Puzzles en un mundo lejano
Se trata de una aventura tipo Myst o 7th Guest, es decir, un entorno subjetivo en tres dimensiones con libertad solo relativa de movimientos, ya que el mundo no es generado en tiempo real
Cuando abrimos una caja que contiene la nada despreciable cifra de 6 CD en su interior, la mayor¨ªa suponemos que estar¨¢ cargado de animaciones intermedias. Otros, los m¨¢s optimistas, pueden pensar que se hallan ante una aventura extremadamente larga y variada que proporcionar¨¢ meses de diversi¨®n. En Reah se da un caso distinto a los anteriores. Aparte del primer disco, dedicado casi exclusivamente a la introducci¨®n y la instalaci¨®n, el resto contiene simplemente los escenarios del juego, los cuales no responden a un mundo excesivamente amplio aunque s¨ª a un mundo con gran riqueza de detalles y verdaderamente espectacular.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/KSBUXNJ3VZKPXPRMM4UGYGHXR4.jpg?auth=77db5f95acd3e54e0448812f03cc6b1fc0eb3a93729fbd2960c562960562a917&width=360)
Se trata de una aventura tipo Myst o 7th Guest, es decir, un entorno subjetivo en tres dimensiones con libertad solo relativa de movimientos, ya que el mundo no es generado en tiempo real, sino que los posibles puntos de vista est¨¢n creados previamente por los artistas y programadores para posteriormente ser grabados en los discos. De ah¨ª, y dada la excepcional calidad y detalle del juego, los 6 discos que ocupa finalmente. Por otro lado puede resultar frustrante para muchos que un decorado tan bonito sea solo eso, decorado, ya que un alt¨ªsimo porcentaje de lo que hay alrededor solo sirve para deleitar la vista, aunque hay que reconocer que esto lo consigue.
La trama de la historia se desarrolla en una dimensi¨®n a la que se accede atravesando una puerta en Reah, un lejano planeta. Al principio, en un templo, encontraremos el fantasma de un alquimista que a partir de ese momento jugar¨¢ el papel de maestro de ceremonias, apareciendo en casi todos los escenarios del juego y d¨¢ndonos pistas para la resoluci¨®n de los puzzles. El juego nos llevar¨¢ por varios entornos distintos, cada uno de ellos contenido en uno de los discos. Desde una ciudad llegaremos a otra atravesando varios parajes, para finalmente llegar al lugar donde se explica lo que est¨¢ ocurriendo. Para avanzar encontraremos un n¨²mero muy limitado de objetos, cuyo uso no presenta problema ya que, al pasar el rat¨®n sobre el lugar en que se necesita uno de ellos, este queda iluminado en el inventario si disponemos de ¨¦l. Dicho inventario es una barra horizontal en la parte baja de la pantalla y en la que no llega a haber nunca m¨¢s de tres objetos. Por otro lado los contados personajes que encontraremos, que son actores reales, solo nos dar¨¢n la opci¨®n de escuchar (o m¨¢s bien leer si no se sabe ingl¨¦s) la corta conversaci¨®n que se desarrolla entre ellos y nosotros, sin poder elegir nada de lo que queremos decir o preguntar.
Pero esto no quiere decir que el juego sea un paseo de tr¨¢mite y que se resuelva de un tir¨®n, ya que entre tanto nos tendremos que enfrentar al ingrediente fundamental del juego: los puzzles l¨®gicos (o il¨®gicos en algunos casos). Estos puzzles presentan una dificultad variable, unos est¨¢n claramente planteados y son f¨¢ciles, otros no est¨¢n tan claramente planteados pero se resuelven probando cosas, en algunos se descubre r¨¢pidamente lo que hay que hacer pero la dificultad para conseguirlo es alta. Tambi¨¦n daremos con varios que ni sabemos lo que se supone que hay que lograr ni basta con probar cosas al azar, y no faltan los que, disponiendo de una pista que parece clara, esta resulta ser solo v¨¢lida a medias. Encontraremos puzzles num¨¦ricos, de retenci¨®n de im¨¢genes, geom¨¦tricos, auditivos y de muchos otros tipos. Uno de mis favoritos es el cl¨¢sico problema de las torres de Hanoi, que aqu¨ª se encuentra con siete fichas, lo cual no es poca cosa. Y un el que m¨¢s he odiado es uno en el que debemos distinguir notas musicales en unos grifos que chirr¨ªan. Muchos de ellos son sobre un tablero o algo similar, pero en otros tenemos que movernos por distintos puntos, en algunos casos contra reloj.
Este juego dar¨¢ muchos quebraderos de cabeza para conseguir resultados poco a poco, y a los amantes de los grandes retos les har¨¢ felices sin duda. Sin embargo a los que busquen puzzles cuya dificultad resida en hallar la soluci¨®n y que est¨¦n claramente planteados, que busquen en otro sitio.
Audio/V¨ªdeo:
El apartado gr¨¢fico es sencillamente brillante. No hay duda de que el equipo de desarrollo ha dedicado ingentes cantidades de tiempo a dise?ar este mundo en tres dimensiones. En ¨¦l nos podemos mover entre un n¨²mero limitado de puntos dentro de cada escenario, pero en cada uno de ellos podemos girar hasta 360 grados casi con total libertad y en algunos tambi¨¦n podemos mirar arriba y abajo. Ninguna de las visiones resultantes a lo largo de los 6 discos desmerece la grata impresi¨®n inicial. Estudiando el contenido de cada CD se comprueba que todo esto ha sido introducido en ficheros de pel¨ªculas con formato AVI, algunos de ellos de m¨¢s de 100 MB. As¨ª el programa busca la parte del fichero en cuesti¨®n y nos muestra la grabaci¨®n en la que se encuentra la transici¨®n de un punto a otro o el giro que queramos realizar, parando la pel¨ªcula cuando dejamos de girar. El resultado es digno de verse. L¨®gicamente este tipo de tratamiento no requiere ni utiliza ning¨²n tipo de aceleraci¨®n gr¨¢fica.
El sonido ambiente, el de las acciones que realizamos y el de las voces de los personajes, se encuentran en ficheros de formato wav de alta calidad. La m¨²sica utiliza el mismo formato, 7 temas en otros tantos ficheros que quedan grabados en el disco duro durante la instalaci¨®n, que junto con los paisajes, nos trasladan exactamente a donde quieren hacerlo, a un lugar lejano fant¨¢stico y misterioso.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/GNOUCNO7RBMXHHHA2Y37MBGLEA.jpg?auth=368f3584567f1be3393bb7c0af9caf14f47cfbeb73035d5d17cc3b4bf50f8e88&width=360)
Gui¨®n
Un periodista se dirige al planeta Reah a buscar la causa por la cual el ejercito ha creado una colonia en un lugar sin inter¨¦s aparente. All¨ª descubre que est¨¢n estudiando un artefacto alien¨ªgena que abre una puerta a otra dimensi¨®n, y a trav¨¦s de la cual ya han pasado varios cient¨ªficos. El periodista es invitado a cruzarla, pero queda cerrada a su espalda. Su objetivo primordial ser¨¢ encontrar la manera de volver, y para ello deber¨¢ averiguar que es lo que est¨¢ ocurriendo.
Estrategia y trucos:
Lo ¨²nico que se puede aconsejar es paciencia. Cada puzzle es un mundo, y si os atasc¨¢is en alguno dar una vuelta por la zona esperando encontrar alguna pista o que os la de el fantasma que os acompa?a, pero no esper¨¦is demasiado de estas pistas en la mayor¨ªa de los casos.
Estos trucos o consejos son los que hab¨ªa disponibles el 15/11/98 Si no encuentras lo que buscas, pasa por la secci¨®n de TRUCOS.
?
Jugabilidad:
Todo se maneja con el rat¨®n. Pasando el cursor por delante de la pantalla nos indicar¨¢ los caminos por los que podemos ir. A la izquierda del inventario tenemos unas flechas que nos dicen hacia donde podemos girar en cada ubicaci¨®n, que suele ser a izquierda y derecha, y en algunos casos tambi¨¦n podemos mirar arriba y abajo. Para realizar el giro hay que dejar apretado el bot¨®n y posteriormente moverlo hacia la direcci¨®n deseada. Cuando podemos activar algo, el cursor se convierte en una mano, y si podemos usar un objeto este se resalta brillante en el inventario. Cuando se pueda coger un objeto la mano tendr¨¢ otra forma y, por ¨²ltimo, cuando podemos observar algo de cerca se transformar¨¢ en una lupa.
Compar¨¢ndolo con...:
Como ya dije es un juego tipo Myst por est¨¦tica, pero a quien m¨¢s me ha recordado es a la saga 7th Guest, en la que hay que resolver puzzles l¨®gicos continuamente, aunque en el caso de Reah no est¨¢n tan claramente planteados en muchos de los casos.
?
Los paisajes son impresionantes. La m¨²sica es muy buena y las voces de los actores son de profesionales.
La dificultad es elevada, lo cual garantiza que no es la tristemente t¨ªpica aventura que nos dura dos o tres d¨ªas (Al menos a mi me lo ha parecido, puede que a alguien le dure una sentada, pero lo dudo)
No est¨¢ doblado al castellano pero est¨¢ bien subtitulado, y esto para m¨ª es suficiente.
El gui¨®n, sin ser muy extenso, s¨ª es una historia de ciencia ficci¨®n bastante interesante y con final sorprendente.
?
Enlaces o Links:
http://www.project2.com/project2.htm es la p¨¢gina oficial de Project Two Interactive, desde aqu¨ª y en su p¨¢gina de productos podemos encontrar la de Reah, con informaci¨®n, caracter¨ªsticas y pantallas del juego.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/AKD35POO7RLYRBLXICTS34XRJA.jpg?auth=56fa8c1d28907f806991cfc61dbdb2b421242daa0323519547be82809b0a37e8&width=360)
Manual:
Un librito que no dice m¨¢s que lo m¨ªnimo para jugar. No es necesario m¨¢s.
Hay que rese?ar que la caja dice que el juego es una aventura arcade. Si yo se lo que es un arcade, nada est¨¢ mas lejos de serlo que Reah. Supongamos que ha sido un error y no que buscaban clientes de otros g¨¦neros.
?
Equipo necesario:
M¨ªnimos recomendados: Pentium 90 o m¨¢s r¨¢pido, 16 MB de RAM, CD ROM x4, SVGA con 1 MB de RAM, 180 MB libres en el disco duro, Windows 95 y tarjeta de sonido compatible con Win 95.
Esto es todo lo que pone en la caja. Solo puedo atestiguar que con un P166 y 64 MB de RAM va sobrado.
?