
Final Fantasy VII
- PlataformaPS3PS4PC9
- G¨¦neroRPG
- DesarrolladorSquare Enix
- Lanzamiento09/03/1998 (PC)01/06/2009 (PS3)
Por fin en PC el mejor rol japon¨¦s.
Imaginaros la mejor historia/ambientacion posible para una aventura, imaginaros jugar al mas puro estilo de los juegos de rol con ella. A?adirle gr¨¢ficos y combates espectaculares con enemigos siniestros con un epopeya de amor digna de reyes.
El rol japon¨¦s, esa manera tan particular de ver los juegos del g¨¦nero, ha llegado a su culminaci¨®n con el Final Fantasy 7. Los grandes maestros de Square Soft han dedicado mucho tiempo a redondear esta gran obra para la Playstation. Despu¨¦s, y por fin, ha llegado la traducci¨®n para PC del ¨²ltimo t¨ªtulo de un estilo tan conocido entre los usuarios de las consolas y tan poco explotado en el mundo de los compatibles. El resultado es una gran aventura en cuanto a tama?o, gui¨®n y elaboraci¨®n.

Hay una caracter¨ªstica que define a este producto, su grandeza. Se recoge en 4 discos compactos, algo que ciertamente ya esta al orden del d¨ªa. Tambi¨¦n es grande en cuanto a duraci¨®n, ocupar¨¢ varias semanas del tiempo del jugador m¨¢s empedernido. Pero sobre todo es grande la elaboraci¨®n de su gui¨®n, una historia larga y rica con numerosos giros y que tal y como se plantea en un principio parece que no va a dar mucho menos de s¨ª. Sin embargo seg¨²n se va avanzando se va descubriendo una historia variada, plagada de personajes con un pasado que contar que les enriquece, y con gran diversidad de situaciones que nos van absorbiendo cada vez m¨¢s. No falta el tema de moda: un asteroide que se acerca a destruir el planeta, sin embargo esto se halla integrado en una trama con muchos m¨¢s ingredientes interesantes: la magia, la amistad, la traici¨®n la ciencia, el amor, el odio, la lucha por dominar el mundo, por destruirlo y por salvarlo son temas que completan una excelente historia. (De acuerdo, todo esto suena a culebr¨®n, pero que gran culebr¨®n)
Como todo juego de rol que se precie, comenzamos con un personaje sin experiencia y con un arma no demasiado potente. Con las batallas se va adquiriendo experiencia y con ella aumentan los par¨¢metros de nuestro protagonista y de los compa?eros que se unen ¨¦l seg¨²n avanza la aventura. Tambi¨¦n se van consiguiendo mejores armas y mejores capacidades m¨¢gicas. Cada personaje solo puede utilizar un tipo de arma, algo t¨ªpico en este tipo de juegos, y las encontramos en las tiendas de armas o en el interior de cofres desperdigados por el mundo. Adem¨¢s del arma de ataque cada uno lleva una sola armadura y la posibilidad de equipar un accesorio que aumente sus capacidades. Otro detalle caracter¨ªstico de este estilo de JDR es que solo podemos usar un n¨²mero limitado de personajes a la vez, concretamente tres, el resto permanece en espera y su experiencia solo aumenta la mitad de r¨¢pido que los que intervienen en las batallas.
Menci¨®n aparte merece la magia. Esta viene en forma de peque?as esferas de una sustancia llamada Materia, que debemos introducir en ranuras que poseen las armas. Existen armas con m¨¢s o menos ranuras, algunas de ellas conectadas entre s¨ª para poder utilizar magias combinadas. Por mucha Materia que tengamos solo se podr¨¢ ejecutar la que se encuentre en las ranuras de las armas en uso. Esto es muy importante porque, al igual que los personajes, la Materia gana puntos de experiencia, mediante los cuales podemos llegar a lanzar nuevos hechizos o a lanzar el mismo mayor numero de veces en cada batalla. Dicha experiencia solo la gana la materia incluida en nuestras ranuras, es decir, la que usamos contra nuestros enemigos. Esta sustancia se puede comprar en tiendas o encontrarla por ah¨ª, y tanto ella como sus fuentes de producci¨®n constituyen el argumento de fondo de la historia.
Las batallas se desarrollan mediante una mezcla de turnos y tiempo real, siendo configurable el que predomine uno u otro estilo. Tanto nosotros como los enemigos necesitamos un tiempo entre ataque y ataque, de forma que cuando nos toca tenemos un sistema de men¨²s para elegir lo que queremos hacer con nuestro turno, pero el tiempo puede correr mientras lo hacemos, y consecuentemente llegar el turno del rival antes de que hagamos nada. Pero como ya dije esto es configurable y se puede convertir en un sistema de turnos puro, aunque esto lo hace mucho menos din¨¢mico y por tanto menos realista y absorbente. Podemos optar entre el ataque estandar con el arma o lanzar un hechizo defensivo u ofensivo. Entre estos ¨²ltimos los m¨¢s potentes y espectaculares son las invocaciones, que est¨¢n contenidas en un tipo de materia concreto y hacen aparecer seres destructivos que barren de un plumazo a los enemigos menores y causan graves da?os a los mayores. Otro tipo de ataque es el llamado l¨ªmite, cuando nos infligen da?os va aumentando una barra que al llegar al final nos permite lanzar un ataque especialmente potente, tambi¨¦n a elegir entre varios que se van aprendiendo a lo largo del juego.
La historia comienza en Midgar, la capital del planeta, pero seg¨²n transcurren los acontecimientos tendremos que recorrer el mundo. Al principio lo haremos andando, pero iremos consiguiendo veh¨ªculos terrestres, voladores y hasta submarinos, que nos descubrir¨¢n un gran n¨²mero de ciudades plagadas de personajes y una infinidad de enemigos distintos. Una manera original de viajar es criando unas criaturas llamadas "chocobos", lo cual no es imprescindible, pero nos pueden llevar a lugares inaccesibles de otra manera y en los que hallaremos tipos de Materia muy interesantes. Adem¨¢s de la cr¨ªa de chocobos hay m¨¢s cosas que hacer que no son indispensables para acabar pero que enriquecen y alargan el juego. Aun si decidimos hacer solo lo imprescindible tardaremos muchas horas en llegar a la espectacular pel¨ªcula final. En el men¨² aparece un contador de tiempo, pero este va mucho m¨¢s lento que el tiempo real. Concretamente en mi caso marcaba algo m¨¢s de cuarenta horas al final del juego, pero seg¨²n mi reloj tard¨¦ bastante m¨¢s del doble en acabarlo

Entre tanta batalla y exploraci¨®n tendremos que superar algunas escenas de arcade, que no son de gran dificultad pero s¨ª son divertidas. Cosas como carreras de chocobos o descensos en snow board contribuyen a darle diversidad al juego. Por otro lado el "componente de aventura gr¨¢fica", es decir, la resoluci¨®n de enigmas para poder avanzar, es casi inexistente. No hallaremos grandes problemas de l¨®gica o uso de objetos a lo largo del juego.
Final Fantasy VII se podr¨ªa definir como una inmensa aventura de exploraci¨®n y lucha sustentada por un magn¨ªfico gui¨®n.
Audio/V¨ªdeo:
Los gr¨¢ficos, con soporte para tarjetas 3D, son bastante detallados. Los fondos son fijos y muy bien dise?ados, mientras los personajes son generados con una gran variedad de gestos y movimientos que contribuyen a reflejar su estado de ¨¢nimo en las conversaciones, siempre en el inconfundible estilo del manga japon¨¦s. A una definici¨®n de 640 x 400 todo el componente visual resulta bastante atractivo. Sin embargo sin tarjeta 3D o sin un Pentium II la lentitud es excesiva y hay que optar por unos 320 x 200 menos espectaculares pero m¨¢s r¨¢pidos. Tambi¨¦n disponemos de la opci¨®n de usar la mayor resoluci¨®n a un cuarto de pantalla para acelerarlo, pero esto resulta muy poco interesante si se juega sin una lupa en la mano. Realmente los gr¨¢ficos son buenos, pero no tanto como para que no funcionaran perfectamente en un Pentium normalito. No hay duda de que se han preocupado poco en optimizar el rendimiento del programa.
Tanto en el mapa del mundo, fuera de las ciudades, como en las batallas, todo es generado. En el primero podemos elegir el punto de vista que m¨¢s nos guste y en las segundas la c¨¢mara se mueve autom¨¢ticamente para darles m¨¢s realismo e impacto visual, aunque esto ¨²ltimo se puede desactivar y seguirlas con c¨¢mara fija.
Las numerosas animaciones han sido exquisitamente realizadas, tanto que se espera con impaciencia la siguiente para recrear la vista con preciosas im¨¢genes. Se rumorea que en Square Soft quieren que Final Fantasy 8 utilice el mismo tipo de gr¨¢ficos en todo el juego que los usados en las animaciones de esta s¨¦ptima entrega. El resultado ser¨ªa incre¨ªble, pero m¨¢s incre¨ªble ser¨¢ la m¨¢quina necesaria para hacerlo funcionar si sale en versi¨®n PC.
La m¨²sica viene en formato midi, y el juego incluye unos controladores de Yamaha que hace que la Sound Blaster saque mejor partido a este tipo de ficheros. Los efectos sonoros son escasos mientras nos movemos por los escenarios, pero muy buenos durante las batallas. En cuanto a las voces, no existen, lo cual es l¨®gico, ya que un gui¨®n tan extenso y una cantidad tan elevada de di¨¢logos habr¨ªa requerido un n¨²mero descabellados de discos para contener el juego.

Gui¨®n
Un mercenario se une a un grupo terrorista revolucionario llamado Avalancha, que busca salvar el planeta destruyendo las centrales extractoras de Mako, que est¨¢n absorbiendo la vida global. Nuestro hombre trabaj¨® como militar pero ahora solo busca el dinero. Sin embargo las circunstancias le obligar¨¢n a implicarse mucho m¨¢s de lo que nunca sospech¨®.
No conviene desvelar m¨¢s, ya que uno de los atractivos del juego consiste en observar como evoluciona la historia por donde menos se espera.?
Estrategia y trucos:
En http://www.meristation.dirac.es/psx/guias/ff7/prologo.htm encontrareis brillantemente desarrollado este apartado por un colaborador de nuestra secci¨®n de Playstation. Todo lo que all¨ª se explica es totalmente aplicable a la versi¨®n PC.
Estos trucos son los que hab¨ªa disponibles el 21/09/98 Si lo que buscas son trucos nuevos y actuales, pasa por la secci¨®n de TRUCOS.
Jugabilidad:
Este es uno de los puntos mas negativos. Todo se maneja con el teclado por sistemas de men¨²s, y el movimiento mediante teclas de direcci¨®n. Tanto en el manual como durante el juego se refieren a cada tecla con nombres confusos, como cambiar, comienzo o cancelar, probablemente debido al escaso esfuerzo realizado en su conversi¨®n de Playstation a PC. Hay que decir en su favor que todo el teclado es configurable, sin embargo si soportara rat¨®n todo habr¨ªa sido mucho m¨¢s simple. No obstante uno se acaba adaptando al m¨¦todo de manejo (no queda m¨¢s remedio)
Compar¨¢ndolo con...:
Final Fantsy VII es pariente de cualquier juego de rol de la historia, pero concretamente es la evoluci¨®n de los excelentes JDR de la Super Nintendo utilizando los medios de hoy en d¨ªa, evoluci¨®n tanto de los anteriores Final Fantasy como de los dem¨¢s de Square u otras compa?¨ªas.
Compar¨¢ndolo con los grandes del PC, no tiene nada que envidiar en calidad a los ?ltima o Lands of Lore. Tiene menos enigmas que resolver (de hecho casi ninguno), pero cuenta con ese estilo ¨²nico de los maestros japoneses y su extensi¨®n y gui¨®n es casi insuperable.
Todo lo dem¨¢s. Destacando eso tan olvidado en la mayor¨ªa de los casos que es una buena historia que contar con personajes complejos y ampliamente descritos, teniendo cada uno de ellos sus momentos de protagonismo.
Tambi¨¦n es importante la extensi¨®n, aunque esto es lo m¨ªnimo que habr¨ªa que pedir a un juego dados los precios a que se encuentran. Si alguna vez merece la pena invertir m¨¢s de 7000 ptas. es cuando el tiempo de uso es proporcional a esa cifra.
Otro detalle importante es que est¨¢ traducido al castellano, algo que deber¨ªa darse por hecho en todos los juegos pero desgraciadamente aun no es as¨ª.
Enlaces o Links:
En: http://www.eidosinteractive.com/ff7/index.html
se encuentra la p¨¢gina oficial del juego en ingl¨¦s, con datos suficientes para hacerse una idea de su contenido y esp¨ªritu.
Manual:
Es un peque?o folleto que no explica demasiado. Esto queda compensado por unos buenos tutoriales que se encuentran durante el desarrollo del juego. Los primeros se encuentran en un edificio cercano al cuartel general de Avalancha, y conviene mir¨¢rselos.
Equipo necesario:
Pentium 166 sin tarjeta 3D o 133 con tarjeta 3D, 32 Mb de RAM, espacio libre de disco duro de 260 Mb para la instalaci¨®n m¨ªnima y 460 para la recomendada, CD-ROM de cu¨¢druple velocidad, Windows 95 y tarjetas SVGA y de sonido compatibles con DirectX 5.0.
El juego incluye DirectX 5.0 y controladores de Yamaha para mejorar la audici¨®n de los ficheros Midi.
En un Pentium 166 sin tarjeta 3D es necesario jugar a una resoluci¨®n de 320x200 si no se cuenta con una paciencia sobrehumana.
?
Excelente
Un t¨ªtulo referente en su g¨¦nero, que destaca por encima de sus competidores y que disfrutar¨¢s de principio a fin, seguramente varias veces. Un juego destinado a convertirse en cl¨¢sico con el paso de los a?os. C¨®mpralo sin pesta?ear.