?Marines Espaciales al poder!
Juego de estrategia basado en la serie de juegos de mesa Epic 40.000, de Games Workshop, que traslada perfectamente al ordenador la complejidad y diversi¨®n del juego original.
En este juego basado en la serie Epic, de Games WorkShop, la acci¨®n esta centrada en el milenio 41, que no es, precisamente, un lugar donde las razas est¨¢n en paz y la ciencia salva a la gente. Los Marines Espaciales, s¨²bditos del Emperador, toman parte en batallas todos los d¨ªas para salvar a la humanidad de alien¨ªgenas como Orcos o Elfos. Nosotros tomaremos el papel de un alto cargo del ej¨¦rcito humano, en la campa?a para liberar un planeta que los orcos han conquistado. Para ello dispondremos de un amplio surtido de tropas, pero, sobre todo, de nuestra habilidad como generales. Las batallas se libran por turnos, as¨ª que la estrategia constituye el punto fuerte del programa.

En cada una de estas batallas, hay una fase previa de despliegue muy importante. Al ser las armas propias del milenio 41, tienen un alcance elevado, por lo que muchas unidades estar¨¢n est¨¢ticas durante la partida. No es el cl¨¢sico juego de hex¨¢gonos donde puedes atacar, como mucho, a tres casillas de distancia. Prep¨¢rate para disparos que recorran todo el campo de batalla, francotiradores ocultos en edificios y dem¨¢s.
Durante las campa?as, tendremos que usar el dinero que tenemos para ir comprando nuevas unidades, con las que avanzar en la conquista y resistir los contraataques Orcos. La dificultad es seleccionable, pero de todas maneras os aconsejo un par de batallas de entrenamiento previas, para acostumbrase a algunas de las caracter¨ªsticas propias de este juego, como, la gran interacci¨®n con los escenarios. Efectivamente, de cualquier edificio pueden surgir orcos sedientos de sangre, detr¨¢s de cualquier monta?a puedes esconder una unidad para que no te impacten, y cuesta acostumbrarse a eso. Otro de los factores a vigilar ser¨¢ la moral, ?puedes perder una batalla si la moral de tus tropas llega a cero!
Aparte de la campa?a, podremos librar batallas individuales, donde podemos tomar parte por los orcos o los humanos. El resto de las razas vendr¨¢n en futuras continuaciones de este juego. La pregunta que muchos jugadores de Epic se har¨¢n es ?Refleja fielmente el esp¨ªritu del juego? Yo creo que s¨ª, y es lo que vamos a discutir en este art¨ªculo...
Pero los "no iniciados" no deben temer, la interfaz es lo suficientemente c¨®moda como para que no haya problemas de adaptaci¨®n. Con todos estos antecedentes, Marines Espaciales, cargar las armas, antes de que esos apestosos verdes destruyan a la humanidad. ?Viva el emperador!
Audio/V¨ªdeo:
Lo primero es el V¨ªdeo. Hay varias escenas, que no ser¨¢n mostradas entre batallas, rodadas con buena calidad, pero quiz¨¢ algo repetitivas, ya que al finalizar el turno se nos muestra una al azar. Los gr¨¢ficos est¨¢ticos son simplemente soberbios y pod¨¦is ver algunos adjuntos a este art¨ªculo; creo haberlos visto en alg¨²n "Enano Blanco" as¨ª que es posible que no se hayan creado espec¨ªficamente para este juego, pero eso no resta calidad. Las unidades y sus animaciones est¨¢n bien dise?adas (me gustan particularmente los titanes orcos), con una forma parecida a las unidades del juego original, aunque sin la posibilidad de pintarlas (que, aunque no lo cre¨¢is, es un gran aliciente a la hora de compra el juego "de mesa"). Los escenarios (que son muy interactivos) tambi¨¦n destacan por su calidad, en particular podr¨ªamos destacar las Iglesias que hay en las ciudades. Los iconos del men¨² est¨¢n muy estudiados y son muy intuitivos, facilitando la integraci¨®n del jugador en el mundo de Epic 40000. Quiz¨¢ el ¨²nico punto negativo que se le puede achacar al juego en cuanto a gr¨¢ficos sea que, a veces, cuesta mucho distinguir si una unidad esta totalmente destruida o no.
El audio, sin embargo, esta un poco por debajo de lo que me esperaba, no ya tanto por los efectos de sonido sino por la m¨²sica. La m¨²sica, aunque variada, aparece solo en determinados momentos, y no parece seguir una ley fija. Desgraciadamente, parece como si siempre eligiera la misma "pista" de audio. Los efectos sonoros, como disparos o ruido de motores, est¨¢n mejor hechos y se corresponden, m¨¢s o menos, con lo que se puede esperar de juegos de este tipo. Junto a todo esto, deber¨ªamos a?adir que, a veces, los efectos son determinantes, en el sentido de que, gracias al sonido emitido, sabremos si nuestro disparo ha impactado o no (?no me negar¨¦is que la victoria depende, en cierta medida, de saber si hemos destruido a una unidad o no!).
Gui¨®n
Este es uno de los puntos fuertes de los juegos de Games WorkShop. Efectivamente, los que conozc¨¢is Warhamer Fantasy, 40000, Necromunda o cualquier otro, sabr¨¦is que continuamente se incorporan nuevas historias, nuevos personajes, nuevas armas, etc. Por eso el gui¨®n de este juego es el mismo que el de Epic 40000 en cuanto a presentaci¨®n del ambiente en que se desarrolla, aunque desconozco si la campa?a, que es el coraz¨®n del juego, es original o ya exist¨ªa con anterioridad. Es de esperar que segundas y terceras partes de este juego incorporen mas razas de ese fant¨¢stico mundo.
Por otra parte, un detalle importante en cuanto a la ambientaci¨®n es que el juego sea por turnos. Los autores se estuvieron planteando durante una etapa que el juego fuera en tiempo real, lo que, en mi opini¨®n, hubiera resultado muy perjudicial para una correcta recreaci¨®n del juego original. Tengamos en cuenta que, en general, los juegos en tiempo real tienen el componente de estrategia bastante difuminado, debido a la velocidad con las que hay que realizar las acciones.

Estrategia y trucos:
En l¨ªneas generales, puedo dar los siguientes consejos:
?Presta atenci¨®n a la fase de despliegue! Es decisiva para el resto de la batalla. Las unidades de artiller¨ªa deber¨ªan estar colocadas en las v¨ªas principales del escenario, para poder dominar todo el campo.
No suele ser mala idea el colocar un peque?o n¨²mero de tropas en alguno de los flancos para evitar ataques por sorpresa. Otro punto a tener en cuenta en la defensa, es que las unidades atrincheras se defienden mucho mejor.
Los rangos de alcance son uno de los puntos principales del programa, puede que en alg¨²n momento te puedan atacar unidades a las que tu ni siquiera veas. Por eso os sugiero avanzar con precauci¨®n, pero no excesiva, ya que una de las peores t¨¢cticas posibles es la de quedarse quieto y esperar al enemigo.
Puede que en alg¨²n momento las unidades de infanter¨ªa te parezcan francamente inferiores a los tanques y dem¨¢s veh¨ªculos motorizados; efectivamente, estas unidades, si se usan mal, pueden ser de lo peorcito de tu ej¨¦rcito. Para empezar, distinguiremos entre infanter¨ªa pesada y ligera. Las pesadas tienen el alcance suficiente como para acompa?ar a los tanques; la ligera ha de ser empleada con cuidado: mi consejo es que la guardes en alg¨²n veh¨ªculo de transporte (como un tanque chimera) y la sueltes en plena batalla. Recuerda que en cuerpo a cuerpo pueden, perfectamente, destruir cualquier tanque.
Compar¨¢ndolo con...:
La verdad es que los elementos "originales" que aporta el juego son pocos, y quiz¨¢ lo m¨¢s rese?able sea el alto alcance de las armas que evita peleas est¨¢ticas en un frente. Quitando esto, se parece bastante a otros juegos de estrategia por turnos, aunque las t¨¢cticas a emplear sean ligeramente distintas.
Otra comparaci¨®n "natural" es con el anterior juego de la serie Warhammer. Este juego, en mi opini¨®n, recreaba peor el "ambiente" propio de esos juegos, con una interfaz bastante m¨¢s complicada y una acci¨®n con un componente de estrategia much¨ªsimo menor.
El ambiente, la diversidad de unidades, el "nuevo" concepto de estrategia con las armas de largo alcance, el ambiente propio de Epic 40000, la posibilidad de juego multijugador (que a mi no me funcionaba muy bien, pero en fin, que vamos a hacer).

Manual:
Bueno, al menos esto si que est¨¢ traducido, aunque lo cierto es que no muy bien: los nombres ingleses se mantienen tal cual; adem¨¢s, debemos decir que notamos ciertos errores gramaticales, posiblemente surgidos de una traducci¨®n demasiado literal del ingl¨¦s.
Equipo necesario:
El juego no requiere nada en especial y funciona correctamente en mi P133 con 32 Megas, lector 2X, etc. Ocupa alrededor de 100 megas en disco duro.