
Wipeout
- PlataformaPS9.5
- G¨¦neroConducci¨®n
- DesarrolladorPsygnosis
- Lanzamiento30/09/1995
- TextoIngl¨¦s
- VocesIngl¨¦s
Todo un cl¨¢sico por derecho propio.
WipEout es un magnifico juego y un clasico que rivaliza con el Ridge Racer por el trono del mejor arcade de conducci¨®n de PSone
"Abre tu mente al poder de PlayStation" ese fue el eslogan elegido por las mentes pensantes de la compa?¨ªa nipona para el desembarco de la consola gris en el viejo continente, y como no, en Espa?a. Viendo las cifras que se barajaban en el exhaustivo mercado japon¨¦s y el tremendo ¨¦xito conseguido un par de meses atr¨¢s en el mercado americano, muchos usuarios pusieron en duda el adquirir por aquel entonces la 32 bit por excelencia, la consola predestinada a reinar sin competencia hasta la llegada de Nintendo64, era como no pod¨ªa ser de otra forma... SegaSaturn.
Wipeout |
Conscientes de que la ¨²nica v¨ªa posible de darle vuelta a la situaci¨®n era a trav¨¦s de t¨ªtulos de calidad, Sony no dud¨® ni un instante en ofrecer a los usuarios lo que ellos hab¨ªan estado esperando durante a?os, y que su nueva generaci¨®n de entretenimiento dom¨¦stico era la ¨²nica capaz de ofrecer.
Si conquistaron a Jap¨®n con Battle ArenaToshinden y la obra maestra Ridge Racer, dieron la campana en el mercado estadounidense con Tekken y Destruction Derby...que as en la manga se guardaban para los cada vez mas expectantes usuarios europeos?
Wipeout |
La respuesta fue inmediata. Una compa?¨ªa, Psygnosis. Un juego: Wipeout. Suficiente para poner en pie a toda Europa y aclamar a los cuatro vientos las excelencias de un juego que marc¨®, ha marcado y marcar¨¢ en la cuarta entrega de esta serie (de previa aparici¨®n en PS2).
Su impresionante puesta en escena, mostrando los mejores gr¨¢ficos jam¨¢s vistos, con una consistencia, dise?o ( gracias al talento de Designers Republic) y texturas de impresi¨®n, dejando como menci¨®n especial los efectos de luz que mas tarde comentaremos.
Wipeout |
La sensaci¨®n de velocidad era hasta el punto que perd¨ªamos el paisaje de vista, pero nunca el control por lo que la jugabilidad estaba perfectamente asegurada.
Y como colof¨®n a una obra maestra de la cada vez mas sorprendente Psygnosis, la banda sonora estaba realizada por Orbital, Leftfield y The Chemical Brothers, creando una ambientaci¨®n techno ¨²nica, y consiguiendo una personalidad en el producto que a lo largo de todos estos a?os aun se pone en duda si sus dos secuelas en la consola gris de Sony han sido capaces de superar a esta obra maestra... y para muchos t¨¦cnicamente se ha visto mejorada de eso no cabe duda, pero ha perdido un aspecto que este primer t¨ªtulo de una saga consagrada y de culto nunca ech¨® en falta: personalidad y esp¨ªritu.
? g? r? ¨¢? f? i? c? o? s
?
Decir que forman parte de uno de los pilares b¨¢sicos del ¨¦xito de PSOne en el mercado europeo es quedarse corto. El paso de la antigua generaci¨®n a la nueva era donde el realismo, la velocidad y el espect¨¢culo gr¨¢fico estaban a la orden del d¨ªa, WipeOut se convierte en el espejo en donde much¨ªsimas compa?¨ªas intentan tomar nota de como crear el engine gr¨¢fico mas perfecto, pulcro, consistente, r¨¢pido y preciosista hasta la fecha.
Wipeout |
Sus 7 circuitos eran todo un alarde de imaginaci¨®n, haciendo gala de unas curvas tremendamente complicadas, bajadas a toda velocidad que pon¨ªan el estomago en el cielo a mas de uno o los t¨²neles sinuosos y laber¨ªnticos que atraves¨¢bamos a toda velocidad fueron el pan de cada d¨ªa dentro del t¨ªtulo mas espectacular del por aquel entonces reci¨¦n nacida PSOne.
Texturas n¨ªtidas, con un texture mapping de ensue?o, mezclando varias a la vez y dando un efecto de relieve impresionante (conocido hoy d¨ªa como bump mapping), los entornos pol¨ªgonales mas perfectos vistos se mov¨ªan con una suavidad y holgura que los 60 fps eran capaces de ofrecer a los afortunados poseedores.
Wipeout |
Pero si hubo un detalle que destac¨® por encima de cualquier otro fueron los efectos de luz, destellos, explosiones o el impresionante juego de luces y tonalidades que t¨²neles o estrechos ca?ones ofrec¨ªan rozando el l¨ªmite f¨ªsico de la consola en cuanto a representaci¨®n de fuentes de luz, alrededor de 20...Y no hay que olvidar que este juego fue el pionero en utilizar la compleja t¨¦cnica de transparencias ( en los escudos y algunas explosiones) dejando para el olvido las tan recurridas tramas.
Por la parte de modelado y puesta en escena de las naves cabe decir que es sencillamente magistral, unos dise?os totalmente innovadores, muy atractivos y con todo tipo de detalles en ellas (pegatinas, propaganda...).
m ¨² s i c a
Wipeout |
Orbital, Leftfield y The Chemical Brothers son los responsables de una de las bandas sonoras mas prol¨ªficas y exitosas dentro del mundo de los videojuegos. Aportaron al t¨ªtulo que nos ocupa car¨¢cter y personalidad, aportando una filosof¨ªa b¨¢sica en consonancia al esp¨ªritu que destilaba el juego. Una docena de composiciones de car¨¢cter techno nos amenizaban con una calidad fuera de toda duda.
s o n i d o f x
En cuanto a los FX, eran realmente buenos. Explosiones, sonido de los motores, eco a trav¨¦s de los t¨²neles y unas voces en off estupendas que nos comunicaban cual era nuestra posici¨®n a cada momento formaban el conjunto.
j u g a b i l i d a d
Wipeout |
La curva de aprendizaje era algo durilla. Si el primer circuito hacia buenas muestras de sencillez en los mas venideros las cosas se complicaban de sobremanera. El control de la aeronave era sin lugar a dudas muy bueno, pero a ciertas velocidades ni el mas experto de los pilotos era capaz de controlarlas.
Si a esto le unimos que al rozar lo mas m¨ªnimo con el escenario la nave perd¨ªa casi la totalidad de su velocidad las cosas se complicaban aun mas si cabe. De todas formas tras unas horas de duro aprendizaje y habiendo superado algunas dificultades para desenvolvernos por el universo WipeOut (el mareo y el v¨¦rtigo tambi¨¦n est¨¢n presentes).
El ¨²nico punto negro son sus items, pues para algunos una ventaja, para la gran mayor¨ªa pod¨ªan desequilibrar las carreras si tenemos en cuenta que la mayor¨ªa eran misiles, minas, bombas calor¨ªficas, turbo, escudo o piloto autom¨¢tico.
Wipeout |
El juego hac¨ªa gala de 6 circuitos:
Harbonis V: Intrincado y sinuoso, este circuito esta situado en un frondoso bosque repleto de rampas cortas y saltos vertiginosos.
Altima VII: Con un cielo repleto de estrellas y cometas afrontamos el reto de la velocidad extrema.
Korodera: Circuito urbano por excelencia, Korodera es uno de los mas peligrosos de todos los que podemos recorrer.
Silverstream: Nos encontramos ante el inevitable circuito de hielo. Nos espera un recorrido de lo mas dif¨ªcil y complicado a causa de sus curvas de 180?.
Terramax: Este circuito ostenta el record de naves estrelladas contra los cimientos de sus puentes.
Arridos IV: Tras un ¨¢rido desierto nos encontramos con una de las pistas mas bonitas y espectaculares del juego.
Cabe decir que al finalizar el Torneo en primera posici¨®n, seremos obsequiados por estos mismos circuitos con diversos cambios de trazado y detalles gr¨¢ficos acompa?ados de una velocidad muy superior al anterior torneo... todo un reto para los mas expertos.
Wipeout |
En cuanto al n¨²mero de personajes a elegir, nos encontramos con 8 valientes corredores:
Anastasia Cherovoski: Misteriosa mujer de edad y nacionalidad desconocidas, algunos dicen que Ken Solar, l¨ªder del grupo Quirex la conoce bien.
Ken Solar: Experto en vuelos a alta velocidad y en todo tipo de armas. Misterioso rival y adversario de Anastasia Cherovoski.
Daniel Chang: Oriental cuyos ideales comunistas le han llevado a participar en las carreras para derrotar a toda la bazofia capitalista.
Arian Tetsuo: Hermana gemela de Ariel Tetsuo, la enemistad con ella la han llevado a militar en las filas del equipo rival Auricom.
Arial Tetsuo: Esta samurai de las competiciones piensa demostrar que es mejor que su hermana aunque para ello tenga que eliminarla.
Sophia de la Rente: Primera mujer del sistema en volar ininterrumpidamente alrededor de la Tierra en un caza Antigravedad monoplaza.
Paul Jackson: Un ingl¨¦s que tiene mas bien poco de "gentleman". Tan peligroso como neur¨®tico, se trata de un conductor experto.
c o n c l u s i ¨® n
Wipeout |
WipeOut se ha convertido con derecho propio en uno de los mejores t¨ªtulos dentro del basto cat¨¢logo de PSOne ha pesar de sus continuaciones. Pieza de coleccionista, sus fant¨¢sticos gr¨¢ficos, banda sonora de lujo y una jugabilidad hipnotizante y exquisita lo convierten en una "delicatessen" para los usuarios mas exigentes, amantes de las emociones fuertes y como no, los nost¨¢lgicos con ganas de echar una mirada atr¨¢s en el tiempo.
Adem¨¢s, ahora con su precio Platinum es una ocasi¨®n ¨²nica para hacerte con ¨¦l.
Excelente
Un t¨ªtulo referente en su g¨¦nero, que destaca por encima de sus competidores y que disfrutar¨¢s de principio a fin, seguramente varias veces. Un juego destinado a convertirse en cl¨¢sico con el paso de los a?os. C¨®mpralo sin pesta?ear.