Probadlo y os quedareis pegados a los mandos de vuestra consola.
Mace es un juego que crear¨¢ escuela en el g¨¦nero de la lucha 3D, tanto por su calidad como por sus innovaciones, sin lugar a dudas el mejor juego de lucha en 3D creado hasta el momento para Nintendo 64.

A?o 1300 DC. el mundo se encuentra dividido en estados feudales, agrupados en la denominada alianza de los siete, los siete se?ores feudales m¨¢s poderosos del mundo y Asmodeus, que posee el mazo de Tanis, un artefacto arcano de gran poder, pero con el indeseable efecto secundario de convertir a su poseedor en un nigromante, que necesita de muerte, sangre tortura para sobrevivir, los siete deben saciar este peaso de apetito implantando el terror en sus reinos torturando a sus siervos y con guerras continuas, a cambio el torpdedo de Asmodeus les da el poder que necesitan....Pero la situaci¨®n llega a un l¨ªmite, a los siete se les hinchan los...bueno, que estalla una rebeli¨®n, estos se dan cuenta que sus reinos no podr¨¢n mantener este ritmo de sacrifios y, ansiosos por pillar el mazo, env¨ªan cada uno a su mejor guerrero para matar a Asmodeus y robarle el mazo de Tanis, obteniendo as¨ª poder infinito.....
Buenoooo, despu¨¦s de esta peque?a trama introductoria para saber a quien se va a llevar las galletas, empezaremos a analizar este aclamado y esperado Mace: the Dark age.
g r ¨¢ f i c o s

En el apartado gr¨¢fico estaca a simple vista su gran belleza visual, pol¨ªgonos texturados de gran tama?o y velocidad que no se caen ni desaparecen y mucho menos se pixelan (sistema anti-aliasing), del tipo que nos tiene acostumbrados la Nintendo64 para que os hagais una idea de la calidad de la definici¨®n, esta es id¨¦ntica a la que vimos en Turok. Las texturas est¨¢n insertadas magn¨ªficamente en los pol¨ªgonos, haciendo que estos sean inapreciables y mostrando al personaje como una estructura en 3D dotada de un impresionante colorido, potenciado con efectos propios de las mencionadas texturas, como iluminaci¨®nes que se muestran en los personajes en los contrastes de la piel, armaduras y en las manchas de sangre. Otra innovaci¨®n que destaca en este apartado, es el uso del zoom y de las rotaciones, que crean un ambiente totalmente en 3D,(no como las 3D del tekken y del Soul Blade), permitiendo luchar en infinidad de planos, a los que podemos desplazarnos facilmente, este entorno 3D se consigue mediante la colaboraci¨®n indispensable de los escenarios, innovadores, (a¨²n m¨¢s dir¨ªa yo..pioneros), los cuales poseen un tama?o descomunal y una total interactuaci¨®n con los personajes, que va desde luchar en varios planos horizontales (subiendo y bajando de las elevaciones del terreno o los pisos de una t¨ªpica casa japonesa), hasta pelear bajo del agua, en lava ¨® en aceite hirviendo, pasando por guillotinas, pinchos e incluso el poder coger objetos del escenario para lanz¨¢rselos a nuestro adversario como rocas ¨® vasijas, para que las rotaciones no nos dejen en un ¨¢ngulo en el cual nos moleste alg¨²n detalle del escenario, se utiliza una t¨¦cnica tambien innovadora, que consiste en dotar de semi-transparencia a todos los detalles del escenario que se introducen en nuestro ¨¢ngulo de visi¨®n, todos estos elementos hacen del apartado visual de este Mace una combinaci¨®n explosiva....
s o n i d o

Analizando el sonido, Mace posee unas m¨²sicas muy logradas, ambientadas cada una en su escenario, ayudando a definir la atm¨®sfera de cada escenario, como la m¨²sica de la mazmorra, muy t¨¦trica y donde aparecen lamentos insertados (de los pobres colegas que est¨¢n colgaos del techo como un vil salchich¨®n), o la del templo chino, que nos recuerda a las pelis de Bruce-Lee, pasando por la del desierto o la del dojo...cada m¨²sica se adapta perfectamente a su contexto. El sonido FX, muy bueno, posee detalles muy logrados, como el choque de las armas entre s¨ª, las caidas al suelo, y los t¨ªpicos nombres de las t¨¦cnicas que hacemos en cada momento.
j u g a b i l i d a d

En cuanto a la jugabilidad, los personajes responden perf¨¦ctamente a nuestras ordenes, adem¨¢s la velocidad del juego est¨¢ en su punto justo, ni es lento, ni es excesivamente r¨¢pido, unicamente pero como en cualquier juego de lucha necesitaremos un periodo de adaptaci¨®n para dominarlo del todo, m¨¢s que nada, por la cantidad de golpes y combos que posee cada personaje, adem¨¢s de las ejecuciones, similares a los fatalities del MK e igual de sangrientas pero una vez dominemos el inmenso cat¨¢logo de golpes y dem¨¢s historias, curraremos como los ¨¢ngeles y ser¨¢ entonces cuando la adici¨®n roce su m¨¢ximo, solo un detalle, no he conocido adici¨®n igual en un programa desde Final Fantasy 7... Otro aspecto que contribuye a alargar la vida del cartucho es la aparici¨®n de nuevos personajes, a ver..disponemos de los 10 originales de la recreativa m¨¢s 2 de los sub-jefes, aparte de 2 secretos (de aparici¨®n con c¨®digo) y 1 jefes final (digno de ver, de tama?o DESCOMUNAL), casi nada, adem¨¢s podemos acceder a escenarios secretos y a varios modos especiales como el modo SD (SuperDeformed) y el modo Micro, matando a este de tal forma ¨® introduciendo tal combinaci¨®n de botones...lo t¨ªpico.

c o n c l u s i ¨® n
Concluyendo, Mace es un juego que crear¨¢ escuela en el g¨¦nero de la lucha 3D, tanto por su calidad como por sus innovaciones, sin lugar a dudas el mejor juego de lucha en 3D creado hasta el momento para Nintendo 64 y nos hace contraer serias dudas acerca de la hegemon¨ªa de Soul Blade o Tekken 2 en la lucha 3D, pero aun estamos a la espera de ver el potencial real de Tekken 3, mientras tanto conced¨¢mosle el beneficio de la duda.