Se puede usar rat¨®n, teclado o joystick, Tarjeta de v¨ªdeo compatible con Direct3D.
El an¨¢lisis se ha hecho con:
Celeron 300-A, Windows 95, 128 MB de RAM, Unidad de CD-ROM 40x, Tarjeta de sonido SB Live! Value, Tarjeta gr¨¢fica Voodoo 2 12 MB.