Boxeo | BCN Sports Film Festival
Urtain sigue saliendo a hombros
El documental ¡®Urtain, el ¨ªdolo de barro¡¯ recibe el premio ?nfora Ciutat de Barcelona a la mejor pel¨ªcula del BCN Sports Film Festival, recogido por su viuda, Marisa Garc¨ªa, y su hija Vanessa Ibar.

Levantaban la ?nfora Ciutat de Barcelona, el premio que distingu¨ªa a la mejor pel¨ªcula en la decimoquinta edici¨®n del BCN Sports Film Festival, con una ovaci¨®n y una emoci¨®n a flor de piel pocas veces vista. El premio era para el documental ¡®Urtain, el ¨ªdolo de barro¡¯, y ellas, quienes lo recog¨ªan, fueron Vanessa Ibar, hija del m¨ªtico boxeador, y Marisa Garc¨ªa, su viuda. En pie el Museu Ol¨ªmpic i de l¡¯Esport.
¡°Despu¨¦s de 33 a?os (desde la defunci¨®n de Urtain) es algo merecido. Nos presentaron el proyecto de tal manera que sentimos que hab¨ªa que hacerlo. Mi padre se lo merec¨ªa¡±, proclam¨® entre aplausos Vanessa, al lado de los directores, Xavier Baig y Jordi Rovira, y del productor, ?scar Moreno, art¨ªfices de una magn¨ªfica obra que se estrenaba mundialmente en el festival barcelon¨¦s y que conformar¨¢ un eterno legado sobre la figura del emblem¨¢tico p¨²gil.

No en vano, comienza el documental directamente situando la escena en la previa del legendario combate del 3 de abril de 1970, contra Peter Weiland en el Palacio de los Deportes de Madrid, donde se hizo con el t¨ªtulo europeo de los pesos pesados y alcanz¨® un estatus de mito que acabar¨ªa con un fatal desenlace.
¡°Es dif¨ªcil comprender desde la actualidad la magnitud que tuvo Urtain¡±, afirma el presidente de honor del Diario AS, Alfredo Rela?o, uno de los testimonios con mayor presencia en la cinta, junto a otros de primer¨ªsima mano como el hermano del protagonista, C¨¢ndido Ibar, las propias hija y viuda, su entrenador Manolo del R¨ªo o su abogado, Marcos Garc¨ªa-Montes.
Franco buscaba un p¨²gil vasco
En los or¨ªgenes de la biograf¨ªa, el recuerdo por parte del dictador, Francisco Franco, de un p¨²gil vasco que en 1930 hab¨ªa llegado a congregar a 70.000 espectadores en el estadio de Montju?c, Paulino Uzcudun, lo que le anim¨® a sugerirle a Vicente Gil, m¨¦dico del aut¨®crata y presidente de la federaci¨®n espa?ola de boxeo, que buscara a otro paisano al que encumbrar a finales de los 60, cuando agonizaban los d¨ªas de gloria del Real Madrid, el Atl¨¦tico y la Selecci¨®n en el f¨²tbol.

Y, aunque el elegido inicialmente hab¨ªa sido Jos¨¦ Lopetegui, padre de Julen, el exportero y entrenador, ¨¦ste les remiti¨® directamente a Jos¨¦ Manuel Ibar. A Urtain, conocido por ese nombre de guerra por el caser¨ªo donde se cri¨®, al abrigo de su padre, un insigne levantador de piedras que falleci¨® cuando ¨¦l ten¨ªa 17 a?os, y decidi¨® seguir su camino. De hecho, revolucion¨® ese arte, hasta el punto de que nadie le quer¨ªa desafiar, y por eso acept¨® pasarse al boxeo.
¡°Nunca me hab¨ªa gustado, pero me met¨ª en un cuadril¨¢tero por no tener que ir a una f¨¢brica a trabajar¡±, confesaba el propio Urtain en una entrevista televisiva en 1975. Antes, en 1968, hab¨ªa protagonizado su primer combate, ante Johny Rodri, al que tumb¨® en 17 segundos. Ese mismo a?o debut¨® ya profesionalmente, contra Marius Sappe, en Par¨ªs. Tan demoledora era su superioridad en el primer tramo de su carrera que se empez¨® a hablar de tongo, algo que m¨¢s tarde explotar¨ªa en un controvertido libro titulado ¡®Comedia Urtain¡¯ el conocido periodista Jos¨¦ Mar¨ªa Garc¨ªa.
M¨¢s popular que Juan Carlos de Borb¨®n
Con un nuevo m¨¢nager, Renzo Casadei, y entrenador, Del R¨ªo, y con un ¡®cicerone¡¯ como Pedro Carrasco para su nueva vida en Madrid, pas¨® Urtain al siguiente nivel. Y lleg¨® a recibir el trofeo a la persona m¨¢s popular de Espa?a, por delante de Juan Carlos de Borb¨®n. En ese contexto fue como derrumb¨® a Weiland, en lo que comport¨® al d¨ªa siguiente el ejemplar m¨¢s vendido de AS hasta que en 1983 se produjo el 12-1 de Espa?a a Malta.

J¨¹rgen Biln, Henry Cooper, Jack Bodell¡ ¡®Urtain, el ¨ªdolo de barro¡¯ repasa exhaustivamente toda su progresi¨®n, hasta sus derrotas con Alfredo Evangelista en 1976 y la definitiva, el 12 de marzo de 1977, frente a Jean Pierre Coopman en Amberes. Y, en paralelo, se adentra en su vida personal, el camino hacia la tragedia. Su despilfarro por generosidad y un creciente alcoholismo, principalmente.
De la lucha libre a restaurantes y un atroz final
As¨ª fue como acept¨® participar en la lucha libre, mucho m¨¢s denostada, cuando lo hab¨ªa sido todo en el boxeo. Y c¨®mo fue encadenando empleos de relaciones p¨²blicas, en una discoteca burgalesa, en el restaurante sevillano de su hermano Eusebio o en otro establecimiento en Madrid. Pero su car¨¢cter se agri¨® por la bebida, sus relaciones se fueron quebrando y hasta su pareja, Marisa, tuvo que guardar una distancia.
Hasta el fat¨ªdico 21 de julio de 1992. Esa ma?ana hab¨ªa telefoneado a Marisa. Y su hija Vanessa se enter¨® de su muerte de la manera m¨¢s cruel: a trav¨¦s de la radio proyectada en los altavoces de un parque acu¨¢tico en el que estaba pasando el d¨ªa.

Urtain hab¨ªa saltado de un d¨¦cimo piso, concretamente desde la vivienda que ten¨ªa que abandonar por impagos. Y a Espa?a, en puertas de los Juegos Ol¨ªmpicos de Barcelona, se le hel¨® la sangre. El p¨²gil no tiene ni una placa que le honre en su propio pueblo, pero s¨ª dispone ya de un documental que est¨¢ muy a la altura de su leyenda, premiado justamente en el Museu Ol¨ªmpic i de l¡¯Esport en Montju?c.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando. Si est¨¢s interesado en licenciar este contenido, pincha aqu¨ª.