La paz del K4
Sin pol¨¦mica en los selectivos, Craviotto, Ar¨¦valo, Cooper y Germade arrancan un a?o clave con el K4 500 en el que doblar¨¢n en K2 500 con la vista en Par¨ªs.
¡°?En dos semanas vuelve el rock&roll!¡±. Con esta advertencia, Sa¨²l Craviotto anuncia el arranque de las turbinas del K4 500 en su primera prueba del a?o, la Copa del Mundo de Szeged (Hungr¨ªa, 11-14 de mayo). Una campa?a que incluye Juegos Europeos (en Cracovia, 21 junio-2 de julio) y unos Mundiales (Duisburgo, 23-27 de agosto) que dan billetes para Par¨ªs 2024. Tres citas a las que el deportista ol¨ªmpico espa?ol m¨¢s laureado (38 a?os y cinco medallas) llegar¨¢ con los mismos compa?eros con los que se colg¨® la plata en Tokio 2020: Carlos Ar¨¦valo (29), Marcus Cooper (28) y Rodrigo Germade (32). Un cohete al que s¨®lo super¨® Alemania en los Juegos, pero de los que se vengaron en el campeonato mundial del a?o pasado para colgarse el oro.
Hace dos a?os, a cuatro meses de los Juegos, las aguas del pirag¨¹ismo se enturbiaron por los selectivos previos en los que hubo acusaciones de ama?o de Carlos Garrote y Cristian Toro para dejarles fuera del K4. Una locura, un polvor¨ªn que pudo costar una medalla pero al final acab¨® soldando m¨¢s la uni¨®n de los cuatro. Hace pocos d¨ªas, esta vez sin ruido, sin l¨ªos y con otro presidente federativo (el ol¨ªmpico Javier Hernanz), los test nacionales para subirse al K4 500 en la Copa del Mundo y tambi¨¦n en los Mundiales culminaron con los cuatro refrendados para el K4 y con las duplas Cooper-Germade y Craviotto-Ar¨¦valo como mejores tambi¨¦n del K2 500. Una baraja que abre la posibilidad de tres medallas en Par¨ªs 2024.
¡°Se agradece salir a jugar sabiendo ya las reglas. Los criterios est¨¢n claros y esta vez no habr¨¢ problema ninguno¡±, celebra Ar¨¦valo. ¡°Es de agradecer la paz y la objetividad. El camino exige que se hagan las cosas bien, y as¨ª ha sido¡±, refrenda Cooper, que con un oro y una plata apunta a suceder a Craviotto como abanderado en Par¨ªs. ¡°Es otra ilusi¨®n que tengo, y por resultados deportivos me corresponder¨ªa¡±, dice. Su acompa?ante podr¨ªa ser otra pirag¨¹ista pero de eslalon, Maialen Chourraut.
Si el K4 y los K2 logran billete en los Mundiales por debajo de un tiempo m¨ªnimo exigido por la Espa?ola, no habr¨¢ m¨¢s selectivos en 2024. Las plazas tendr¨¢n sus nombres y apellidos y los Juegos podr¨¢n prepararse con total tranquilidad.
¡°La vista est¨¢ puesta en el K4, no queremos perder el rumbo porque es la joya del proyecto. Pero cabe la posibilidad de doblar, sobre todo en Par¨ªs porque termina el K4 y empieza el K2. Es una opci¨®n muy bonita¡±, avisa Craviotto, que tendr¨ªa dos balas y la opci¨®n llegar a las siete medallas.
LAS MEDALLAS OL?MPICAS DEL K4
- SAÚL CRAVIOTTO
Oro en Río 2016 (K2 200)
Oro en Pekín 2008 (K2 500)
Plata en Tokio 2020 (K4 500)
Plata en Londres 2012 (K1 200)
Bronce en Río 2016 (K1 200) - MARCUS COOPER
Oro en Río 2016 (K1 1.000)
Plata en Tokio 2020 (K4 500) - CARLOS ARÉVALO
Plata en Tokio 2020 (K4 500) - RODRIGO GERMADE
Plata en Tokio 2020 (K4 500)
Cooper y Germade fueron, adem¨¢s, campeones mundiales en K2 500 en 2017 y 2021. ¡°Tenemos mucha experiencia en pareja, por lo que permite so?ar con dos alegr¨ªas. Mi objetivo son dos alegr¨ªas doradas. Lo digo con humildad, pero lo digo¡±, no se esconde el mallorqu¨ªn Cooper. ¡°Podemos hacer entrenamientos bonitos, con piques, mir¨¢ndonos de reojo, y eso redunda en el rendimiento del K4¡å, se alegra Ar¨¦valo de la circunstancia.
¡°Ya hab¨ªa probado con Carlos, pero nunca hab¨ªamos preparado a conciencia el K2. Hay que pulir muchas cosas, pero pinta bien y tenemos la mejor referencia posible en casa, como son los campeones del mundo, Cooper y Germade. Eso es muy bueno, que estemos juntos en el K4 y a la vez pic¨¢ndonos con el K2. Es un a?adido brutal¡±, cuenta Craviotto. Pinta bien, s¨ª.