Pujades y su problema de anorexia: ¡°Pens¨¦ que cuanto m¨¢s delgada, m¨¢s r¨¢pido nadar¨ªa¡±
J¨²lia Pujades participar¨¢ en el Europeo de Roma despu¨¦s de superar una anorexia en plena pandemia. ¡°Mi miedo no era perderme competiciones, sino engordar¡±, dijo la nadadora a AS.


Desde que era una adolescente, J¨²lia Pujades (Barcelona, 2002) aparec¨ªa con fuerza en los Campeonatos de Espa?a de Nataci¨®n. Sus grandes marcas, especialmente en los 200 mariposa, la convert¨ªan en una de las nadadoras a seguir en el futuro. Becada en el CAR de Sant Cugat, pele¨® por la m¨ªnima ol¨ªmpica para los Juegos de Tokio hasta que explot¨® la pandemia. Antes, presionada por tener ¡°dos kilos de m¨¢s¡±, empez¨® a obsesionarse con la comida hasta que desarroll¨® una anorexia. Sus padres se percataron del problema. Pujades inici¨® un proceso de recuperaci¨®n, arropada por sus compa?eros del CN Sant Andreu, que la ha llevado a la normalidad despu¨¦s de muchos padecimientos. ¡°Una psic¨®loga me hizo ver que me estaba jugando la vida¡±. Pujades debutar¨¢ en el Europeo de Roma despu¨¦s de superar sus demonios. ¡°La gente debe estar a gusto con su cuerpo¡±, reflexiona.
-Esta ser¨¢ el primer campeonato internacional absoluto para usted. ?Qu¨¦ le pas¨® durante la pandemia?
-De peque?a me gustaba mi cuerpo, no le daba importancia, me gustaba que me dijeran que estaba fibrada. Cuando empec¨¦ a ver los cambios en mi cuerpo ya estaba menos a gusto, pero segu¨ªa sin darle importancia. En un momento de crecimiento me dijeron que para nadar m¨¢s r¨¢pido deb¨ªa adelgazar dos kilos. No estaba gorda, pero me empec¨¦ a obsesionar.
-?Obsesionarse fue comer menos?
-S¨ª. Cuanto m¨¢s delgada estuviera, m¨¢s r¨¢pida ser¨ªa. Eso es lo que interioric¨¦. Por eso mismo, empec¨¦ todo tipo de dietas y a realizar ejercicio extra para conseguir quedarme en mi peso. Cre¨ªa que estaba bien, y justo fue cuando nos encerraron en casa por la pandemia.
-Un escenario complejo sin la rutina diaria...
-Mi ¨²nico miedo no era saber cuando podr¨ªa nadar o si se suspender¨ªan las competiciones. Mi objetivo era no engordar. Me confin¨¦ en Lli?ar de Vall en una casa muy grande donde ten¨ªa opciones de hacer deporte. Hac¨ªa mucho deporte y com¨ªa poco, solo quer¨ªa adelgazar para estar lo m¨¢s en forma posible.
-?Cu¨¢l era su objetivo deportivo?
-El objetivo era conseguir la m¨ªnima para los Juegos de Tokio. Estaba dif¨ªcil conseguir el tiempo FINA A, pero s¨ª pod¨ªa estar entre las cuatro mejores para ganarme un puesto en el relevo.
-?Cu¨¢ndo se dio cuenta de que estaba obsesionada con no comer y que ten¨ªa un problema?
-No me di cuenta. Mis padres empezaron a preocuparse de verdad. Yo no fui consciente. Mi padre me oblig¨® a ponerme en la b¨¢scula, yo les estaba mintiendo con el peso. En ese momento es cuando sent¨ª que estaba perdiendo el control. Colgaba muchas cosas en las redes y la gente me dec¨ªa ¡®te est¨¢s adelgazando¡¯, pero a m¨ª me gustaba que me lo dijeran. Mis padres pusieron remedio.
-?Siempre se ha obsesionado con las redes?
-S¨ª, bastante, y sobre todo me preocupaba mi aspecto f¨ªsico. Ahora, he aprendido a controlarlo. Era mi d¨ªa a d¨ªa, que me llevaba a eso. Antes estudiaba dos asignaturas y estaba pendiente todo el d¨ªa de las redes, no ten¨ªa m¨¢s.
-?Qu¨¦ edad ten¨ªa en ese proceso?
-Entre 17 y 19 a?os.
-?Qu¨¦ hizo para ponerle remedio o en qu¨¦ le ayudaron sus padres?
-Ten¨ªa una cosa clara, no quer¨ªa volver al CAR, era el n¨²cleo del problema en mi caso. Los tres meses siguientes fueron duros. Sab¨ªa que me deb¨ªa recuperar, pero estaba en plena enfermedad. Sola no pude afrontarlo. Prob¨¦ con dos psic¨®logos que me perjudicaron m¨¢s que me ayudaron. Encontr¨¦ una psic¨®loga, Caterina, que me hizo ser consciente de que me jugaba la vida. No me sent¨ªa de verdad enferma. Me estaba haciendo da?o y no era consciente, eso es lo que me hizo ver.
-?Cu¨¢l era la especialidad de esa psic¨®loga?
-Estaba especializada en problemas o trastornos alimentarios.
-?Cu¨¢nto adelgaz¨®?
-No me gustar¨ªa dar detalles.
-?Por qu¨¦ considera que el CAR era un problema para usted?
-Alargu¨¦ mucho mi estancia all¨ª. Quer¨ªa ir al CN Sant Andreu desde hac¨ªa muchos a?os. Estoy agradecida de la experiencia, de la beca, hice un cambio grande y eso es lo que ha hecho posible ser quien soy. Pero quiz¨¢s estar en el CAR, tener un nutricionista, un preparador f¨ªsico constantemente me hizo obsesionarme m¨¢s de lo que me tocaba. Luego, el ¨²ltimo a?o dorm¨ªa all¨ª y nadie ten¨ªa un control tan exhaustivo sobre m¨ª; adem¨¢s, hay alguna experiencia con el equipo nacional donde hab¨ªa conversaciones en las que me dec¨ªan que ten¨ªa talento pero hasta que no bajara kilos no podr¨ªa nadar m¨¢s r¨¢pido. Me hicieron da?o.
-?Y qu¨¦ se encontr¨® con el cambio de aires?
-Cambiar de club fue lo que me ayud¨® de verdad a recuperarme gracias a todo el CN Sant Andreu. Ese proceso fue duro porque fui a vivir sola, mis padres estaban atemorizados y yo tambi¨¦n. Estaba sola frente a la comida. Pero me ayud¨® mi amigo Llu¨ªs, a ¨¦l no pod¨ªa enga?arlo. Me ayud¨® a normalizar las comidas, le quitaba importancia, adem¨¢s la psic¨®loga me dijo que si perd¨ªa peso me prohibir¨ªa nadar. Lo importante era recuperarme y consegu¨ª normalizarlo.
-?Qu¨¦ consejo le dar¨ªa a las j¨®venes que pasan por problemas como el suyo?
-Les dir¨ªa que no est¨¢n solas, le pasa a mucha gente. No lo debemos normalizar, hay que hablarlo. Se habla de hacer muchas dietas y tambi¨¦n debe hablarse de que cada cuerpo es diferente. Las redes sociales hacen da?o. La gente debe estar a gusto con su cuerpo.
-Su nombre lleva a?os sonando con fuerza pero es ahora a los 20 a?os cuando le llega la primera gran competici¨®n. ?Se sinti¨® presionada o con unas expectativas muy altas?
-Tuve la suerte de que en edad j¨²nior me clasifiqu¨¦ para todas las grandes competiciones. Cuando eres absoluto no te cuidan tanto. Pasas de unas marcas buenas a ser una m¨¢s. Era campeona j¨²nior y me ten¨ªan en cuenta, pero soy quinta de Espa?a y no. A no ser que haga marcas incre¨ªbles, pasas a ser una m¨¢s.
-?Los Juegos de Par¨ªs son una quimera?
-Ser¨ªa id¨ªlico y es mi sue?o, pero estos a?os me han ayudado a situarme. Ir a unos Juegos es un sue?o, pero hay vida m¨¢s all¨¢ de eso. Seguir¨¦ intentando mejorar, con los pies al suelo.
-?Con qu¨¦ objetivos va al Europeo?
-Mis objetivos son disfrutar de todos los d¨ªas de la competici¨®n. Hasta el d¨ªa 16 no nado, pero me gustar¨ªa estar pendiente de mis compa?eras. Que me ilusionen a m¨ª, que me motiven para el d¨ªa 16. Quiero nadar a tope todas las veces. En las eliminatorias intentar¨¦ pasar a semifinales y luego a la final, ser¨ªa maravilloso.
-Nadar¨¢ los 200 mariposa, la prueba que coron¨® a Mireia Belmonte como campeona ol¨ªmpica. ?Por qu¨¦ esta prueba es una de las dif¨ªciles?
-Es una prueba que he nadado siempre en todas las competiciones. Todo el mundo le tiene miedo. Todos los 200 son duros, el hecho de que sea la mariposa no le a?ade m¨¢s dificultad. Necesitas tener fuerza y resistencia. Nada m¨¢s que no requiera otro 200. En efecto es una prueba de mucha intensidad.
-?C¨®mo inici¨® usted su camino en la nataci¨®n?
-Una historia habitual. Mis padres me apuntaron a dar clases de nataci¨®n. Me gustaba, me sent¨ªa a gusto hasta que me proponen nadar en competiciones. Vi que ten¨ªa un plus m¨¢s que el resto y la adrenalina de ganar gusta. Me gusta entrenar, no me ha supuesto un esfuerzo. Con 13 a?os me dieron una beca en el CAR de Sant Cugat y estuve seis a?os. Luego lleg¨® toda la historia...