¡°Kat Karateka¡±: Sandra S¨¢nchez debuta como escritora
La campeona ol¨ªmpica, tras retirarse con el oro en los Juegos Mundiales, presenta su primera colecci¨®n de libros. ¡°Escribiendo, me he emocionado¡±, revela.

Con su imborrable sonrisa, la que conquist¨® Tokio con el oro ol¨ªmpico, Sandra S¨¢nchez ha presentado este jueves su primera colecci¨®n de libros, ¡°Kat Karateka¡±, que ya cuenta con dos entregas (¡±El kata club¡± y ¡°El gran combate¡±). Uno de sus primeros proyectos tras retirarse de la competici¨®n, en julio, logrando la medalla que le faltaba, el oro en los Juegos Mundiales, celebrados en Birmingham (Estados Unidos). La 60? consecutiva, la que pone un punto y seguido en su vida. El k¨¢rate, vertebrador de las aventuras que ahora escribe, seguir¨¢ muy presente. ¡°Me da verg¨¹enza cuando me dicen todas las cosas que he hecho, pero las he hecho (risas). Gracias por estar aqu¨ª y por apoyar todo el trabajo, m¨¢s all¨¢ de las medallas¡±, agradec¨ªa la talaverana, siete veces campeona de Europa y dos del mundo, durante la presentaci¨®n, en Madrid.
Kat, la protagonista de los libros, es un reflejo de la propia Sandra, que no dud¨® ni un segundo en aceptar el proyecto, del grupo editorial Penguin Random House. ¡°Llegar a los ni?os a trav¨¦s de la lectura y del deporte es combinar dos pasiones y una forma de ense?ar muy positiva. Yo me emocionaba releyendo las historias. A m¨ª me encanta leer, pero todo el mundo necesita ese primer paso. Que los papis te den ese primer empuj¨®n. Es la idea¡±, explica. Despu¨¦s de retirarse por todo lo alto, logrando la triple corona en su ¨²ltimo curso y siendo reconocida de forma un¨¢nime como la mejor de todos los tiempos, sigue ilusion¨¢ndose. Con su espl¨¦ndido palmar¨¦s, pero tambi¨¦n con las peque?as cosas: ¡°Los ni?os son otro mundo. Ah¨ª est¨¢ la magia, la emoci¨®n, la inocencia. ?C¨®mo no perder eso? Con proyectos como este¡±, reflexiona. As¨ª es Sandra.
La colecci¨®n, que seguir¨¢ sumando n¨²meros, est¨¢ pensada para ni?os y ni?as a partir de cuatro a?os, con textos sencillos, f¨¢ciles de leer e ilustraciones que apoyan la lectura. ¡°Mis nociones de dibujo son escasas. Yo me dejaba sorprender. Las ilustraciones est¨¢n hechas con mucho cari?o. El trabajo que han hecho es espectacular¡±, bromea Sandra al respecto, que ha impregnado las p¨¢ginas de esos valores tan propios del karate. ¡°La competitividad existe y es buena, la cuesti¨®n es c¨®mo afrontarla. Cuando somos peque?os, lo que dice el maestro es clave. Las primeras ideas que nos inculcan siempre son muy importantes¡±, asegura, con el respeto, la perseverancia o el compa?erismo como banderas. ¡°En los libros se muestran dos escuelas: el ying y el yang, que no son lo bueno y lo malo, son dos formas distintas de pensar. Dos escuelas que se ense?an la una a la otra¡±, completa.
De Goku a Kat
¡°Es muy emocionante. Igual alg¨²n d¨ªa un ni?o dice: ¡®Yo le¨ª a Katerina, y quer¨ªa ser tan mona y valiente como ella. ?Os imagin¨¢is? Ser¨ªa incre¨ªble¡±, pregunta Sandra, de repente, a los asistentes. No es casualidad. La campeona ol¨ªmpica, siempre inclinada por las artes marciales pese a la voluntad familiar de que practicara ballet, creci¨® viendo y leyendo Bola de Drag¨®n. Tambi¨¦n Mortadelo y Filem¨®n. Muchos c¨®mics que, durante el proceso de creaci¨®n, han dejado su impronta. Tambi¨¦n los sobrinos de la talaverana, los primeros jueces de su nuevo proyecto. ¡°Se lo ense?aba a ellos porque quer¨ªa tener un feedback infantil. Adem¨¢s, tienen diferentes edades: 7, 9, 12¡ Iba con nervios para ver c¨®mo reaccionaban¡±, revela. Fuera del tatami, sigue como dentro de ¨¦l.