Spellcross (PC)
Las Fuerzas de la Oscuridad han tra¨ªdo el terror a la Tierra y el planeta ha quedado devastado bajo el poder de los enviados del Mal. La esperanza de la Humanidad est¨¢ depositada en la Alianza Mundial, una coalici¨®n de ej¨¦rcitos de las naciones libres que intentar¨¢n acabar con el invasor.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/PZCRBF2JVVKZBHYZZTMNBKOXOU.jpg?auth=9782ddeb403ceecf5655f1e847ced71ba663907aafc09430718fc4642cbe1cdc&width=360)
Las Fuerzas de la Oscuridad han tra¨ªdo el terror a la Tierra y el planeta ha quedado devastado bajo el poder de los enviados del Mal. La esperanza de la Humanidad est¨¢ depositada en la Alianza Mundial, una coalici¨®n de ej¨¦rcitos de las naciones libres que intentar¨¢n acabar con el invasor.
Este es el argumento del pr¨®ximo juego de SCI (y programado por un equipo checo), los autores de Carmageddon y su secuela. En este caso, se trata de un juego de estrategia por turnos, en la l¨ªnea de UFO o X-COM: Terror from the Deep. Durante el transcurso del juego tendremos que ir investigando los poderes y armas del enemigo, nuevas unidades para nuestros ej¨¦rcitos e ir mejorando nuestras tropas a la vez que tratamos de no caer derrotados en los campos de batalla ni quedarnos sin un duro (o como se llame la moneda que se use).
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/NKJZCX2UOFP7FDCPMALSNJZDMM.jpg?auth=50054bd21c8bc90302d15d51a997fd4abdde5cebfc6d6a7401d07999bd73a8d7&width=360)
Lo primero que sorprende del juego es que es bajo DOS. S¨ª, hab¨¦is le¨ªdo bien: DOS. La verdad es que no me importa en absoluto, ya que detecta sin problemas mi Gravis Ultrasound, mi Sound Blaster 16 y mi tarjeta SVGA y suena y se ve muy bien.
La moda de hoy en d¨ªa, son los juegos de estrategia en tiempo real y mejor si son con gr¨¢ficos tridimensionales. Pero los de SCI han debido pensar: "Aun se pueden hacer juegos por turnos que sean comerciales.". Y lo que han hecho ha sido totalmente original, ya que las unidades del juego son lo novedoso. Nosotros manejamos los t¨ªpicos soldados, tanques, helic¨®pteros y cosas as¨ª, pero el bando enemigo en este caso lo componen g¨¢rgolas, orcos, magos, gigantes y bellezas semejantes. Algo as¨ª como mezclar las unidades de Command & Conquer con las de Warcraft.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/Q4SFRQT57VLBFC5TLQQ2NAGVZE.jpg?auth=c207277b901f39bf42f9133f7a0ca4f85347c47422ed3aea8eddd3e4f5f555c2&width=360)
Por ello, las tareas de investigaci¨®n no se reducen a investigar armas nuevas, sino que adem¨¢s tendremos que estudiar la magia y las habilidades especiales de las criaturas que capturemos. Aparte de eso, podremos reclutar nuevas unidades e irlas promocionando. As¨ª, podemos empezar por una unidad de infanter¨ªa ligera, pasarla a pesada y luego equiparla con morteros. Adem¨¢s, no s¨®lo podemos convertir una unidad en otra, sino tambi¨¦n cambiarle el armamento, la armadura o el tipo de motor (si es un veh¨ªculo, claro). La verdad es que el juego tiene pinta de tener muchos tipos de unidades (m¨¢s de 70 entre los dos bandos).
Otra cosa interesante es el poder organizar nuestras unidades en grupos m¨¢s complejos como pelotones o regimientos con sus propios oficiales al mando.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/EEYBNUFWVJKGBDGT2JNBEKXHEA.jpg?auth=d27abe65517115cbc2aeb09f4142778a47db3624804c533c2ab7c17334adbf69&width=360)
Conforme vayamos consiguiendo victorias, nuestro prestigio ir¨¢ aumentando y nos ser¨¢ m¨¢s f¨¢cil reclutar unidades, por ejemplo. A medida que vayamos conquistando m¨¢s territorios, nuestro dinero aumentar¨¢ y podremos guardarlo o destinarlo a la investigaci¨®n.
En cuanto a la parte de estrategia, aparece cuando atacamos un cuadrante del mapa. Los escenarios tienen una gran variedad de paisajes y tienen una riqueza gr¨¢fica impresionante. Adem¨¢s, podemos elegir el modo gr¨¢fico entre 640x480, 800x600 y 1024x768.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/MWMKQRZPEBMMPKJOV3UXN5VMQQ.jpg?auth=fee5a5c621fa1ec0ddbcef347bc1848fbf6028016ec6a77ada84f509304c1186&width=360)
El manejo del juego es muy sencillo: pinchas en una unidad y la mueves. Si pulsas sobre un blanco, disparas, siempre que tengas suficientes puntos de movimiento. Todo a golpe de rat¨®n, con lo que no echaremos de menos el Windows (l¨¦ase con sarcasmo). Es muy parecido a UFO, como ya he dicho antes, tanto por el tipo de movimiento (se usa una cuadr¨ªcula) como por la parte de investigaci¨®n. Tambi¨¦n podremos sanar a las unidades heridas usando el icono destinado a tal fin.
El sonido es bueno, con los t¨ªpicos efectos de disparos, gritos de los enemigos al morir y voces de nuestras unidades. Y la m¨²sica tampoco es nada mala: toda digitalizada a muy buena calidad. Y como no es un juego en 3D, ni necesita Windows ni nada, casi todo el mundo va a poder jugar siempre que tenga un Pentium, 16 Mb de RAM y una tarjeta SVGA.