Railroad Tycoon 2
- PlataformaPC8.5
- G¨¦neroEstrategia
- DesarrolladorPopTop Software
- Lanzamiento01/01/2000
- TextoEspa?ol
- VocesIngl¨¦s
Convi¨¦rtete en el se?or del acero
?Convi¨¦rtete en el mayor magnate de los negocios a trav¨¦s del mejor juego de simulaci¨®n jam¨¢s creado! Abrete camino hacia la cima del ¨¦xito construyendo el mejor y m¨¢s pr¨®spero negocio de transporte de la historia. Con m¨¢s de 70 escenarios, 40 tipos de vag¨®n y m¨¢s de 60 locomotoras diferentes, podr¨¢
PopTop Software nos presenta una nueva versi¨®n de todo un cl¨¢sico, Railroad Tycoon. El original, creado por el genio Sid Meier (Civilization, Colonization o actualmente Alpha Centauri) a finales de los 80, ha sido perfectamente recreado y PopTop ha realizado una amplia serie de a?adidos y mejoras que hacen sin duda de Railroad Tycoon II un juego imprescindible para cualquier persona que disfrute de la estrategia con dosis de simulaci¨®n.

Audio/V¨ªdeo:
Acerca del juego es muy importante recalcar el hecho de que Railroad Tycoon II utiliza exclusivamente el modo de v¨ªdeo 1024*768, no arrancando en m¨¢quinas que no soporten dicha resoluci¨®n. Esto, que en principio puede parecer una molestia, queda r¨¢pidamente justificado al ver el juego en desarrollo. La interfaz principal presenta amplias ¨¢reas de terreno con todo detalle, basadas en datos de sat¨¦lite. PopTop ha desarrollado un motor propietario, el S3D, capaz de hacer circular en nuestros monitores a cantidades ingentes de trenes sin problemas de ralentizaci¨®n. El motor soporta gr¨¢ficos a 16 u 8 bits de profundidad de color; gran cantidad de opciones de visualizaci¨®n pueden ser igualmente variadas para adaptar el juego lo m¨¢ximo posible a la capacidad de nuestra m¨¢quina. Gr¨¢ficamente el juego no deslumbrar¨¢ a nadie, pero ese no es su objetivo. En este aspecto, gran correcci¨®n y un sobresaliente a los dise?adores de PopTop.
Por otra parte, poco se puede decir de la m¨²sica de Railroad Tycoon II, excepto que es sencillamente perfecta. Temas de gran calidad escogidos para ambientarnos mientras construimos l¨ªneas f¨¦rreas en el lejano Oeste o en la vieja Europa, y que consiguen que el jugador quede inmerso en el juego haciendo de este una experiencia muy agradable. El ¨²nico defecto imputable en este aspecto es la no existencia de una mayor cantidad de temas musicales, ya que la duraci¨®n de las partidas puede ser muy larga, con lo cual algunas de las pistas se repetir¨¢n dos o m¨¢s veces irremediablemente.
Los efectos especiales son relativamente pocos pero perfectamente ejecutados y ambientados en el conjunto.

En cuanto a las voces de narraci¨®n, est¨¢n perfectamente dobladas al castellano, si bien es cierto que la voz del narrador principal no es muy agradable y tiene algunas expresiones que quiz¨¢ sobran. Pero esto no es achacable a los creadores del juego, as¨ª como tampoco lo son algunos otros errores en la traducci¨®n al espa?ol de textos.
Gui¨®n
Para quien no conozca el argumento del Railroad Tycoon original (quien lleve en esto alg¨²n tiempo lo conocer¨¢, ya que los juegos de Sid Meier han sido uno de los pilares de la industria l¨²dica del PC en los a?os 80), su objetivo era la creaci¨®n de un imperio comercial basado en el transporte de pasajeros, correo y mercanc¨ªas por medio del ferrocarril. Railroad Tycoon II mantiene este mismo argumento, pero adem¨¢s ha a?adido una simulaci¨®n econ¨®mica m¨¢s compleja que incluye periodos de recesi¨®n y boom econ¨®mico hist¨®ricos y simulados, cotizaciones en bolsa y hasta alg¨²n que otro negocio fraudulento con el que financiar nuestra empresa. Pero vayamos por partes; para empezar, un poco de historia.
Sin lugar a dudas uno de los inventos que revolucion¨® el mundo fue la aparici¨®n de la locomotora de vapor. Con un nuevo mundo a¨²n por colonizar como era Am¨¦rica, de una extensi¨®n pr¨¢cticamente infinita en aquel entonces, varios hombres de negocios vieron en la m¨¢quina de vapor el futuro del transporte. Railroad Tycoon II nos pone en la piel de uno de esos hombres de negocios. En el papel de presidente de nuestra compa?¨ªa ferroviaria deberemos decidir desde el trazado de las v¨ªas y las rutas y cargamentos de los trenes hasta las facilidades existentes en nuestras estaciones, el sueldo de nuestro consejero o el ratio de dividendo por acci¨®n.
Si bien el transporte de pasajeros y de correo puede ser un principio para nuestro negocio, donde realmente se gana dinero es en el transporte de mercanc¨ªas. Llevar la materia prima desde sus lugares de producci¨®n hasta los destinos donde ser¨¢ consumida puede ser un negocio rentable. Por ejemplo, deberemos transportar hierro y carb¨®n desde las minas para convertirlo en acero en una acer¨ªa. Este acero servir¨¢ para hacer latas en las que conservar la carne, o herramientas que ser¨¢n transportadas a las ciudades para su venta. Siguiendo este ejemplo, hay varios ciclos m¨¢s de materias primas que podremos completar durante el desarrollo del juego.
Adem¨¢s del transporte propiamente dicho deberemos prestar atenci¨®n a las finanzas, con la posibilidad de comprar y vender acciones de nuestra compa?¨ªa y de los competidores. En escenarios internacionales habr¨¢ que tener en cuenta que no todos los pa¨ªses permitir¨¢n el paso de nuestros trazados y trenes por su territorio, debiendo pagar por los derechos respectivos.
?
Estrategia y trucos:
En cuanto a estrategias de juego, hay un par de detalles importantes: primero, los trenes pierden velocidad en las curvas. Esto es m¨¢s importante cuanto m¨¢s temprano es el a?o en el que comenzamos, ya que los primeros trenes tienen muy poca capacidad de aceleraci¨®n. Y cuanto m¨¢s tarda un tren en realizar su recorrido, menos vale la mercanc¨ªa que transporta ya que esta es sensible al paso del tiempo. Por lo tanto es muy aconsejable intentar realizar el trazado de las v¨ªas lo m¨¢s recto posible, evitando toda curva innecesaria. Algo semejante se puede decir de las pendientes: los trenes no funcionan nada bien en pendiente. Si tu trazado no puede evitarlas, utiliza trenes que no lleven el m¨¢ximo de vagones cargados o tardar¨¢n mucho en circular por esas zonas. Segundo, los trenes necesitan agua y arena para funcionar, adem¨¢s de combustible. El peor hecho que puede ocurrir es que un tren de largo recorrido se quede a la mitad de trayecto sin agua. Entonces ira desesperantemente lento, con lo que el valor de su mercanc¨ªa caer¨¢ en picado. Para evitar que los trenes se queden sin "consumibles" es buena idea observar un tren que haga la ruta. En cuanto se quede sin agua o arena, construir una estaci¨®n peque?a inmediatamente delante, que contenga solo un deposito de agua y uno de arena. Hacer esto hasta final de recorrido, asegurando as¨ª un correcto suministro de estos elementos a nuestros trenes.

Un truco interesante en las partidas multijugador (no tanto en las de un solo jugador, aunque tambi¨¦n es una buena idea) se basa en el hecho de que para circular por v¨ªas de otros competidores debemos pagar una cantidad dependiente de la distancia y valor de la carga que transportemos. Por ello, podemos tratar de construir peque?os tramos de v¨ªa en zonas donde creamos que otro competidor va a construir su trazado, de tal forma que para no desviarse utilizara esos tramos de v¨ªa, debiendo pagarnos por ello.
Estos trucos o consejos son los que hab¨ªa disponibles el 05/02/99 Si no encuentras lo que buscas, pasa por la secci¨®n de TRUCOS.

Jugabilidad:
La experiencia de jugar a Railroad Tycoon II es fant¨¢stica. Gran fluidez en todo el desarrollo del juego, objetivos variados y retos constantes. Muchos de los errores que quienes hayan jugado la demo habr¨¢n podido apreciar han sido subsanados en la versi¨®n final. El ¨²nico problema que se puede plantear es la necesidad, al principio de algunas partidas con objetivos dif¨ªciles, de hacer un seguimiento muy continuado de todas las cargas de los trenes para sacar el m¨¢ximo rendimiento a cada viaje.
Compar¨¢ndolo con...:
Compar¨¢ndolo con su antecesor s¨®lo puede decirse que esta segunda entrega es lo mejor que se podr¨ªa haber realizado: adaptada a las m¨¢quinas actuales y sin perder el esp¨ªritu del original. Todo un ¨¦xito.
Railroad Tycoon II es simplemente ADICTIVO, con may¨²sculas, hasta tal punto que es muy probable que a¨²n habiendo conseguido los objetivos finales de un escenario, sigamos jugando en ¨¦l un tiempo por el simple hecho de ver a nuestros trenes circulando por la red ferroviaria que tanto nos ha costado construir.
En un aspecto m¨¢s general, es muy loable el gran trabajo de investigaci¨®n hist¨®rica que PopTop ha realizado para ambientar el juego, que realmente consigue que el jugador se sienta en otro tiempo y en otro lugar.

Adem¨¢s, y a parte del juego, resaltar la r¨¢pida y eficiente respuesta del soporte t¨¦cnico, que nos solucion¨® un peque?o problema con amabilidad y rapidez.
Enlaces o Links:
Los siguientes enlaces apuntan a la p¨¢gina de los desarrolladores y de la distribuidora respectivamente. Adem¨¢s existe gran n¨²mero de p¨¢ginas personales (con gran cantidad de nuevos mapas) dedicadas ¨ªntegramente al juego que podr¨¦is hallar mediante cualquier motor de b¨²squeda:
PopTop Software: http://www.poptop.com
Gathering of Developers: http://www.godgames.com
?
Manual:
El juego viene acompa?ado por un completo manual de 102 p¨¢ginas en espa?ol, que contiene adem¨¢s de las instrucciones del juego gran cantidad de rese?as hist¨®ricas a modo de anotaciones en los m¨¢rgenes, resultado de la investigaci¨®n de PopTop. Completa el paquete un desplegable con informaci¨®n b¨¢sica sobre los trenes, vagones y ciclos de los productos, as¨ª como la t¨ªpica (y ¨²til) referencia de teclado.
Equipo necesario:
Los requisitos de sistema pedidos para Railroad Tycoon II son:
Pentium 133 o superior
16 MB de?RAM
CD-ROM 4x o superior
Tarjeta de v¨ªdeo que soporte 1024*768 pixels
130 Mb de espacio
Modem 28.8Kbps para juego v¨ªa Internet.

Conclusiones:
Resumiendo, un juego absolutamente imprescindible para todos los amantes del g¨¦nero, ¨²ltimamente tan saturado de producciones que no re¨²nen unos m¨ªnimos de calidad aceptable. Personalmente es uno de los t¨ªtulos m¨¢s adictivos, jugables y con un desarrollo m¨¢s impecable y fluido que he encontrado en este ¨²ltimo a?o en el mercado. La posibilidad de modo multijugador, con soporte para Internet, LAN, cable serie y modem-modem nos permitir¨¢ continuar disfrutando m¨¢s a¨²n si cabe de este magn¨ªfico juego una vez terminados los 18 escenarios que est¨¢n incluidos en el modo campa?a.
Sin lugar a dudas Railroad Tycoon II est¨¢ llamado a convertirse en todo un cl¨¢sico. Un gran trabajo por parte de PopTop, que esperamos sea recompensado como se merece.
?

Muy Bueno
Juego de notable acabado que disfrutaremos y recordaremos. Una buena compra, muy recomendable para amantes del g¨¦nero. Est¨¢ bien cuidado a todos los niveles. C¨®mpralo.