
Sega Touring Car Championship
- PlataformaPC8.3
- G¨¦neroConducci¨®n
- DesarrolladorSEGA
- Lanzamiento01/01/1998
- TextoIngl¨¦s
- VocesIngl¨¦s
Un rayo en las rectas, ?Cuidadooo una curvaaaaa....!
Nuevamente Sega nos ofrece otra versi¨®n de una de sus m¨¢s famosas recreativas, Sega Touring Car Championship, en este caso nos las vemos con el fascinante mundo de las carreras de superturismos, un g¨¦nero poco habitual en los juegos.
Est¨¢s en el octavo puesto de ocho coches, el juez mueve la bandera ... 3, 2, 1, GO!!! , pisas el acelerador a fondo, a toda velocidad vas adelantando adversarios, 7?, 6?, 5?,... ?Que f¨¢cil!, piensas ...?Qu¨¦ iluso! ... ?Una curvaaaa! ... te comes el cesped, miras el contador de posiciones y ?8? de 8!, otra vez a toda velocidad, arrasas los arcenes, te chocas con el OPEL, el MERCEDES ni lo ves, "modificas" el estado de las vallas, pasas por meta y... con suerte, habr¨¢s rebasado a uno o dos... termina la carrera y ... ?game over!. La pr¨®xima vez lo har¨¦ mejor...
Sega Touring Car |
Nuevamente Sega nos ofrece otra versi¨®n de una de sus m¨¢s famosas recreativas, Sega Touring Car Championship, en este caso nos las vemos con el fascinante mundo de las carreras de superturismos, un g¨¦nero poco habitual en los juegos. A este nuestro mundo de los juegos, STCar aporta muy poco de novedoso y s¨ª mucho de diversi¨®n, un arcade de carreras extremadamente r¨¢pido, muy diferente de otro juego de la casa como Sega Rally, aqu¨ª los trompos ni existen y los derrapajes son mucho menos habituales, pero la sensaci¨®n de velocidad es mucho mayor. La primera impresi¨®n que me llev¨¦ no fue la esperada, despu¨¦s de tanta expectaci¨®n que hab¨ªa levantado, no cre¨ª que fuera para tanto, pero cuando comienzas a jugarlo te va enganchando poco a poco y corres una y otra vez, tratando de bajar tus tiempos.
Audio/V¨ªdeo:
Los efectos de sonido son los habituales en este tipo de juegos, choques, derrapajes, etc... cumplen sin m¨¢s, tan solo destacar¨ªa el ruido de los motores, que est¨¢ muy bien logrado en mi opini¨®n. El apartado musical queda en las manos de una amplia y vigorosa colecci¨®n de m¨²sica disco, que acompa?a al juego perfectamente, impuls¨¢ndote a correr, otra cosa es intentar escucharla en tu CD de audio, cosa posible con este CD, que para m¨ª result¨® insufrible, pero est¨¢ claro que hay gustos para todos. Algo que se echa en falta, es la posibilidad de poder dar preferencia al sonido sobre la m¨²sica o viceversa, quedando todo como una mezcla que no queda mal, pero es algo para comentar.
En el apartado visual, el juego nos permite cuatro resoluciones diferentes, ya habituales en todos los juegos de Sega, 320x200 y 640x480 ambas en sus versiones de 8 y 16 bits. Los gr¨¢ficos, como en anteriores juegos de esta compa?¨ªa, siguen siendo muy poligonales o pixelados, pero cumplen su funci¨®n perfectamente, ya que el juego se desarrolla a una endiablada velocidad. Existe la posibilidad de reducir la pantalla para aumentar a¨²n m¨¢s la velocidad, en este aspecto es donde personalmente he detectado el ¨²nico fallo del juego, cuando reduces la pantalla, s¨®lo un poco, el juego no se acelera, ocurre justo lo contrario, se ralentiza de forma m¨¢s que notable, (algo parecido a lo que ocurr¨ªa con el Sega Rally en modo ventana) debes reducir la pantalla pulsando unas 10 veces, hasta notar como el juego va progresivamente aceler¨¢ndose. Sega Touring Car no dispone de versi¨®n alguna para tarjetas 3D, cosa por la cual han criticado a Sega, en mi caso no considero fundamental su uso y por ello no creo justo bajarle puntuaci¨®n por ese concepto, quiz¨¢s en poco tiempo Sega ofrezca esa posibilidad con alg¨²n parche. Es perfectamente comprensible, que quien disponga de una tarjeta 3D pueda quedar insatifescho, pero quien pasa de gastarse 30.000 pelas en algo exclusivo para juegos no lo estar¨¢, de momento este es mi caso, un juego no necesita ser bonito gr¨¢ficamente para ser divertido, Sega Touring Car ES UN JUEGO muy divertido, NO UN CUADRO.
Estrategia y trucos:
Poco tambi¨¦n que comentar en este aspecto que no sea ya habitual en cualquier juego de coches, procura, si puedes, no golpear a los otros veh¨ªculos, sobre todo por detr¨¢s, pues les impulsar¨¢s y tu coche quedar¨¢ casi frenado. La base principal est¨¢ en aprenderte como tomar las curvas a la m¨¢xima velocidad, nada nuevo ?no?. En modo Grand prix, es conveniente pasarte por boxes al menos dos veces para cambiar de neum¨¢ticos, siempre que quieras acabar la carrera, claro, porque el coche, poco a poco, va perdiendo adherencia.
Jugabilidad:
Sin duda, para m¨ª, el punto fuerte de este juego. Soporta el modo multijugador: por red, por m¨®dem o por el puerto serie. En principio podremos elegir entre dos opciones de juego, el modo Arcade (como en la recreativa), y el modo PC, ambas con sus propias caracter¨ªsticas. En las dos competiciones dispondremos de los cuatro veh¨ªculos siguientes, Alfa Romeo 155 V6 ti, Opel Calibra V6, AMG Mercedes Clase C y un Toyota Supra, los dos ¨²ltimos son los m¨¢s potentes pero, a su vez, los m¨¢s complicados de dominar cuando nos enfretamos a una curva, si conseguimos ganar en modo campeonato, tendremos otro veh¨ªculo a nuestra disposici¨®n, un dise?o exclusivo de Sega. En el campo de los circuitos, dispondremos, en principio, de tres , m¨¢s otros dos que aparecen ocultos hasta que concluyas una serie de carreras. En modo Arcade, dispones de dos opciones, modo Campeonato y Grand Prix. El primero, consiste en ir pasando los diferentes circuitos, compitiendo contra otros siete veh¨ªculos del ordenador, el tiempo total de los tres primeros circuitos se va acumulando, para indicarte tu situaci¨®n final y, por supuesto, tratar de afrontar el cuarto y ¨²ltimo en este modo. En Grand Prix, eliges cualquier circuito, y has de correr 20 vueltas en el mismo, siempre con limitaci¨®n de tiempo, como en el resto del juego en todas las competiciones, excepto en multijugador y Time attack, y si al menos logras terminar, en este modo, podr¨¢s tener otro modo de competici¨®n, Expert, este es como el campeonato, pero m¨¢s dif¨ªcil, ya que el coche es m¨¢s complicado de dominar. En modo PC dispones de m¨¢s opciones, Campeonato, el habitual Time Attack, Car setup (podemos modificar las caracter¨ªsticas de nuestros veh¨ªculos), Multiplayer o Vs Race, en ¨¦ste ¨²ltimo modo correremos de tres formas, contra otro jugador en el mismo PC en dos modalidades, a pantalla partida o en el nuevo 1/4 de pantalla y por ¨²ltimo si nos lo ganamos habr¨¢ otro versus, contra la IA. Asi mismo, si conseguimos ganar el campeonato, cosa no muy dif¨ªcil, dispondremos de una carrera de exhibici¨®n en otro circuito nuevo. En cualquiera de los dos modos, dispondremos de cuatro niveles de dificultad, podremos correr 2, 3 ¨® 5 vueltas, hay una opci¨®n para grabar las repeticiones de las carreras y luego verlas cuando queramos o tambi¨¦n la posibilidad de que nuestro coche sufra da?os, pero ?da?os de verdad!, no meras deformaciones en la carrocer¨ªa, fallos en la direcci¨®n o p¨¦rdida de potencia si nos golpeamos. Antes de cada carrera elegiremos el coche con el que competir, y si lo queremos con cambios autom¨¢ticos o manuales.
Sega Touring Car |
Compar¨¢ndolo con...:
Por el tipo de juego que es, y no habiendo jugado al Toca touring Car, solo puedo compararlo a POD, ambos son extremadamente r¨¢pidos y f¨¢ciles de usar, con otro de reciente aparici¨®n como Screamer Rally, es imposible compararlo as¨ª como con International Rally Championship, personalmente creo que si te gust¨® POD, ¨¦ste tambi¨¦n puede gustarte, aunque eso s¨ª, con muchos menos circuitos y coches.
Sobre todo su jugabilidad, que es alt¨ªsima, y el dise?o de los coches.
Enlaces o Links:
Tan solo he contactado con Sega Am¨¦rica:
(http://www.sega.com) y Sega Jap¨®n, para obtener informaci¨®n y soporte t¨¦cnico, Sega Am¨¦rica te responde con mucha rapidez a cualquier problema o por lo menos en mi caso as¨ª ha sido.
Sega Touring Car |
Manual:
Como es costumbre en Sega, el manual que viene con el CD es muy b¨¢sico, apenas cinco p¨¢ginas sobre la instalaci¨®n y el manejo de los coches. La informaci¨®n m¨¢s detallada viene en el CD, pero muy bien hecha y hasta cierto punto agradable de usar, aunque personalmente prefiero el t¨ªpico manual habitual en todos los juegos.
Equipo necesario:
M¨ªnimo:
Pentium 90, W95, DirectX 5.0, 16 Mb RAM, 30 Mb de disco duro, Sound Blaster 16 o compatible.
Recomendado:
Pentium 133 con 32 Mb RAM y 60 Mb en disco duro, con las anteriores caracter¨ªsticas.
Muy Bueno
Juego de notable acabado que disfrutaremos y recordaremos. Una buena compra, muy recomendable para amantes del g¨¦nero. Est¨¢ bien cuidado a todos los niveles. C¨®mpralo.