
Croc
Un cocodrilo al que le gustar¨ªa ser fontanero.
Cojamos un arcade de plataformas de toda la vida, con un bueno muy bueno, un malo muy malo, unos puzzles muy complicados, una excelente tecnolog¨ªa en 3D y el logotipo de las narices y tenemos Croc.
Ahhhh, aquellos antiguos plataformeros, tan simples y a la vez tan complicados. Simplemente saltar, recoger cositas, matar bichos... pero todo cambia, todo evoluciona, y la tecnolog¨ªa tiene que ponerse al d¨ªa, porque... como ya sabemos, a mucha gente le ha entrado la man¨ªa de que si al arrancar el juego no sale un logotipo dando vueltas que pone "3Dfx" no le gusta. Bueno. Cojamos un arcade de plataformas de toda la vida, con un bueno muy bueno, un malo muy malo, unos puzzles muy complicados, una excelente tecnolog¨ªa en 3D y el logotipo de las narices. Ag¨ªtese bien. Mant¨¦ngase 10 minutos fr¨ªo, d¨¦selo a los chicos de Argonaut y Fox interactive y... ??Alehop, aqu¨ª tenemos Croc!!

Por supuesto, este concepto no es ni mucho menos nuevo. Los poseedores de una Nintendo 64 conocer¨¢n el Juego Mario 64. Muchos dicen que Croc es una copia adaptada a plataformas PC y PlayStation. Si esa era su intenci¨®n, la verdad es que lo han conseguido y con creces.
Audio/V¨ªdeo:
Lo primero que salta a la vista al jugar a Croc es su gran calidad gr¨¢fica. La principal ventaja de la plataforma PC sobre PlayStation es la aceleraci¨®n gr¨¢fica. Cualquiera que tenga una tarjeta compatible Direct3D (o sea, todas, vaya) podr¨¢ disfrutar de mayor velocidad, pol¨ªgonos m¨¢s definidos, filtro bilinear para evitar que aparezcan los consabidos cuadros, etc. Por lo dem¨¢s, los gr¨¢ficos son los t¨ªpicos de un arcade de plataformas. Colores vivos, objetos sencillos pero a la vez detallados y que cumplen su funci¨®n, "monigotes" graciosos, etc.
En el aspecto de Audio, el sonido cumple perfectamente la funci¨®n de ambiente. Cabe destacar los efectos de fondo (p¨¢jaros, cataratas), vocecillas de los personajes, etc. Todo a buena calidad y sin fallos. A todo esto hay que sumarle una m¨²sica bastante aceptable que ambienta los niveles y que es tambi¨¦n bastante variada (Mas de 10 canciones diferentes).
Gui¨®n
La historia (simplecilla como en todos estos arcades) trata sobre los Gobbos, unas criaturas peque?as, peludas y adorables que adoptaron a Croc, un cocodrilo abandonado y lo criaron como a uno de los suyos. Pero nuestro amigo creci¨® y supero en tama?o a los Gobbos, por lo que empezaba a sentirse un poco rechazado. Pero todo esto quedo olvidado cuando el Bar¨®n Dante rapto a todos los Gobbos y se los qued¨® como animales de compa?¨ªa. Nuestro amigo Croc decide ir a salvarlos y empieza nuestra aventura.

El juego b¨¢sicamente es un arcade de plataformas con el a?adido de que, al ser en 3D, nuestro recorrido puede ser totalmente libre. Nuestro objetivo principal es, en pocas palabras: "Sal del nivel y ll¨¦vate a todos los Gobbos que puedas". Hay multitud de "powerups", enemigos, y sobre todo las t¨ªpicas monedas (Gemas en este caso) que nos permiten resistir golpes mientras las llevemos, y que nos dar¨¢n una vida extra cuando consigamos 100.
Estrategia y trucos:
Es muy importante controlar las c¨¢maras para tomar la mayor precisi¨®n posible en los saltos. No rompas las cajas de interrogaciones hasta que no est¨¦s seguro de que no te servir¨¢n para alcanzar ninguna otra cosa. Trata siempre de reunir las gemas de colores, porque te dar¨¢n acceso a una habitaci¨®n secreta, en la que siempre se encuentra alg¨²n Gobbo.
Jugabilidad:
El juego aumenta de dificultad gradualmente con lo que te puedes hacer con los controles f¨¢cilmente. Se puede manejar mejor con un Gamepad.
Compar¨¢ndolo con...:
Mario 64: (Es inevitable). El Juego tiene una calidad muy similar en la versi¨®n PC gracias a la aceleraci¨®n gr¨¢fica. La movilidad es similar aunque algo menor.

La gran jugabilidad y calidad gr¨¢fica, y la aparici¨®n de este tipo de juegos en el PC, que anda muy escaso de ellos.
Enlaces o Links:
Sorprendentemente en la caja no figura ninguna pagina Web con informaci¨®n. Posiblemente se pueda encontrar algo en http://www.ea.com
Manual:
T¨ªpico manual de Electronic Arts. No es excesivamente largo ni lleno de florituras, pero cumple su funci¨®n.
Equipo necesario:
Windows 95, Pentium 133, 16Mb, tarjeta gr¨¢fica PCI con soporte DirectX 5.0, tarjeta de sonido con soporte DirectX 5.0, lector CD-ROM 2X, 100Mb de espacio en Disco Duro.
Recomendado:
Pentium 166, 32Mb, Tarjeta aceleradora 3D soportada, tarjeta de sonido AWE 64 Gold, lector CD-ROM 6x, 180Mb espacio libre en disco duro, joystick o Gamepad.
Tarjetas 3D soportadas: 3dfx Voodoo Graphics o Voodoo Rush, ATI Rage II/Rage II+, Matrox Mystique, S3 Virge DX/GX/GX2.
Muy Bueno
Juego de notable acabado que disfrutaremos y recordaremos. Una buena compra, muy recomendable para amantes del g¨¦nero. Est¨¢ bien cuidado a todos los niveles. C¨®mpralo.